Está en la página 1de 7

Docente: M.A.

Carolina Gordillo Arellano

Administración de Proyectos de TI

INGENIERÍA EN DESARROLLO Y GESTIÓN DE


SOFTWARE
TEMA: REGISTRO DE INTERESADOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.


Elaborado por:

201804082 Bautista Chautla Elias

202004035 Flores Carmona Emma

202004046 Garcia Melgarejo Pablo

201904099 Nieto Figueroa Luis Alberto

202004008 Salazar Gonzalez Melani Estefania

202004039 Salgado Nazario Ixchell *

202004015 Santamaría Ruiz Sarahi


Fecha: 12 de junio de 2023

1
Grupo: 9°A Ing. DGS
REGISTRO DE INTERESADOS

NOMBRE DEL PROYECTO: SISTEMA PARA EVALUACIÓN DOCENTE

ID DEL PROYECTO: 2020SED06

NO. 1 Nombre completo: Jesús Alejandro Álvarez


Galeana

Puesto del cargo: Coordinador Rol del Proyecto: Sponsor / Customer

Teléfono: 7442215559 Correo:


alejandro.alvarez@utacapulco.edu.mx

Requerimientos principales: Expectativas:


Conocer las necesidades de la empresa. Que se realice un rubro de la evaluación
Tener habilidades blandas. docente en el cual disminuye la
Contar con capital monetario. documentación.

Fase del ciclo de vida del proyecto con Poder:


mayor influencia: Alto
Inicio, planeación, monitoreo y cierre.

Interés: Estrategia:
Alto Reuniones con el equipo de trabajo, evaluar
el estado del proyecto, evaluar y aprobar
entregables.
Elabora una propuesta de negocio.

NO. 2 Nombre completo: Ixchell Salgado Nazario

Puesto del cargo: Programadora Rol del Proyecto: Líder del proyecto

Teléfono: Correo:
7441766843 ixchellsalgado.nazario@utacapulco.edu.mx

Requerimientos principales: Expectativas:


Inteligencia emocional. Garantizar el cumplimiento de los objetivos
Conocimientos generales de las áreas a del proyecto, gestionando y coordinando
trabajar. con todas las partes interesadas, así mismo
Tener habilidades blandas. tener implementación al 100% del software.
Gestión de equipos.
Resolución de conflictos.

Fase del ciclo de vida del proyecto con Poder:


mayor influencia: Alto
Inicio, planeación, organización, ejecución,
monitoreo y cierre.

Interés: Estrategia:
Alto Manejar una buena dirección del proyecto y
motivar a los programadores más jóvenes.
Involucrarse activamente con el equipo de
desarrollo.
Liderazgo y Colaboración
Herramientas Administrativas
Prever contratiempos

NO. 3 Nombre completo: Elías Bautista Chautla

Puesto del cargo: Arquitecto Rol del Proyecto: Developer


Back-end / XP Tracker

Teléfono: 7444249358 Correo:


chautlabautista.elias@utacapulco.edu.mx

Requerimientos principales: Expectativas:


Automatizar tareas de desarrollo de Realizar un sistema capaz de hacer
software. evaluaciones por parte del coordinador al
Profundos conocimientos de todo el docente, agregando apartados en los cuales
proceso de desarrollo web (desarrollo y el docente pueda subir su documentación.
despliegue). Asimismo, cumplir con las tareas asignadas
Experiencia práctica con lenguajes de respecto al rol que desempeñe cada
programación como Java, Ruby, PHP y integrante en cada fase.
Python.

Fase del ciclo de vida del proyecto con Poder:


mayor influencia: Medio
Codificación, ejecución, monitoreo y cierre.

Interés: Estrategia:
Alto Reuniones con el líder del proyecto, realizar
la entrega de los entregables en tiempo y
forma. Seguir el cronograma y ciclo de vida
del proyecto.
Utilizar herramientas de software.

NO. 4 Nombre completo: Luis Alberto Nieto


Figueroa.

Puesto del cargo: Programador Rol del Proyecto: Tester


Teléfono: 4492730948 Correo:
nietofigueroa.luisalberto@utacapulco.edu.
mx

Requerimientos principales: Expectativas:


Realizar diversas pruebas de software (Caja Realizar pruebas de seguridad, en el que se
blanca, caja gris, caja negra). detecten los posibles errores y poder
Proporcionar información objetiva a los realizar informes detallados de los errores
equipos de proyectos de desarrollo de al equipo de desarrollo para su correcta
software. corrección. Adjuntando pruebas y
Realizar pruebas manuales y soluciones de los errores.
automatizadas.
Pruebas en diferentes entornos, incluyendo
web y móvil.
Capacidad para redactar informes claros.

Fase del ciclo de vida del proyecto con Poder:


mayor influencia: Medio
Ejecución, monitoreo y cierre.

Interés: Estrategia:
Alto Realizar por cada prueba de software, una
tabla o informe específico o detallado de lo
que se encontró, así mismo, utilizando
diferentes herramientas tecnológicas que
ayuden a encontrar más errores.
Encontrar y buscar más información en
páginas seguras o basándose en las leyes o
normas de OWASP.

NO. 5 Nombre completo: Melani Estefanía Salazar


González

Puesto del cargo: Programadora Rol del Proyecto: Analista / Doomsayer

Teléfono: 7442908792 Correo:


salazargonzalez.melaniestefania@utacapulc
o.edu.mx

Requerimientos principales: Expectativas:


Ser analista con todo el proyecto Haber completado el sistema evaluando
Identificar y analizar problemas en los todos los posibles riesgos y problemas que
sistemas actuales y proponer soluciones o se encontraron y brindando una solución.
mejoras.
Colaborar con otros profesionales de TI
para implementar soluciones de sistemas
Fase del ciclo de vida del proyecto con Poder:
mayor influencia: Medio
Inicio, planeación, organización,
codificación, ejecución y cierre.

Interés: Estrategia:
Alto Realizar reuniones con el equipo de
desarrollo al terminar cada fase, realizar
una evaluación de riesgos, hacer la matriz
de riesgo y sus posibles soluciones.

NO. 6 Nombre completo: Sarahi Santamaria Ruiz

Puesto del cargo: Programadora Rol del Proyecto: Developer Front-End / XP


Tracker

Teléfono: 7442707640 Correo:


santamriaruiz.sarahi@utacapulco.edu.mx

Requerimientos principales: Expectativas:


Estructurar el contenido semánticamente Tener conocimientos sólidos y experiencia
Asegurar la accesibilidad en tecnologías de programación front-end,
Adaptar el diseño de una web a diversos como HTML, CSS y JavaScript. También se
dispositivos y navegadores
Crear herramientas que mejoren la espera que esté al tanto de las mejores
interacción entre usuario y web prácticas y tendencias de desarrollo web.
Usar Apis para conectar la web con servicios
y sistemas

Fase del ciclo de vida del proyecto con Poder:


mayor influencia: Medio
Codificación, ejecución y cierre.

Interés: Estrategia:
Alto Adoptará un enfoque iterativo en el diseño
y desarrollo de la interfaz de usuario.
Comienza con aspectos fundamentales y
básicos del diseño y va refinando y
mejorando gradualmente en cada iteración.

NO. 7 Nombre completo: Emma Flores Carmona


Puesto del cargo: Programadora Rol del Proyecto: Developer Front- End /
Doomsayer

Teléfono: 7441318629 Correo:


florescarmona.emma@utacapulco.edu.mx

Requerimientos principales: Expectativas:


Estructurar el contenido semánticamente Realizar un mantenimiento y optimización
Asegurar la accesibilidad de los sitios web e interfaces de usuario.
Adaptar el diseño de una web a diversos Utilizando herramientas y elementos que
dispositivos y navegadores mejoren la interacción con los sitios en
Crear herramientas que mejoren la cualquier dispositivo o navegador.
interacción entre usuario y web También se espera que esté al tanto de las
Usar APIs para conectar la web con mejores prácticas y tendencias de
servicios y sistemas desarrollo web.

Fase del ciclo de vida del proyecto con Poder:


mayor influencia: Medio
Codificación, ejecución y cierre

Interés: Estrategia:
Alto Adoptará un enfoque iterativo en el diseño
y desarrollo de la interfaz de usuario.
Comienza con aspectos fundamentales y
básicos del diseño y va refinando y
mejorando gradualmente en cada iteración.

NO. 8 Nombre completo: Pablo García Melgarejo

Puesto del cargo: Encargado de Bases de Rol del Proyecto: Developer Back-end
datos

Teléfono: 7442722422 Correo:


pablo.garciamelgarejo@utacapulco.edu.mx

Requerimientos principales: Expectativas:


Automatizar tareas de desarrollo de Realizar un sistema capaz de hacer
software. evaluaciones por parte del coordinador al
Profundos conocimientos de todo el docente, agregando apartados en los cuales
proceso de desarrollo web (desarrollo y el docente pueda subir su documentación.
despliegue) Asimismo, cumplir con las tareas asignadas
Experiencia práctica con lenguajes de respecto al rol que desempeñe cada
programación como JavaScript, PHP y integrante en cada fase.
conocimientos en Frameworks como Node
JS, Express, etc.

Fase del ciclo de vida del proyecto con Poder:


mayor influencia: Medio
Organización y preparación, Ejecución del
Trabajo

Interés: Estrategia:
Alto Reuniones con el líder del proyecto, realizar
la entrega de los entregables en tiempo y
forma. Seguir el cronograma y ciclo de vida
del proyecto.
Utilizar herramientas de software.

NO. 9 Nombre completo: Pablo Higuera Mariano

Puesto del cargo: Docente Rol del Proyecto: Coach

Teléfono: 7441233238 Correo:


pablo.higuera@utacapulco.edu.mx

Requerimientos principales: Expectativas:


Monitorear el desarrollo de software Tener un mejor sistema de evaluación
docente con una plataforma de desarrollo.

Fase del ciclo de vida del proyecto con Poder:


mayor influencia: Medio
Organización y preparación, Ejecución del
Trabajo

Interés: Estrategia:
Alto Revisión del proyecto mínimo 3 veces a la
semana para ver el alcance y las mejores
que pueden ser implementadas

También podría gustarte