Está en la página 1de 13

E M O S J UNT

O Ñ OS
S

EMPRENDIENDO
CON SENTIDO
ARMANDO MOLINA AMAYA
NRC:45- 59972
¿CUÁL ES LA HISTORIA DE TU
VIDA?
SOY HOMBRE QUE LE GUSTAN LOS RETOS Y LAS
OPORTUNIDADES, ME ESFUERZO POR DAR SIEMPRE LO
MEJOR. BUSCANDO MI CRECIMIENTO PERSONAL Y LABORAL
DEFINIENDO EL EMPRENDIMIENTO
AUTOR 1
MILTON JOSÉ NARVÁEZ

HABLA SOBRE LA IMPORTANCIA DE INCLUIR EL EMPRENDIMIENTO EN LAS


UNIVERSIDADES, PERO TAMBIÉN MENCIONA QUE HAY UNA FALLA EN LO QUE LAS
UNIVERSIDADES HAN INTENTÓ PLANTEAR. INCLUSO, MENCIOONA DE EJEMPLO UN
CASO EN DONDE, POR DARLE UN ENFOQUE EQUIVOCADO AL EMPRENDEDURISMO, EL
PROGRAMA TERMINO FALLANDO. PERO, ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ FALLANDO? COMO
SE DIJO, UN EMPRENDEDOR ES UN INNOVADOR, PERO PARA LA SOCIEDAD,
INCLUSO PARA LAS UNIVERSIDADES QUE BUSCAN CREAR GENERADORES DE
EMPLEOS, UN EMPRENDEDOR ES UN FUNDADOR DE SU PROPIA EMPRESA, UNA
PERSONA INDEPENDIENTE, Y ES AHÍ DONDE YACE EL ERROR. ESTO QUIERE DECIR QUE
UN EMPRENDEDOR SIEMPRE VA A SER UN INNOVADOR, Y UN INNOVADOR NO
NO OBSTANTE TIENE SU PROPIA EMPRESA. EL AUTOR LLAMA A ESTO LAS DOS
MELENASRAS DE SER EMPRENDEDOR: EMPRENDEDOR, QUE ES EL EMPRENDEDOR
QUE CREA SU PROPIA EMPRESA O DESARROLLA SU EMPRENDIMIENTO PROPIO; Y EL
INTRAEMPRENDEDOR, QUE ES QUIEN ES INNOVADOR DENTRO DE LA ORGANIZACION
EN DONDE TRABAJA, ES DECIR, QUE PONE EN FUNCION SUS TALENTOS DENTRO DE
SU TRABAJO YA ESTABLECIDO.
DEFINIENDO EL EMPRENDIMIENTO
AUTOR 2
FRANCISCO JAVIER MATIZ

EL AUTOR NOS DICE QUE HACER EMPRENDIMIENTO SE PUEDE VER COMO UNA
MANERA DE TENER UN PRIVILEGIO, O DE SER MEJOR, AUNQUE DEBE SER MAS BIEN
MOSTRADO COMO UNA MANERA DE DESARROLLAR EL CONOCIMIENTO Y TRABAJAR
DE MANERA QUE ESTOS FUTUROS EMPRESARIOS PUEDAN TENER UN MEJOR
DESEMPEÑO.
CON LA INTRODUCCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO, SE DIERON MUCHAS INVESTIGACIONES
QUE BUSCABAN ESTABLECER EL EMPRENDIMIENTO COMO UN ÁREA DE ESTUDIO QUE
DEBÍA SER CUBIERTO
CON LA FINALIDAD DE MEJORAR EL DESARROLLO DE INDIVIDUOS, DE SOCIEDADES Y
DE PAÍSES. MIENTRAS
ESTOS TEMAS SE INTRODUCÍAN A LA SOCIEDAD, ALGO QUE SOBRESALÍA DE ESTAS
INVEESTIGACIONES ERA QUE,
LA PREGUNTA INDICADA NO ERA ¿POR QUÉ QUIERES SER EMPRESARIO?, SINO ¿QUÉ
OBSTÁCULOS TE IMPIDEN SER EMPRENDEDOR?
DEFINIENDO EL EMPRENDIMIENTO
•MI DEFINICIÓN
ARMANDO MOLINA A

EN DIFINITIVA EL EMPRENDIMIENTO CONSISTE EN LA REALIZACION DE UNA META O UN


SUEÑO. ES LOGRAR ESA META QUE ALGUN DIA NOS PUSIMOS, UN NEGOCIO UNA
EMPRESA.
ES EL IMPULSO QUE SE TOMA PUEDE SER EN LO INDIVIDUAL COMO DE UNA FORMA
GRUPAL, PARA SACAR ADELATE UN PROYECTO.
CONCEPTO DE
EMPRENDEDOR
Según Hellriegel, Jackson y Slocum el emprendedor se
denomina a alguien que crea una actividad
empresarial o negocio en la economía. Normalmente
lo hace iniciando una empresa, pero también al
generar nuevas actividades de negocios introducir un
producto o desarrollar un mercado.”

https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/122452?
page=21.
CONCEPTO DE
EMPRENDEDOR
“Para Stoner, Freeman y Gilbert un emprendedor
tiene la capacidad para tomar los factores de la
producción y usarlos para producir bienes o
servicios nuevos. El emprendedor percibe
oportunidades que otros no ven o no les interesan.

https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/122452?page=21.
MI CONCEPTO DE
EMPRENDEDOR
“Para mi el concepto de emprendedor se refiere a
aquellas personas que desarrollan una idea que han
venido trabajando, quizás durante mucho tiempo o
que identifican una oportunidad, necesidad y esta
decidida a tomar riesgos, debe ser una persona con
buenas ideas cosa que si tiene que ir cambiando
cosas en la marcha para no dejar caer su idea
CLASES DE EMPRENDEDORES
1º EMPRENDEDOR 2º EMPRENDEDOR 3º EMPRENDEDOR
VISIONARIO. PERSUASIVO. ESPECIALISTA
Se adelanta a las Es quien inicia un proyecto, Se centra en un sector en
tendencias del momento y suele tener mayor peso su especial porque lo conoce a
enfoca su negocio en liderazgo que la ejecución la perfección, en la mayoría
productos y/o servicios como tal del proyecto. de los casos, centran sus
que serán clave en el Tiene la habilidad de actividades de trabajo en su
futuro, no se enfoca en los impulsar a los demás a sector profesional, el que
negocios que son actuar, comparten sus generalmente ejercen en su
rentables al día de hoy. procesos emprendimiento.
CLASES DE EMPRENDEDORES
4ºEMPRENDEDOR 5º EMPRENDEDOR 6º EMPRENDEDOR
OPORTUNISTA INVERSIONISTA SOCIAL.
Es el emprendedor por Tiene un capital y decide
excelencia, ya que crear una compañía, Su objetivo es dedicarse a
anda en busca de buscan nuevas desarrollar acciones
oportunidades y las oportunidades de negocio diversas para aportar
aprovecha, busca en donde su dinero crezca soluciones a problemáticas
cubrir una necesidad y aún más. sociales, no tienen intereses
sacar beneficios de económicos propios.
ella.
CLASES DE EMPRENDEDORES
7º EMPRENDEDOR
POR ACCIDENTE.
Llegan a negociar solo por
casualidad, dicen que la
suerte los rodea todo el
tiempo. Normalmente se
asocian con familiares y
amigos, que les proponen
asociarse en algún
proyecto.
Que debo incrementar, cambiar o fomentar.

CAMBIAR
Una de las cosas que debo cambiar
para empezar a tener un espiritud de
emprendedor es creer mas en mi, en
INCREMENTAR
las capacidades que tengo para
Debo incrementar cualidades
desarrollar las diferentes actividades.
creativas, asi podre lograr identificar
FOMENTAR las oportunidades de negocio que se
necesita.
Debo fomentar el aumento de creer
en mis ideas, buscar la motivacion para
creer mas en ellas.
REFLEXIÓN
Fijarse metas y soñar con el éxito
está muy bien, esto ayuda a su
crecimiento, pero de nada sirve si
éstas son inalcanzables o las deja
que se pase el tiempo y no se
realizan. La clave está en buscar
una motivación que nos estimule a
trabajar por ellas y ser conscientes
de que son algo que realmente se
puede lograr.

También podría gustarte