Está en la página 1de 2

Concepto: Miomatosis

son neoplasias benignas compuestas de músculo liso que nacen por lo general en el miometrio, su
consistencia es fibrosa dado su abundante contenido de colágeno, su incidencia en mujeres puede
llegar del 70 al 80%.

Epidemiologia

El rango de edad de aparición de los miomas uterinos puede ir desde los 20 a 70 años, con mayor
incidencia entre los 35 a 45. El porcentaje de miomas varía de 11 al 18% en mujeres de 30 a 40
años hasta 33% en mujeres de 40 a 60 años.

Síntomas

Muchas mujeres no tienen síntomas. Sin embargo, las que los tienen de manera típica señalan
expulsión de sangre, dolor, sensación compresiva o infecundidad.

Submucoso: (Por debajo de la capa mucosa.)

Tienen mayor efecto sobre las grandes hemorragias menstruales (anemia ferropénica) y los que
pueden causar problemas de infertilidad y abortos espontáneos. Representan un 5% de todos los
miomas uterinos. Los miomas con componente submucoso intracavitario tienen efectos negativos
sobre la fertilidad (infecundidad y pérdida del embarazo) y son los más apropiados para resección
quirúrgica

Subseroso: (Por debajo de la capa serosa.)

continúan su crecimiento hacia afuera. A veces, estos miomas crecen en forma de tallo y pueden
llegar a alcanzar a otros órganos, pero suelen ser asintomático. Aparecen en el 10% de los casos.

Intramurales (En el espesor de la capa muscular del útero)

El tipo de mioma más común (85%) se desarrollan dentro de la pared uterina y se expanden
haciendo que el útero se sienta más grande que lo normal (lo que puede provocar una cantidad de
síntomas como: sensación compresiva, polaquiuria, incontinencia o estreñimiento y dismenorrea).

También podría gustarte