Está en la página 1de 3

TAREA EDUCATIVA EDICINA LEGAL

Nombre: Liz Marisabel Mamani Taquichiri

Fecha: 11 – 10 – 23

1. Explique el secreto médico, y la responsabilidad del médico en caso de revelación


del secreto médico sin el consentimiento del paciente.
El secreto profesional médico consiste en que médico debe respetar la privacidad
del paciente y tomar todas las medidas necesarias para hacer imposible la
divulgación de toda la información que él o ella ha adquirido en el ejercicio de su
profesión.
Al médico que revelase el secreto médico – paciente tendrá una sanción
establecida por la ley debido a que va en contra del respeto y privacidad al
paciente, por lo tanto, no tiene derecho a divulgar dicha información.
2. Explique con sus propias palabras en que consiste las siguientes definiciones:
- Las lesiones
Bajo el nombre de lesión, se comprende toda alteración en la salud y cualquier
otro daño que deja huella material en el cuerpo humano, si esos efectos son
producidos por una causa externa.
- El delito de lesiones
Consiste en provocar por cualquier medio o procedimiento un daño que
reduce la integridad corporal, la salud física e incluso la salud mental de la
víctima.
Consiste en causar una o varias lesiones a una persona de forma que se
menoscabe su integridad corporal, su salud física o incluso su salud mental.
3. Realice una lectura de los Artículos 261, 270, 271, 272 bis, 273, 274 y 275 del
Código Penal, y realice un análisis de las lesiones que pueden producirse y que
podrían ser identificadas por la medicina legal por intermedio del médico
forense.
Artículo 261. (Homicidio y Lesiones graves y gravísimas en accidentes de tránsito)
Un accidente de tránsito puede ocasionar lesiones como:
- Lesiones en la cabeza
- Lesiones en la espalda
- Lesiones en el cuello y el pecho
- Fracturas y otras heridas corporales.

El médico forense interviene en las reclamaciones por accidente de tráfico para


realizar una valoración objetiva e imparcial de los daños personales sufridos por la
víctima.

Artículo 270. (Lesiones Gravísimas)

Esto sucede cuando a consecuencia de las lesiones se deja a la víctima demente,


inútil para el trabajo, impedido de miembro importante o deforme.

Estas lesiones se consideran enfermedades desde el punto de vista médico. En


estos casos es importante poder establecer el origen de estos agentes y de eso se
encarga el médico forense.

Artículo 271 (Lesiones graves y leves)

Hablamos de lesiones leves cuando existe una lesión sin necesidad de tratamiento
y cuando el agresor maltrata o golpea a otra persona, aunque no le cause lesión.
Las lesiones muy graves, por su parte, son las que dan como resultado una
mutilación o inutilización corporal.

De igual manera para determinar el grado de afectación al paciente se necesita de


un médico forense.

Artículo 272 bis (Violencia Familiar o doméstica)

Otros términos utilizados para la violencia familiar incluyen los siguientes: Maltrato
de pareja íntima. Violencia doméstica. Maltrato infantil. Abuso físico.
La violencia intrafamiliar es entendida como toda acción u omisión cometida por
algún miembro de la familia en relación de poder, sin importar el espacio físico
donde ocurra, que perjudique el bienestar, la integridad física, psicológica o la
libertad y el derecho al pleno desarrollo de otro miembro de la familia.

El médico forense deberá realizar la exploración del agresor con objeto de valorar
la existencia de alguna patología psiquiátrica o determinar su adicción a sustancias
de abuso.

Artículo 273 (Lesión seguida de muerte)

El que con el fin de causar un daño en el cuerpo o en la salud produjere la muerte


de alguna persona, sin que ésta hubiera sido querida por el autor.

El médico forense debe realizar una autopsia para determinar las causas de la
muerte de la persona.

Artículo 274 (Lesiones culposas)

Todas las lesiones, cualquier daño en el cuerpo o en la salud de la víctima,


ocasionadas en forma culposa, involuntaria, por el imputado y que no comprendan
hechos de tránsito.

Investigar las circunstancias que rodean las muertes que caen bajo la jurisdicción
del médico forense. Realizar autopsias y exámenes externos. Solicitar o completar
pruebas de laboratorio necesarias y revisar los resultados. Determinar la causa y
forma de muerte.

También podría gustarte