Está en la página 1de 1

EXÁMEN FINAL DE DERECHO EMPRESARIAL 1

APELLIDOS: Carranza Hernández

NOMBRES: Milagros Medali

1. Elabore un ejemplo de un caso donde se presente el problema agente – principal


entre accionista y director
CASO:
Inmobiliaria Exitosa S.A. pide un préstamo a un Banco (principal) para rentabilizar
sus operaciones. Sin embargo, los directores (Agentes), debido a la presión de los
accionistas, deciden utilizar dicho préstamo para distribuir dividendos en vez de
usarlo para rentabilizar el negocio, aumentando el riesgo de no pago.

2. Elabore un ejemplo de un caso donde se presente el problema agente – principal


entre accionista minoritario y accionista mayoritario
CASO:
Alejandro (Principal) era el Gerente General y el accionista mayoritario de
Inversiones Ganadoras S.A.C., una compañía dedicada a la compraventa de
terrenos. Debido a que el negocio iba bastante bien, decidió contratar a Miguel
(Agente) para reemplazarlo en su cargo. A diferencia de Alejandro, este no
escatima en los gastos. Cada vez que surgía un viaje de negocios volaba en primera
clase y se hospedaba en hoteles lujosos, perjudicando la rentabilidad del mismo.

Como entendemos, que los mandantes o principales son los accionistas


minoritarios y el agente es el accionista mayoritario que está en capacidad de
controlar la toma de decisiones dentro de la persona jurídica. Es posible entonces
que la actuación del agente se desvíe de los parámetros de lealtad, buena fe y
entrega de información relevante para que la persona jurídica y los accionistas que
la conforman obtengan el mayor beneficio posible, no solo hablando en términos
económicos.
El problema de agencia entre accionistas minoritarios y accionistas mayoritarios
consiste en las situaciones que se dan en las relaciones societarias entre los
accionistas, en las que el bienestar del principal depende de la actuación de la
parte que controla la sociedad, es decir, del agente.

También podría gustarte