Está en la página 1de 5

Escuela José Miguel Carrera, Huasco.

Prof: Jennifer Tabalí- Hermosinia Rementeria.


Psicopedagoga: Carla Díaz Mamani

Guía de aprendizaje Ciencias Naturales. Terceros Básicos.


Fecha: 22 de septiembre 2020 Objetivo: Conocer y clasificar objetos según sus

características de luz

La luz y sus diferentes fuentes

¡Leamos con mucha atención!


La luz tiene dos tipos de fuentes luminosas y se pueden clasificar de acuerdo
con su origen. Ellas son:
Escuela José Miguel Carrera, Huasco.
Prof: Jennifer Tabalí- Hermosinia Rementeria.
Psicopedagoga: Carla Díaz Mamani

¿Cómo se propaga la luz?

• Los materiales se comportan de diferentes maneras de acuerdo al paso de


la luz, pudiéndose distinguir tres tipos de materiales según si esta
puede pasar o no a través de ella, son los siguientes:
Escuela José Miguel Carrera, Huasco.
Prof: Jennifer Tabalí- Hermosinia Rementeria.
Psicopedagoga: Carla Díaz Mamani

*Apoya el desarrollo de la guía con el texto escolar leyendo desde la página 76


a la 83.

Actividades
I. Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo se clasifican las fuentes naturales?

b) ¿Hacia qué direcciones se propaga la luz? Explica

Observa las imágenes y escribe una A para las fuentes artificiales de luz y una N
para las fuentes naturales de luz.
Escuela José Miguel Carrera, Huasco.
Prof: Jennifer Tabalí- Hermosinia Rementeria.
Psicopedagoga: Carla Díaz Mamani

II. Lee y une con una línea (de distinto color) según corresponda:
Escuela José Miguel Carrera, Huasco.
Prof: Jennifer Tabalí- Hermosinia Rementeria.
Psicopedagoga: Carla Díaz Mamani

Trozo de cartón

También podría gustarte