Está en la página 1de 2

Conclusión

Plumones de Tinta
A raíz del calentamiento Ecológica
global todos los seres humanos
debemos poner nuestra mirada
Plumones de
Tinta Ecológica
en las innovaciones referentes
al cuidado de la naturaleza.

De este modo, hemos


intentado buscar materiales
respetuosos con el
ALUMNOS:
medioambiente, encontrando
VICTOR H. ROMERO BERNAL
así materiales beneficiosos
POOL A. MONDRAGON
para el planeta como son las CASTAÑEDA
tintas ecológicas ya que están HECTOR L. TEJADA BERNAL
elaboradas con materiales de CARLA BARTOLO
origen orgánico.
GRADO:
5TO "A"

2023
Plumones
Ecológicos Procedimiento
El pigmento de algunos vegetales 1. ·Con ayuda de un extractor, verter
también puede servir para vegetales como la zanahoria,

recargar la tinta de aquellos


utensilios que ya fueron gastados
Materiales betarraga o cúrcuma. Para el caso del
perejil y el culantro, se triturará con
ayuda de un mortero y pilón.
por el uso. Este experimento es Plumones usados 2. ·Para todos los casos es necesario
recomendable realizarlo para Vegetales como zanahoria, tamizar los tintes con una tela de
plumones usados y que sean fácil algodón, pues nos ayudará a separar
betarraga (remolacha),
de desmontar. el líquido de los retos que pueda tener
cúrcuma, perejil, culantro el vegetal.
Una jeringa 3. ·Luego, el siguiente paso es extraer los
tintes naturales ya realizados con una
Un extractor o licuadora
jeringa e insertarlos en la almohadilla
Un mortero y pilón del plumón usado. Para ello, se le
Tela de algodón para tamizar retirará la almohadilla del pulmón y
lavar los restos de tinta.
4. · Una vez inyectado, colocar
rápidamente la almohadilla, pues es
probable se rebalse parte del tinte.
Colocar los demás elementos del
pulmón y listo

Tintas Ecológicas
5. ¡Tendrás pulmones ecológicos que
podrás recargarlos cuando quieras!

También podría gustarte