Está en la página 1de 6

Machine Translated by Google

INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

Precisión de los registros interoclusales virtuales para pacientes


parcialmente edéntulos
Shuxin Ren, DDSa, Dean Morton, BDS, MSb y Wei­Shao Lin, DDSc

ABSTRACTO
Declaración del problema. Las exploraciones intraorales y los registros interoclusales virtuales (VIR) se utilizan ampliamente para el tratamiento prostodóncico
contemporáneo de pacientes con edentulismo parcial. La precisión de los VIR en diversas condiciones clínicas no está clara.

Objetivo. El propósito de este estudio in vitro fue investigar si la extensión y la ubicación de las áreas edéntulas afectan la precisión de los VIR.

Material y métodos. Se duplicaron cinco conjuntos de modelos de yeso maestros a partir de un modelo tipodonte (Modelo de mandíbula de restauración protésica; Nissin
Dental) y luego se asignaron a 5 grupos de estudio. Se colocaron seis pares de marcadores interarcos en los modelos de piedra maestros como puntos de referencia
para las mediciones. Los 5 grupos de estudio fueron grupo 1­Post: falta 1 diente posterior; grupo 3­Poste: faltan 3 dientes posteriores; grupo 6­Hormiga: faltan 6 dientes
anteriores; grupo Bil­Post: faltan dientes posteriores bilaterales; y grupo Dent: arco completamente dentado. Los modelos de cálculos maestros junto con los VIR se
escanearon 10 veces en cada grupo mediante el uso de un escáner intraoral (IOS) (Dental Wings Intraoral Scanner; Dental Wings Inc). La medición digital de las
distancias entre los marcadores interarcadas se obtuvo en todos los modelos articulados digitalmente y se comparó con las mediciones manuales (con calibradores
electrónicos con una precisión de 0,02 mm). Además, las diferencias (valores absolutos) entre las mediciones digitales y manuales se calcularon en las ubicaciones
desdentadas para los grupos 1­Post, 3­Post, 6­Ant y Bil­Post y se compararon con las posiciones correspondientes de los marcadores interarcadas en el grupo Dent.
Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas t de dos muestras (a=0,05).

Resultados. Las diferencias generales (media ± desviación estándar) entre las mediciones digitales y manuales fueron grupo 1­Poste: 0,10 ±0,19 mm, grupo 3­Poste:
0,28 ±0,63 mm; grupo 6­Hormiga: 0,19 ±0,20 mm; grupo Bil­Post: 0,28 ±0,25 mm; y grupo Dent: 0,05 ±0,18 mm. Group Dent fue el único grupo sin diferencias significativas
entre las mediciones digitales y manuales en las 6 posiciones de los marcadores interarcadas y se utilizó como referencia para analizar las mediciones en las áreas
edéntulas. No se encontraron diferencias estadísticas (P = 0,237) en el área edéntula del grupo 1­Post en comparación con el grupo Dent. En el grupo 3­Post, las áreas
edéntulas mostraron diferencia estadísticamente significativa en comparación con las del grupo Dent (P = 0,002 y P = 0,003). En el grupo 6­Ant, las áreas edéntulas
mostraron diferencias estadísticas al compararlas con las del grupo Dent (p = 0,019 y p = 0,008). En el grupo Bil­Post, sólo un lado de las áreas edéntulas mostró
diferencias estadísticas en comparación con el grupo Dent (p = 0,006 y p = 0,034).

Conclusiones. La extensión y la ubicación de las áreas edéntulas afectan la precisión de los VIR. Para un único diente posterior faltante, los VIR podrían alcanzar un alto
nivel de precisión comparable al de la condición dentada. Los tramos edéntulos extendidos unilaterales y bilaterales con 3 o más dientes posteriores faltantes y el tramo
edéntulo extendido en la región anterior afectaron la precisión de los VIR. (J Prosthet Dent 2020;123:860­5)

El tratamiento protésico tradicional con impresiones anatomía de los tejidos duros y blandos, y se utiliza un
convencionales, modelos de yeso y un articulador físico registro interoclusal virtual (VIR) para articular modelos
está siendo reemplazado por tecnología digital.1­4 Un dentales virtuales en el programa de software de diseño y
escáner intraoral (IOS) permite la captura inmediata de datos intraorales
fabricación asistidos por computadora (CAD­CAM) .4,5

a
Asistente, Departamento de Implantología, Escuela de Estomatología de la Universidad de Pekín, Beijing, RP China; y ex becario del ITI, Departamento de Prostodoncia, Facultad de Odontología de la
Universidad de Indiana, Indianápolis, Indiana.
b
Profesor y presidente del Departamento de Prostodoncia, Facultad de Odontología de la Universidad de Indiana, Indianápolis, Indiana.
C
Profesor asociado y director de programa, Programa de educación avanzada en prostodoncia, Departamento de Prostodoncia, Facultad de Odontología de la Universidad de Indiana, Indianápolis,
Indiana.

860 LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA


Machine Translated by Google

junio 2020 861

movimiento lateral. Para simular diferentes escenarios parcialmente


Implicaciones clínicas edéntulos, los modelos de estudio maestros se modificaron como
sigue: grupo 1­Poste: falta 1 diente posterior; grupo 3­
Cuando sólo hay 1 diente posterior en un diente parcialmente
Poste: faltan 3 dientes posteriores; grupo 6­Hormiga: 6 anteriores
falta el arco desdentado, los VIR obtenidos de un
faltan dientes; grupo Bil­Post: dientes posteriores bilaterales
IOS puede alcanzar un alto nivel de precisión; sin embargo,
desaparecido; y grupo Dent: arco completamente dentado
la presencia de un espacio edéntulo extendido
(Tabla 1). Seis pares de marcadores interarcas para cada grupo.
(3 dientes o más) en la zona anterior o posterior
se marcaron utilizando un instrumento rotatorio de carburo de tungsteno
disminuye la precisión de los VIR.
de laboratorio (H71E.HP.027; Komet USA LLC) en el
moldes de piedra maestros como puntos de referencia para posteriores
mediciones. Los marcadores interarcas se colocaron en
La fabricación de prótesis con IOS y CAD­CAM permite una
ubicaciones similares en cada grupo, ubicadas en las áreas cercanas
flujo de trabajo restaurativo completamente digital, que ofrece ventajas
a los primeros molares superiores y mandibulares, primeros premolares
como la eliminación de la necesidad de almacenar datos analógicos.
e incisivos laterales (Fig. 1).
Modelos dentales, replicación sencilla de prótesis a partir de
Se utilizaron dos métodos de medición, manual y digital.
archivos CAD existentes y menores costos de fabricación.6,7
Se utiliza para medir la distancia entre los correspondientes.
La precisión de las restauraciones IOS y CAD­CAM ha marcadores interarcas. El método manual midió la
sido evaluado8­11; sin embargo, la investigación sobre la precisión de
distancia entre marcadores interarcos en el estudio maestro
Falta VIR.12,13 Transferir con precisión la relación interoclusal al
yesos mediante el uso de calibradores electrónicos con una medición
programa de software CAD­CAM es esencial para proporcionar
precisión de 0,02 mm (ABSOLUTE Digimatic Caliper Se­ries 500;
resultados clínicamente aceptables.
Mitutoyo America Corp). Un operador (SR)
Restauraciones con morfología oclusal precisa y fue calibrado para asegurar que las mediciones manuales fueran
disminuyendo la necesidad de ajuste oclusal en el consultorio.
consistente y la confiabilidad test­retest fue mayor que
AVIR es uno o varios registros 3D que capturan la relación entre la
0.9. Posteriormente, el mismo operador (SR) midió todos
dentición maxilar y mandibular.
6 pares de marcadores interarcos para cada grupo de estudio 10 veces
en la posición oclusal propuesta, incluyendo la máxima
en un ambiente de laboratorio controlado.
posición de intercuspidación (MIP) u oclusión céntrica (CO).
Se utilizó el método digital para medir la distancia.
Con VIR, los modelos digitales maxilares y mandibulares obtenidos de
entre marcadores interarcos en el digital articulado
IOS se pueden reposicionar en el software CAD.
moldes de estudio. Exploraciones maxilares y mandibulares y bilaterales.
programa de acuerdo con un algoritmo de mejor alineación que
Los VIR se realizaron 10 veces para cada grupo utilizando un IOS
orienta varios archivos 3D emparejando los datos correspondientes.14
(Escáner intraoral Dental Wings; Dental Wings Inc). El
La mayoría de los IOS requieren VIR bilaterales para localizar el pariente
El mismo operador (SR) realizó todos los escaneos de acuerdo con
posición de los modelos digitales maxilares y mandibulares,14,15 instrucciones del fabricante en un ambiente controlado de laboratorio.
y cada VIR incluye la dentición maxilar y mandibular opuesta.16­18 Sin
Se utilizaron VIR para alinear el maxilar y
embargo, cuando faltan dientes, el
escaneos mandibulares con la función de alineación automática en el
El proceso de alineación oclusal para modelos digitales se vuelve
IOS. Archivos de lenguaje de teselación estándar (STL), incluidos
problemático.19­23
modelos digitales maxilares y mandibulares y VIR, fueron
El propósito de este estudio in vitro fue investigar
exportado desde el IOS e importado a un programa de software de
si la extensión de los dientes faltantes o la ubicación de las áreas
comparación de superficies (Geomagic Control 2016.2.1;
edéntulas influye en la precisión de los VIR en diferentes
3D Systems Inc) (Figura 2). La distancia entre los marcadores interarcos
Situaciones simuladas de desdentado parcial. Las hipótesis nulas
correspondientes se midió utilizando el
fueron que la precisión de los VIR no sería
herramienta de medición de distancia lineal del programa de software. El
afectado por la extensión o ubicación de las áreas edéntulas.
El mismo operador (SR) pasó por el proceso de calibración para

MATERIAL Y MÉTODOS garantizar que las mediciones digitales fueran consistentes,


y la confiabilidad test­retest fue superior a 0,9. Posteriormente, el mismo
Se duplicaron cinco conjuntos de modelos de estudio maestros de un operador (SR) midió los 6 pares.
tipodonte dentado completo (Restauración Protésica de Mandíbula) de marcadores interarcas para cada elenco de estudio digital articulado
Modelo; Nissin Dental) con yeso dental Tipo IV (Res­inRock; Whip Mix bajo un ambiente de laboratorio controlado.
Corp) y se articularon en un articulador semiajustable (Articulador Un programa de software estadístico (SAS versión 9.4; SAS
Modelo 2240; Whip Mix Institute Inc) se utilizó para el análisis estadístico. A
Corp) en MIP. La articulación de los moldes de estudio maestro. Se utilizó la prueba t de 2 muestras para comparar medias de datos digitales.
Se verificó con una película articulada de 8 mm de espesor. y mediciones manuales en cada grupo en cada posición del marcador
(Lámina de oclusión Shimstock; Almore Mfg Co). El articulador entre arcos. Además, digital y manual.
semiajustable estaba bloqueado en el movimiento de la bisagra. Las mediciones en cada posición del marcador interarcada fueron
durante la apertura y el cierre para minimizar emparejado. Las diferencias (valores absolutos) entre digitales

Ren y otros LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA


Machine Translated by Google

862 Volumen 123 Número 6

Tabla 1. Asignación de grupos y representación de escenarios clínicos.


Grupo de estudio Situación clínica Diente o dientes faltantes

Grupo 1­Publicar Diente posterior único Primer molar superior derecho


desaparecido

Grupo 3­Publicar Faltan 3 dientes posteriores Premolares mandibulares derechos


y primer molar

Grupo 6­Hormiga Faltan 6 dientes anteriores Incisivos mandibulares y


caninos

Grupo Bil­Post Dientes posteriores bilaterales Maxilar y mandibular


desaparecido premolares y molares

Grupo Dent dentado completo Ninguno

y se calcularon mediciones manuales en las ubicaciones edéntulas


para los grupos 1­Post, 3­Post, 6­Ant y
Bil­Post y se compararon con los correspondientes
Figura 1. Seis pares de marcadores interarcos marcados en cada grupo en el maestro
posiciones del marcador interarca en el grupo Dent con el 2­ molde de piedra.
prueba t de muestra. El coeficiente de correlación intraclase (ICC)
se utilizó para evaluar la concordancia entre todos los pares digitales
y mediciones manuales (a=.05 para todas las pruebas). medidas (0,29 ±0,17 mm y 0,34 ±0,11 mm) que
el grupo Dent (0,13 ±0,11 mm y 0,19 ±0,12 mm;
RESULTADOS p=0,019 y p=0,008).
En el grupo Bil­Post, las zonas edéntulas estaban en
Se encontró un fuerte acuerdo entre las medidas
las posiciones del marcador interarca 1, 2, 5 y 6. En el
métodos indicados por las ICC, que van desde 0,91 a
posiciones del marcador interarca 1 y 2, el grupo Bil­Post
0,99, lo que sugiere una excelente confiabilidad de la medición. El
tuvieron diferencias medias significativamente mayores entre los
La diferencia media general ±desviación estándar (DE) entre las
mediciones digitales y manuales (0,44 ±0,24 mm y
mediciones digitales y manuales fue la siguiente: grupo 1­Poste:
0,17 ±0,13 mm) que los resultados del grupo Dent
0,10 ±0,19 mm, grupo 3­Poste: 0,28
(0,17 ±0,13 mm y 0,06 ±0,05 mm; p = 0,006 y 0,034).
±0,63 milímetros; grupo 6­Hormiga: 0,19 ±0,20 mm; grupo Bil­Post:
Sin embargo, en las posiciones 5 y 6 del marcador interarca, el
0,28 ±0,25 mm, y grupo Dent: 0,05 ±0,18 mm.
diferencia media entre las mediciones digitales y manuales en el
Group Dent fue el único grupo sin cambios significativos.
grupo Bil­Post (0,28 ±0,18 y 0,47
diferencias entre mediciones digitales y manuales
±0,49 mm) no fue significativamente diferente de la del
en las 6 posiciones del marcador interarca y se utilizó como
grupo Dent (0,22 ±0,13 y 0,20 ±0,18 mm; p = 0,367 y
referencia para analizar más a fondo las mediciones en el
p=0,137).
zonas desdentadas. Las diferencias de medias (absolutas
valores) entre las mediciones digitales y manuales DISCUSIÓN
se calcularon en las ubicaciones edéntulas para el
grupos 1­Post, 3­Post, 6­Ant y Bil­Post y fueron Se aceptó la hipótesis nula para el grupo 1­Post, ya que
en comparación con el marcador interarca correspondiente la falta de un solo diente posterior no afectó la precisión de los VIR.
posiciones en el grupo Dent. Estos resultados se resumen en la Sin embargo, las hipótesis nulas fueron rechazadas.
Tabla 2. en el grupo 3­Post, grupo 6­Ant y grupo Bil­Post, como
En el grupo 1­Post, en la posición del marcador interarca tramos edéntulos extendidos en la parte anterior y posterior
1, la diferencia media ±SD entre el digital y el regiones afectaron la precisión de los VIR. En este estudio, el
Las mediciones manuales fueron de 0,27 ±0,24 mm. Cuando El error VIR estuvo representado por las diferencias medias entre
en comparación con la diferencia de medición al mismo tiempo las mediciones digitales y manuales. Estas diferencias medias del
posición del marcador interarca en el grupo Dent (0,17 ±0,13 grupo Dent se utilizaron como referencias.
mm), no se encontró diferencia estadística (p = 0,237). En el y en comparación con las diferencias medias de los grupos
grupo 3­Post, las áreas edéntulas estaban en la interarcada restantes en el marcador interarca correspondiente
posición del marcador 1 y 2. El grupo 3­Post tuvo diferencias posiciones. Esta comparación se utilizó para investigar la
medias significativamente mayores entre el digital y el efectos de la extensión y ubicación de las áreas edéntulas en
mediciones manuales (0,87 ±0,52 mm y 0,44 ±0,29 la precisión de los VIR. Los resultados del grupo 1­Post
mm) que el grupo Dent (0,17 ±0,13 mm y 0,06 ±0,05 mostró que faltaba un solo diente posterior y no afectó
milímetros; p=0,002 y p=0,003). En el grupo 6­Hormiga, la la precisión de los VIR en el área edéntula (0,27 ±0,24
Las áreas desdentadas estaban en las posiciones de los marcadores interarcadas 3. mm); Este hallazgo implica que un flujo de trabajo digital completo
y 4. El grupo 6­Ant tuvo significativamente mayor puede estar indicado en un único diente posterior faltante.
diferencias medias entre lo digital y lo manual en la práctica clínica.

LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA Ren y otros


Machine Translated by Google

junio 2020 863

Figura 2. Archivos de lenguaje de teselación estándar representativos importados al programa de software de comparación de superficies para mediciones digitales. A, Grupo 1­Puesto.
B, Grupo 3­Post. C, Grupo 6­Ant. D, Grupo Bil­Post. E, Grupo Dent.

En el grupo 3­Post, grupo 6­Ant y grupo Bil­Post, los práctica. La decisión de utilizar VIR en estas situaciones
resultados sugirieron que un tramo desdentado extendido en depende de factores como el tipo de prótesis y su tolerancia al
las regiones posterior y anterior afectaba la precisión del VIR. error en términos de oclusión.
Sin embargo, con un tramo desdentado anterior, aunque el nivel Se pueden considerar los pasos tradicionales del laboratorio de
de precisión (media) disminuyó, la reproducibilidad (desviación prostodoncia, incluidos los modelos impresos o fresados CAD­
estándar) de los VIR se mantuvo en un nivel más alto. Cuando CAM articulados manualmente, para corregir la desviación
los tramos desdentados estaban en las áreas posteriores oclusal de los VIR.
unilaterales o bilaterales, tanto la precisión como la Se ha informado que la veracidad y precisión de las
reproducibilidad de los VIR disminuyeron. Estos hallazgos exploraciones digitales para un arco dentado completo o un
implican que el uso de un flujo de trabajo completamente digital arco edéntulo parcial oscilan entre 0,06 mm y 0,20 mm.10,18,19
con espacio desdentado extendido podría no ser una solución predecible.
La precisión de los VIR en el caso de 1 diente faltante

Ren y otros LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA


Machine Translated by Google

864 Volumen 123 Número 6

Tabla 2. Diferencias de medias ± desviación estándar (mm) entre las mediciones digitales y manuales calculadas en las posiciones de los marcadores interarcadas de edéntulos en
grupos 1­Post, 3­Post, 6­Ant y Bil­Post y se compararon con las posiciones correspondientes en el grupo Dent
Grupo de estudio Grupo 1­Publicar Grupo 3­Poste Grupo 6­Hormiga Grupo Bil­Post 0,44 Grupo Dent

Posición 1 del marcador interarca 0,27 ±0,24 0,87 ±0,52a ±0,24a 0,17 ±0,13

Posición 2 del marcador interarca 0,44 ±0,29a 0,17 ±0,13b 0,06 ±0,05

Posición 3 del marcador interarca 0,29 ±0,17b 0,13 ±0,11

Posición 4 del marcador interarca 0,34 ±0,11a 0,19 ±0,12

Posición 5 del marcador interarca 0,28 ±0,18 0,22 ±0,13

Posición del marcador interarca 6 0,47 ±0,49 0,20 ±0,18

a Diferencia estadística en p<0,01. b


Usando el grupo Dent como referencia para comparaciones, en la misma fila (en la misma posición del marcador interarcada). Diferencia estadística entre 1 grupo y el grupo Dent en
P<.05.

Se ha informado que la situación está entre 0,02 mm y CONCLUSIONES


0,471 mm.13,16 Los hallazgos del presente estudio son
Según los hallazgos de este estudio in vitro, lo siguiente
dentro de este rango reportado. Algunos estudios clínicos han Se sacaron conclusiones:
informó que usar un flujo de trabajo digital completo con
VIR para restaurar coronas unitarias soportadas por implantes 1. La extensión y ubicación de las áreas edéntulas afectadas.
requirió poco o ningún ajuste clínico y fue una opción factible. la precisión de los VIR.
opción de tratamiento.7,20,21 Kollmuss et al23 informaron que 2. La falta de un único diente posterior no afectó la
Los médicos dedicaron de 68 a 129 segundos a una posición oclusal. precisión de los VIR y un flujo de trabajo digital completo
ajuste de aproximadamente 0,2 mm para coronas CAD­CAM. puede ser recomendado en este escenario.
En general, un flujo de trabajo digital completo que incluya VIR podría 3. Tramos edéntulos extendidos unilaterales y bilaterales
considerarse una práctica clínica adecuada y eficaz para con 3 o más dientes posteriores faltantes y el
Restauraciones unitarias. Los autores desconocen una tramo edéntulo extendido en la región anterior, todos
estudio experimental o ensayo clínico previo que validara afectó la precisión de los VIR. El uso de un completo
el flujo de trabajo digital completo para un paciente parcialmente desdentado flujo de trabajo digital en los escenarios clínicos con
arco al que le faltaban 1 o más dientes posteriores. El espacio edéntulo extendido podría no ser una práctica
Además de la extensión de la zona edéntula (1 predecible.
diente faltante versus 3 dientes faltantes), el presente estudio
También encontró que la ubicación (anterior versus posterior o REFERENCIAS
unilateral versus bilateral) del área edéntula afectada
la precisión y confiabilidad de los VIR. Por lo tanto, estrategias de 1. Belur D, Nagy WW. Un flujo de trabajo digital alternativo para fabricar un
Prótesis dental fija completa mandibular soportada por implantes
escaneo adicionales, como unir marcadores en con espacio de restauración limitado: un informe clínico. J Protesis Dent
área edéntula o ayudas de exploración VIR se pueden considerar para 2018;120:1­4.
2. Wismeijer D, Mans R, van Genuchten M, Reijers HA. Preferencias de los pacientes
mejorar los resultados clínicos.11
al comparar impresiones de implantes analógicos utilizando una impresión de poliéter
Este estudio no replicó todos los escenarios clínicos y material versus impresiones digitales (exploración intraoral) de implantes dentales. clin
Implantes orales Res 2014;25:1113­8.
tenía limitaciones. Sólo se utilizó un sistema IOS y 3. Lin WS, Harris BT, Elathamna EN, Abdel­Azim T, Morton D. Efecto de
Los estudios futuros deberían investigar el escaneo específico del sistema. Divergencia del implante en la precisión de los modelos definitivos creados a partir de modelos tradicionales.
e impresiones digitales a nivel de implante: un estudio comparativo in vitro. IntJ
estrategia que puede afectar la precisión y confiabilidad de Implantes orales maxilofac 2015;30:102­9.
diferentes VIR. Además, el estudio in vitro no 4. Lin WS, Chou JC, Metz MJ, Harris BT, Morton D. Uso de instrumentos digitales intraorales
escaneo en busca de una barra fresada fabricada con CAD/CAM y una estructura de
tener en cuenta todas las variables clínicas, como la presencia
superestructura para una prótesis dental completa removible, soportada por implantes.
de saliva, necesidad de manejo de tejidos blandos y paciente. J Prosthet Dent 2015;113:509­15.
5. Ender A, Zimmermann M, Attin T, Mehl A. Precisión in vivo de convencionales
movimiento durante el escaneo, factores que podrían afectar el
y métodos digitales para la obtención de impresiones dentales de cuadrantes. Clinica Oral
proceso de escaneo y la precisión de los VIR. Finalmente, el estudio Investigando 2016;20:1495­504.
6. Joda T, Brägger U. Análisis de eficiencia del tiempo del tratamiento con monolíticos.
áreas desdentadas parciales simplificadas, sin presencia de Implantar coronas en un flujo de trabajo digital: un ensayo controlado aleatorio. Clinica Oral
estructuras dentales reconocibles, como una exploración de implantes Implantes Res 2016;27:1401­6.
7. Joda T, Brägger U. Análisis de eficiencia del tiempo comparando lo digital y lo convencional.
pilar corporal o de cicatrización; estos dentales reconocibles Flujos de trabajo adicionales para coronas de implantes: un ensayo clínico cruzado prospectivo. En t
Las estructuras pueden facilitar y mejorar la precisión de J Implantes Oral Maxilofac 2015;30:1047­53.
8. Moura RV, Kojima AN, Saraceni CHC, Bassolli L, Balducci I, Özcan M, et al.
VIR. Además, el área edéntula simplificada no
Evaluación de la precisión de las técnicas de impresión convencionales y digitales.
incluir dientes pilares preparados, que también pueden ofrecer para restauraciones de implantes. J Prostodonte 2019;28:e530­5.
9. Pesce P, Pera F, Setti P, Menini M. Precisión y exactitud de un digital
estructuras anatómicas más distinguibles para ser capturadas Escáner de impresión en rehabilitación con implantes de arcada completa. Prostodoncia Int J
y registrado para los VIR. Futuras investigaciones clínicas 2018;31:171­5.
10. Renne W, Ludlow M, Fryml J, Schurch Z, Mennito A, Kessler R, et al.
están obligados a ampliar y validar las indicaciones de Evaluación de la precisión de 7 escáneres digitales: un análisis in vitro basado en
Flujo de trabajo digital completo con VIR. Comparaciones tridimensionales. J Prosthet Dent 2017;118:36­42.

LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA Ren y otros


Machine Translated by Google

junio 2020 865

11. Abduo J, Elseyoufi M. Precisión de los escáneres intraorales: una revisión sistemática de los 21. Joda T, Brägger U. Flujo de trabajo digital completo para la producción de coronas
factores que influyen. Eur J Prosthodont Restor Dent 2018;26:101­21. monolíticas unitarias implantosoportadas. Clin Oral Implants Res 2014;25: 1304­6.
12. Solaberrieta E, Otegi JR, Mínguez R, Etxaniz O. Transferencia digital mejorada del modelo
maxilar a un articulador virtual. J Prosthet Dent 2014;112:921­4. 22. Zhang R, Ding Q, Sun Y, Zhang L, Xie Q. Evaluación de coronas de circonio CAD­CAM
13. Wong KY, Esguerra RJ, Chia VAP, Tan YH, Tan KBC. Precisión tridimensional del registro diseñadas con 2 métodos diferentes: un ensayo clínico autocontrolado.
interoclusal estático digital mediante tres sistemas de escáner intraoral. J Prostodonte J Prosthet Dent 2018;120:686­92.
2018;27:120­8. 23. Kollmuss M, Kist S, Goeke JE, Hickel R, Huth KC. Comparación de CAD/CAM en el
14. Solaberrieta E, Arias A, Brizuela A, Garikano X, Pradies G. Determinación de los requisitos, consultorio y de laboratorio con coronas totalmente cerámicas producidas
cantidad de secciones y dimensión del registro oclusal virtual. convencionalmente en cuanto a morfología, oclusión y estética. Clin Oral Investig 2016;20:
J Prosthet Dent 2016;115:52­6. 791­7.
15. Solaberrieta E, Garmendia A, Brizuela A, Otegi JR, Pradies G, Szentpétery A.
Impresiones digitales intraorales para registros oclusales virtuales: cantidad y dimensiones
Autor para correspondencia:
de secciones. Biomed Res Int 2016;2016:7173824.
Dr. Wei­Shao Lin
16. Iwaki Y, Wakabayashi N, Igarashi Y. Precisión dimensional de la mordida óptica
Departamento de Prostodoncia
Registro en restauraciones unitarias y múltiples. Opera Dent 2013;38:309­15.
Facultad de Odontología de la Universidad de
17. Ender A, Attin T, Mehl A. Precisión in vivo de métodos convencionales y digitales para
Indiana 1121 W. Michigan Street, Oficina: DS­
obtener impresiones dentales de arcada completa. J Prosthet Dent 2016;115:313­20.
S406 Indianápolis, IN 46202­5186
Correo electrónico: weislin@iu.edu
18. Marghalani A, Weber HP, Finkelman M, Kudara Y, El Rafie K,
Papaspyridakos P. Impresiones de implantes digitales versus convencionales para
Agradecimientos: Los
arcos parcialmente edéntulos: una evaluación de la precisión. J Prosthet Dent
autores agradecen a Jeff Rogers del Advance Visualization Lab de la Universidad de Indiana
2018;119:574­9.
por su instrucción técnica y apoyo en esta investigación y a George J.
19. Hayama H, Fueki K, Wadachi J, Wakabayashi N. Veracidad y precisión de las impresiones
Eckert de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana por su consulta
digitales obtenidas utilizando un escáner intraoral con diferentes tamaños de cabeza en estadística.
la mandíbula parcialmente edéntula. J Prosthodont Res 2018;62:347­52.
20. Joda T, Ferrari M, Brägger U. Coronas monolíticas de disilicato de litio (LS2)
implantosoportadas en un flujo de trabajo digital completo: un ensayo clínico prospectivo Copyright © 2019 por el Consejo Editorial de The Journal of Prosthetic Dentistry. https://doi.org/
con un seguimiento de 2 años. Clin Implant Dent Relat Res 2017;19:505­11. 10.1016/j.prosdent.2019.08.013

Ren y otros LA REVISTA DE ODONTOLOGÍA PROTÉSICA

También podría gustarte