Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Proyecto IMA I

A7
“Desarrollo del Proyecto”

Nombre: Mirna Deyanira Garza Olivares

Matrícula: 1856888

Carrera: IMA

Semestre: Agosto – Diciembre 2023

Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza

“Consolidación de Laminas en la línea de Sheet Metal”


1. Alcances y metas

El alcance principal que se quiere lograr con el proyecto es una consolidación


que nos ayude a poder minimizar la cantidad de laminas madre que son
compradas y así disminuir scrap, dinero perdido, desperdicios, para evitar
inconformidades en las auditorias internas, externas y en los reportes
mensuales.

2. Recurso humanos y materiales

Recursos Humanos: Fatima Torres; Analista de Control de Documentos.

Materiales:

 1 Carpeta de 1”.
 10 Hojas de maquina.
 2 Marcadores color rojo
3. Desarrollo del proyecto

Se realizo el presupuesto de el material que se va a ocupar, mencionando


anteriormente, afortunadamente todo el trabajo seria en Excel así que fue fácil
conseguir el material en la oficina sin necesidad de comprarlo. Una vez que ya
se comprobó todo. Según la agenda, lo siguiente a auditar seria la línea de
Sheet Metal, por lo tanto, se preparo la documentación necesaria para auditar la
línea. Se empezó por auditar el área, una vez que se termino de revisar, se
registro en el concentrado de la auditoria interna y se mandaron correos para la
corrección de los hallazgos encontrados y así poder corregirlos lo antes posible.
La siguiente área o sección a auditar, fue el proceso en si, como es que
estábamos manejando el material, por que maquinas pasaban, que torreta nos
generaba mayor scrap, que proceso era mas riesgoso, etc. En todos los puntos
relevantes se revisó, registro y se le dio un seguimiento hasta el cierre de los
hallazgos.
Lo principal y que nos impactaba de sobre manera fue que al tener muchas
laminas madre, en ocasiones no se utilizaban las laminas que se debían de
utilizar, esto debido a una mala utilizaciones de los raks e identificación de
material, además de que se estaba ocupando mucho espacio incluso de otras
líneas de producción.

4. Pruebas del proyecto

En este proyecto no existen pruebas, puesto que solo existen 2 evaluaciones,


una que es la auditoria y la otra que es el análisis de la consolidación. Si al final
del análisis obtenemos buenas eficiencias, significa que tuvimos éxito en nuestro
proyecto, sin embargo, si no tenemos las eficiencias esperadas, la consolidación
no seria posible de hacer y ya se debería buscar otro enfoque para mejorar la
productividad del área.

5. Recaudación de datos/evidencia

Las evidencias serán fotografías de el como se tienen distribuidas las laminas


alrededor de la planta, mostrando como se tiene un sobre inventario al tener
tantas laminas madre y el cómo esto nos genera problemas también en el
acomodo del material.

Todo lo encontrado dentro de las auditorias quedara documentado en un Excel


donde se vaciara toda la información, por ejemplo: que tipo de documento es,
cual es su clave y nombre, cual fue el hallazgo y cual debe ser su corrección y
por ultimo el responsable de ese hallazgo y a quien se le va a reportar, ya sea
calidad, producción, manufactura o mantenimiento o también puede que sea
algún hallazgo en el que este involucrada y deba corregirlo.

También viene la fecha en la que inicio o a que se reporto el hallazgo y la fecha


en la que se cerro el tiempo de dicho hallazgo.

También podría gustarte