Está en la página 1de 8

Anatomía

COLUMNA
VERTEBRAL
GENERALIDADES
. dolor de
El espalda es la
segunda causa de consulta
- la columna vertebral
otorga protección al SNC
- N "
permite usar los miembros superiores y mantenernos en posición bipedeste .
→ De pie
- DOLOR DE ESPALDA
cervical

gia
↳ Dorsal gia

lumbalgia
OSTEOLOGIA

- Esqueleto del dorso del tronco

.
parte principal del esqueleto axial

- Formada por 33 vertebras se unen entre


que
si por articulaciones intervertebrales
↳ anteriores y posteriores
Columna vertebral
- → Estructura osea
especializada
↳ mantener la postura
↳ soporta el pelo corporal
↳ Permite locomoción
↳ protección del Cordon espinal ( medalla) ,
las raíces nerviosas y las
meninges
→ Tiene orificios que permiten la entrada y salida de información nerviosa
- características Biomecánicas
↳ permiten la rigidez → sostener el peso corporal
↳ flexibilidad →
Flexión ,
extensión
y
rotación .

- soporta el peso corporal en bipedeste diferente que en sedente


↳ Bipedeste →
peso hacia las piernas
↳ Cederte →
peso se descarga en ia
región lvmbosacra
.
segmento

Cervical → 7

↳ TORACICO → 12

↳ Lumbar → 5
↳ lacra → 5


COCCÍGEA → 3-5 ( vertebras fusionadas que forman el coxis

- La columna una vista frontal posterior se tiene recta pero de perfil se


en
y que ver vista
pueden apreciar 4 curvaturas :

1 lordosis cervical
2 Cifosis dorsal
3 Lordosis lumbar

a cifosis sacra
• Relación clínica

Durante la
gestación se produce una Hiper lordosis lumbar
ya que se cambian los vectores
de fuerza de la columna debido al crecimiento del útero

También se produce una hiper lordosis lumbar en casos de obesidad
-
PATOLOGICO
Envejecimiento


Hiper cifosis lumbar →
fisiología


si
"
hay
"
osteoporosis
artrosis
,

también
las vertebras

pierden
pierden
altura
altura
} PATOLOGICO
,


Escoliosis → Desviación completa de la columna
↳ hasta 10
'
de desviación se puede considerar
"
normal
"

↳ Más de 10 ?
es PATOLOGICO

. La unidad funcional de la columna es la vertebra → Funciona como un todo


. vertebra
partes de la

→ cuerpo ( adelante) arco posterior


y
El cuerpo se une al pedículo
↳ que conecta el resto de
de cuerpo vertebral ( der
estructuras el
Hay 2 e izq)

seguida del pedículo se encuentran las aporías
articulares ltlay 2 superior e inferior ) y hay 2

en cada lado osea 4 .

↳ posterior de la apófisis articular está la lamina


llama
↳ Hay
un
borde que se →
Platillo vertebral
↳ pedículo que se conecta al arco posterior el
y con

al
cuerpo igual que la apofisrs articulares y la

aporías espinosa

Hay apofisis transversa

forma Foramen vertebral


se raquídeo
↳ un o
foramen

- VERTEBRAS CERVICALES 43 -
Cb
PARTE CARACTERISTICAS
cuerpo vertebral pequeño más ancho lateralmente que en sentido anteroposterior ; cara superior
y
con cava ,
con
proceso unciforme del cuerpo
; cara interior convexa

Foramen vertebral Grande


y triangular
procesos transversos Forámenes transversos y Tubérculos anterior y posterior ; las arterias vertebrales , asi como

los Plexos venosos ,


pasan a través de los Forámenes transversal de la1 vertebras cervicales

/ majyaimijhi.io?agii giodij.%aEs enf


" "" " " " oblicuamente
:[ %EEeigi.gg
" caras son
dispuesta

procesos espinosos cortos 03 C 5


y bífidos 03-06 ) el proceso de largo ; el de G- es el
; 06 es
-

-
mas largo 67 → vertebra
prominente _

. VERTEBRAS CERVICALES ATIPICAS (1 Cf


, [ 2
y
↳ Atlas C1 .

→ No tiene cuerpo vertebral ni proceso espinoso


→ Tiene 2 masas laterales que funcionan como el cuerpo
→ Es la vertebra más ancha
→ Tiene gorrillas articulares para los condilios del
Occipital y una carilla articular por el Odontoidec
en C2
→ Tiene un arco ant con un
tubérculo ant
y
.

un arco post .
con un tubérculo post .

→ Articulación glenoidea que se articula con los

Cundilios del occipital


→ tiene una camilla int
que se articula con el odontoides .

↳ Axis 02

→ Es la vertebra más robusta

→ Tiene el Odontoides para articularse con C1 .

→ Está llena de carillas

Tiene apofisis espinosa


→ una
muy grande y prominente
-

Se dan los movimientos de rotación


de la
cabeza

↳ Vertebra CA

→ Apofisis espinosa prominente


transverso pequeño pasan
→ El agujero es
y unas

venas emisarias
ovalado
Foramen raquídeo
- Articulación columna vertebral

↳ La apofisis unciforme solo se ven en los cuerpos de las vertebras cervicales


i VERTEBRAS TORAUCAS

↳ Tiene un tamaño intermedio


de
.

↳ El cuerpo la vertebra tiene forma de


corazón

son las únicas con carillas articulares para poder articularse con las costillas
↳ la apófisis espinosa tiene una disposición vertical
más
↳ El canal
raquídeo es redondo y es pequeño
↳ Las cartillas articulares están en el cuerpo y en la apofisistsa.intan

ftp.9?iYartfebYoY/yaYgoYlar
PARTE CARACTERISTICAS
cuerpo vertebral En forma de corazón ; una 02 rositas costales para articularse con la cabeza de
la cortina

y de menor tamaño que los Piercing


y potentes ; se extienden postrero lateralmente ; su
longitud va
disminuyendo desde

Mat
procesos articulares caras superiores dirigidas posteriormente y ligeramente en sentido lateral ; caras inf

| |
"
Orientadas anteriormente
y ligeramente en sentido medial ; el plano de las caras articulares
se citan sobre el arco centrado en torno al cuerpo vertebral
,

Procesos espinosos del vertebral ini


pargos ; pendiente postura inferiormente ; el vertical se extiende hasta el nivel cuerpo

- VERTEBRAS LUMBARES

son las vertebras de tamaño ,



mayor son cuerpos

macizos
tiene laminas anchas
muy

→ son las Unicas que tienen un tubérculo


mami lar
y un Tubérculo accesorio
→ El canal accesorio es
triangular


PARTE CARACTERISTICAS
cuerpo vertebral MUY grande reniforme , en la vista superior
tarantas y
Foramen vertebral
Triangular , mayor que en las vertebras menor que en las vertebras cervicales
Procesos transversos
largos y delgados ; proceso accesorio en la cara posterior de la base de cada proceso
procesos articulares caras articulares casi verticales ; caras
superiores dirigidas portero medialmente; caras

inferiores dirigidas anterolateral mente ; Proceso mamila en la cara posterior de cada


proceso articular superior
| procesos espinosos I cortos
y robustos ; gruesos ,
anchos
y en Forma de hacha t
la unión dorsolnmbar es un
punto bio mecánicamente importante porque aqui la

se hace

transición de una cifosis a una lordosis


↳ Esta Union está entre 1-10 hasta 12

↳ Fractura en esta región pueden causar daños a la medida ,


Dejar a una persona
parapléjica
^ SACRO

delante
> Vista de otras vista por
g
↳ Gran hueso en
forma de cuña
↳ fusión de 5 vertebras

Hay 4
agujeros de conjunción anteriores y 4 posteriores
↳ Tiene una carilla articular suero -
iliaca

↳ Desde otras se
visualiza una cresta sacra media → Fusión de apófisis espinosas
↳ se observa desde lateral
↳ más lateral está la fusión de estructural del arco posterior
↳ Alerones sacros que tiene una
gran carilla articular que sirve
para que se articule el
hueso ilíaco de la pelvis .

De articulación i i aca
aquí da
origen Sacro
y anillo petvico
↳ se a la
-

Formar el
↳ 51 es la Unica Carina articular Para unirse LS
que conserva la a .


51 tiene el promontorio que es donde se insertan musculo s de la pelvis
. CO COIX
→ Vertebra coccigea
→ Formado por fusión de pequeñas vertebras → entre 3-5

→ lo 1 -

lo 5
→ 2 Cuerno coccigeos → articularse con el Sacro
ARTROLOGIA
. Elementos articulares anteriores
discos

Hay intervertebrales y unos
ligamentos
- Elementos articulares posteriores

Hay carilla de la apófisis articulares y
Otros
ligamentos
- Entre 2 pedículos se Forma un foramen de

conjunción
. Articulaciones de los cuerpos vertebrales tant
→ Cuerpos articulados por medio del disco
intevvetevbral
↳ Art
simisis
.

cartilaginosas Tipo .

↳ Discos →
refuerzan unión Osea y ayuda a soportar el peso corporal
: DISCO INTERVERTEBRAL


Esta dividido en 2

periférica →
Tejido conectivo denso

dr
Tiene vasos fibroso
que ← Anillo
lo
irrigan
↳ MUCHO pulposo → en el interior

↳ Rico en
coiageno y agua

la estabilidad
Hay

elementos que ayudan a


Ligamento longitudinal anterior 101 COCCIX
-

- Articulaciones de los arcos vertebrales

Intlravrkulares artrodias deslizamiento


→ →

-
por esto podemos Flexionar
y
extender la columna
' LIGAMENTOS INTERVERTEBRALES


Ligamento longitudinal anterior
→ En la parte de los arcos posteriores estar
amarillo

Ligamento
inter espinoso

Ligamento
supra espinoso
Ligamento entre las apófisis espinosas


Ligamento inter transverso

- ARTICULACIONES CRANEO → VERTEBRAS

Ligamento longitudinal

ant .

↳ En el arco de C1 se inserta en el virus

Ligamento atlanta occipital → Del atlas occipital


↳ -

al

Odontoldes

Ligamento longitudinal posterior en el

Foramen magno
despliega espinoso occipital Mem tectoria
↳ se inserta
e en el por el →


Ligamento supra 07 se vuelve
ligamento ancho Aponeurosis cervical

en un

. 61 con hueso occipital


↳ articulaciones sinoviales con dillas
Articulación axis Atlas atlanta oxoidea sinovial

y -
es
' LIGAMENTOS UNION CERVKO -

OCCIPITAL

transverso del atlas



Ligamento
→ cruciforme
→ Alares

Ligamento muy pequeño va desde la punta
del Odontoides hasta foramen se
el
magma y
llama
ligamento suspensorio

También podría gustarte