Está en la página 1de 134

Jorge González Jiménez

ECONOMÍA INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
Grado en Estudios Internacionales, 2º
Apuntes realizados por Jorge González Jiménez

Tema 1: Indicadores básicos para el análisis comparado de las economías.


La evolución económica de un país condiciona los niveles de bienestar de sus ciudadanos.
Es por esto, que las autoridades quieren dar seguimiento a los principales agregados
económicos, para tratar de influir en su senda futura mediante la política económica. Es
en este sentido en el que trabajaremos en el tema 1.

1. Introducción
La economía es una ciencia empírica. Como tal, su cometido es dar cuenta de una realidad
externa, cuya estructura y evolución pretende explicar y frente a la que debe constatar la
validez de sus hipótesis.
El objeto de análisis lo constituye el sistema de relaciones sociales implicadas en los
procesos de producción, distribución y consumo de los bienes y servicios que la sociedad
demanda. Como consecuencia, la economía está obligada a mantener un diálogo continuo
entre construcción teórica y análisis empírico, entre capacidad interpretativa y
observación de la realidad.
Así, los primeros ensayos de medición económica se remontan varios siglos atrás y tenían
una finalidad dominantemente fiscal, cuando se trataba de hacer inventario de los activos
económicos de un país para derivar las posibilidades de financiación de la Corona.
No obstante, el punto de partida de los sistemas actuales de contabilidad nacional se
produjo en la segunda mitad del siglo XX. En su configuración influyeron tanto el
perfeccionamiento de los sistemas estadísticos nacionales como el pensamiento
keynesiano.
Keynes contribuyó por partida doble:
• Creó el marco teórico de la macroeconomía, es decir, sentó las categorías analíticas
básicas sobre las que se erigiría la contabilidad nacional (inversión, consumo…).
• Al crear estas categorías, justificó la necesidad de que los países contasen con
información precisa y continuada sobre la vida económica.
Esta necesidad llevó a las Naciones Unidas a elaborar una metodología
internacionalmente homologada, adaptada a las condiciones de cada país y región, para
la medición de la actividad económica.

1
Jorge González Jiménez

Cabe destacar que una parte importante de los problemas que plantea el manejo de la
información económica, y con el que tienen que lidiar los economistas, es que las
variables evolucionan con el tiempo.

1.1 Conceptos preliminares


Actividad económica: proceso por el que los agentes económicos generan bienes y
servicios mediante la utilización de factores productivos y bienes intermedios.
¿Cómo decidir qué es actividad económica y qué no?
El criterio general es incluir las producciones de bienes y servicios cuya existencia se
pueda conocer y medir con cierta fiabilidad, bien a través del precio que se paga por ellos
en el mercado (producción de mercado) o de los costes en los que se incurre para
producirlos (producción no de mercado).
Se excluyen las producciones que no pasan por el mercado:
• Economía sumergida.
• Actividades ilegales (con excepciones).
• Actividades domésticas no remuneradas.
• Actividades de voluntariado que no produce bienes.

2. La representación de la actividad económica


2.1 El circuito económico
Es posible realizar un esquema de las transacciones que realizan los distintos agentes en
el seno de una economía.
En un primer momento consideraríamos sólo las transacciones reales (bienes y servicios)
de una economía cerrada. En este tipo de economía existirían:
Dos mercados:
• Mercado de bienes y servicios.
• Mercado de factores.
Tres tipos de sectores institucionales:
• Familias:
o Unidades consumidoras, consumen bienes y servicios.
o Además, brindan sus factores (trabajo y capital) a las empresas.
• Empresas:
o Unidades productoras, producen bienes y servicios.
o Por otro lado, retribuyen a las familias por sus factores.
• Administraciones públicas (unidades mixtas).
o Contratan factores aportados por los hogares a cambio de retribuciones.
o Generan servicios consumidos por los hogares y por las empresas.

2
Jorge González Jiménez

o Buena parte de estos servicios se financian mediante impuestos que pagan


tanto las familias como las empresas.
o Redistribución, canaliza las transferencias mediante subvenciones y subsidios.

En este caso, la renta de la economía se puede aproximar en cualquier parte del circuito:
bien estimando el valor de los bienes y servicios finales; el gasto realizado por hogares y
administraciones públicas al obtener esos bienes y servicios; o bien valorando las rentas
de donde procede la capacidad de gasto. Estas serían las tres formas de estimación del
PIB.
La situación es distinta cuando nos encontramos ante una economía abierta. Al incorporar
en el circuito económico al resto del mundo, encontramos tres variaciones básicas:
• Incorporación de las exportaciones e importaciones.
• Cobro por los servicios de factores (trabajo y capital) nacionales en el exterior; y pago
por los servicios de factores extranjeros que operan en el país.
• Transferencias, operaciones sin contrapartida (ingresos y pagos).

3
Jorge González Jiménez

En este tipo de economía, abierta, debemos tener en cuenta nuevos elementos y


condiciones a la hora de realizar el análisis de la misma.
Desde la perspectiva del gasto, debemos considerar las importaciones y las exportaciones.
Desde la perspectiva de la renta, habrá que tomar en consideración los factores nacionales
que operan en el exterior y los factores extranjeros que operan en el país. Además, es
importante resaltar que las transferencias no alteran la estimación del PIB, si bien si que
afectan a la capacidad de gasto del país o Renta Nacional Bruta Disponible (RNBD).
Cabe enriquecer este esquema incorporando el mercado financiero. En él operan los
intermediarios financieros (banca, instituciones de seguro, bolsa o cajas de ahorro). Estos,
utilizan el ahorro que las familias les ceden en forma de depósitos, con el fin de obtener
otros títulos de mayor rentabilidad.
Por el contrario, si un hogar desea gastar más dinero del que le permite su renta, puede
obtener préstamos o deshacerse de títulos o depósitos previamente adquiridos.
Las empresas también pueden utilizar los mercados financieros para financiar su
actividad inversora, a través del endeudamiento o la emisión de títulos. Del mismo modo
pueden hacerlo las Administraciones Públicas.
Todas estas compras y ventas de títulos tendrán que tomarse en cuenta a nivel
internacional cuando analicemos una economía abierta.

4
Jorge González Jiménez

2.2 Producción y valor añadido


Hasta ahora hemos partido de la simplificación de que el valor de los bienes y servicios
generados coincide con el valor de las rentas pagadas por el uso de los factores
productivos utilizados. Este supuesto resulta poco plausible, ya que las empresas
generalmente requieren consumos intermedios en su proceso productivo. Es claro que el
valor de estos bienes intermedios se trasparará al valor de los bienes finales, lo cual
sugiere la conveniencia de distinguir entre:
• Valor de la producción efectiva (o total): valor de los bienes y servicios generados
por la empresa.
• Valor añadido: esta es la magnitud realmente relvante, ya que es la parte de valor
agregada por ese proceso productivo, respecto del que aportan los input intermedios
consumidos.
Así, por ejemplo, si para producir 1 euro de pan se requiere consumir 10 céntimos de
harina, 1 céntimo de agua y 4 céntimos de electricidad, el valor de la producción efectiva
será de 1 euro, mientras que el valor añadido de su proceso será de 85 céntimos.
VAB = VPT - CI = RA - EBE
Utilizamos el valor añadido para evitar el problema de la doble contabilización. Si
estimásemos el valor de una economía a través de la agregación de la producción total de
todos los procesos productivos, los consumos intermedios formarían parte del valor de la
producción final tanto de quienes generan esos bienes como de quienes los consumen.
Para evitar este problema se puede recurrir a dos procedimientos, ambos con un resultado
estrictamente equivalente:
• Considerar el valor de los bienes y servicios finales (omitiendo los consumos
intermedios).
• Sumar los valores añadidos por cada uno de los sectores de la economía.
Estos cálculos, referidos al conjunto de una economía, dan lugar al concepto de PIB.
Es importante resaltar que en esta explicación hemos simplificado la estimación del valor
de la producción al omitir a las Administraciones Públicas. Estas, pueden influir en el
precio de los bienes mediante los denominados “impuestos (y subvenciones) sobre la
producción y las importaciones”.
En este sentido, encontramos dos tipos de impuestos:
• Los que se pagan en función de la cantidad o del precio de los bienes y servicios: IVA,
impuestos especiales (gasolina, tabaco, bebidas alcohólicas).
• Los que se pagan por la actividad en sí, con independencia de la cantidad o tipo de
producto: impuesto sobre la actividad económica, licencias, impuesto sobre bienes
inmuebles.
A partir de esta diferencia, la contabilidad establece tres criterios básicos de valoración:
• Precios básicos: resulta de la suma de la retribución de los factores y el importe
correspondiente a otros impuestos (netos de subvenciones) sobre la producción. Es,
por tanto, el precio con el que el producto sale de la unidad económica que lo genera.

5
Jorge González Jiménez

• Precios de productor: son el resultado de sumar los impuestos (netos de


subvenciones y con la excepción del IVA) sobre productos e importaciones a los
valores a precios básicos.
• Precios de adquisición (precios de mercado): son los precios efectivamente pagados
por los consumidores en el mercado. Resultan de sumar el IVA y los costes de
distribución y transporte a los precios del productor.
De estos dos, los precios básicos y los precios de adquisición son los que se suelen utilizar
para determinar el valor añadido.
Por último, cabe destacar que parte de las rentas derivadas del proceso productivo (el
excedente bruto de explotación) han de dedicarse a reponer el capital empleado
(amortización) sea por su deterioro físico u obsolescencia técnica. Si deducimos este coste
del valor añadido bruto, obtenemos el valor añadido neto.

3. El PIB, métodos de estimación y agregados derivados.


3.1 Definición y limitaciones.
El PIB constituye la macromagnitud económica más relevante para determinar la
capacidad productiva de una economía.
Producto Interior Bruto:
• Entendemos por PIB el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por
los factores productivos que operan en un territorio durante un periodo de tiempo
determinado (generalmente un año).
• El PIB no considera el valor de bienes y servicios generados por una empresa de
capital español radicada en Argentina, por ejemplo.
• El PIB es una variable de flujo, ya que no mide la riqueza o patrimonio de un país,
sino su capacidad productiva para generar renta a lo largo de un periodo.
Limitaciones del PIB:
• Al ser una variable de flujo, margina aspectos de fondo: un ejemplo de ello sería
la pérdida del patrimonio forestal, que hipoteca las posibilidades de desarrollo de
generaciones futuras.
• No se distingue el carácter o la finalidad de los bienes producidos: desde la
perspectiva de la contabilidad nacional supondrá una misma aportación al PIB el gasto
de un millón de euros en educación que en armamento militar.
• No contempla los costes ambientales: emisiones, residuos o agotamiento de recursos
no son contempladas en el PIB.
• Excluye actividades al margen del circuito mercantil: economía familiar de
subsistencia (países más pobres) o cuidado de familiares.
• Economía sumergida: la contabilidad nacional es incapaz de valorar el sector
informal, una parte de la economía de gran dimensión, especialmente en economías
en desarrollo.
• PIB per cápita: es una variable cuya representatividad del grado de bienestar de una
sociedad dependerá de lo equitativo que sea el reparto del PIB.

6
Jorge González Jiménez

• Exactitud: cabe destacar que los procedimientos llevados a cabo para la medición del
PIB son en muchos casos aproximativos, llegando a obtener errores del 10% en países
desarrollados y del 20% en países en desarrollo.

3.2 Vías de estimación del PIB.


Glosario:
• Valor añadido Bruto a precios básicos, ∑ VAB pb: VAB a precios básicos del
sector primario + VAB a precios básicos del sector secundario + VAB a precios
básicos del sector terciario.
• Impuestos netos sobre los productos o netos de subvenciones = Impuestos sobre
productos – Subvenciones sobre productos.
• Consumo final, CF: valor de los bienes y servicios dirigidos a satisfacer las
necesidades individuales y colectivas. Cabe distinguir entre consumo individual,
hogares; y el colectivo, Administraciones Públicas. No confundir con consumo
intermedio, conformado por los bienes y servicios utilizados en el proceso productivo.
• Formación bruta de capital, FBK: esfuerzo productivo realizado en el presente para
ser empleado en otros ciclos productivos. Cabe distinguir entre FBK fijo, que son los
bienes duraderos adquiridos con intención de ser empleados en periodos productivos
ulteriores; y variación de existencias, que son bienes producidos y no consumidos en
manos de las unidades productivas.
• Remuneración de asalariados, RA: pagos en dinero o en especie realizados por los
empleadores. Incluye además las cotizaciones a la seguridad social.
• Excedente bruto de explotación, EBE: parte del valor añadido que resta una vez que
se produce la RA. Dentro del EBE se consideran las rentas mixtas, que son aquellas
en que no es discernible la parte de la renta que corresponde al trabajo de la que
corresponde al capital.

3.2.1 Vía de la oferta (por su origen)


La vía de la oferta estima el PIB a partir de la suma de los valores añadidos de la
economía. En este caso el PIB a precios de mercado resulta de sumar el valor añadido
bruto (VAB) a precios básicos, sumando los impuestos netos de subvenciones sobre
productos.
PIBpm= ∑ VAB pb + Impuestos netos sobre los productos
Esta vía nos permite analizar la estructura productiva del país, además de mostrarnos el
aporte de cada sector a la economía, permitiéndonos analizar qué sector contribuye más
al crecimiento de la economía.
3.2.2 Vía de la renta (por su distribución)
La vía de la renta es el agregado del pago por los servicios de los factores integrados en
la producción.
PIBpm= RA + EBE y Rentas Mixtas + Impuestos netos sobre producción e
importación

7
Jorge González Jiménez

Esta vía de estimación del PIB nos permite analizar el peso de las rentas del trabajo y del
capital en el PIB.
3.2.3 Vía de demanda (por su empleo)
La vía de la demanda se acerca al PIB sumando los destinos o empleos finales de los
bienes y servicios producidos por los factores productivos que operan en el seno de las
fronteras nacionales. Bajo esta definición se encuentra el consumo final efectivo, tanto
privado como colectivo (CF), la formación bruta de capital (FBK) y las exportaciones (X)
de bienes y servicios. Dado que se suman las exportaciones, se deducen de este agregado
las importaciones de bienes y servicios realizadas (M).
PIBpm = CF + FBK + X - M
Esta vía nos permite analizar la estructura de la demanda interior y de la demanda exterior
neta. Además, pone de manifiesto qué componente de la demanda tira de la economía.

3.3 Otros agregados económicos


Si bien el PIB es la macromagnitud más utilizada, existen otros agregados económicos
útiles para diagnosticar la situación económica de un país.
3.3.1 Producto Nacional Bruto, PNB:
Este indicador, en ocasiones denominado Renta Nacional Bruta, se basa en el principio
de territorialidad, es decir, adopta la perspectiva del lugar donde reside el propietario de
los factores empleados en la actividad económica y, por lo mismo, hacia dónde se dirigen
las rentas que retribuyen esos factores.
Si bien cabría suponer que habrá una elevada coincidencia entre el PNB y El PIB, esto no
siempre sucede, las discrepancias aparecen en los casos en los que:
• Existe una parte importante de capital nacional invertido en el exterior (o extranjero
invertido en el país).
• Existe actividad de prestación de servicios en el exterior de mano de obra residente
(o en el interior de mano de obra no residente).
En este sentido, cabe esperar que los países en vías de desarrollo tengan un PNB menor
que el PIB, debido a que son demandantes netos de capitales (receptores de inversiones
extranjeras); mientras que en los países industrializados sucede lo contrario.
Para obtener el PNB a partir del PIB, únicamente tendremos que agregar el cobro de las
rentas primarias de los factores residentes provenientes del exterior y deducir el pago por
las rentas primarias de los factores no residentes que se pagan al exterior. Es decir:
PNBpm= PIBpm + RPN
Siendo RPN las rentas primarias netas provenientes el exterior (recibidas-pagadas).

8
Jorge González Jiménez

3.3.2 Rentan Nacional Bruta Disponible, RNBD:


Este indicador se entiende como la capacidad de gasto de una economía, es decir, la renta
que efectivamente tienen los sectores institucionales de una economía. En este sentido, la
RNBD se estima como el resultado de agregar a la RNB (o PNB) las transferencias
corrientes netas (TCN).
RNBDpm = PNBpm + TCN; RNBDpm = ANB - CF
Siendo TCN las transferencias corrientes netas procedentes del exterior, es decir, el
resultado de sumar las transferencias corrientes cobradas y restar las transferencias
corrientes pagadas al exterior.
La capacidad de gasto de una economía, es decir, su RNBD, se puede emplear bien en
consumo bien en ahorro. Por tanto, el ahorro nacional bruto (ANB) será la resultante de
deducir a la RNBD el gasto realizado en consumo final.
ANB= RNBD-CF
El ANB constituye la fuente de financiación básica de la inversión. No obstante, pueden
existir transferencias de capital recibidas del exterior que complementen el ANB y, a su
vez, transferencias de capital pagadas al resto del mundo que detraigan parte de la
capacidad de financiación del ANB.
Así pues, la financiación de la actividad inversora vendrá dada por la suma del ANB y las
TCN procedentes del resto del mundo. En este sentido, podemos encontrarnos con dos
escenarios:
• Si la inversión (FBK en contabilidad nacional) es superior a la capacidad nacional de
financiación, el país tendrá necesidad de financiación. Ahorro<Inversión.
o Esta situación se resolverá mediante un aumento de sus pasivos frente al
exterior, o una disminución de sus activos para obtener liquidez.
• Si la inversión (FBK en contabilidad nacional) es inferior a la capacidad nacional de
financiación, el país tendrá capacidad de financiación. Ahorro>Inversión.
o Esta situación supondrá que se aumentarán los activos (inversión en el resto
del mundo), o se disminuirán los pasivos (deudas al resto del mundo).
ANB +TCN – FBK= Capacidad de financiación (+) o Necesidad de financiación (-).

4. Comparaciones en el tiempo y en el espacio


4.1 Operaciones básicas con series temporales
Como hemos visto, la economía se caracteriza porque su objeto de análisis evoluciona y
cambia con el tiempo, por lo que para detectar tendencias o interpretar los datos en su
evolución, estamos obligados a trabajar con series temporales, es decir, variables que
evolucionan a lo largo del tiempo.
Al trabajar con una variable que evoluciona, la primera información relevante es su
comportamiento dinámico, es decir, cuánto crece cada año o en promedio a lo largo de
un periodo.

9
Jorge González Jiménez

Tasas de crecimiento:
Tasa de variación anual:
Si queremos calcular la tasa de crecimiento de una variable entre dos momentos
sucesivos, utilizaremos la siguiente fórmula:
TC1 o TVA=((Xt/Xt-1)-1)*100
Siendo X el valor de la variable y t el año (o el tramo de tiempo) considerado.
Tasa de variación anual acumulativa:
En este caso dividiremos el crecimiento agregado por el valor inicial del periodo en
cuestión. Es decir:
TVAA = (((Xt/Xt-n)1/n)-1)*100
Siendo X el valor de la variable, t el año (o tramo de tiempo) considerado y n el número
de años (o periodos de tiempo) transcurridos.
4.2 Variables reales y nominales
Una de las consecuencias de que las variables económicas cambien a lo largo del tiempo
es que, habitualmente, se ven afectadas por alteraciones en sus precios. Esto, puede
provocar que aparezca como crecimiento de una variable lo que no es más que una
elevación de su precio en el mercado. Así, en el año 2002 la inflación de Argentina superó
el 40% del PIB y, en consecuencia, el PIB nominal creció en una tasa similar. Sin
embargo, ni la renta efectiva de la economía argentina ni el bienestar material de sus
ciudadanos se vieron aumentados.
Esto nos lleva a distinguir entre variables valoradas:
• A precios corrientes (o nominales): la variable se expresa a los precios propios de
cada momento.
o Mide el crecimiento nominal o monetario (variación en volumen + variación
en precios).
• A precios constantes (o reales): la variable se expresa descontando el cambio que
hayan experimentado los precios, tomando como criterio de valoración para todo el
periodo los precios de un año base.
o Mide el crecimiento real o en volumen (variación en volumen)
Se parte de que el valor corriente de una variable V es el resultado de la cantidad
producida Q por su precio P. De modo que le valor en dos periodos (0 y t) del tiempo
será:
V0= Q0*P0
Vt= Qt*Pt
Al comparar así las variables V0 y Vt estamos considerando la evolución que sufren tanto
la cantidad producida como su precio. Así pues, si se quiere tener una apreciación real de

10
Jorge González Jiménez

la evolución real de la variable habrá que eliminar el efecto de los precios. La forma más
sencilla de hacerlo es convertir la variable V de precios corrientes a constantes, adoptado,
por ejemplo, los precios del año base. Es decir:
V*t =QtP0
En este sentido, podemos analizar el PIB de un país. Así, la diferencia entre el crecimiento
nominal del PIB y el crecimiento real, es un indicador de cuanto han crecido los precios
de los bienes y servicios producidos por una economía en un año (inflación). Existen dos
métodos para medir esta inflación:
• Deflactor del PIB: recoge la variación de los precios de todos los bienes y servicios
que produce la economía, aunque se publica con cierto retraso.
• Índice de Precios al Consumo: más utilizado porque se publica mensualmente pero
solo recoge la evolución de los precios de bienes de consumo.

4.3 Comparaciones en el espacio


El mundo está compuesto por monedas diferentes y, por tanto, a la hora de comparar
distintas economías debemos tomar en consideración el valor de cada una. Hay distintos
modos de hacerlo:
4.3.1 Tipos de cambio nominal: tomamos como referencia una moneda común.
Convertimos las variables del país objeto de estudio, generalmente, a dólares
corrientes.
PIBpaís (en $)=PIB(moneda nacional) / tc (moneda nacional/$)
Si bien este es un modo de comparar dos economías con divisas distintas, lo cierto es que
no es del todo certera. Esto es debido a que, si bien el tipo de cambio expresa
adecuadamente las correspondencias entre el valor de los bienes y servicios objeto de
comercio exterior, no realiza esa labor de conversión para los bienes y servicios ajenos a
la competencia internacional (vivienda, peluquero, luz, transporte…).
Existe evidencia de que estos bienes son notablemente más baratos en países en desarrollo
de lo que se derivaría de su traducción a precios internacionales mediante el tipo de
cambio. En este sentido, el tipo de cambio tenderá a subestimar las rentas reales de los
países más pobres.
Es por este motivo que distintas instituciones e investigadores han centrado sus esfuerzos
en encontrar un modo de convertir las diversas monedas a una divisa internacional, de
modo que expresen similares capacidades adquisitivas en los países objeto de
comparación.
4.3.2 Paridades del poder de compra o paridades del poder adquisitivo, PPA:
El procedimiento de determinación de las PPA comporta construir precios internacionales
de una cesta amplia y representativa de bienes y servicios, promediando de acuerdo con
el peso que cada uno de ellos tiene en la demanda de los distintos países. La estimación
del PIB que se hace a partir de estos precios internacionales se dice que está basada en la
PPA, ya que la conversión a la moneda de referencia asegura similar capacidad
adquisitiva. Por tanto:

11
Jorge González Jiménez

• La PPA es una tasa de conversión entre monedas que toma en consideración las
diferencias de precios entre países.
• La PPA asegura que la conversión a la moneda de referencia mide similar capacidad
adquisitiva.
• Las estimaciones basadas en la PPA corrigen en gran medida la subvaloración que los
tipos de cambio introducen en la renta pc de los países más pobres y corrigen a la baja
las valoraciones del PIB de algunos países ricos.
• Es la forma más adecuada de hacer comparaciones de renta en el espacio.

5. Crecimiento y desarrollo económico, definición y medición


Crecimiento económico:
• Incremento sostenido en el tiempo del PPC o renta pc de una economía.
• ¿Cómo se mide?
o Indicadores: TVAA del PIB o PNB per cápita a precios constantes.
o Para comparar entre países se expresa el PIB o el PNB en $, utilizando PPA para
la conversión a $.
Desarrollo económico:
• Crecimiento de renta per-cápita + aumento del bienestar económico y social.
• El desarrollo implica mejores niveles de vida para la población y no sólo un
crecimiento del producto, por lo que representa cambios cuantitativos y cualitativos.
• ¿Cómo se mide?
o Indicadores: batería de indicadores, índice de desarrollo humano.

12
Jorge González Jiménez

El PIB per cápita indica la cantidad de renta correspondiente al ciudadano promedio de


un país. Como tal, ha sido utilizado en numerosas ocasiones como variable expresiva del
nivel de desarrollo del país objeto de análisis. Sin embargo, la representatividad del PIB
pc depende fuertemente de la igualdad del país, ya que, a mayor desigualdad en la
distribución de esa renta, menos representativo será el PIB pc del desarrollo de esa
sociedad.
En aras de analizar de un modo más afinado el nivel de desarrollo de un país, utilizamos
otros indicadores que indican la distribución funcional, regional o personal de la renta.

Curva de Lorenz:
Este indicador nos permite apreciar de un modo muy visual el nivel de equidistribución
de la renta de un país. Para elaborar una curva de Lorenz:
Se divide la población en segmentos iguales ordenador por su nivel de renta, de menor a
mayor, y a cada uno se le asigna el nivel de renta que le corresponde.

Una vez hemos hecho la tabla, se representa en el eje de coordenadas el porcentaje


acumulado de renta y en el eje de abscisas el porcentaje acumulado de población. Si un
país tuviera un reparto plenamente equitativo de la renta, a cada segmento de población
le correspondería el mismo porcentaje de renta, es decir, al 20% de la población le
correspondería el 20% de la renta, al 40% el 40%, y así sucesivamente.
En este sentido, si atendemos a la distribución de la renta de ambos países, rápidamente
nos damos cuenta de que el reparto de la renta de corea es más cercano a la
equidistribución que el de Brasil.

Curva de Lorenz de Brasil Curva de Lorenz de Corea

13
Jorge González Jiménez

Índice de Gini:
Como hemos visto, la curva de Lorenz nos permite ver de un modo visual la desigualdad
en la distribución de la renta de un país. Por su parte, el Índice de Gini es una forma
numérica de aproximar de un modo sintético la desigualdad.
Ambos indicadores están muy emparejados, ya que el Índice de Gini mide la relación
entre la superficie que media entre la curva de Lorenz y la recta de equidistribución,
correspondiente al triángulo que se encuentra por debajo de esa misma recta de
equidistribución.
El valor del Índice de Gini oscila entre 0 y 1. Cuanto más desigual sea la distribución de
la renta, más alejada estará la curva de la equidistribución y, por tanto, mayor será el
Índice de Gini. ´
Su expresión algebraica es la siguiente:

Siendo p y q los porcentajes acumulados de la población y de la renta por estratos de


menor a mayor.

Indicador de desarrollo humano:


Durante la década de los 90, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
propuso el Índice de Desarrollo Humano, considerando que el desarrollo no puede
entenderse sólo como económico, sino que hay más factores que son relevantes, tales
como la salud, el acceso a la formación, a la libertad o a tener un trato digno.
En este sentido, el IDH se construye sobre tres dimensiones:

14
Jorge González Jiménez

Cabe destacar que, por norma general, existe una fuerte relación entre el IDH y el PPC
($PPA) de los países, aunque no existen algunos casos que se escapan de esta tónica. Es
decir, un mayor nivel de PIB pc no asegura un puesto más elevado en la tabla del IDH.

IDH ajustado por la desigualdad:


Si bien el IDH nos puede resultar de gran utilidad y, sobre todo, más representativo del
nivel de bienestar de un país que el PIB pc, aún podemos afinar más este indicador. Es
cierto que elevar los logros sociales es condición necesaria, pero no suficiente. Si los
logros sociales no están adecuadamente distribuidos, el aumento bienestar de la sociedad
no será proporcional a los logros obtenidos.
Es en este sentido en el que el IDH ajustado por la desigualdad trabaja, corrigiendo a la
baja el resultado del IDH, más o menos, en función de lo desigual que sea la distribución
de cada uno de los elementos del IDH dentro del propio país.
Cuando la diferencia entre el IDH y el IDH ajustado por la desigualdad es muy elevada,
podemos afirmar que existe pérdida de bienestar socio-económico debido a la
desigualdad multidimensional en ese país.
Índice de Desigualdad de Género
• Toma valores entre 0 y 1, siendo tanto mayor cuanta más desigualdad de género y,
por tanto, más pérdidas en desarrollo humano.
• Mide las desigualdades de género en tres aspectos:
o Salud reproductiva (tasa mortalidad materna y tasa fecundidad entre
adolescentes).
o Empoderamiento (% escaños parlamentarios ocupados por mujeres y %
mujeres y hombres adultos de >=25 años que han cursado como mínimo la
enseñanza secundaria).
o Situación económica (participación en el mercado laboral).

Índice de pobreza multidimensional:


Mide múltiples privaciones individuales en materia de educación, salud y nivel de vida.

15
Jorge González Jiménez

Tema 2, I: Rasgos básicos de la economía mundial.


1. Introducción
El crecimiento económico moderno tiene su inicio cuando la Revolución Industrial se ha
consolidado y extendido a otros países europeos y de asentamiento europeo, de manera
que su nacimiento se data en 1820 (algunos autores lo hacen en 1870). A esta etapa se le
conoce con el nombre de capitalismo moderno y se caracteriza por los siguientes rasgos:
El crecimiento económico es extraordinariamente más rápido, sustancial y sostenido en
el tiempo que el de etapas anteriores, casi nulo. Es un crecimiento que se apoya en un
mayor uso de capital (lo que permite a las empresas producir) por persona (de ahí el
nombre de capitalismo); un uso más intensivo y más extensivo del capital, que permite
un aumento notable de la productividad del trabajo.
El incremento de la renta per cápita difiere ampliamente entre países y regiones, de forma
que las diferencias interregionales se vuelven muchísimo más amplias. Es un crecimiento
económico que se acompaña de importantes transformaciones estructurales:
❖ Cambios en el tamaño y composición por edades de la población (transición
demográfica).
❖ Cambios en la estructura productiva, pérdida de peso de la agricultura, crece sector
servicios.
❖ Incremento del comercio y los flujos de capital internacionales y cambios en su
composición.
❖ Creciente papel del Estado y de la importancia de la calidad y fiabilidad de las
instituciones.
Factores de multiplicación (número de veces que es mayor) del PIB real, Población,
PIBpc real y exportaciones de mercancías en el periodo 1870-2008

PIB PIBpc Exportaciones de


Regiones Población
real real mercancías (d)

Europa Occidental 23,7 2,1 11,1 76,8

Nuevos países
98,1 7,9 12,5 283,2
occidentales (a)

Japón 114,4 3,7 30,9 …

Europa Oriental (b) 24,5 2,8 8,6 112,9

América Latina 148,1 14,4 10,3 105,6

Asia (c) 49,8 6,7 7,4 225,4

China 47,0 3,7 12,7 ….

África 38,4 10,8 3,6 66,4

Mundo 45,9 5,2 8,7 115,5

16
Jorge González Jiménez

2. Las grandes etapas del siglo XX y los comienzos del siglo XXI
2.1 De las décadas finiseculares del ochocientos a la Primera Guerra Mundial: El
final del cosmopolitismo 1870-1913
El paso del siglo XIX al XX no supuso demasiadas transformaciones sustanciales en el
sistema de relaciones económicas internacionales. Fue el siglo del asentamiento del
patrón oro, que se generalizó como sistema de tipos de cambio fijo fue en el sistema
internacional de pagos.
Más intensos fueron los avances tecnológicos e industriales, que experimentaron
principalmente los países occidentales, al calor de la segunda revolución industrial del
mundo moderno: la que sustituyó al motor de vapor por el de explosión, y al carbón
mineral por la electricidad y luego el petróleo como fuerzas motrices principales. Estos
cambios alteraron tanto el panorama industrial como el de las comunicaciones.
La aventajada posición de los Estados Unidos, favorecida por su abundancia de recursos
y el gran tamaño de su mercado, le confirió una fuerte supremacía en forma de ventaja
tecnológica.
La tasa de crecimiento de la economía mundial entre 1870 y 1913 fue del 1,4%, muy
superior al 0,5% que experimentó el siglo previo. El avance lo experimentaron
principalmente las naciones del Nuevo Mundo. Por su parte, vastas regiones de Asia y
África permanecían sujetas al control político, comercial y financiero de sus colonias.
Esta situación no les permitió aprovecharse de las ventajas que proporcionaba el comercio
de recueros naturales con el exterior.
El tercio de siglo que precede a la Primera Guerra Mundial se caracterizó por la confianza
de los mercados y la estabilidad de cambios, lo cual permitía un flujo de comercio y
capitales especialmente provechoso para los Estados Unidos, bien situado para tomar el
relevo de la hegemonía británica.
Con todo, hacia 1913 un 60% del comercio tenía como origen o destino Europa, que
dominaba el comercio internacional. Un comercio básicamente intraeuropeo, o de Europa
con sus colonias o Estados Unidos.
Todo este escenario cambia radicalmente a partir de 1914. La Primera Guerra Mundial
suspende el patrón oro, y, con ello, la estabilidad monetaria internacional, que se
sustituiría por la inflación y la alteración comercial. El cosmopolitismo económico y el
auge de la migración desaparecen en favor de la introversión y el cierre de fronteras.

2.2 De la Gran Guerra a la segunda posguerra mundial: El escenario de la Gran


Depresión 1913-1950
Las dos décadas de entre guerras están seccionadas por la Gran Depresión ocasionada por
el carc de la Bolsa de Nueva York. Los años 20 se caracterizaron por ser un periodo de
expansión económica, pero también de intensificación de las políticas proteccionistas y
auge tensiones inflacionistas.

17
Jorge González Jiménez

Tras la guerra, algunas algunos países capitalistas intentaron, sin éxito, volver al patrón
oro bajo su variante “cambios oro”. Por otro lado, Rusia prendía la llama de un nuevo
sistema político y económico de planificación central.
Tres factores condicionaron esa vuelta frustrada al patrón oro:
• Efecto de las reparaciones de guerra acordadas en Versalles.
• Forzadas paridades establecidas entre algunas de las principales monedas, sobre todo
cuando la colaboración entre sus bancos centrales comenzó a flojear.
• Rigidez de los mercados y auge del intervencionismo estatal.
En este sentido, el periodo comprendido entre la paz de Versalles y el crac del 29, alteró
los fundamentos económicos previos a la Gran Guerra. El mundo experimentó un fuerte
declive de la cooperación internacional, así como un acuciado endeudamiento público,
principalmente de países de Europa Occidental. Por todo esto, se atribuye a los errores de
los 20 parte de la responsabilidad de la crisis de los 30.
La crisis estadounidense de finales de 1929 se extendió con virulencia, inmediatez y una
prolongada duración, especialmente a países de ambas orillas del atlántico, aquellos con
mayor flujo de capitales norteamericanos.
Durante la década de los 30 se endurecieron el proteccionismo arancelario y los controles
directos sobre el comercio exterior, la conocida como política de “empobrecer al vecino”.
Esto, sumado al abandono del patrón oro produjo entre 1929 y 1933 una reducción del
comercio internacional cercana al 70%, el cual no volvería a volúmenes previos al 29
hasta la década de los 50. También se vio afectado el crecimiento de la renta per cápita
mundial, que entre 1929 y 1950 se estima en un 0,8% anual promedio.
Todos estos factores configuraron la llamada Gran Depresión, periodo que enlazaría con
la Segunda Guerra Mundial.

2.3 De la expansión de los 50 a la crisis del petróleo: La “edad de oro” del


crecimiento 1950-1973
El cuarto de siglo que transcurre entre la segunda posguerra mundial y la crisis energética
de 1973 es el mayor y más largo periodo de expansión experimentado por la economía
mundial. Dos factores facilitaron este crecimiento:
• Breton Woods: en 1944 se implantó un sistema de tipos de cambio fijos, pero
ajustables, bajo la supervisión del Fondo Monetario Internacional.
• Liberalización: desaparecieron los controles tanto sobre cambios como sobre el
comercio exterior. Además, el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio facilitó
la apertura comercial.
Estados Unidos dominó el periodo gracias a su supremacía económica y la de su moneda,
el dólar, que era el gran medio de pago y de reserva a nivel internacional. En Europa, la
nación norteamericana consagró su hegemonía con el “Plan Marshall”.

18
Jorge González Jiménez

La tasa de crecimiento anual promedio era del 3%, a pesar de los dos puntos porcentuales
que restó el aumento de la población, el más alto registrado nunca y muy concentrado en
África, Asia y América.
Las tasas de crecimiento medio más altas las experimentarían Europa y Japón, regiones
que consiguieron reducir el desfase que les separaba del líder mundial, Estados Unidos.
Fueron diversos los factores que propiciaron el crecimiento de esta época:
• La estabilidad monetaria que trajeron la convertibilidad del dólar a oro y los tipos de
cambio fijo respecto al dólar, fueron fundamentales en el progreso del periodo. La
situación propició el aumento de los flujos de mercancías y de capitales, y, a su vez,
el crecimiento de la renta mundial especialmente de los países más avanzados, que
incrementaron su productividad. Esto provocó una mejora de los niveles de vida en
Europa, Norteamérica y Extremo Oriente.
• La creación de zonas regionales de libre comercio, entre las que destacó la Comunidad
Europea, facilitaron el flujo de capitales y mercancías, a la vez que aumentaban la
interdependencia entre los países miembros. Al mismo tiempo, la estructura del
comercio mundial experimentó profundos cambios, las manufacturas desplazaron a
los productos primarios, llegando a suponer el 60% del comercio mundial.
• Breton Woods, como ya hemos dicho, sostuvo el círculo virtuoso en el que se
encontraba sumida la economía mundial. No obstante, a partir de 1971, las
autoridades norteamericanas anunciaron que no podrían mantener más tiempo la
convertibilidad de su moneda en oro. Esto provocó que el sistema de cambios fijos,
pero ajustables, se sustituyese por uno de flotación de las monedas.

2.4 El último cuarto del siglo XX y los inicios del XXI: la era del capitalismo global
1973-2008
El sistema de Breton Woods quiebra definitivamente en 1973, con el estallido de una
crisis originariamente debida al alza en los precios del petróleo pero que rápidamente
devino en una crisis industrial y económica. Esta situación dio lugar a la reaparición de
políticas proteccionistas que no hicieron más que agravar y extender sus consecuencias.
El crecimiento en la renta per cápita mundial se ha situado en torno al 1,6% anual, pero
se ha distribuido de un modo muy desigual entre regiones:
• Europa occidental y meridional, Estados Unidos y Japón fueron las áreas más
beneficiadas.
• China consiguió controlar su crecimiento demográfico y las reformas liberalizadoras
que llevó a cabo desde 1978 le convirtieron en un coloso exportador, consiguiendo
un crecimiento de la renta per cápita de un 6% anual.
• Los países de la Europa del Este, incluida la antigua URSS, sufrieron un fuerte
hundimiento tras la caída del comunismo.
• La zona de África, que no partía de una posición fuerte, sufrió aún así, un fuerte
estancamiento.
• Los países latinoamericanos no consiguieron progresar lo suficiente.

19
Jorge González Jiménez

• Los países del Sudeste asiático también vieron frenado su despegue debido a los
vaivenes financieros nacionales internacionales.
En todo caso, en los últimos años hemos experimentado un desplazamiento del centro de
gravedad de la economía internacional hacia el Pacífico, incluyendo las economías de la
fachada oriental de Asia; así, como un mayor dinamismo de las economías emergentes
del mundo en desarrollo, un proceso que apunta a la multipolaridad del sistema.
El último cuarto del siglo XX presenta un perfil oscilante, condicionado por el aumento
de los precios del petróleo (multiplicados x4 en 1973-1974 y x3 en 1974-1979). La
recesión provocó una combinación de estancamiento y paro con inflación en los países
industrializados, entonces llamado “stagflation”, una crisis de demanda a nivel mundial.
Como consecuencia, los intercambios entre países se contrajeron, arrastrados por la
reducción de la demanda interna y la incertidumbre acerca de la sostenibilidad de la
evolución económica. Dudas que se agravaron la propia sostenibilidad de los ritmos de
crecimiento, amenazados por el agotamiento de recursos naturales y el deterioro
ambiental producido por el uso extensivo de las fuentes de energía.
La situación benefició de un modo limitado a los países exportadores y productores de
petróleo. Sin embargo, antes de concluir la década de los 70, los países industrializados
llevaron acabo una serie de políticas coordinadas que tenían como objetivo acabar con el
desempleo, el temor a la inflación y al déficit público.
Las dos décadas finales del siglo XX, favorecidas por un declinante precio real del
petróleo, fueron testigos de la recuperación y ampliación del crecimiento económico.
Predominó el desarrollo de los mercados financieros, cuya volatilidad e interconexión
electrónica dejó a los países de más débiles fundamentos económicos a merced de las
fluctuaciones de los mercados de divisas o de valores, como sucedería numerosas veces
en los 80 y los 90.
La crisis de las hipotecas subprime, desatada a partir de 2008 y provocada por un exceso
de ingeniería financiera, se gestó en el corazón del sistema. Es por esto, que se expandió
con tal virulencia y afectó antes a los más desarrollados. Las respuestas a esta crisis fueron
distintas, siendo más rápidas las de la Reserva Federal de los EEUU que la del Banco
Central Europeo, tanto en la bajada de tipo de interés como en la inyección de liquidez.
Grandes transformaciones tecnológicas han impulsado esta tendencia hacia la
liberalización y mundialización de la economía. Estos cambios han provocado a su vez
una mayor concentración del poder económico, favorecido por las fusiones y
adquisiciones de empresas.
Junto a estos cambios empresariales, la globalización ha llevado al desarrollo de
ambiciosos proyectos de cooperación regional (NAFTA, Mercosur…) algunos más allá
de lo puramente comercial, como Europa con la Unión Económica y Monetaria. Una
Europa unida que supo incorporar a una buena parte de los países de la vieja órbita
comunista, a pesar de la crisis del euro de 2010 y del brexit. Al otro lado del Atlántico, el
tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, vigente desde 2020, sustituyó al
NAFTA.

20
Jorge González Jiménez

A pesar de estas uniones de países, la crisis de 2008 dejó una secuela de escepticismo
hacia la globalización y hacia las instituciones que hasta ahora velaban por ella. Diversos
autores, algunos premio Nobel, abogan por una globalización gobernada. Dani Rodrik ha
puesto de manifiesto el “triléma político” de la economía actual: no se puede perseguir
simultáneamente la democracia, el Estado-nación y la globalización. Pudiéndose optar
sólo por dos, Dani propone una globalización inteligente, basada en reforzar las
democracias nacionales. No parece, sin embargo, que esta opción tenga mucho éxito hoy,
dado el auge de populismos bajo la bandera del nacionalismo económico y aislacionismo.

3. Crecimiento, desigualdades y cambio estructural en la economía mundial


3.1 Crecimiento económico
El crecimiento de la renta per cápita en el periodo de 1870-2016 ha alcanzado registros
excepcionales, hasta multiplicarse por 10 veces. Un crecimiento, compatible con un
aumento de la población también sin precedentes, que a su vez se multiplicó por más de
7. Estos hechos ponen de manifiesto el gran incremento de la productividad, el cual está
detrás del aumento del output mundial, 70 veces mayor al final del periodo en términos
reales, acompañado además de un crecimiento del comercio mundial multiplicado por
más de 100 veces.
Sin embargo, cabe destacar que crecimiento no fue ni igual en el tiempo ni en su
distribución:
Fases del crecimiento económico mundial por regiones, 1870-2016 (Tasas medias de
variación anual acumulativa del PIB real per cápita) (% de crecimiento anual medio)
Regiones 1870-1913 1913-1950 1950-1973 1973-2016 1870-2016

Europa
1,3 0,7 4,1 1,5 1,6
occidental

Nuevos países
1,8 1,7 2,5 1,6 1,8
occidentales(a)

Europa
1,2 1,6 3,6 1,1 1,9
Oriental

América
1,2 1,6 3 1,2 1,6
Latina

Asia Oriental 0,5 0 3,8 3,6 1,8

Japón 1,5 0,9 8,1 1,7 2,4

China 0,1 -0,6 2,8 5,6 1,9

África 0,6 0,9 2,5 1 1,1

Mundo 1,4 0,8 3 1,6 1,6

21
Jorge González Jiménez

En cuando al crecimiento del PIB per cápita, las regiones con un mayor bienestar al inicio
del siglo son las que han mantenido mayores tasas de crecimiento de la renta per cápita.
Por su parte, ni Asia ni África en su conjunto, ni grandes Áreas de América Latina (tres
cuartas partes de la población mundial), han conseguido alcanzar los niveles de renta per
cápita PPA que tenían Europa Occidental y los Nuevos Países Occidentales cien años
antes. Los países han mantenido, en general, sus posiciones en el ranking internacional,
a excepción de los saltos de Japón y China desde el último cuarto del Siglo XX.
Niveles de PIB per cápita por regiones, 1870-2016 (en miles de dólares de 1990, PPA)

3.2 Desigualdades de renta


Los trabajos y estudios no abalan la pretendida “hipótesis de la convergencia”; si acaso,
documentan una “convergencia condicional”, esto es, un acercamiento en los niveles de
productividad de economías con parámetros básicos relativamente semejantes. Un
proceso que se ha hecho efectivo en el grupo de países más desarrollados de la OCDE, el
“club de la convergencia”. Sin embargo, no alcanza al conjunto de la población mundial.
Si atendemos al desarrollo en el tiempo del Índice de Gini podemos ver de un modo
gráfico el incremento de la desigualdad registrado desde finales del siglo XXI.
No obstante, si además de la renta per cápita tomamos en consideración otros indicadores
como la alfabetización o la esperanza de vida, se obtienen resultados más favorables a la
convergencia Internacional.
En todo caso, los datos ponen de manifiesto algunas lagunas a considerar:

22
Jorge González Jiménez

• En primer lugar, la existencia de terceros mundos muy diversos, más que de un tercer
mundo homogéneo. En extensas regiones con África y Asia existen extremos de
pobreza y falta de estimulo al desarrollo; zonas que representan el 40% de la
población mundial y representan el 6% de toda la renta global. En estas áreas se
concentran 700 millones de personas que aún viven con menos de 1.9 dólares diarios
por todo ingreso.
• En segundo lugar, cabe destacar que el crecimiento exponencial de China y la India
han mejorado los índices de desigualdad internacional cuando en estos se pondera el
peso demográfico de los distintos países,
Desigualdad internacional de la renta real per cápita, 1870-2015 (índices de Gini,
ponderados los datos por la población)

Curvas de Lorenz de la economía mundial, 1870-2008

• En tercer lugar, el avance económico de estos países, los más poblados y hasta ahora
más pobres, no siempre ha significado mejoras en la equidad dentro de estos países.
De hecho, se viene apreciando una tendencia al deterioro de la distribución de la renta
en una amplia relación de países, incluidos los miembros de la OCDE, cuyas clases
medias han visto pasar de largo los beneficios de la globalización, concentrados en
las nuevas clases medias de los países emergentes y en el extremo más rico de la
población mundial.

23
Jorge González Jiménez

• Por último, no pueden ignorarse los progresos conseguidos por la campaña de los
objetivos del milenio de Naciones Unidas: entre ellos la reducción de la pobreza a la
mitad para el año 2015, objetivo que se cumplió con 5 años de antelación. Para
América latina, la década 2004-2013 propició muy notables avances en el terreno
social.
Cerrado el siglo de los objetivos de desarrollo del milenio, aparecieron en 2015 los
objetivos de desarrollo sostenible con horizonte 2030. Propuestas en la línea de erradicar
completamente la pobreza extrema, promoción de mejoras en salud y educación, combate
contra las desigualdades extremas y frente al deterioro ambiental, con la novedosa
inclusión de metas de crecimiento, gobernanza, paz y seguridad.

Tema 2, II: Radiografía de la Economía Mundial


1. Introducción
En esta segunda parte del tema, nos centraremos en realizar un análisis que permita
identificar las dimensiones económicas y los niveles de desarrollo de los diferentes países,
centrándonos en los ámbitos demográfico, económico y social.
2. Una imagen global
2.1 Distribución de la renta per cápita
El Banco Mundial, al clasificar los países en función de su renta per cápita, siguiendo el
Método Atlas1. Elabora una tabla divida en cuatro estratos de renta:
• Renta menor a 1.035$: “ingreso bajo”, 29 países.
• Renta entre 1.036$ y 4.045$: “ingreso medio-bajo”, 50 países.
• Renta entre 4.046$ y 12.535$: “ingreso medio-alto”, 56 países.
• Renta superior a 12.536$:
El análisis simultáneo de la distribución de la población y de la renta permite ver el grado
de desigualdad existente entre países. Tanto es así, que el 75% de la población mundial
se encuentra en los dos estratos de renta media, el 16% en los de renta alta y el 9% en los
de renta baja. Por su peso demográfico destacan India y China, países de renta media que
concentran el 36% de la población mundial.

1
Para suavizar las fluctuaciones de precios y tipos de cambio, el Banco Mundial utiliza un método
Atlas especial de conversión. Esto aplica un factor de conversión que promedia el tipo de cambio de un
wpaño dado y los dos años anteriores, ajustados por diferencias en las tasas de inflación del país.
24
Jorge González Jiménez

2.2 Distribución del PIB mundial


La distribución del PIB mundial sigue una estructura distinta. En este caso, los países de
más elevado ingreso, que suponen el 16% de la población, concentran cerca del 63% del
PIB mundial; los de ingreso medio, 75% de la población, aportan el 36% del PIB; y el
0,6% del PIB mundial restante lo aportan los países de ingreso bajo, el 9% de la población.
En este sentido, encontramos que la relación del PIB pc de los países pobres con los ricos
es de 1 a 55, es decir, que los países ricos tienen en promedio un PIB pc 55 veces superior
al de los países del estrato de ingresos bajos. Si atendemos a una comparación más
representativa, como es el PIB pc PPA, la relación se atenúa, aunque sigue siendo 1 a 21.
Sin embargo, es importante recordar que hablamos de promedios, ya que, si tomamos a
Suiza y a Burundi, esta relación en PPA es de 1 a 91.

2.3 Clasificación por IDH


La PNUD divide el IDH, el cual oscila entre 0 y 1, en cuartiles. En esta escala coloca a
los diferentes países, calificando su IDH de muy alto, alto, medio o bajo. Esta
clasificación resulta equilibrada y estable en el tiempo.
• IDH muy alto: 66 países, 20% de la población mundial. IDH promedio→ 0.898
• IDH alto: 55 países, 38% de la población mundial. IDH promedio→ 0.753
• IDH medio: 37 países, 28% de la población mundial. IDH promedio→ 0.631
• IDH bajo: 28 países, 12 de la población mundial. IDH promedio→0.513
Distribución de los países por nivel de IDH, 2019
Años PNB per
Años
Nivel de Número Población Esperanza esperados cápita
% IDH medios de
desarrollo países (Millones) de vida de PPA
educación
educación (dólares)

Muy alto 66 1.562 20,2 0,898 79,6 12,2 16,3 44.566

Alto 53 2.957 38,3 0,753 75,3 8,4 14,0 14.255

Medio 37 2.199 28,5 0,631 69,3 6,3 11,5 6.153

Bajo 28 921 11,9 0,513 61,4 4,9 9,4 2.745

Total, Mundial 189 7.713 100 0,737 72,8 8,5 12,7 16.734

2.4 Distribución del Producto


El grueso de la actividad económica se concentra en tres grandes regiones de la economía
mundial, que agrupan los principales países desarrollados y a algunos países en desarrollo
de mayor dinamismo.
América del norte concentra en torno al 17% del PIB mundial PPA; la Unión Europea-
27 supone el 15% y Asia Oriental, incluyendo China y Japón, aporta el 32% Así pues, en
torno a esta triada gravita el 65% del PIB total expresado en PPA.

25
Jorge González Jiménez

2.4.1 Relación entre niveles de desarrollo y PIB


En las regiones desarrolladas, el sector servicios domina por encima el agrario. En Asia
Meridional o África Subsahariana, el sector agrario aporta en torno al 16% del PIB,
mientras que en la Unión Europea supone el 1,6% y en América del Norte el 0,9%.
El peso de la industria: presenta sus valores más elevados en regiones donde abundan
los países de renta media y con mercados emergentes en rápida transformación, es el caso
de Asia Oriental y el Pacífico. El papel de las manufacturas nos proporciona una imagen
del protagonismo de la industria en la actividad económica. Así, en las zonas más
desarrolladas, las actividades manufactureras suponen entorno al 13% del PIB, dando
cuenta del proceso de desindustrialización que experimentan estas regiones, donde el
grueso del PIB se lo lleva el sector servicios. También se encuentran entorno al 11% del
PIB las manufacturas en los países en desarrollo, fuertemente dependientes de la
explotación de recursos naturales. En zonas como Asia Meridional, la fábrica del mundo,
superan el 23% del PIB.
Competitividad: para analizar la capacidad competitiva de los países, podemos recurrir
al análisis de las exportaciones de bienes y servicios. Europa es la zona con la mayor tasa
de exportaciones sobre el PIB, 47%; esta tasa también es elevada en los países productores
de petróleo, así como en Asia Oriental, la fábrica del mundo.
• El peso de las manufacturas sobre las exportaciones de bienes: es un indicador
de la competitividad de los países. En Europa y Asia, esta tasa se encuentra
cercana al 70%; en Norteamérica y América Latina cercana al 50%, denotando la
existencia de un flujo exportador mixto; lo contrario ocurre en zonas de Oriente
Medio, Norte de África y África Subsahariana, zonas más especializadas en
bienes primarios donde el peso de las manufacturas no supera el 25% de las
exportaciones.
Recurso a las nuevas TIC: son la clave de la economía del presente y del desarrollo
futuro. En este sentido, las economías más fuertes, como son la estadounidense y europea,
cuentan con 114 mil y 41 mil servidores por cada millón de habitantes. Por el contrario,
economías del Norte de África cuentan con 5639 y la cifra desciende hasta 806 en África
Subsahariana.

2.5 Logros sociales


También en este ámbito se aprecian desigualdades entre las distintas regiones del mundo.
• Salud: la esperanza de vida media varía en 20 años entre la Unión Europea (81) y
África Subsahariana (61), donde también la tasa de mortalidad infantil es 18 veces
mayor y la mortalidad materna hasta 90 veces superior.
• Educación: si bien la tasa neta de matriculación en estudios primarios es cercana al
acceso universal en la mayoría de las regiones del mundo, no ocurre lo mismo en el
acceso a la educación secundaria. En este caso, los países desarrollados tienen tasas
superiores al 90%, lejanas al 60% de Asia Meridional y, más aún, al 35% de África
Subsahariana. No solo debemos analizar la cantidad, si atendemos a la calidad de la

26
Jorge González Jiménez

educación, notamos que el número de alumnos por profesor en Europa es un 50%


menor que en zonas de Asia Meridional y África Subsahariana.
• Nutrición: en este ámbito, las regiones del mundo desarrollado tienen tasas inferiores
al 3%, mientras que en África Subsahariana 1 de cada 5 personas se encuentra
afectado por malnutrición, 15% de la población en el caso de Asia Meridional.
• IDH ajustado por la desigualdad: en el caso de este indicador, notamos cómo, por
norma general, cuanto más alto es el nivel de IDH, menor es la desigualdad existente
en el país.
• Desigualdad de género: este índice adopta valores mayores cuanto mayor es la
asimetría entre géneros. En este sentido, el índice suele oscilar en torno a 0.592 en los
países de menor desarrollo, mientras que, en países desarrollados, el índice ronda el
0,173.
• Pobreza:
o Absoluta: renta por debajo de un cierto umbral, 1,9 o 3,2 dólares al día en PPA a
precios del 2011.
o Relativa: renta por debajo del 50% de la mediana nacional.

Como se puede observar en los gráficos, de acuerdo con esta forma de medir la pobreza,
observamos el avance en la reducción de la misma, el cual ha disminuido en torno a un
30% en 27 años. El crecimiento y desarrollo de India y China es un factor clave en esta
drástica reducción.
A pesar de ello, la pobreza sigue afectando a en torno al 10% de la población mundial y
se concentra especialmente en zonas de África Subsahariana y Asia Meridional, al
medirla en relación a la población. La zona con mayor número de personas en situación
de pobreza es Asia Meridional.

27
Jorge González Jiménez

Índice de pobreza multidimensional: este índice toma en consideración 10 indicadores,


se considerará que una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional si
tiene necesidades en un tercio o más de los indicadores.

• Salud, cada indicador pondera 1/6:


o Mortalidad Infantil: si ha fallecido algún niño en la familia.
o Nutrición: si algún adulto o niño está desnutrido.
• Educación, cada indicador pondera 1/6:
o Años de escolarización: si ningún miembro de la familia ha completado 5 años.
o Asistencia a la escuela infantil: si algún niño carece de escuela los 8 primeros años.
• Estándar de vida, cada indicador pondera 1/18:
o Electricidad en la vivienda: si no hay electricidad.
o Agua potable accesible que no cumple con los estándares MDG o que requiere
andar más de 30 min.
o Sanitarios: si no satisface los estándares MDG definitions.
o Suelo de vivienda: si es arena o barro.
o Combustible para cocina: si es madera, carbón o estiércol.
o Activos: si no se posee más de uno de los siguientes: radio, tv, teléfono, bicicleta,
moto, refrigerador y no se posee moto o camioneta.

28
Jorge González Jiménez

2.6 Un mundo multipolar


Pocos o casi ningún vestigio queda ya del mundo bipolar existente tras la segunda
contienda mundial. El crecimiento de las economías de mercado fue fuerte, mientras que
el de las economías del bloque del Este se estancó a comienzos de los años 60.
La economía mundial giraba en torno a Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. Sin
embargo, a partir de los años 90, la configuración del sistema internacional cambió por
acción de tres factores:
• Desmoronamiento del bloque de economías socialistas.
• Estancamiento de Japón, que en los años noventa entró en una etapa de bajo
crecimiento.
• Aparición de economías dinámicas, pertenecientes al mundo en desarrollo, los
llamados mercados emergentes, destacando a China como actor económico y
geopolítico de relevancia global.
Como consecuencia de estos cambios encontramos un mundo multipolar, caracterizado
por la importancia de diversos actores en el plano económico que tienen una fuerte
interdependencia.
• En 2010 Estados Unidos, Unión Europea y Japón aportaban el 58% del PIB mundial,
42% en PPA; cuotas que se espera que en 2030 sean del 40% y 27% respectivamente.
• En 2010 el peso de los países con mercados emergentes era del 34% del PIB mundial,
52% en PPA; cuotas que se espera que en 2030 sean del 53% y 67% respectivamente.
El peso de estas economías no solo se aprecia en su aportación al producto mundial, en
los últimos años hemos visto una enorme ampliación del G-8, conformado ahora por 19
países + la Unión Europea, pasando a ser el G-20.
En la actualidad el G-20 concentra el 61% de la población y el 79% del PIB mundial. En
él están representadas economías desarrolladas, como Estados Unidos, Reino Unido,
Alemania o Francia, pero también países en desarrollo como China, India, Indonesia o
Sudáfrica. España participa en las reuniones como invitado permanente.

29
Jorge González Jiménez

Tema 3: Crecimiento económico, cambio estructural y convergencia


1. Introducción
La desigualdad internacional, esto es, la diferencia en los niveles de renta entre los países,
es uno de los rasgos más llamativos de la economía mundial. En este sentido, cabe
preguntarnos cuál es el motivo de tal desigualdad, y, ¿por qué unos países son capaces de
sostener ritmos elevados de crecimiento mientras otros evolucionan a tasas más bajas?

2. Importancia de la dinámica económica


Alcanzar buenas tasas de crecimiento económico es una tarea complicada que todos los
gobiernos tratan de llevar a cabo. Una tarea especialmente compleja para aquellos países
con menor desarrollo económico, debido a las restricciones y carencias que deben
superar. La historia reciente nos muestra, no obstante, que este no es un objetivo
inalcanzable y que para conseguirlo es de vital importancia prestar atención a la dinámica
económica.
Aunque varios países partan de un mismo punto, pequeñas diferencias en su dinámica
económica derivan en enormes diferencias en niveles de renta per cápita en el largo plazo.
Renta per cápita de Argentina, Finlandia e Italia

30
Jorge González Jiménez

Renta per cápita de España, México y Chile

De los ejemplos mostrados en los gráficos podemos sacar tres enseñanzas:


• El subdesarrollo no es una fase imposible de superar.
• Lo complicado no es tener una fuerte fase de crecimiento, sino mantenerlas durante
periodos dilatados de tiempo, que es lo que termina por marcar diferencias en los
niveles de renta per cápita.
• Es importante comprender que factores promueven la dinámica de crecimiento y
cómo se puede influir sobre ella.

3. Crecimiento económico
El crecimiento económico se mide como el aumento de la renta o producción (Y) per
cápita (Y/N, donde N es la población total del país):
Y/N = (Y/L) * (L/N)
Este aumento de la producción o de la renta per cápita se explica por cambios en:
• Producción o renta por trabajador (Y/L=Productividad del trabajo).
• Intensidad en la utilización del factor trabajo o empleo per cápita (L/N).
Los modelos de crecimiento económico se centran en explicar los incrementos en la renta
per cápita (Y/N) a partir de los incrementos en la renta por trabajador o productividad del
trabajo (Y/L). Esto se debe a que el crecimiento económico basado en mayor utilización
de la mano de obra (L/N) es limitado.

31
Jorge González Jiménez

3.1 El modelo de Solow


Partimos de una economía donde la producción o renta (Y) depende de la cantidad de
factores productivos de los que disponga (A=progreso tecnológico, K=Capital y
L=Trabajo).
Y=F (A, K, L)
3.1.1 Crecimiento sin progreso técnico
Comenzamos con una versión simplificada del modelo en la que no existe progreso
técnico. Es decir:
Y=F (K, L)
El capital tiene rendimientos marginales decrecientes: el aumento de la producción que
se obtiene al aumentar el nivel de capital es cada vez menor.
Dado que el crecimiento económico se explica a partir de la renta o producción por
trabajador o productividad del trabajo (Y/L), podemos decir que:
Y/L=F (K/L) ➔ y=F(k)
Es decir, la producción o renta por trabajador (Y/L=y) depende exclusivamente del capital
por trabajador (K/L=k) del que disponga una economía: a mayor nivel de capital por
trabajador, mayor nivel de producción o renta por trabajador.
¿Y de qué depende el nivel de capital por trabajador de una economía (K/L=k)?
Positivamente:
• Del porcentaje de la renta que se dedique al ahorro (s) en esa economía que será lo
que se destine a pagar la inversión, esto es, del gasto en más capital (FBK) del país.
Negativamente:
• De la tasa de depreciación del capital ()
• De la tasa de crecimiento de la población (n)
Por tanto:
K= F (s, , n)

kL = s·yL – (+n) kL


¿Puede haber un crecimiento económico ininterrumpido basado en aumentar el capital
por trabajador?
• No, porque el capital tiene rendimientos marginales decrecientes. Existe un estado
estacionario o equilibrio a 1/p, donde el k=0 cuando s·y = (+n) k
Sin progreso tecnológico, no hay crecimiento económico en el estado estacionario, o
equilibrio, a largo plazo. Y, K y L crecen a la misma tasa y, por tanto, K/L y Y/L no
crecen.

32
Jorge González Jiménez

¿De qué depende el nivel de renta per cápita alcanzado en el equilibrio a 1/p?
• Positivamente: del porcentaje de la renta que se dedique al ahorro (s) y, por tanto, a
la inversión.
• Negativamente: de la tasa de depreciación del capital () y del crecimiento
demográfico (n).
La evidencia empírica ha demostrado que los países tienen distintos niveles máximos de
renta en el 1/p según sus tasas de ahorro y su crecimiento demográfico (tienen distintos
estados estacionarios).
Medidas de política económica que aumenten el nivel de renta de 1/p:
• Las que favorezcan el ahorro y la inversión.
• Las que controlen el crecimiento demográfico.

3.1.2 Crecimiento con progreso tecnológico


Si el capital tiene rendimientos marginales decrecientes, los países con menores niveles
de capital crecerán más, pero ese crecimiento basado en aumentos del capital por
trabajador se agota en el estado estacionario. Entonces, ¿qué es lo que permite seguir
creciendo a los países? La respuesta es clara, el progreso tecnológico.
El progreso tecnológico es un factor productivo adicional cuyo aumento permite seguir
aumentando la producción o renta por trabajador.
Y=F (K, L, A)
y = F (k, A)
Esto se debe a que, en el estado estacionario, el k=0, y, por tanto, el crecimiento de los
países a largo plazo únicamente dependería de la tasa de progreso tecnológico:
k=0
El progreso tecnológico es considerado una variable exógena (no es explicada por el
propio modelo).
• La tecnología tiene el carácter de un bien público que viene asociado a los avances
científicos, accesible a todos (no es apropiable), por lo que todos los países pueden
participar del progreso tecnológico.
• Si existe la posibilidad de imitar la tecnología a bajo coste de adquisición (efecto
catch-up), todos los países podrán acceder al progreso técnico y crecer a una tasa
similar en el largo plazo (no es lo que parece indicar la evidencia empírica).
Se atribuye al progreso técnico la parte del crecimiento que no es explicada por la
acumulación de factores. A este factor se le llama productividad total de los factores o
residuo de Solow.

33
Jorge González Jiménez

Conclusiones del modelo neoclásico de acumulación (Solow):


• El crecimiento económico basado en la acumulación de capital es limitado (debido a
los rendimientos marginales decrecientes del capital).
• El único factor que puede impulsar el crecimiento en el largo plazo es el progreso
técnico (variable exógena).
• Las actuaciones de política económica para favorecer el crecimiento económico
deben ir a favorecer la acumulación de factores (más capital por trabajador) y de
progreso tecnológico.
• Los países más atrasados (más lejos de su estado estacionario) crecen
fundamentalmente por la incorporación al progreso productivo de más factores
productivos, mientras que los países avanzados (más cerca de su estado estacionario)
lo hacen fundamentalmente por la incorporación de progreso tecnológico. Así parece
ser si atendemos a la evidencia empírica disponible.
• El progreso tecnológico es un bien público, de libre acceso, por lo que los PED podrán
tener acceso al mismo, aunque con cierto retraso y con ciertos costes. No parece ser
lo que indica la evidencia científica disponible.

4. Modelos de crecimiento endógeno


Si bien el modelo de Solow corrige los rendimientos marginales decrecientes mediante el
progreso tecnológico, el hecho de que considere a esta una variable exógena implica que
el modelo no la explica.
Para superar esta limitación, sobre el año 1980 se produjeron aportaciones que trataban
de explicar el crecimiento económico a partir de factores endógenos, es decir, que derivan
directamente de la propia dinámica económica y son causa de esa dinámica.
Estas teorías trataban de buscar un factor que:
• Sea creado por el propio proceso de crecimiento.
• Sea capaz de impulsar la dinámica económica.
• No esté sometido a crecimientos marginales decrecientes.
Buena parte de la doctrina identificó al conocimiento como factor que, ya sea
materializado en bienes y servicios productivos (innovación y mejora de la productividad)
o en personas (capital humano); en ambos reúne la condición de ser, al mismo tiempo,
fruto y causa del progreso, sin sujeción obligada a rendimientos decrecientes.
Cabe agrupar los modelos de crecimiento endógeno en torno a tres grandes líneas de
trabajo:
• El progreso técnico (A) es consecuencia de la existencia de externalidades asociadas
al proceso de producción. El progreso técnico se incorpora al capital (modelos de
generación de capitales y al trabajo (modelos de learning by doing).
• El capital es una economía incluye no sólo el capital físico (K) sino también el capital
humano (nuevo input: H). Este capital ampliado (físico + humano) deja de tener
rendimientos marginales decrecientes.

34
Jorge González Jiménez

• El progreso técnico es un factor más de producción dentro de la función de


producción. Las empresas obtienen beneficios económicos de ser innovadoras, ya que
durante un tiempo tienen el monopolio de esa nueva tecnología, bien o servicio, lo
cual genera rentas asociadas a esa ventaja. Esa innovación alienta el crecimiento
económico, tanto aumentando el numero de bienes capitales, como mejorando la
tecnología de las nuevas variedades.
Estos nuevos modelos explican las diferencias entre países porque:
• Existen amplias diferencias entre países en factores como el capital humano que antes
no eran considerados: (existe brecha en educación y cualificación).
• La capacidad de los países para el progreso tecnológico es muy distinta (el progreso
técnico no es un bien público de libre acceso para todos): existe brecha tecnológica.
• El crecimiento económico exige incentivar la innovación y el capital humano (para
reducir las brechas tecnológica y educativa con los países más avanzados).
• La calidad de las instituciones influye en el crecimiento económico de los países, ya
que los datos indican una fuerte relación negativa entre el nivel de corrupción de un
país y su nivel de desarrollo (log del PIB ppc).

5. Crecimiento y cambio estructural


El proceso de crecimiento supone una serie de modificaciones en la estructura productiva
que se conocen como cambio estructural y que son a la vez fruto y determinante del propio
desarrollo.
5.1 Cambio estructural como consecuencia del crecimiento. En este caso, los cambios
en la estructura productiva tienen lugar:
5.1.1 Desde la perspectiva de la oferta
Si desagregamos el producto en agricultura, industria y servicios, la evidencia empírica
nos demuestra que existen regularidades estadísticas que relacionan los niveles de
desarrollo con la composición del producto.
Los datos muestran cómo las economías, en su senda de crecimiento, tienden a etapa de
industrialización en la que el sector agrario pierde peso, para, en el momento en que están
alcanzando grandes tasas de industrialización, comenzar a invertir más en el sector
servicios.
Distribución del producto según nivel de desarrollo, 2012-2017 (% sobre el producto total)

Nivel de renta per cápita Agricultura Industria Servicios

Bajo 29 21 43

Medio-bajo 15 28 50

Medio-alto 8 29 55

Alto 2 25 65

Diferencia (alto-bajo) –27 4 22

35
Jorge González Jiménez

¿Por qué ocurre esto?


En una economía cerrada:
6. La demanda depende de los precios de un sector respecto a los de otro (precios
relativos); del poder adquisitivo de las personas y de la elasticidad precio-renta.
7. La renta nacional y elasticidad-renta también determinan la composición del
producto. Esto se debe a que, para niveles de renta bajos, los productos más
consumidos serán los considerados bienes de primera necesidad. Un aumento en la
renta supone un aumento en la demanda de bienes industriales y servicios.
En una economía abierta:
• A los factores anteriores se suma el factor de la especificación comercial. En los países
más desarrollados el peso de las manufacturas es notoriamente superior al de las
exportaciones de alimentos y viceversa.

5.1.2 Desde la perspectiva de la demanda


Si descomponemos el producto según su empleo, observamos regularidades estadísticas,
del mismo modo que desde la perspectiva de la oferta. En este sentido, la evidencia
empírica demuestra que a medida que aumenta la renta de un país, el consumo privado
disminuye.
Cuanto más pobre es un país, menos margen para la inversión o el gasto público tienen
sus habitantes, ya que mayor es la proporción de la renta destinada a cubrir las
necesidades básicas.

5.2 El cambio estructural como determinante del crecimiento


Recordemos que podemos entender el crecimiento económico como la suma ponderada
de los crecimientos de cada sector, siendo la ponderación el peso de cada uno de ellos en
el conjunto.
Acorde con esta visión, el incremento del peso de los sectores industrial y de servicios,
es efecto y causa del crecimiento. Esto se debe a que el incremento de la productividad
es mayor en estos sectores que en el sector primario.

6. Innovación y crecimiento
6.1 Conceptos generales
La innovación es un proceso multidimensional que puede afectar a los productos o a los
procesos de producción.
• Innovación de producto: desarrollo de un nuevo bien, o variedad, que mejora la
calidad de los existentes.

36
Jorge González Jiménez

• Innovación de proceso: cambios en el modo de producir un bien, modificando los


equipos, los procedimientos de trabajo o los modos de organizar la producción, suele
repercutir en una reducción de costes.
En función del tipo de actividad implicada en el proceso de mejora tecnológica se
distingue, a su vez, entre los componentes del I+D+i:
• Investigación: generación de nuevos conocimientos. Puede ser:
o Básica: conocimientos teóricos o experimentales, sin objetivo de una
aplicación directa.
o Aplicada: si tiene un objetivo práctico.
• Desarrollo: utilización de conocimientos existentes para la producción de nuevos
materiales, aparatos, productos, servicios, diseño de procesos, sistemas de producción
o mejoras en los mismos.
• Innovación: obtención en la producción de resultados, métodos, organización o
relaciones externas sustancialmente diferentes de los preexistentes.
Las teorías tradicionales consideran a la tecnología como un factor exógeno, adquirida
mediante el aprendizaje o mediante procesos espontáneos que no comportan costes. La
teoría del crecimiento endógeno dotó de mayor realismo a estos procesos al considerar
mercados monopolistas donde el innovador obtiene una retribución a su esfuerzo.
Como el esfuerzo tecnológico mejora la productividad e impulsa el crecimiento, esa
mejora en las rentas permite alentar nuevo progreso tecnológico, creándose las bases para
una relación circular entre crecimiento e innovación.
La ventaja monopolista que generan las innovaciones será más perdurable cuanto difíciles
son los procesos de difusión tecnológica. Existen dos tipos de procesos de difusión
tecnológica, ambos con distintos efectos:
• Procesos de difusión indirectos: la incorporación de bienes intermedios avanzados
supone esta incorporación pasiva de tecnología, que mejora la productividad. En este
caso, no siempre el país importador dispone del conocimiento técnico que encierran
los bienes adquiridos, por lo que únicamente disfruta de la mejora de la productividad
que les confieren, pero sin asimilar su tecnología.
• Procesos de difusión directos: en este grupo entran las imitaciones o copias. Los
procesos de asimilación tienen un efecto muy fuerte en la difusión tecnológica en
tanto que los países que los practican pueden desarrollar capacidades tecnológicas
nuevas. Este proceso, no obstante, requiere que el país invierta en capital humano y
capacidades para poder asimilar estas tecnologías ajenas.
Tradicionalmente se pensaba que el núcleo central de la innovación se localizaba en la
industria. La evidencia científica nos demuestra que hoy el sector servicios,
particularmente los de TIC, informáticos y financieros, tienen un fuerte carácter
innovador.
Además de un fuerte potencial de generar y difundir innovaciones, la innovación en los
servicios se caracteriza por la adaptación de conocimientos de fuentes externas, es decir,
la compra de equipamiento y software, de propiedad intelectual y colaboraciones.

37
Jorge González Jiménez

Política económica al respecto:


El énfasis en la tecnología como principal motor de crecimiento y de la productividad ha
motivado que los países traten de apoyar a la I+D+i. Estas políticas de apoyo están
justificadas ya que la tecnología es un bien cuasi-público, es decir, que es un bien no rival
y su exclusión es limitada. Este hecho hace que sea más difícil para el innovador
rentabilizar su esfuerzo, lo que podría conducir a un desestimulo de la acción innovadora.
Para corregir esta tendencia aparecieron tanto el sistema de patentes, que garantiza
temporalmente derechos de propiedad; como estímulos y apoyos a la acción innovadora.
En general, las políticas de innovación suelen recurrir a cinco palancas principales:
1. Inversión en educación para favorecer el desarrollo y la adaptación de conocimientos.
2. Apoyo público a la innovación y a la ciencia, particularmente en sectores básicos.
3. Acceso a la información, la difusión de innovaciones y su transferencia a las
empresas.
4. Financiación a las empresas, para adaptar y desarrollar los avances técnicos.
5. Incentivos para evolucionar desde un empresario tradicional a uno emprendedor.

6.2 Desigualdad internacional


La evidencia empírica nos muestra que no todos los países están en igualdad de
condiciones para generar y obtener provecho de las nuevas tecnologías.
A los países pobres les afectan sus reducidas capacidades para generar innovación propia,
por un lado, y su falta de recursos humanos formados y aparatos productivos acordes a
las necesidades técnicas de los nuevos bienes adquiridos. Es decir, los países pobres
encuentran dificultades a la hora de copiar, incorporar o crear innovación. Además, en
países con estas características, por norma general existen pocos incentivos a la
innovación por parte de las Administraciones Públicas.
Por su parte, los países en desarrollo cumplen todos estos requisitos, pero en pequeña
medida. China, por ejemplo, se ha convertido en el primer país de renta media-alta que
se posiciona entre los mayores innovadores.

7. Capital Humano
El capital humano en sentido amplio puede entenderse como la suma de las capacidades
innatas de un individuo y las cualificaciones y conocimientos que adquiere a lo largo de
su vida, a través de un proceso en el que intervienen la educación, la experiencia laboral
y los contactos personales.
Las teorías del crecimiento modernas consideran que el capital humano es
complementario al progreso técnico. Es un factor productivo fundamental de crecimiento
presente y futuro, que puede permitir a las sociedades envejecidas mantener su nivel de
vida, pese a tener una población activa más escasa.
La teoría considera necesario tener un cierto umbral de capital humano tanto para generar
tecnología propia como para absorber e implementar la tecnología importada.

38
Jorge González Jiménez

Al observar la tabla encontramos una clara relación positiva entre la renta de los países y
el gasto público en educación sobre el PIB. También a mayor nivel de renta que tiene un
país, más alto es el nivel de educación medio que han completado sus habitantes.
Si atendemos a los datos de capital humano, nos damos cuenta de que sólo a partir de
ciertos años de escolarización, la formación repercutirá en la renta per cápita del país. Es
decir, los países que tienen menos renta, no tienen un nivel suficiente de educación como
para que esta repercuta en la economía.

8. Convergencia económica
La simple observación de los datos estadísticos nos confirma que el mundo es
notablemente desigual en sus niveles de PIB per cápita. Ahora bien, ¿se percibe algún
acercamiento entre los niveles de desarrollo de los países?
El análisis de la relación existente entre el PIB pc de las regiones en desarrollo respecto
al de la región líder permite desechar que, al menos con un carácter general, se haya
producido, a lo largo del siglo, tendencia alguna hacia la convergencia.
Sólo en las dos regiones de Asia (Oriental y Occidental) se confirma que el PIB pc
respecto al de la región líder es superior en 2016 al existente en 1913. En el caso de
Europa Occidental se produce una clara convergencia tras 1950, pero solo para recuperar
la relación que eso países tenían con el líder a comienzos del siglo XX.
En suma, no se puede confirmar la existencia de una convergencia de manera
generalizada. Sin embargo, podemos ahondar aún más en el concepto de convergencia:
• Convergencia beta β: mayor crecimiento de las economías seguidoras respecto al
líder. Para que exista convergencia es condición necesaria (aunque no suficiente) que

39
Jorge González Jiménez

los países que parten de un nivel inferior de desarrollo mantengan tasas de crecimiento
del PIB superiores a las de los países más ricos.
• Convergencia sigma σ: progresiva reducción en los niveles de dispersión de las
rentas per cápita entre el líder y los seguidores.

En este gráfico se ve claramente que para el conjunto de la sociedad internacional no


existe una convergencia significativa, dado que los países que menor PIB pc tenían en
1960 no necesariamente son los que están creciendo a tasas de crecimiento más elevadas.

Sin embargo, en esta otra gráfica que sólo se centra en los países de Europa Occidental,
Nuevos Países Occidentales y Japón, si encontramos que la mejora del PIB pc ha sido
mayor en los países que al inicio del periodo tenían un PIB pc menor, que la de los líderes.

40
Jorge González Jiménez

Tema 4: Los recursos demográficos y ambientales


1. Introducción
El fuerte crecimiento demográfico que la población mundial ha experimentado, de menos
de 2000 millones de habitantes en el siglo XX a más de 7700 millones el año pasado,
tiene consecuencias económicas, medioambientales y culturales extremadamente
complejas.
Al contrario de lo que teorizaba Robert Malthus, este fuerte aumento de la población ha
venido acompañado de mejoras en el las condiciones de vida de gran parte de la población
mundial, así como de sus niveles de renta per cápita. Todo ello, debido al aumento de la
productividad, que ha favorecido un crecimiento continuado de la población y ha
demostrado que el problema no reside (para algunos ámbitos) en el crecimiento de la
población, sino en su envejecimiento.
Antes de comenzar con el tema, conviene destacar algunos de los indicadores
demográficos básicos.
• Tasa natalidad = (Nacimientos / Población total) *1000
• Tasa de fecundidad = (Nacimientos / Mujeres 15-49 años) *1000
• Tasa de reemplazo generacional =2,1 (mayor a más alta tasa de mortalidad infantil)
• Tasa mortalidad = (Defunciones / Población total) *1000
• Población t = Población t-1+(Nacimientos-Defunciones)+(Inmigrantes– Emigrantes)
• Saldo natural = Nacimientos – Defunciones
• Saldo migratorio = Inmigrantes – Emigrantes
• Crec. natural de la población = (Saldo natural / Población total) * 100
• Crec. de la población = [(Saldo natural + Saldo migratorio) / Población total] *100

2. La transición demográfica y sus componentes: mortalidad y natalidad


La demografía de las naciones sigue pautas de evolución que están relacionadas con la
senda de desarrollo económico. Esta relación ha sido transitada por tres grandes
regímenes:
• Régimen maltusiano:
Con progreso técnico prácticamente nulo, el crecimiento del producto se equipara al de
la población. La renta per cápita fluctúa en torno a un nivel estable (subsistencia) y el
nivel medio de vida no se altera. Según la ONU, países menos adelantados (Burundi,
Guinea Bissau, África Subsahariana).
• Régimen postmaltusiano:
Caracteriza a aquellas economías que han superado la trampa de la pobreza y en las que,
el avance tecnológico, comienza a hacerse más presente y promueve un incremento en el
output superior al de la población. Es el caso de la mayoría de los países en desarrollo.

41
Jorge González Jiménez

• Régimen de crecimiento moderno:


Rige las fases más avanzadas de las economías capitalistas, las condiciones son similares
a las del régimen postmaltusiano, pero con una ligera diferencia. Toma una mayor
importancia el capital humano, las familias invierten más en cada hijo y, en consecuencia,
tienen menos hijos. En este caso, el aumento de la renta per cápita viene acompañado de
un menor crecimiento de la población.
La transición demográfica

Se conoce como transición demográfica al conjunto de factores demográficos que


explican el cambio que sufrió la población mundial a lo largo de los siglos XIX y XX en

Estados Unidos y Europa; siendo más tardía en los países en desarrollo, algunos aun
experimentando ese tránsito. En el modelo estándar, la transición demográfica se concreta
en las siguientes etapas:
1.ª Altas tasas de natalidad y mortalidad, bajo o nulo crecimiento demográfico (modelo
tradicional).
2.ª Caen las tasas de mortalidad a largo plazo y aumenta la esperanza de vida sin que se
altere la natalidad. Crecimiento demográfico intenso.
3.ª La natalidad comienza a descender hasta alcanzar niveles cercanos a los de la
mortalidad.
4.ª Las tasas de mortalidad y natalidad son ambas muy bajas, lo cual provoca un
crecimiento demográfico lento (modelo demográfico moderno).
El perfil de la transición demográfica en los distintos países muestra un rasgo común: la
caída de la mortalidad antecedente, en ocasiones en más de medio siglo, a la de la
natalidad, dando lugar a una rápida expansión de la población, al menos hasta consolidar
el modelo demográfico moderno. Este crecimiento demográfico intenso se va agotando
con el descenso de la tasa de fecundidad.

42
Jorge González Jiménez

Rasgos estructurales de la población mundial en 2020


Población % de Pob< 15 Pob>65 % Renta per cápita % de la renta
(millones) población años (%) años (%) urbano en PPA ($ 2018) mundial total

África 1.338 17,2 41 3 43 4.820 5

América del Norte 368 4,7 18 17 82 62.327 18

América Latina y
651 8,4 24 9 79 15.944 8
Caribe

Asia 4626 59,5 24 9 51 12.810 46

Europa 747 9,6 16 19 75 38.709 22

Oceanía 43 0,6 23 12 68 36.264 1

Mundo 7.773 100 26 9 56 16.885 100

La intensidad y la secuencia temporal e la transición demográfica varían de unas naciones


a otras, dependiendo de su cultura, grado de desarrollo económico o circunstancias
políticas.
• Países desarrollados: la transición ha durado, por ejemplo, 185 años de Francia,
mientras que en Alemania o Italia el intervalo fue de 90 años. En estos países la
población apenas crece, retrocediendo en algunos casos, con una tendencia general
hacia el envejecimiento.
• Países en desarrollo: existen dos colectivos diferenciados.
o Latinoamérica y parte de Asia: países próximos a culminar la transición
demográfica, con tasas de natalidad en tendencial reducción y población en
fase de envejecimiento.
o África subsahariana: países más retrasados en el proceso de transición, que
siguen experimentando un fuerte crecimiento de la población marcado por
elevadas tasas de natalidad y en los que tiene un gran peso la población joven.

2.1 Transición de la mortalidad


La brusca caída de las tasas de mortalidad experimentada en los dos últimos siglos nos
sitúa, a comienzos del siglo XXI, con una tasa del 7‰ en los países en desarrollo; y del
10‰ en los países desarrollados, superior debido al envejecimiento de su población. Las
cifras extremas las encontramos en los países menos desarrollados, zonas como África
Subsahariana que cuenta con tasas de mortalidad infantil todavía situadas en el 49‰.
Según los estudios más recientes, el descenso de la mortalidad vendría motivado por la
acción conjunta de diversos factores. Entre ellos se encontrarían las reformas en la
sanidad pública, que facilitaron la contención de epidemias; los avances médicos; las
mejoras en la higiene personal; y los aumentos en la renta, que reducen o eliminan la
escasez de alimentos al tiempo que incrementan la calidad de los mismos.

43
Jorge González Jiménez

Si bien las diferencias en la tasa de mortalidad no son muy acuciadas entre el mundo en
desarrollo y el desarrollado, si son más notables en cuanto a la esperanza de vida. No
obstante, cabe desatacar que, a partir de cierto umbral de bienestar, una mayor riqueza no
tiene efectos inmediatos sobre la supervivencia.
Si atendemos a las causas de la mortalidad, en los países desarrollados encontramos como
principales factores las enfermedades degenerativas, así como el abuso de alcohol, tabaco
u otro tipo de drogas. En los países en desarrollo toman mayor relevancia las
enfermedades digestivas y respiratorias, incidiendo sobre todo en la población infantil.

2.2 La transición de la fecundidad


La reducción de las tasas de fecundidad/natalidad se inicia en el mundo desarrollado a
finales del siglo XIX, no siendo hasta los años 70 que se extiende al resto del mundo. En
esta segunda década del siglo XXI, los países industrializados tienen de media 1,6 hijos
por mujer. Como consecuencia, ninguno de ellos supera la tasa de reemplazo
generacional, situada en 2,1.
En los países en vías de desarrollo la transición está siendo mucho más rápida, debido a
que estos parten de una tasa de fecundidad más elevada que los de la Europa preindustrial;
y, debido también a la existencia de más métodos contraceptivos. No obstante, cabe hacer
una distinción entre Asia y Latinoamérica, donde la transición se encuentra en sus últimas
fases; y África Subsahariana, donde esta apenas comienza, región que cuenta con tasas
aún de 6 hijos de media por mujer.

Microeconomía de la fecundidad:
De acuerdo con la propuesta de Gary Becker, Nobel de economía, los padres demandan
más o menos hijos en función de lo caro que sea tenerlos. Así, en los países desarrollados
la tasa de fecundidad será baja debido a que el alto nivel de renta se ve compensado con
el elevado precio de tener un hijo.
Entre los factores que incrementan el coste de tener un hijo/hija se encuentran los
siguientes:
• Incorporación de la mujer al mundo laboral: esto incrementa el coste de
oportunidad en términos de renta familiar y proyección profesional, el hecho de que
las tareas conyugales fueran compartidas por el padre no reduciría el coste de
oportunidad, pero lo repartiría entre los cónyuges.
• Formación: el mercado laboral actual, más exigente, requiere de personas más
cualificadas, lo cual se traduce en un que los padres inviertan más en la formación del
capital humano de sus hijos.
• Beneficios económicos: en los países en desarrollo, donde abundan las explotaciones
de tipo familiar, una gran familia puede significar un aumento considerable de la renta
familiar. Sin embargo, en los países desarrollados, estos beneficios son menores, ya
que predomina el trabajo asalariado y el Estado provee servicios de aseguramiento de
protección frente a la vejez o la enfermedad.

44
Jorge González Jiménez

3. La población mundial en el siglo XXI: situación y perspectivas


La evolución de la población mundial en los dos últimos siglos ha consolidado la división
del mundo en dos bloques demográficos: los países desarrollados y en desarrollo. Si bien
el envejecimiento de la población y la senda de la urbanización son factores que empiezan
a compartir, aún son notables las diferencias.
• Distribución de la población: en este ámbito existe una clara desigualdad, donde
China e India contienen al 36% de la población mundial; y los 6 países más poblados
del mundo aglutinan al 50% de los habitantes del planeta. La asimetría es aún mayor
si contemplamos, como hicimos en temas anteriores, la distribución de la renta
mundial, donde el 17% de la población es dueña del 45% de la renta.
• Pirámide poblacional:
o Países en desarrollo: base muy amplia, que se corresponde con una población
muy joven, la cual se estrecha en los tramos superiores.
o Países desarrollados: base más estrecha que el centro de la pirámide, debido
a la baja natalidad; y cúspide más ancha, consecuencia del envejecimiento de
la población.
Las consecuencias económicas de la distribución de la pirámide poblacional son
tangibles. Si dividimos la población en menores de 15 años, mayores de 65, y el resto
(siendo este tercer grupo el que debe sustentar a los otros dos), podemos llegar a
conclusiones. A los países de bajo ingreso les costaría más mejorar los niveles de
bienestar que a los desarrollados o a los PED. Esto es debido a que en estos países la
población activa supone únicamente el 17% del total; mientras tanto, en los países
desarrollados o en desarrollo, esta tasa se encuentra entre el 51% y el 54%.
En los países ricos, el envejecimiento de la población se traduce en una mayor tasa de
dependencia que puede provocar caídas en el ahorro y, por tanto, en la inversión y en el
crecimiento del output. Esto, amenaza y amenazará la sostenibilidad del sistema de
pensiones y del Estado de Bienestar, debido a unos mayores gastos en pensiones, sanidad
y cuidado residencial.
En definitiva, los países desarrollados se enfrentan a desafíos los desafíos demográficos
y económicos que les plantea la distribución por edades de su población. Como ejemplo
de políticas al respecto, tenemos la política del hijo único de China.

4. Migración y mercado laboral internacional


4.1 Tendencias recientes
Naciones Unidas define considera migrante internacional a todo aquel que ciudadano que
vive y trabaja, de forma temporal o permanente, en un país de destino distinto al que
nació.
Entre las causas que motivan estos movimientos migratorios se encuentran desastres
medioambientales, conflictos o, por lo general, la búsqueda de unas posibilidades de renta
y progreso negadas en su país de origen.

45
Jorge González Jiménez

La migración es tan antigua como la humanidad, ya que el planeta se pobló a partir de un


núcleo humano originario que partió de África. En la secuencia histórica más reciente, le
observa que, en etapas de mayor apertura internacional, el flujo migratorio tiende a
intensificarse.
• Primera “oleada migratoria” (segunda mitad del siglo XIX-primera década del
siglo XX): durante este periodo se estima que más de 55 millones de europeos se
desplazaron a América y Oceanía; a su vez, otro flujo de dimensiones parecidas migró
desde Asia con destino al Caribe, América y África. En general, el destino que elegían
eran países de baja densidad demográfica y que mantenían políticas activas de
poblamiento que, en muchos casos, favorecían la inmigración.
• Segunda “oleada migratoria” (1960-actualidad): en 1960 el número de migrantes
se encontraba en torno a 75 millones, cifra que para el año 2020 ha ascendido hasta
los 280 millones. Esta segunda ola se caracteriza por la diversificación de las fuentes
de origen y destino, como ilustrarán los siguientes datos:
Migración por nivel de desarrollo:
• El 40% de los migrantes lo hacen de un país en desarrollo a otro país en desarrollo, a
poder ser con un mayor nivel de renta.
• Sobre el 35% emigra de un país en desarrollo a uno desarrollado.
• El 21% procede del mundo desarrollado y toma como destino otro país desarrollado.
• El menor porcentaje, 4% corresponde a población de países desarrollados que se
dirige a países en desarrollo.
Migración por regiones:
• Asia es la región del mundo con mayor volumen de inmigrantes, 31% del total
mundial.
• En términos relativos a la población, en Oceanía los migrantes suponen el 20% de la
población. Lo siguen América del norte, con el 16% y Europa donde los migrantes
representan un poco más del 11% de la población.
• En cuanto a países, Estados Unidos es el que mayor stock de inmigrantes recibe,
seguido a una distancia considerable de Alemania y Arabia Saudita.
• Hay países como India, Reino Unido o Kazajistán que son a la vez emisores,
receptores y de tránsito de corrientes migratorias.
• En cuanto a los lugares de procedencia, alrededor del 41% de los registrados en 2020
eran originarios de Asia, seguido de Europa con el 22%.
Cabe destacar la presencia de restricciones a la inmigración que imponen algunos países
desarrollados, a pesar de necesitar mano de obra para inundar sus mercados laborales y
hacer frente al envejecimiento de su población. Como consecuencia de ello, se estima que
en torno al 10/15% de la población inmigrante de Estados Unidos y Europa se encuentra
en situación irregular.
No podemos no mencionar cómo la COVID-19 afectó en 2020 a los flujos migratorios,
por la cancelación de vuelos internacionales y el cierre de fronteras de diversos países. Se
estima que la pandemia provocó una reducción de 2 millones en el número de

46
Jorge González Jiménez

inmigrantes, con una caída del 27% del crecimiento de flujos migratorios esperado entre
junio de 2019 y junio de 2020.

4.2 La teoría de la migración


La teoría económica, en su afán por identificar los factores que determinan el fenómeno
migratorio, ha elaborado distintos marcos interpretativos.
Modelo neoclásico: las personas se moverán desde países en donde abunda la mano de
obra, la productividad laboral es baja y, por tanto, también su retribución, hacia aquellos
países en los que la mano de obra es relativamente escasa y son altas sus tasas de
productividad y retribución. Es decir, para el modelo neoclásico, el factor determinante
para migrar sería el diferencial en las retribuciones del trabajo entre países.
Consecuencias:
• Incremento en la eficiencia agregada a nivel internacional, al aumentar el número de
trabajadores en países más productivos.
• Los salarios medios tenderán a subir en el país emisor y a bajar en el receptor, con la
consecuente convergencia en la retribución de los factores entre los países implicados.
• La migración provocará un incremento de la desigualdad en el país receptor, en el que
bajarán los salarios, y un aumento en el país emisor, donde suben. Esto es debido a
que, generalmente, las rentas del capital son propias de los sectores ricos y las rentas
laborales nutren los ingresos de los sectores más pobres de población.
Algunas precisiones ulteriores realizadas a este modelo indican que no es la diferencia de
retribuciones en el momento lo que condiciona la decisión de emigrar, sino la diferencia
en las rentas esperadas a lo largo de la vida y la probabilidad de adquirir un puesto de
trabajo en el país receptor. Esto explicaría que gran parte de los migrantes sean jóvenes,
ya que estos tienen un horizonte mayor. Además, el sujeto tendría en cuenta el coste de
la migración y, si el coste es mayor que el beneficio convenientemente actualizado, el
individuo no migraría.
Estos costes se verían reducidos si ya existe una “comunidad” de personas del país emisor
instalada en el país receptor, ya que esto facilitaría el encontrar vivienda y trabajo al nuevo
migrante. A su vez, el hecho de que la cultura o la lengua del país de destino sean iguales
o similares al del país emisor, también reduce el coste del viaje.
Cabe destacar que los migrantes no suelen ser los que menos dinero tienen, ya que para
emigrar es necesario disponer de un patrimonio previo que posibilite el tránsito.
Los migrantes de países desarrollados, donde existen mercados muy segmentados,
encontrarían un puesto en segmentos que o bien requieren una alta cualificación, o bien
no son deseadas por la población de origen. En este sentido, los migrantes tendrían un
carácter complementario más que sustitutivo, asumiendo tareas que la población de
origen no puede o no quiere desempeñar.

47
Jorge González Jiménez

4.3 Los efectos económicos de la migración


Junto a sus efectos demográficos, la inmigración internacional tiene efectos en las
economías receptoras. En el año 2017 la Organización Mundial del Trabajo estimó que
de los 258 migrantes de ese año, 164 eran trabajadores, lo que representa un 4,7% de la
población trabajadora mundial. De estos, un 58,4% son hombres y un 68% se encuentra
empleado en un país desarrollado, donde los migrantes suponen un18,5% de la fuerza
total de trabajo.
De media, en la OCDE, los inmigrantes representan un 9,3% de las ocupaciones en alta
cualificación, un 6,6% de las de cualificación media y un 8,7% de las que exigen
cualificaciones bajas, como construcción, hoteles, restaurantes y servicios domésticos.
Empleo y salarios: en el país de acogida, la migración suscita temor debido al efecto
“desplazamiento” en el empleo y a la bajada de los salarios de los nativos, tal y como
predice el modelo neoclásico. Sin embargo, la evidencia empírica nos muestra que, a nivel
agregado, tanto las presiones sobre los salarios reales como el incremento del desempleo
de los nativos serían notables en categorías específicas de trabajadores y en periodos de
tiempo cortos. Concluyendo que la cuota de los inmigrantes en la fuerza del trabajo no
afecta significativamente a ninguno de estos dos ámbitos. Tanto es así, que las tasas de
desempleo de los migrantes son más elevadas que las de la población nativa, y, son estos
los que sufren más las consecuencias de crisis (COVID-19 o la financiera de 2008(.
Servicios públicos: por un lado, existen casos concretos en que los nativos salen
perjudicados por la llegada de estos inmigrantes, por ejemplo, en el acceso a la vivienda
social. Sin embargo, la llegada de inmigrantes aumenta la actividad económica del país
receptor y como consecuencia la recaudación del mismo. Teniendo en cuenta un estudio
de la OCDE al respecto, al final, por diferentes factores el efecto de los inmigrantes sobre
las cuentas públicas de los países es muy escasamente negativo, cuando no es positivo.
Impacto sobre el país emisor:
• Remesas: enviadas por los emigrantes al país de origen. Las remesas suponen el
segundo gran flujo de capital internacional que reciben los países en desarrollo,
después de las inversiones extranjeras directas. El efecto neto de las remesas es
positivo para el país de origen.
Evolución de las remesas y ayuda internacional recibida por los países en desarrollo, 1990-
2019 (millones de $ corrientes)

48
Jorge González Jiménez

• Fuga de cerebros: supone para los países en desarrollo una pérdida de capital humano
muy considerable, que merma la capacidad de innovación del país. Esta situación fue
la que llevó a países como China o India a llevar a cabo políticas de recuperación del
personal cualificado emigrante, estimulando la creación de empresas vinculadas a
sectores altamente innovadores en esos países. El efecto neto de la fuga de cerebros
es negativo para el país de origen.
• Otros efectos positivos: fomento del turismo y del transporte; transferencia de
tecnología; aumento de las telecomunicaciones y el comercio entre el país receptor y
el de origen.
En definitiva, es importante resaltar la complejidad del fenómeno migratorio, en
ocasiones mal entendido por las sociedades receptoras, y, difamado por partidos políticos
xenófobos. Los flujos migratorios no van a desaparecer y, la tendencia indica que estos
aumentarán dada la complejidad del mercado laboral internacional y las altas tasas de
envejecimiento de las sociedades de países desarrollados. En este sentido, los países
desarrollados deberían elaborar políticas que gestionasen de un modo inclusivo estos
flujos de personas, para asegurar su adecuada integración en los mercados de trabajo y en
la sociedad.

5. Recursos energéticos
Los recursos energéticos merecen un estudio específico, tanto por su carácter de input general,
que condiciona el conjunto de la actividad económica y humana en general; como por el hecho
de que en su seno existen tanto fuentes no renovables (como las derivadas del carbono), como
otras que descansan en recursos renovables (como el sol o el viento).

Por este motivo es importante conocer el patrón de abastecimiento energético que se


sigue. En el mundo actual, el 85% del modelo descansa sobre la oferta de fuentes fósiles,
principalmente el petróleo, que se mantiene rígido ante la lenta implantación de
sustitutivos a los combustibles para el transporte.
Relación consumo de energía per cápita-nivel de desarrollo:
• Países desarrollados: presentan un consumo energético per cápita muy superior a la
media mundial, en EE.UU. se consumían para el año 2018 6,8 tep/hab/año2, cifra que
rondan también Finlandia o Luxemburgo. Por otro lado, Francia, Alemania o Japón
se sitúan cerca del 2,5 tep/hab/año y cabe destacar el caso de Islandia, que debido a
sus extremas condiciones climáticas eleva su consumo hasta los 17,4 tep/hab/año.
• Países en desarrollo: el consumo energético per cápita de estos es, en general,
inferior a la media mundial (2,3 tep/hab/año), si bien bastante desigual. Rusia, por su
riqueza energética y especialización productiva tuvo un consumo de 5,2 tep/hab/año
mientras que en África era de 0,7 tep/hab/año. Países como China también superan la
media mundial.

2
(tep/hab/año): toneladas equivalentes de petróleo por habitante y año.

49
Jorge González Jiménez

Eficiencia en el uso de la energía:


La intensidad energética se define como el consumo energético de un país sobre su PIB
per cápita. En este ámbito, la tendencia que siguen los países tiene forma de U invertida,
siendo muy alta la intensidad energética en las primeras etapas del desarrollo para
posteriormente corregirse. En este sentido, encontramos las siguientes diferencias:
• Países desarrollados: son los que presentan los mejores valores, debido a que sus
industrias son más eficientes en el uso de la energía.
• Países en desarrollo: al estar pasando por la fase de industrialización y crecimiento
que tuvieron en su día los países desarrollados, tienen tasas más elevadas de
intensidad energética. Cabe destacar el caso de China, país que en 1990 presentaba
una intensidad energética de 0,4 y ha conseguido reducirla hasta 0,1 en 2018, estando
en sintonía con los países del mundo más desarrollado.

Problemas con el medio ambiente y la sostenibilidad asociados a los recursos


energéticos:
Existen reservas “probadas” de petróleo para poco más de 50 años (dependiendo del ritmo
de crecimiento económico mundial). El 70% en manos de la OPEP (un 6,7% en manos
de la OCDE): tensiones en los espacios geoestratégicos.
• El sector del transporte es lo que más hace crecer la demanda de energía (de fuentes
fósiles) en los países desarrollados. Otras fuentes (biocombustibles, hidrógeno o
electricidad) son aún caras o con costes de oportunidad sobre el desarrollo aún no bien
medidos (biocombustibles).
• Programas de energía renovables muy orientados a la producción de electricidad, lo
que no reduce la demanda de minerales energéticos fósiles para el transporte.

6. La lucha contra el cambio climático


El cambio climático es uno de los problemas ambientales más desafiantes y urgentes a
los que se enfrenta el planeta. El seguimiento realizado por los expertos no deja lugar a
dudas: las emisiones de gases de efecto invernadero siguen creciendo a escala
internacional, y, el cambio climático provocado por la acción humana, es un hecho que
amenaza al crecimiento y desarrollo económico y social de las sociedades.
En consecuencia, cualquier estrategia de desarrollo futuro debe elaborarse sobre la base
de conseguir un medio ambiente mundial estable. Para ello, la temperatura del planeta no
debe superar los 2 grados centígrados del nivel preindustrial y se debería aumentar la
capacidad para adaptarse a los impactos más negativos del cambio climático, además de
estimular una resiliencia climática que no altere la producción de alimentos. Para ello,
será necesaria la implantación de mecanismos regulatorios y la obtención de recursos
financieros.

50
Jorge González Jiménez

Emisiones de dióxido de carbono

Participación en el total Variación anual media


País Mill. T totales (2019) T per cápita (2018)
(%) emisiones 2008-2018 (%)
China 9.825,80 28,8 6,8 2,6
Estados Unidos 4.964,70 14,5 14,5 -1,1
India 2.480,40 7,3 1,7 5,3
Federación de
1.532,60 4,5 11 -0,2
Rusia
Japón 1.123,10 3,3 8,5 -1,1
Alemania 683,8 2 7,9 -1
Indonesia 632,1 1,8 2 4,4
Arabia Saudí 579,9 1,7 14,6 3
Sudáfrica 478,8 1,4 7,4 -0,1
Brasil 441,3 1,3 1,9 1,7
Total mundial ≈ 34.169 100 4,4 1,1

6.1 Consecuencias del cambio climático


Para el clima:
• Subida de temperatura del planeta, la cual puede acentuarse en el más inmediato
futuro.
• Fundición de los casquetes polares.
• Aumento en la intensidad y frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos y
desastres naturales.
• Aumento del nivel del mar y modificación de las líneas costeras.

Para la economía:
Informe de Nicholas Stern “La economía del cambio climático”:
El aumento de la temperatura global podría devengar en pérdidas del 20% del PIB
mundial. Estas pérdidas afectarían principalmente a países en desarrollo, mientras que los
principales causantes del proceso serían economías industrializadas (como Estados
Unidos) o las sumidas en un fuerte proceso de industrialización (como China, causante
del 25% de las emisiones globales). También se verían fuertemente afectadas economías
agrícolas o con gran actividad costera.

51
Jorge González Jiménez

6.2 Pactos y convenciones Internacionales contra el cambio climático:


Desde la cumbre de la Tierra de Río de 1992, a través de la convención Marco de las
Naciones Unidas sobre Cambio Climático, varios han sido los intentos de atajar este
problema planetario.
Protocolo de Kioto:
Firmado en 1997, se fueron sumando 187 países, entre ellos 39 países desarrollados que
asumían una reducción de un mínimo del 5% de sus emisiones respecto a los niveles que
habían alcanzado en 1990. Cabe destacar que Estados Unidos nunca ratificó este
protocolo Este protocolo, vigente desde 2005, obligó a los países a inventariar sus
emisiones por fuentes y las absorciones por sumideros.
El protocolo de Kioto mostró ser insuficiente por su temporalidad, vigente hasta 2020; y
porque algunos de los actores internacionales más importantes no lo ratificaron. Es por
ello que en 2015 se convocó la cumbre mundial del clima en París, COP 21.
Acuerdo de París:
El objetivo de este acuerdo es evitar un aumento de la temperatura global superior a 2
grados con respecto a niveles preindustriales. Además, el pacto pretende que a partir del
año 2050 las emisiones “netas” tendrían que ser cero, es decir, que se deberán desarrollar
medidas que compensen las emisiones existentes en cada momento, no solo reducirlas.
La principal diferencia entre este acuerdo y el de Kioto reside en los países partícipes de
este primero, ya que, de 176 países firmantes, lo han ratificado ¾ incluidos China y
EE.UU.
Impacto de, aumento de las temperaturas en el PIB por regiones

En la COP25 de Madrid se puso de manifiesto el poco interés que había por más de la
mitad de los países, entre ellos China, Estados Unidos, Rusia o India, por incrementar las
restricciones de emisiones de 2021 a 2030. No es este el caso de la región abanderada de
la transición verde y de la lucha contra el cambio climático, la Unión Europea, quien
mediante el Pacto Verde Europeo pretende alcanzar en 2050 la neutralidad climática.

52
Jorge González Jiménez

Entre otras cosas, la UE trabaja con el comercio de derechos de emisión para reducir
las emisiones de CO2:
Es el principal mercado de carbono del mundo y el de mayor tamaño y se aplica a todos
los países de la UE, abarcando en torno al 40% de las emisiones de gases de efecto
invernadero de la UE (unas 10.000 instalaciones/empresas). De 2005-2019, las
instalaciones contempladas en el RCDE redujeron sus emisiones en alrededor de un 35%.
El funcionamiento es sencillo: se establece un límite máximo de emisiones anuales que
se pueden emitir. El límite va bajando a lo largo del tiempo para hacer que disminuyan
las emisiones totales.
¿Qué ocurre si necesitamos emitir más de lo permitido en ese año?
Si no se pueden reducir las emisiones, se pueden comprar en los mercados secundarios a
empresas que no los hayan gastado y que decidan no utilizar ese “excedente” para cubrir
necesidades futuras.
La reducción de los derechos de emisión por parte de la UE ha producido un notable
incremento en el precio de los derechos en el mercado secundario.

53
Jorge González Jiménez

Tema 5 Balanza de pagos equilibrio externo y tipos de cambio


1. Introducción
Gran parte de la actividad económica de un país se desarrolla, en la actualidad, a través
de transacciones con el resto del mundo, bien sea en el ámbito real, o en el financiero. Por
una parte, la apertura al comercio internacional de vienes y servicios permite que los
países se especialicen en lo que mejor hacen; y la apertura financiera posibilita que los
recursos fluyan desde quienes generan excedentes de ahorro a quienes los demandan. En
ambos casos, la apertura mejora los niveles de eficiencia agregados, al tiempo que
incrementan la interdependencia entre países, condicionando las políticas económicas de
cada cual. Es importante, pues, dar seguimiento a estas transacciones internacionales y
conocer su impacto sobre la economía doméstica.

2. Balanza de pagos: Estructura e interpretación


2.1 Estructura de la balanza de pagos
Balanza de pagos: documento contable en el que se recoge el conjunto de las operaciones
económicas que los residentes de un país realizan con los residentes del resto del mundo
durante un cierto periodo de tiempo (un año).
Su principal objetivo es informar acerca de la posición internacional de un país, para que
este pueda fundamentar mejor su política económica. Es decir, pretende detectar los
desequilibrios externos de una economía, aportando información para investigar sus
posibles causas.

2.2 Glosario para la definición


• Documento contable: documento que sigue un criterio definido de contabilización,
que es el propio del método de partida doble. Acorde con ello, la balanza de pagos se
compone de dos columnas que registran, respectivamente, ingresos y pagos o
variación neta de activos y variación neta de pasivos frente al exterior; y toda
transacción económica comporta una doble anotación, quedando registrada
simultáneamente en ambas columnas.
• Registro sistemático: la balanza de pagos se estructura en diversas cuentas, sub-
balanzas y partidas de acuerdo con la naturaleza económica de las transacciones, lo
que otorga una sistemática a las operaciones de registro.
• Transacciones económicas: la balanza de pagos registra todas las operaciones
económicas, cualquiera que sea su naturaleza, en la que uno de los dos agentes de la
relación no sea residente. Las operaciones pueden darse tanto en el ámbito real como
en el financiero, y puede ser tanto una operación mercantil (con contrapartida) como
una sin contrapartida (transferencia). Todas tienen su lugar de registro en la balanza
de pagos.
• Residentes y no residentes: desde la perspectiva de la balanza de pagos se entiende
por residente a toda persona jurídica, (una empresa, por ejemplo), instalada en España
y toda persona física que desarrolle su actividad profesional cuanto menos seis meses
al año en el país en cuestión. De este modo, toda empresa instalada en un país será

54
Jorge González Jiménez

residente de ese país, con independencia de cual sea el origen de su capital; y toda
persona que trabaje regularmente en un país será residente de ese país, con
independencia de la nacionalidad recogida en su pasaporte (los emigrantes estables
son, por tanto, residentes del país de acogida, pero no así los emigrantes estacionales
o esporádicos).

2.3 Composición de la balanza de pagos


La balanza de pagos se divide a su vez en tres grandes cuentas: la cuenta corriente, la
cuenta de capital y la cuenta financiera.
2.3.1 Cuenta corriente
La cuenta corriente se compone de cuatro sub-balanzas:
• Balanza comercial: registra el intercambio de bienes (compra y venta) entre los
residentes del país y el resto del mundo. Exportaciones=Ingresos e
Importaciones=Pagos.
• Balanza de servicios: registra el intercambio de servicios entre los residentes de un
país y el resto del mundo. Venta de servicios (turismo, viajes internacionales,
comunicaciones, servicios prestados a empresas, patentes, derechos de propiedad
intelectual) =Ingresos y Compra de servicios (los mismos, pero adquiridos) =Pagos.
• Balanza de rentas primarias: registra la retribución de los factores (trabajo o capital)
que operan en el exterior y la correspondiente retribución de factores extranjeros en
el país en cuestión. Las rentas recibidas (retribución de factores nacionales) se anota
en ingresos; y las pagadas (retribución de factores extranjeros) en la de pagos. Cabe
destacar, que en esta sub-balanza no se recogen los movimientos de factores (por
ejemplo, la inversión externa), sino solo su retribución (intereses, dividendos).
• Balanza de rentas secundarias: son transacciones sin contrapartida recibidas
(ingresos) o pagadas (pagos) al exterior. Un ejemplo de ello serían las remesas o la
ayuda internacional en forma de donación.

Saldo de la balanza por cuenta corriente= Saldo Balanza Comercial + Saldo Balanza
de Servicios + Saldo Balanza de rentas primarias + Saldo Balanza de rentas
secundarias
Si el saldo de la balanza por cuenta corriente es positivo, significa que X b/s + Rentas
primarias y secundarias recibidas del RM > M b/s + Rentas primarias y secundarias
pagadas al RM
Si el saldo de la balanza por cuenta corriente es negativo, significa que X b/s + Rentas
primarias y secundarias recibidas del RM > M b/s + Rentas primarias y secundarias
pagadas al RM

55
Jorge González Jiménez

2.3.2 Cuenta de capital


La cuenta de capital constituye el segundo agregado de la balanza de pagos. Se trata de
una cuenta menor, que registra dos elementos:
• Las transferencias de capital: son aquellas operaciones sin contrapartida que afectan
a activos fijos o patrimoniales: con esta consideración se anotarían tanto inmuebles
heredados, como la condonación3 de una deuda externa.
• Operaciones sobre activos no financieros y no producidos: son aquellas
operaciones de compra y venta de suelo o de recursos del subsuelo.
Al igual que en la cuenta corriente, las enajenaciones u operaciones equivalentes se
anotan en la columna de ingresos y las compras en la de pagos.
2.3.3 Cuenta financiera
La cuenta financiera registra las transacciones sobre activos y pasivos financieros, como
son la inversión, créditos, acciones, bonos… Son transacciones que afectan a la posición
acreedora o deudora de un país frente al exterior. Se anotan en dos columnas:
• Variación neta de activos frente al exterior: todas las operaciones que hagan crecer
o disminuir la cantidad de activos de un país frente al exterior.
• Variación neta de pasivos frente al exterior: todas las operaciones que hagan crecer
o disminuir la cantidad de pasivos de un país frente al exterior.
En función del tipo de operaciones que registra, la cuenta financiera se divide en cuatro
sub-balanzas:
• Inversión directa: es aquella creación, ampliación del capital o adquisición directa
de una empresa, o en la suscripción o compra de acciones en bolsa cuando se adquiere,
una cuota superior al 10% del capital social de la empresa. Se distinguen las
inversiones superiores la 10% porque se entiende que el inversor tiene intención de
asociarse de forma estable al proyecto empresarial o incluso influir en la toma de
decisiones del mismo.
• Inversión en cartera: es aquella inversión en títulos cotizables en los mercados
incluidas las acciones de una empresa, siempre y cuando estas no superen el 10% del
capital social de la misma. Se entiende que el inversor busca únicamente rentabilizar
su ahorro y, en consecuencia, opera con arreglo a los cambiantes criterios del
mercado.
• Otras formas de inversión: acoge el resto de figuras que comportan movimientos de
capital, incluidos los créditos comerciales y otras figuras de préstamo, así como los
movimientos en los depósitos de residentes en el exterior y de extranjeros en el país.
• Variación de activos de reserva: son los activos liquidados de reconocimiento
internacional: oro monetario, Derechos Especiales de Giro, la posición de reserva en
el FMI y las disponibilidades y depósitos en monedas convertibles en otros países.
Las anotaciones se hacen exclusivamente en la columna de variación net de activos
frente al exterior, con signo positivo si se incrementan las reservas y negativo en caso
contrario.

3
Condonación: remisión o perdón de una deuda, pena etc.

56
Jorge González Jiménez

Resumen de anotaciones en la Balanza de Pagos

2.4 Interpretación de la balanza de pagos


Si la información estadística es correcta, la balanza de pagos en su conjunto debe estar
equilibrada, el saldo de ingresos menos pagos debe coincidir con el saldo de las
variaciones netas de activos menos las de pasivos. Normalmente existen deficiencias en
los sistemas de información y registro que hacen que esto no sea así. Para corregir esta
situación se incorpora una partida extra, que es la de errores y omisiones.
Ahora bien, que la balanza de pagos a nivel agregado esté equilibrada no quiere decir que
todas las sub-balanzas o cuentas necesariamente lo estén. Por este motivo, para interpretar
las relaciones de un país con el exterior se suelen tomar determinadas partes de la balanza
con contenido económico, para interpretar su saldo. A este respecto, los saldos que con
mayor frecuencia se utilizan son los siguientes:
• Saldo comercial: exportaciones menos importaciones. Esta variable aproxima hasta
qué punto la actividad exportadora financia las necesidades importadoras de bienes.
• Saldo de bienes y servicios: es la diferencia entre la exportación y la importación de
las correspondientes balanzas de bienes y servicios. El recurso a este saldo se justifica
por la especialización en servicios de algunas economías y por el carácter cada vez
más abierto a la competencia internacional de ese agregado sectorial.
• Saldo de cuenta corriente: es la diferencia ente ingresos y pagos de las balanzas
comercial, de servicios, de rentas primarias y de rentas secundarias. Expresa la
diferencia entre la Renta Bruta Disponible y el gasto de absorción interno (consumo
más inversión) de un país. En este sentido, tener un saldo de cuenta corriente negativo
revela que la economía en cuestión ha gastado más de lo que permite su capacidad de
renta, lo que se traduce bien en un endeudamiento (o en una reducción de activos)
frente al exterior, bien en una pérdida de divisas. En ocasiones, al saldo de cuenta

57
Jorge González Jiménez

corriente se le añade el saldo de la cuenta de capital, dado que la suma de ambos


expresa la capacidad (+) o necesidad (-) de financiación de una economía.
• Saldo de activos líquidos: es el saldo correspondiente a la sub-balanza que registra
la variación de reservas. Expresa las consecuencias que el conjunto de los
intercambios tiene sobre la disponibilidad de reservas líquidas del país. Como vimos,
las anotaciones se hacen solo en la columna de variación de activos, por lo que un
saldo positivo indicará un aumento de reservas, y uno negativo una disminución.

2.5 Equilibrios de la Balanza de pagos


Sin errores ni omisiones:
• Saldo cuenta corriente (SCC) + Saldo cuenta de capital (SCK) = Saldo cuenta financiera
(SCF)
• Ingresos por cuenta corriente y de capital – Pagos por cuenta corriente y de capital = VNA -
VPN
• Xb/s – Mb/s + Rentas (capital y trabajo) netas del RM + TR (corrientes y de capital) netas del
RM = Inversión del país en el RM – Inversión del RM en el país
Saldo Cuenta Corriente y Capital = Capacidad o Necesidad de financiación= (VNA–VNP)

Interpretación del saldo de la balanza por cuenta corriente y de capital


Saldo Cuenta Corriente y Capital = Capacidad o necesidad de financiación = Saldo
Cuenta Financiera
Existirá superávit por cuenta corriente y de capital cuando:
• Ingresos por cuenta corriente y capital del RM > Pagos por cuenta corriente y capital
al RM
• RNBD > Gasto interno (CF + FBK)
El país tendrá capacidad de financiación frente al RM, que dedicará a:
• Incrementar sus activos financieros en el RM
• Disminuir sus pasivos financieros frente al RM
En consecuencia, el saldo de la Cuenta Financiera será positivo (VA>VN), es decir, habrá
salida neta de capital al RM.
Existirá déficit por cuenta corriente y de capital cuando:
• Pagos por cuenta corriente y capital al RM > Ingresos por cuenta corriente y capital
del RM.
• Gasto interno (CF + FBK) > RNBD.
El país tendrá necesidad de financiación frente al RM. Para cubrirla tendrá que:
• Aumentar sus pasivos financieros frente al RM.
• Disminuir sus activos financieros en el RM.

58
Jorge González Jiménez

En consecuencia, el saldo de la Cuenta Financiera negativo (VA<VP), es decir, habrá


entrada neta de capital extranjero.
Es importante prestar atención a la existencia de déficit o superávit abultado y durante un
periodo de tiempo prolongado en un país. En el caso de un déficit superior al 4%, el país
estaría gastando mucho más de lo que debería, lo cual podría ser un problema; mientras
que en el caso de un superávit de más de un 4% durante un periodo de tiempo prolongado,
supondría un ahorro que no se está utilizando por parte de ese país.
Saldos de las cuentas de las Balanzas de Pagos en varios países (en millardos de
dólares), 2020

Existen países con fuertes déficits por cuenta corriente frente a países con fuertes
superávits por cuenta corriente, resultado de procesos de crecimiento económico
desequilibrados:
• Aquellos países con exceso de renta disponible (sobre su gasto interno) financian a
aquellos países con exceso de gasto interno (sobre su renta disponible).
• Aquellos países con exceso de ahorro (sobre su inversión) financian a aquellos países
con exceso de inversión (sobre su ahorro).
• Aquellos países con capacidad de financiación cubren las necesidades de financiación
de otros.
En contra de lo que dicta la teoría, los países en desarrollo financian el exceso de gasto
de los países desarrollados:
• Principales países con necesidades de financiación: EE.UU.
• Principales países con capacidad de financiación: Japón, países en desarrollo de Asia
y países exportadores de petróleo.
Para controlar esto, existe un programa de vigilancia y corrección de los desequilibrios
exteriores (del FMI para todas las economías y de la UE para los países de la UE).

59
Jorge González Jiménez

3. Determinación del tipo de cambio


3.1 El mercado de divisas

• Tipo de cambio nominal: precio de una moneda en términos de otra. Por ejemplo, la
expresión 0,78€/$ implica que para comprar un dólar son precisos 0,78€; mientras
que 1,28$/€ significa lo contrario.
• Mercado de divisas: conjunto de personas, instituciones y medios dedicados al
intercambio de monedas. Es uno de los mercados más activos del mundo por volumen
de negocio y funciona las 24 horas del día.
3.2 Determinantes de la oferta y demanda de divisas
Factores de naturaleza real: hace referencia a las necesidades de divisas para:
• El comercio exterior:
o Aumento Exportaciones de bienes y servicios → Aumento de la oferta de
divisas extranjeras en el país en relación a la moneda nacional.
o Aumento Importaciones de bienes y servicios → Aumento de la demanda de
divisas extranjeras en el país en relación a la moneda nacional.
• La inversión directa extranjera:
o Aumento Inversión extranjera en el país → Aumento de la oferta de divisas
extranjeras en relación a la moneda nacional.
o Aumento Inversión del país en el RM → Aumento de la demanda de divisas
extranjeras en relación a la moneda nacional.
Factores de naturaleza financiera: hace referencia a las necesidades de divisas para que
los inversores puedan diversificar sus inversiones para obtener el nivel de riesgo preferido
y para aprovechar futuras variaciones en los tipos de cambio.
• La mayor parte de las transacciones que se realizan en el mercado de divisas se debe
a factores financieros.
Es decir:
• Factores que aumentan la demanda de divisas:
o Crecimiento de las importaciones.
o Aumento de la inversión financiera de nuestro país en el extranjero
• Factores que aumentan la oferta de divisas:
o Crecimiento de las exportaciones.
o Aumento de la inversión financiera del extranjero en nuestro país.

3.3 Equilibrio en el mercado de divisas


Tipo de cambio de equilibrio (Tc0): Cantidad ofertada de $ = Cantidad demandada de
$.
Para un tipo de cambio superior (Tc1):
• Cantidad ofertada de $ > Cantidad demandada de $: Exceso de oferta de $ en el
mercado

60
Jorge González Jiménez

• ¿Cómo se corrige tal exceso de oferta? Bajando el precio del $ respecto al yuan
(depreciación del $ respecto al yuan), lo que implica disminuir el tipo de cambio
yuan/dólar de Tc1 a Tc0.
Para un tipo de cambio inferior al del equilibrio:
• Cantidad ofrecida de $ < Cantidad demandada de $: Exceso de demanda de $
• ¿Cómo se corrige tal exceso de demanda? Subiendo el precio del $ respecto al yuan
(apreciación del $ respecto al yuan), lo que implica aumentar el Tc yuan/$).

3.4 Sistemas o regímenes de tipos de cambio


Existen diversos sistemas o regímenes de determinación del tipo de cambio:
Sistema fijo: se caracteriza porque existe un compromiso por parte de las autoridades del
país de mantener fijo el valor de su moneda frente a una divisa.
• Moneda nueva que sustituye a las monedas nacionales. Ej.: Países de la UME.
• Adopción unilateral de la moneda de otro país. Ej: Panamá, Ecuador, El Salvador ($).
• Caja de conversión (currency board: emisión de moneda nacional=entrada de moneda
extranjera). Ej: Hong-Kong ($) y Estonia (€).
Sistema flotante o flexible: implica que es el mercado, a través de la oferta y la demanda,
el que determina el precio de una moneda frente a otra.
• Ej: EE.UU., zona euro, R.U., Suiza, Japón, Brasil, Chile, Corea, Australia.
Sistemas mixtos:
• Fluctuación sucia o dirigida. Ej.: Singapur, Rep. Checa, Rusia, India.
• Fijos ajustables o con bandas de fluctuación. Ej: China, Dinamarca, Hungría.
No está claro que exista un régimen cambio óptimo, sino que dependen de las
circunstancias específicas de los países y de sus propósitos de política económica.

3.5 Interpretación de los movimientos en el tipo de cambio


Movimientos del tipo de cambio:
• Se habla de depreciación o devaluación de una moneda cuando ésta se hace más
barata respecto a otra moneda (↑ tc). Por ejemplo:
o El $ se deprecia frente al euro (el euro se aprecia frente al $) si el tipo de cambio
pasa de 1,35 $/euro a 1,50 $/euro (ahora necesito más $ para comprar 1 euro que
antes).
o El yuan se deprecia frente al $ (o el $ se aprecia frente al yuan) si el tipo de cambio
pasa de 6,3 yuanes/$ a 7,5 yuanes/$.
• Se habla de apreciación o revaluación de una moneda cuando ésta se hace más cara
respecto a otra moneda (↓ tc). Por ejemplo:
o El $ se aprecia frente al euro si el tipo de cambio pasa de 1,35 $/ euro a 1,20 $/euro
(ahora necesito menos dólares para comprar 1 euro que antes).

61
Jorge González Jiménez

o El yuan se aprecia frente al dólar (o el dólar se deprecia frente al yuan) si el tipo


de cambio pasa de 6,3 yuanes/$ a 5,5 yuanes/$.

REGIMEN CAMBIARIO FIJO FLEXIBLE

El valor de la moneda baja Devaluación Depreciación

El valor de la moneda sube Revaluación Apreciación

3.6 Influencias de los movimientos en el tipo de cambio sobre el comercio


Efectos sobre las exportaciones:
• Apreciación de moneda nacional respecto a moneda extranjera → Aumento del precio
de los bienes exportados (los encarece) → Tiende a disminuir las exportaciones
• Depreciación de moneda nacional respecto a moneda extranjera → Disminuye el
precio de los bienes exportados (los abarata) → Tiende a favorecer las exportaciones.
Efectos sobre las importaciones:
• Apreciación de moneda nacional respecto a moneda extranjera → Abarata las
importaciones (que han de pagarse en moneda extranjera) → Tiende a aumentar las
importaciones
• Depreciación de moneda nacional respecto a moneda extranjera → Encarece las
importaciones → Tienden a perjudicar a las importaciones.
Efectos sobre el saldo comercial en el largo plazo:
• Apreciación la moneda nacional respecto a moneda extranjera → Empeora el nuestro
saldo comercial con el otro país.
• Depreciación la moneda nacional respecto a moneda extranjera → Mejora el nuestro
saldo comercial con el otro país.
En definitiva, el tipo de cambio afecta a las exportaciones e importaciones de un país con
el resto del mundo, afectando, por ende, a la competitividad exterior de un país. Cuando
los países utilizan las devaluaciones competitivas para ganar competitividad, nos
encontramos ante el fenómeno conocido como guerra de divisas.

62
Jorge González Jiménez

Tema 6 Comercio Internacional (I): Rasgos del comercio mundial y Teorías


del comercio
1. Indicadores de comercio internacional
1.1. Tasa de apertura al exterior: peso del comercio exterior en el PIB del país. Indica
lo abierta que es una economía al exterior, lo interrelacionada que está con el resto del
mundo.

 Exportacion de bienes + Importacion de bienes 


CAE =   *100
 PIB pm 
1.2. Distribución sectorial del comercio o estructura comercial:
• Estructura de las exportaciones: (X del producto i /X totales) *100
• Estructura de las importaciones: (M del producto i /M totales) *100

1.3. Coeficientes de especialización comercial: (X del producto i por el país j/ X


totales del país j)/(X del producto i mundiales/X totales del mundo)
• Coeficiente >1: el país j está especializado respecto al mundo en la exportación del
producto i (el peso de ese producto en la estructura de sus exportaciones es mayor que
el peso de ese producto en la estructura de las exportaciones mundiales).
• Coeficiente<1: el país j no está especializado respecto al mundo en la exportación del
producto i (el peso del producto en la estructura de sus exportaciones es menor que el
peso de ese producto en la estructura de las exportaciones mundiales).

1.4. Tasa de cobertura: TC= (X/M) *100


• TC>100: con los ingresos por exportaciones una economía es capaz de pagar todas
sus importaciones.
• TC<100: con los ingresos por exportaciones una economía no es capaz de hacer
frente a sus pagos por exportaciones.

1.5. Cuota de mercado de las exportaciones: (X país j/X mundiales) *100


• Aumento: supone una ganancia de competitividad frente al exterior, implica que
nuestras exportaciones crecen más que las del área de referencia.
• Disminución: supone una pérdida de competitividad frente al exterior, implica que
nuestras exportaciones crecen por debajo de las del área de referencia.

1.6. Saldo comercial relativo: SCR sector i= (Xi-Mi)/(Xi+Mi)


Suele calcularse por sectores económicos y se define como el cociente entre el saldo
comercial en un sector concreto (exportaciones - importaciones) y el comercio exterior
en ese sector (exportaciones + exportaciones).
• SCR positivo: ventaja comercial en ese sector frente al resto del mundo.
• SCR negativo: desventaja comercial en ese sector frente al resto del mundo.

63
Jorge González Jiménez

2. ¿Por qué comercian los países? Proteccionismo vs libre comercio


Son diversas las ventajas que ofrece el comercio internacional, entre las que destacan:
• Mayor aprovechamiento de las ventajas de especialización.
• Mayor aprovechamiento de las economías de escala.
• Acceso a mayor variedad de productos.
• Beneficios derivados de la mayor competencia.
Sin embargo, cabe destacar que los efectos del comercio internacional sobre el
crecimiento de los países no son similares para todos. Dentro de cada país, los diferentes
sectores o colectivos podrán ser ganadores o perdedores atendiendo a diferentes
situaciones.
En este sentido, cabe destacar dos teorías que defienden posturas contrapuestas:
2.1 Teoría de la liberalización, beneficios del comercio
La teoría del comercio explica que la apertura al comercio internacional genera beneficios
claros desde el punto de vista de la asignación de recursos: permite que cada cual se
especialice en lo que mejor hace en términos comparados.
La apertura al comercio provoca:
Beneficios estáticos:
• Un desplazamiento en el uso de los factores de producción a favor del bien en el
que se tiene ventaja comparativa. Esto implica modificar la producción.
• Acceso a productos que el país no puede producir, con el consecuente incremento
de los niveles de bienestar del mismo.
Beneficios dinámicos:
Estos beneficios se pueden sostener en el tiempo y se deben a tres factores básicos:
• Mayor aprovechamiento de las economías de escala.
• Incremento de la competencia, obligando a las empresas a ser más eficientes y
propiciando precios más bajos, de mayor calidad y en mayor cantidad.
• Acceso a tecnologías más innovadoras, bien a través de un proceso de aprendizaje,
bien adquiriendo patentes o los bienes de equipo que las transmiten.
2.2 Teoría de la protección
Muchos países, especialmente en momento de crisis, optan por políticas proteccionistas
en aras de amparar su industria. Dichas políticas a menudo incluyen tanto aranceles
(impuestos sobre el valor de las mercancías importadas) como barreras no arancelarias.
Efectos negativos de las políticas proteccionistas:
• Aumento del precio de los productos importados, con el consecuente incremento
de la competencia de los productos nacionales (aunque estos sean menos
competitivos).
• Reducción de las importaciones, en pro de la producción nacional.

64
Jorge González Jiménez

• Reducción de la eficiencia agregada de la economía (al no importar productos de


los países que son más eficientes en producirlos, se pierde eficiencia).
• Reducción del bienestar de los consumidores, ya que tendrán que pagar precios
más elevados.
Existen motivos a favor de la protección temporal con el fin de mejorar las condiciones
para afrontar la competencia internacional. Entre ellos:
• Industria naciente: proteger temporalmente una industria durante sus primeras
fases hasta que pueda competir en entornos más abiertos.
• Protección estratégica: apoyo a una industria nacional para que mejore su
posición en un mercado internacional de carácter oligopolista (como la
aeronáutica, por ejemplo).
Viendo que el balance de efectos es negativo, ¿Por qué persisten estas políticas?
Lo cierto es que los efectos negativos afectan a más personas, pero en menor medida;
mientras que los positivos afectan a menos personas y de forma más beneficiosa.
Los trabajadores y empresarios de los sectores empresariales protegidos reciben fuertes
beneficios por la defensa del mercado nacional. Mientras tanto, los consumidores
perjudicados son muchos, pero son perjudicados en una pequeña cuantía, por lo que no
encuentran incentivos reales para manifestarse en contra de dichas decisiones.
En definitiva, desde un punto de vista analítico y con carácter general, las economías que
participan en el comercio internacional suelen obtener más beneficios que perjuicios al
hacerlo.

2.3 El papel del comercio internacional en la recuperación tras la Covid


2.3.1 Crecimiento del pib relacionado con crecimiento del comercio exterior

65
Jorge González Jiménez

El análisis de los gráficos es claro, aquellos países con un sector exterior relevante y
resiliente son los que han conseguido un mayor crecimiento y, por ende, una más
acuciada recuperación de su economía en la pandemia.
La apertura al exterior de la economía mundial ha pasado por tres fases bien
diferenciadas, que podemos observar en el siguiente gráfico:
Evolución de la apertura de la economía mundial, 1971-2020
(exportaciones + importaciones en % del PIB)

70 GLOBALIZACIÓN HIPERGLOBALIZACIÓN SLOWBALIZACIÓN

1986-2008
60

50

40

30

20

10

La evolución agregada del comercio da cuenta de los efectos generados por los procesos
de liberalización comercial. Si atendemos al gráfico de la evolución de este, podemos

66
Jorge González Jiménez

diferenciar tres grandes tendencias, las cuales vamos a analizar con más profundidad a
continuación:
Primera tendencia:
La primera tendencia es la referida al proceso gradual de apertura de la economía que se
ha producido desde 1950 hasta 2019. Durante este periodo la tasa de expansión del
comercio, de 5,5% en términos reales, ha superado a la de la producción mundial, cercana
al 3,5%. En este proceso ha jugado un papel crucial dos factores principales:
• La retirada de barreras arancelarias y no arancelarias, fruto de la progresiva
liberalización de los intercambios comerciales.
• Las políticas económicas favorables a la liberalización del comercio que,
principalmente desde los años 80, han predominado con fuerza en la mayoría de
países: UE, NAFTA, Mercosur, ASEAN…
Tasa arancelaria media aplicada, 1988-2017
(media ponderada, todos productos, datos en %)
30
Paises de renta alta
25 Paises de rente media y baja
Mundo
20

15

10

0
1991

1999

2007

2015
1988
1989
1990

1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998

2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006

2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014

2016
2017

Este proceso puede medirse mediante el coeficiente o tasa de apertura que estudiamos al
inicio del tema. Si atentemos a este indicador para el conjunto de la economía mundial,
podemos apreciar cómo ha pasado del 24,2% en 1960, al 38,2% en 1985, para llegar
finalmente al 60,3% en 2019.
Desde esta última fecha, la expansión del comercio se ha frenado, situándose en una tasa
del 2,2% en el periodo 2008-2019, al que denominamos slowbalization. Entre los factores
que explican este enfriamiento del crecimiento del comercio mundial se encuentran:
• Crisis financiera de 2008, la cual creó reticencias a la globalización financiera y
comercial de algunas economías.
• Final del proceso de abaratamiento del transporte.
• Guerras comerciales desatadas a nivel internacional.

67
Jorge González Jiménez

• Progresiva mayor importancia de los servicios, principalmente en las economías


más desarrolladas.
En el año 2020 la pandemia del COVID-19 provocó una caída de las exportaciones
mundiales, en términos nominales, del 10,4%. La caída del sector servicios fue del 19,5%,
muy superior a la del comercio de manufacturas, del 7,3%.
Segunda tendencia:
Esta tendencia es referida al comercio de bienes. Durante el periodo analizado,
encontramos un mayor dinamismo en el largo plazo del comercio de manufacturas
respecto al de materias primas. La tasa anual promedio del crecimiento de las
exportaciones de manufacturas ha sido del 6,7%, superando a la propia del comercio
mundial, 5,5%. Por el contrario, las manufacturas han experimentado un descenso de su
peso en la economía mundial, el cual era del 60% 1950, para situarse en el 27% en la
actualidad.
La explicación al dispar crecimiento de las manufacturas y las materias primas lo
encontramos en sus respectivas elasticidades renta. La renta mundial ha aumentado desde
el periodo analizado y la elasticidad renta de los productos primarios es menor que la de
las manufacturas. En consecuencia, a medida que la renta mundial ha aumentado, la
demanda de productos manufacturados ha aumentado más rápidamente que la de los
productos primarios.
No obstante, entre 2003 y 2013 asistimos a una etapa de elevados precios de las materias
primas, tanto de alimentos (como la soja) como, aún con más intensidad, de productos
energéticos y minerales, que permitió que, en términos nominales, el peso de estos
productos en el comercio llegara a superar en algunos años, el 30%. Esta etapa se explica
por la fuerte demanda de materias primas que tenían países dinámicos y emergentes como
China e India. Sin embargo, desde 2014 se apreció una caída de los precios de estos
productos, especialmente marcada en el caso del petróleo.

Tercera tendencia:
La tercera tendencia que encontramos en la economía mundial es la creciente importancia
del intercambio de servicios. La progresiva liberalización de los servicios financieros,
transporte aéreo y telecomunicaciones ha dado lugar a un importante crecimiento de las
transacciones en estos subsectores, que vienen a sumarse a otras más tradicionales como
las de servicios turísticos, de transporte internacional o de seguros. En 2019 las
exportaciones de servicios supusieron el 24% de las exportaciones mundiales, excluyendo
el comercio intra-UE. Los principales exportadores de servicios fueron en este orden: La
Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unidos, China, La India, Singapur y Japón.
Si bien el comercio de servicios se contrajo un 19,5%, principalmente debido al parón
que sufrieron sectores como el turismo y el transporte, no todos los subsectores salieron
perjudicados. Las grandes empresas tecnológicas, en especial aquellas que ofrecían
contenido audiovisual, videojuegos o aplicaciones que permitían realizar reuniones o
videollamadas, vieron aumentar sus ingresos de forma muy significativa.

68
Jorge González Jiménez

2.3.2 Importancia de las redes de suministro (CGVs)

El informe sobre el Desarrollo Mundial de 2020 del Banco Mundial analiza el efecto del
comercio sobre el desarrollo en la época de las CGV, ofreciendo ejemplos de países como
Bangladesh o Vietnam, que han sido capaces de integrarse en las CGV gracias a la
especialización en producciones manufactureras intensivas en trabajo. Esto ha provocado
que aumente su empleo industrial, se reduzca la pobreza y crezca su economía, todo ello
impulsado por participar del comercio internacional.
Efectos positivos que destaca el informe:
• Crecimiento de la economía.
• Creación de empleo con importante presencia de mujeres en ellos.
• Avances en el cambio estructural de las economías.
• Reducciones de pobreza.
• Recepción de inversiones directas que atraen capital y nuevas tecnologías.
Efectos negativos que resalta el informe:
Principalmente nos encontramos con posibles aumentos de la desigualdad, que pueden
venir provocados por dos motivos:
• Reparto no equitativo de los beneficios de ganancia generados, los cuales son
captados en gran parte por empresas u no por los trabajadores o consumidores.
• Porque quienes reciben, mejoras salariales son los trabajadores mejor
cualificados, dejando a los menos cualificados sin un incremento de sus ingresos.
El balance es, por tanto, ambiguo. Ante esta situación, cabe preguntarnos cuáles son los
factores que incentivan o desalientan la participación de los países en las CGV. Entre
ellos encontramos:
• Dotación de factores: mano de obra.

69
Jorge González Jiménez

• Geografía: cercanía a mercados o estar dentro de rutas comerciales.


• Tamaño del mercado interior.
• Instituciones.
Dentro de la política económica, incentivan la participación en las CGVs:
• Políticas de liberalización comercial.
• Mejoras de las infraestructuras y servicios de transporte y comunicaciones.
• Pertenencia a acuerdos comerciales que faciliten el comercio y la integración de
los mercados.

2.3.2.1 La sonrisa de las cadenas globales de valor


• La fragmentación de las cadenas de valor consiste en diseccionar la cadena de
valor de un producto, localizando cada etapa en el emplazamiento más eficiente
en función de sus ventajas comparativas.
• Es la respuesta de la industria de los países avanzados a la creciente competencia
de las economías emergentes.
• Busca aprovechar las ventajas comparativas de los países en desarrollo.
• Ambos grupos de economías se benefician, pero no en la misma medida.

• Países avanzados: I+D, Diseño, Marketing y Servicios.


• Países en desarrollo: Logística interna, Manufactura, Servicios estandarizados,
Lógica externa.

70
Jorge González Jiménez

2.3.3 Otros rasgos del comercio mundial


a) Aceleración del comercio mundial y creciente apertura exterior, pero desigual
El análisis de la apertura exterior de algunas economías muestra que esta ha aumentado
en países de Asia Oriental, Pacífico y Méjico, integrados en CGVs. Las economías más
grandes tienden a mostrar menores tasas de apertura exterior.
Apertura exterior de algunas economías, 1990-2020
(exportaciones + importaciones en % del PIB)
1990 2000 2010 2015 2019 2020
United States 19,7 25,0 28,5 27,9 26,5 24,0
Japan 19,7 21,1 30,6 36,3 36,0 32,3
Euro area 49,5 73,1 82,2 92,7 97,5 91,8
Germany 52,2 65,2 82,7 88,2 88,8 82,4
France 46,6 48,9 42,9 44,2 44,9 40,7
Spain 34,9 59,7 53,6 65,1 68,2 61,1
Latin America & Caribbean 31,4 39,8 39,7 44,9 48,1 48,6
Brazil 16,7 21,1 22,0 26,3 27,4 31,4
Mexico 40,7 53,2 61,5 71,8 78,8 79,7
East Asia & Pacific 38,3 48,9 43,4 55,6 52,3 49,0
China 34,8 48,6 55,0 41,6 37,3 35,7
Korea, Rep. 55,0 69,2 93,7 80,0 77,5 71,8
India 16,3 27,7 46,1 42,8 40,3 36,4
WORLD 37,7 47,5 52,8 57,5 57,6 53,6
World Development Indicators | DataBank (worldbank.org)

71
Jorge González Jiménez

b) Creciente integración de mercados emergentes en la economía mundial

Principales países exportadores e importadores de mercancías, 2019


(% de exportaciones e importaciones de cada país sobre el total del comercio
mundial)

72
Jorge González Jiménez

Cuota de la exportación mundial de mercancías, por regiones, 1973-2019 (%)

73
Jorge González Jiménez

Creciente protagonismo del comercio Sur-Sur, si bien aún en minoría:


Peso en la exportación mundial de mercancías de los intercambios Norte-Norte,
Norte-Sur y Sur-Sur, 1985-2020 (%)

74
Jorge González Jiménez

c) Cambios en la composición sectorial de los Flujos comerciales:


1. Mayor dinamismo del comercio de manufacturas frente al de materias primas
Comercio mundial por productos, 1950-2019 (porcentajes) + Tabla diapo 8

2. Mayor dinamismo del comercio de servicios frente al de bienes


250

230

210

190

170

150

130

110

90

70

50
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Services Goods

75
Jorge González Jiménez

3. Mayor dinamismo del comercio de bienes intermedios frente al de bienes finales


Evolución del comercio mundial (en miles de millones de $)

4. Mayor contenido importado de las exportaciones (CGVs)

76
Jorge González Jiménez

d) Cambios en la especialización comercial de los países


Distribución geográfica
El mayor porcentaje de transacciones se lleva a cabo en el entorno de los países
desarrollados. Cabe señalar que los diez países de ingresos altos que figuran entre los
principales exportadores e importadores concentran el 38% de las ventas y el 41% de las
compras mundiales.
No obstante, en las últimas décadas se pueden apreciar dos tendencias muy marcadas:
Por un lado, crece la cuota de los países en desarrollo en las exportaciones mundiales. La
OMC destaca que la cuota de estos países pasó del 30% en 1995 al 42% en 2019.
Especialmente, esta dinámica ha sido apreciable en los países del G-20.
Si analizamos la participación de las regiones en el comercio mundial, debemos destacar
el creciente papel de Asia. La región ha pasado de tener una cuota de exportación del 15%
en 1973, al 34% en 2019. Las mayores contribuciones al aumento de esta cuota son
endosables a Japón hasta el final de la década de los 80 y últimamente a Taiwán, Hong
Kong, Singapur o, Corea del Sur; pero, sobre todo, a China, cuyo protagonismo no ha
hecho más que aumentar desde crecer a un ritmo desorbitado, llegando a ser desde 2009
el país líder en exportación de mercaderías. También cabe destacar el aumento del peso
de los países exportadores de petróleo de Oriente Medio y de los países de la antigua
Unión Soviética, pero su participación es muy dependiente del precio del petróleo.
Estructura sectorial de las exportaciones de mercancías y especialización
comercial, por regiones, 2019

77
Jorge González Jiménez

Estructura sectorial de las exportaciones de mercancías, por regiones, 1990-2016


(Datos en % para los distintos sectores y en valor para el total de exportaciones)

Por último, cabe destacar que buena parte del comercio de los países desarrollados es
entre ellos. Los países de la Unión Europea enviaron en 2018 casi el 75% de sus
exportaciones a otros países desarrollados (un 65% de este se dirige a otros países de la
Unión Europea).
Especialización comercial
Las economías más desarrolladas muestran una especialización en productos
manufacturados y, además, sus niveles de comercio intraindustrial son mayores.
Por el contrario, en la exportación en las economías en desarrollo tienen mayor peso los
productos primarios y tiene menor presencia el comercio de tipo intraindustrial. Si se
considera el perfil exportador, se observa que en los países en desarrollo de América y
África tienen especial peso los productos derivados de la agricultura, y en la exportación
de los países de la antigua Unión Soviética y el los de África hay una especialización en
los productos derivados de la minería y del petróleo.
Ello no quita que en países desarrollados sean importantes las exportaciones de productos
agrícolas, en parte debido a programas de estímulo y protección a su sector primario; y
tampoco impide que algunos países en desarrollo, como algunos de Asia, revelen alta
especialización en las exportaciones de manufacturas.
La tradicional especialización de algunos países en desarrollo, en especial los más pobres,
en la explotación de bienes primarios, ha sido juzgada como un factor retardatario por
diversos factores:
• En primer lugar, porque los productos primarios están sujetos a una elevada
variabilidad de los precios internacionales, lo que incorpora un factor de
incertidumbre en las rentas de los países afectados y puede generar problemas en
la preservación de la estabilidad macroeconómica.

78
Jorge González Jiménez

• En segundo lugar, diversos analistas sugieren que los países productores de bienes
primarios sufren un deterioro secular en su relación real de intercambio (es decir,
los precios de estos bienes crecen a menor ritmo que los precios de los productos
manufacturados). Esto, en cualquier modo, es objeto de debate.
• En tercer lugar, la especialización en productos primarios hace más difícil la
acumulación de capacidades tecnológicas que se puedan traducir en incrementos
sostenidos de la productividad para el país en cuestión.
e) Empresas y comercio internacional: concentración del comercio en pocas
empresas
Las teorías del comercio internacional explican las causas del comercio entre países, es
decir, el por qué de que comercien entre sí y los efectos que esto tiene sobre sus
economías. Han ido surgiendo nuevas teorías para explicar los nuevos rasgos del
comercio:
Teorías tradicionales o clásicas:

• Explican el comercio por la existencia de diferencias entre países, que son fuente
de ventajas comparativas de unos países frente a otros.
• Explican el comercio entre países diferentes de productos diferentes: comercio
interindustrial.
Existirá comercio internacional cuando haya diferencias en cómo los países producen los
2 bienes: cada país se especializará en la producción del bien en el que tenga ventaja en
su producción e importará del otro país el bien en el que tenga desventaja:
Ventaja absoluta: (Adam Smith, finales siglo XVIII)
Cada país se especializará en aquel bien en el que posee ventaja absoluta: un país tiene
ventaja absoluta en la producción de un bien cuando es más eficiente en su producción
que el otro país.
La especialización responde a diferencias en los requerimientos de trabajo (diferencias en
su productividad o en su eficiencia productiva) en cada bien y en cada país.
Nº de horas necesarias por unidad de bien o requerimientos de trabajo:
H. trabajadas por
unidad de bien País A País B
QUESO 1 5
VINO 2 4

• Queso: 1 hora < 5 horas ➔ El país A tiene Ventaja Absoluta en la fabricación de


queso.
• Vino: 2 horas < 4 horas ➔ El país A tiene Ventaja Absoluta en la fabricación de
vino.
Nº de bienes producidos por hora trabajada (Productividad o eficiencia productiva):

79
Jorge González Jiménez

Productividad por hora trabajada País A País B


QUESO 1 0,2
VINO 0,5 0,25

• Queso: 1 unidad por hora > 0,2 unidades por hora ➔ Mayor productividad del
país A ➔ Ventaja absoluta del país A en queso.
• Vino: 0,5 unidades por hora > 0,25 unidades por hora ➔ Mayor productividad
del país A ➔ Ventaja absoluta del país A en vino.
Ventaja comparativa: un país tiene ventaja comparativa en la producción de un
bien cuando es relativamente más eficiente en su producción respecto al otro bien.
Lo relevante para que haya comercio internacional no es la ventaja absoluta, sino la
ventaja comparativa. Existirá comercio internacional siempre que la ventaja del país A
sobre el país B sea de diferente dimensión en ambos bienes.
Un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien si su mayor eficiencia
relativa respecto al otro país es mayor en ese bien que en el otro bien, esto es, cuando es
relativamente o comparativamente más eficiente en su producción. Ejemplo:
Nº de bienes producidos por hora trabajada (productividad o eficiencia productiva):
Productividad por hora trabajada País A País B
QUESO 1 0,2
VINO 0,5 0,25

El país A tiene ventaja comparativa en la producción de queso porque su eficiencia


productiva en el queso es 5 veces mayor que la eficiencia productiva del país B, mientras
que en el vino su eficiencia productiva es únicamente el doble que en el país B.
El país A se especializará en la producción de queso y el país B se especializará en la
producción de vino (porque, aunque es menos eficiente que A en ambos bienes, la
diferencia es menor en el vino que en el queso).
Algunas limitaciones y consideraciones adicionales al modelo ricardino:
1. Algunos supuestos de partida son poco realistas:
• Competencia perfecta y rendimientos constantes a escala.
• Un factor productivo homogéneo y móvil sólo dentro de cada país: trabajo.
• No existen costes de transporte (y, por lo tanto, tampoco medioambientales) ni
otras barreras impuestas al comercio.
2. Beneficios globales, pero:
• Pueden no repartirse equitativamente entre países. El reparto de las ganancias
obtenidas con el comercio internacional depende de cuál sea la Relación Real de
Intercambio, esto es: (Precios de los bienes exportados/Precios de los bienes
importados). En nuestro ejemplo: 0,5 < (Pqueso/Pvino) < 1,25:
a. Cuanto más se acerque el precio internacional del queso respecto al vino
a 0,5, menores serán las ganancias del comercio para el país A y menores
para el país B.

80
Jorge González Jiménez

b. Cuanto más se acerque el precio internacional del queso respecto del vino
a 1,25, mayores serán las ganancias del comercio para el país A y menores
para el país B.
• Pueden existir sectores o colectivos perdedores, por la reasignación sectorial.

3. ¿Existe algún “premio” por ser el país más eficiente, el de mayor productividad, que
tiene ventaja absoluta en todo?

4. Otras cuestiones a debatir.


Argumento de los salarios paupérrimos: ¿La competencia exterior es inusta y perjudica a
otros países cuando se basa en salarios reducidos?

• ¿Cuál es la alternativa?
Argumento de la explotación: ¿El comercio explota a un país y lo empobrece si sus
trabajadores reciben unos salarios muy inferiores a los trabajadores de otros países?

• Falso: el país A tarda 1h en fabricar queso y el país B tarda 4h en fabricar vino;


como A es más eficiente, sus trabajadores ganan 4 veces más que en B. Pero si no
hay comercio, el país B tiene que fabricar ambos bienes y para producir queso
necesita 5h, de modo que el W pro hora de sus trabajadores sería aún más bajo de
lo que es con comercio internacional.
Bases de la ventaja comparativa:
Modelo Ricardo: diferencias en la productividad del trabajo (trabajo como único factor
productivo).

81
Jorge González Jiménez

Heckscher-Ohlim: diferencias en las dotaciones factoriales de los países y en las


intensidades factoriales de los bienes.

• Un país se especializará en aquellos bienes que produzca de forma


comparativamente más barata, que serán aquellos que requieran una utilización
intensiva del factor productivo que tenga en abundancia; exportará estos bienes e
importará aquellos que utilizan de forma más intensiva el factor productivo que
escasea en el país.
Algunas limitaciones al modelo H-O:
Algunos supuestos de partida poco realistas:

• Competencia perfecta y Rendimientos constantes a escala.


• No existen costes del transporte (y, por tanto, tampoco medioambientales) ni
otras barreras impuestas al comercio.
Beneficio global, pero con ganadores y perdedores:

• El factor abundante (y relativamente más barato) en cada país tiende a mejorar


su retribución y deriva en ganancias para sus propietarios, mientras que el factor
escaso ve mermada su retribución y derivará en pérdidas para sus propietarios.
Los modelos clásicos del comercio basados en la venta comparativa:

• Solo explican el comercio de bienes diferentes entre países con dotaciones


factoriales diferentes ➔ Comercio inter-industrial y Comercio Norte-Sur.
• Resultan poco adecuados para explicar el comercio intraindustrial.
• No ayudan a explicar el comercio intraempresa ni tienen en cuenta el papel de
las empresas.
Indicadores: para medir la especialización comercial en el producto o en el sector i se
utilizan dos tipos de indicadores:
1. Coeficientes de especialización= (Exportipaís j / Exporttotalespaís j)/ (Exportimundo /
Exporttotalesmundo)
2. Indicadores de ventajas comerciales relevadas:
Saldo comercial relativo= (Exporti -Importi) / (Exporti+Importi)

• SCR >0 o positivo → Ventaja comercial en ese sector frente al resto del mundo.
• /SCR< 0 o negativo → Desventaja comercial en ese sector frente al resto del
mundo.
Nuevas teorías:

• Explican el comercio por la existencia de competencia imperfecta en los mercados


(ej: para aprovechar las economías de escala en la producción o para tener acceso
a una variedad más amplia de mercancías).

82
Jorge González Jiménez

• Explican el comercio entre países similares de productos similares: comercio


intraindustrial.
Estudian el comercio basado en similitudes (entre países y productos) en vez de en
diferencias ➔ Comercio intra-industrial (CII)
Permiten justificar la existencia del comercio de doble dirección.
La mayor parte del comercio mundial se produce entre países desarrollados (Norte-Norte
y cada vez más Sur-Sur); se trata de comercio cruzado de productos pertenecientes a un
mismo sector.

Manufacturas Alimentos

País capital-abundante

Comercio interindustrial

----------------------------------------------------------

Comercio intraindustrial

País trabajo-abundante

Fuente: Krugman y Obstfeld (1995), pág. 159.

Estos modelos son complementarios (no sustitutivos) de los clásicos.


¿Por qué las Economías de Escala y la Diferenciación de producto favorecen el comercio
Internacional?
1) Porque el comercio supone una ampliación del mercado que permite ampliar la
variedad de productos a producir de forma rentable, es decir, es más fácil alcanzar
la escala mínima eficiente (en un mercado con pocos consumidores el número de
variedades diferentes a producir es muy pequeño).
2) Al ampliarse el número de variedades el consumidor gana dada su preferencia por
la variedad siendo más fácil que encuentre su producto ideal.
3) si esa mayor variedad se traduce en una mayor competencia entre modelos o
marcas, el consumidor puede beneficiarse en la medida en que los precios pueden
bajar.
4) Es posible que la ampliación del mercado permita aprovechar las economías de
escala d
5) e cada productor.

83
Jorge González Jiménez

Medición del CII: índice de Grubel y Lloyd.


Mide el grado de solapamiento (o coincidencia) entre las exportaciones e importaciones
de un producto:
CII = 1- (|Xi – Mi| / (Xi+Mi))

• Si CII = 0 ➔ comercio de i inter-industrial.


• Si CII = 1 ➔ comercio de i intra-industrial.
Cabe diferenciar dos tipos de comercio intraindustrial:

• CII de naturaleza horizontal: diferencias en características. Si por ejemplo,


Alemania exporta Volkswagen e importa Fiat. La CII horizontal utiliza similares
tecnologías e idénticas combinaciones de factores.
• CII de naturaleza vertical: diferencias en calidad y precios. Si España exporta Seat
e importa BMW. La CII vertical utiliza tecnologías distintas y parte de contenidos
factoriales diferentes.
Novísimas teorías:

• Explican el comercio por la existencia de diferencias entre las empresas.


• Explican la elevada concentración del comercio mundial en unas pocas empresas.
Heterogeneidad empresarial
La teoría del comercio nos habla de la dotación de factores y de las ventajas comerciales
de los países. Sin embargo, los verdaderos agentes del comercio internacional son las
empresas.
Los empresarios son los que perciben las oportunidades que aparecen con los procesos de
apertura, los que deciden asumir riesgos y proyectar su empresa hacia mercados
internacionales.
Por lo demás, en los países conviven en un mismo sector empresas que exportan con
aquellas que no lo hacen. De hecho, en todos los países, solo un pequeño grupo de
empresas lleva a cabo las actividades exportadoras. Dar explicación a este hecho llevó a
una renovación reciente de la teoría del comercio, que descansa en un enfoque más
microeconómico y que encontró su planteamiento más persuasivo en la propuesta de
Marc Melitz.
Esta propuesta parte de la idea de que en los mercados existe una notable heterogeneidad
entre las empresas, que se sostiene en el tiempo. Esta heterogeneidad se expresa en
diversos factores, como su tamaño, su nivel tecnológico o su grado de implantación en el
mercado, lo que a su vez se traduce en niveles de productividad diferenciados entre ellas.
Se sabe que acceder a un nuevo mercado, sea a través de la exportación, sea a través de
la inversión, comporta costes que la empresa debe estar en condiciones de asumir. Por
este motivo, solo las empresas más productivas de cada mercado están en condiciones de
acceder a los mercados internacionales a través de la exportación; y solo una parte menor

84
Jorge González Jiménez

de las más productivas está en condiciones de implantarse en mercados ajenos a la


inversión.
Esta teoría de que las empresas exportadoras son las más productivas, de mayor tamaño
y mayor capacidad tecnológica que las que se dedican únicamente al mercado doméstico,
se respalda por los datos de los que disponemos en la actualidad, que, si bien no son
muchos, respaldan la teoría.
Resumen de las teorías novísimas del comercio:
Tratan de explicar los nuevos rasgos del comercio internacional:

• Pocas empresas exportadoras que concentran el grueso de las exportaciones del


país.
• Empresas exportadoras con características diferentes a las de las no exportadoras.
Incorporan esta heterogeneidad empresarial como factor explicativo del comercio
internacional.
El acceso a nuevos mercados conlleva costes que la empresa debe estar en condiciones
de asumir (costes de entrada):

• Solo las empresas más productivas pueden convertirse en exportadoras.


• Solo una parte todavía menor de esas empresas más productivas está en
condiciones de implantarse en mercados ajenos a través de la inversión extranjera
directa.
Coexisten diferencias entre los países en abundancia relativa de factores + diferencias
entre las industrias en intensidad factorial + diferencias entre las empresas en
productividad.
Con la liberalización del comercio, las empresas de alta productividad tienen más
probabilidades de sobrevivir y crecer.

• Los recursos se desplazan hacia las empresas de alta productividad.


• Aumenta la productividad global de toda la industria.
Otras consideraciones:
Existen barreras al comercio que suponen costes para el comercio entre países que varían
según el país con el que se comercia:

• Distancia física, cultural e idiomática aumenta los costes: se comercia más entre
países cercanos.
• Trabas o barreras al comercio impuestas por los países: se comercia más cuanto
menores son las barreras al comercio con otro país: aranceles, cuotas u otras
barreras.

85
Jorge González Jiménez

Tema 7 el comercio internacional (II): políticas comerciales


7.1 Desafíos de la liberalización del comercio.
El comercio entre países no siempre es libre y fácil: los productos del extranjero suponen
una competencia para los productos de nuestro país, sobre todo cuando los nuestros no
son tan competitivos o atractivos como los de fuera.
Por ello, los países tienden a poner barreras al comercio internacional, que varían entre
productos y países de origen.
A lo largo de la historia, la intensidad y las formas adoptadas por estas barreras han ido
variando.

• Liberalización comercial: los países relajan las trabas al comercio con el objetivo
de facilitar los intercambios.
• Proteccionismo: los países aumentan las trabas al comercio internacional con
políticas de “empobrecimiento al vecino”.
Grado de apertura comercial mundial (suma de exportaciones e importaciones en %
del PIB

60 PROTECCIONISMO GLOBALIZACIÓN HIPERGLOBALIZACIÓN

50

40

30

20

10

0
1920 1925 1930 1935 1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

Como hemos visto en el tema anterior, el comercio ha avanzado gracias a los procesos de
liberalización comercial, principalmente arancelaria.
No obstante, el proteccionismo comercial ha vuelto a ganar fuerza en la última década,
principalmente vía barreras no arancelarias.

86
Jorge González Jiménez

¿Cuáles son las principales preocupaciones o retos que plantea participar en el


comercio internacional?
1. Costes inherentes a participar en el comercio internacional: el comercio
internacional trae consigo cambios en la estructura productiva y en los flujos
comerciales, dando lugar a “ganadores y perdedores”.
2. Efectos sobre el comercio, empleo y salarios: la apertura comercial implica una
resignación de los recursos que da lugar a una reestructuración económica ➔ nuevas
actividades y/o sectores o industrias perdedoras.
3. Efectos de los intercambios mundiales en el medio ambiente:
• Especies en peligro de extinción.
• Diferencias en exigencias medio ambientales.
• Abusos de los recursos escasos.
• Pero… ¿son todos los efectos negativos?
4. Efectos en los países en desarrollo: voces críticas: ¿posibles problemas de
integración de los PED en la economía mundial? ¿puede darse lugar una distribución
de la renta cada vez más desigual en el mundo?

7.2 Argumentos a favor del proteccionismo comercial


7.2.1 ¿Cuáles son los principales argumentos proteccionistas?

1. Proteger la producción y el empleo: este argumento tiene especial relevancia en


periodos de crisis, ya que las importaciones pueden provocar una pérdida de empleo
local.
2. Reducir el desempleo: a través de la producción en el país de lo que antes se
importaba.
3. Corregir el déficit comercial: vía disminución de las importaciones.
4. Aumento de la “industria naciente”: la premisa es que para que un sector nuevo sea
competitivo necesita protección. Esto plantea varias cuestiones: ¿Qué sectores
merecen dicha protección? ¿Hasta cuándo la mantenemos? ¿Es posible eliminarlas
sin protestas?
5. Proteger a los productos nacionales del dumping, dumping social y ecológico.
6. Dar respuesta al comercio no equitativo o “juego limpio”: nace como respuesta a
las ventajas competitivas que conceden los gobiernos a sus empresas, como
subvenciones.
7. Alcanzar objetivos de política regional: busca proteger sectores no competitivos y
en declive que por tener una condición especial necesitan protección (el carbón en
España).
8. Garantizar el abastecimiento de productos estratégicos para el interés nacional:
pretende evitar la vulnerabilidad de país ante conflictos o crisis. Se presta especial
atención a sectores como la alimentación o la energía (o durante la pandemia las
vacunas).

87
Jorge González Jiménez

7.2.2 Instrumentos de proteccionismo comercial


El principal desafío de la liberalización del comercio es el uso por parte de los defensores
del proteccionismo de:
Barreras arancelarias:
Las barreras arancelarias son las que introducen un impuesto que recae sobre los
productos importados encareciendo así su precio frente a productos nacionales y pueden
ser:
Aranceles

• Específico: fija un impuesto por unidad de bien importado (3 dólares por barril
de petróleo).
• Ad valorem: donde el arancel es un porcentaje del precio del bien importado
(10% sobre le valor del barril de petróleo).
Derechos

• Derechos variables a la importación: pueden funcionar como un impuesto a


la importación o bien como una subvención a la importación.
• Derechos antidumping y derechos anti-subvención o compensatorios: se
consideran medidas de defensa comercial.
Como ejemplo, podemos observar la escalada proteccionista de Estados Unidos:
Contra China

88
Jorge González Jiménez

Contra la UE

El instrumento de proteccionismo comercial por antonomasia dentro de la Unión


europea es la Política Agraria Común (PAC)
La PAC es un ejemplo de política proteccionista que aplica al mismo tiempo aranceles a
las Ms y subsidios a las Xs. Suponemos que:
1. Precio mundial (Pw) 1 kg tomates = 2 euros.
2. Precio nacional (Pue) 1 kg tomates = 3 euros (país exportador: exceso de oferta).
3. Subvención a las Xs = 1 euro (para poder vender los tomates en el mercado
mundial a 2 euros.
¿Dónde compran los consumidores europeos los tomates? ¿UE o RM?

• Los tomates del RM son más baratos que los europeos ➔ compran RM ➔
aumentan las importaciones ➔ se impone un arancel sobre las importaciones
➔ encarece las importaciones para proteger el mercado europeo.
• Subsidio a las importaciones + arancel a las importaciones ➔ política europea
super proteccionista.

89
Jorge González Jiménez

Barreras no arancelarias
Las barreras no arancelarias son medidas o regulaciones impuestas que pueden tener
como objetivo dificultar o evitar la importación de determinadas mercancías sin elevar
impuestos; con el objetivo de favorecer a los productores locales.
¿Cuáles son las principales barreras no arancelarias?
Cuotas o contingentes a la importación: limitación de las importaciones de un producto
determinado bien en su valor o en su cantidad. Se gestionan mediante licencias. Está
prohibida por el GATT/OMC sin embargo hay numerosas excepciones.
Restricciones voluntarias a la exportación (RVE): la cuota se fija en origen y es
adoptada por los países exportadores por coacciones o amenazas como una posible guerra
comercial. Es una “auto limitación” de las exportaciones.
Acuerdos de ordenación de mercados: cuando las RVE afectan a más de un país o son
el resultado de una negociación multilateral.
Preferencias por el suministrador nacional: hace referencia a las compras que efectúa
el Estado donde priman las producciones nacionales sobre las foráneas.
Instrumentos indirectos: son un serio obstáculo al comercio. Nacen con la premisa de
proteger a los consumidores o al medioambiente. Pueden clasificarse en:

• Obstáculos técnicos: normas relativas al embalaje, condiciones sanitarias, etc.


que deben cumplir las producciones para poder ser importadas.
• Obstáculos administrativos: a la importación como a la comercialización. Por
ejemplo, la obligación de registrar previamente determinados productos.
• Otras barreras: asociadas principalmente a la salud de los consumidores y a la
protección del medioambiente.
En la última década, el comercio internacional se encuentra cada vez más regulado a
través de un amplio despliegue de trabas al comercio, principalmente a partir de las
Barreras no Arancelarias.

90
Jorge González Jiménez

El aumento más notable de las BNA se ha producido en los países en desarrollo

Barreras no arancelarias, número total de medidas restrictivas del


14000
comercio en vigor
12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
1998 2001 2004 2008 2010 2013 2015 2018

ESTADOS UNIDOS CHINA UE PAISES EN DESARROLLO PAISES DESARROLLADOS

Un dato muy significativo es que las BNA concentran más del 70% del proteccionismo
total mundial.
Los sectores relacionados con la agricultura tienden a estar regulados por medidas
fitosanitarias (SPS en el gráfico) y ayudas a la exportación. En el resto de sectores es
habitual encontrar obstáculos técnicos (TBT en el gráfico) para regular la mayoría de
sectores.

91
Jorge González Jiménez

Dentro de las BNA, son aquellas que se circunscriben a los obstáculos técnicos al
comercio las que afectan a más del 30% de las líneas de productos y a casi el 70% del
comercio mundial.

7.3 Efectos derivados del proteccionismo ¿Cuáles son los efectos que puede traer
consigo la puesta en marcha de Barreras Arancelarias y no Arancelarias?
Efectos estáticos:

• Son los derivados de la imposición de un arancel.


• Son los que mejor pueden cuantificarse.
• En general, afectará tanto al país importador como al país exportador.

92
Jorge González Jiménez

¿Cómo afectará la aplicación de un arancel?

• Con la introducción de un arancel a las importaciones, el precio de estas pasa de


Pm a Pm+t.
• Los consumidores pierden excedente del consumidor, los productores ganan
excedente del productor y el Estado ve aumentados sus ingresos.
¿Cuáles son los efectos para el conjunto de la economía?

• El efecto global del arancel sería el resultado de la diferencia entre lo que ganan
los productores y el gobierno y lo que pierden los consumidores:
• El arancel aumentará la producción del bien y disminuirá el consumo del mismo.
Efectos dinámicos:

• Desprotección de otras industrias.


• Disminución del incentivo a innovar.
• Adicción a la protección.
• Posibles represalias de socios comerciales.

7.4 La regulación del comercio internacional: del GATT a la OMC


Contexto histórico: tras la Gran Depresión (años30´s):

• Resurge el proteccionismo ➔ “política de empobrecimiento del vecino”


• Reducción muy sustancial del comercio internacional.
• Agravamiento de la crisis.
Solución: liberalización comercial a través de la negociación internacional
Nacimiento del GAAT “General Agreement on Tariffs and Trade”

• Nace en 1947 formado por 23 países.


• Su objetivo era el de ser "garante de la buena conducta" de los países suscritos.
• La sede Ginebra. Actualmente son 123 países firmantes.

De ese acuerdo nacieron los principios básicos:


Principio de no discriminación:

• Cláusula de la nación más favorecida: los miembros están obligados a otorgar a


los productos de los demás miembros un trato no menos favorable que el
dispensado a los productos de cualquier otro país.
• Cláusula del contrato nacional: se aplicará a los productos importados el mismo
trato que se aplica a los productos nacionales. Excepciones: se respetan los
acuerdos preferenciales históricos o las uniones aduaneras y las zonas de libre
comercio.

93
Jorge González Jiménez

Principio de reciprocidad
Acceso previsible y creciente a los mercados: establece que se prohíbe el uso de
restricciones cuantitativas y se “tolera” el uso de aranceles, pero bajo ciertos preceptos
(como que no discriminen entre importaciones). Excepciones: el comercio agrícola,
equilibrio en la Balanza de Pagos.
Promoción de la competencia leal: busca la competencia libre, justa y sin distorsiones
y establece procedimientos para ser aplicados en caso de prácticas desleales (dumping,
subvenciones).
El GATT se organiza en Rondas: reuniones de los países para concertar rebajas
arancelarias de obligado cumplimiento para los países firmantes.
Entre 1947-1994 se celebraron ocho Rondas:

• Incremento de productos considerados


• Mayor número de firmantes: de 23 a 123
• Disminución del arancel medio: del 40% al 5%
Todo ello provocó el crecimiento del comercio mundial que se experimentó del 1950 al
1973.
1995 Ronda de Uruguay: nace la OMC, aparecen derechos a la propiedad intelectual,
etc. Se intenta reducir el número de conflictos internacionales.

La crisis del petróleo provocó un giro de las economías hacia prácticas más
proteccionistas y mucho más sutiles que el arancel (cuotas, barreras técnicas, requisitos
medioambientales, etc).
¿Hacia dónde va la OMC?
La administración Trump se saltó las normas.

94
Jorge González Jiménez

China ha llevado a cabo competencia desleal.


La Unión Europea trata de impulsar su reforma.
El órgano de apelación de la OMC para resolver conflictos ha dejado de funcionar a la
espera de las decisiones de EEUU: ¿Reformar el funcionamiento del Órgano de
Apelación y, a cambio, permitir la renovación de sus jueces?

95
Jorge González Jiménez

Tema 8. Globalización financiera: la internacionalización de las empresas


8.1 Introducción
Tipos de globalización:
Globalización económica: creciente interrelación (interdependencia) entre las
economías mundiales.

• Globalización comercial: creciente interrelación de los mercados de bienes y


servicios mundiales a través del comercio internacional.
• Globalización financiera: creciente interrelación de los mercados de capital
mundiales. La globalización financiera ha sido más intensa que la comercial.

Tasas medias anuales acumulativas en términos reales y en dólares


1980-1990 1990-2000 2000-2010 2010-2019
PIB mundial 3,3 3,2 3,7 3,5
Volumen de comercio mundial 2,2 5,3 4,6 4,4
Stock de capital extranjero 8 12,5 6,2 6,7
La crisis del COVID-19 provocó una destacada caída de la IDE. Esta, fue especialmente
acuciada en las economías desarrolladas (reestructuración empresarial y flujos
financieros intraempresariales) que en las economías en desarrollo (más resistentes,
principalmente por Asia).

96
Jorge González Jiménez

La globalización financiera ha venido propiciada por dos factores:

• Inversión Directa Extranjera y las empresas internacionales


(internacionalización de las empresas).
• Inversiones en cartera (flujos financieros internacionales).

97
Jorge González Jiménez

8.2 Inversión Directa Extranjera y Empresa Multinacional


Definición de IDE:
Naciones Unidas: se considera IDE la inversión que hace una empresa (generalmente
multinacional) en otro país con el objetivo de obtener capacidad de decisión en la empresa
destinataria de la inversión a través de una relación a largo plazo.
FMI: se considera IDE aquellas inversiones extranjeras realizadas por una persona física
o jurídica que consiga el 10% de la propiedad de la empresa receptora residente.
Es muy importante diferenciar entre flujos de IDE (lo que se invierte cada año) y stock
de IDE. La mejor medida es el stock de IDE (acumulación en el tiempo de los flujos de
inversión extranjera directa). Constituye una parte del stock de capital físico del país.

Empresa multinacional (MNE) o transnacional: una multinacional o transnacional es


una empresa que tiene inversiones directas en países diferentes al de su origen. No
obstante, en función del grado de control y dependencia entre la empresa que interviene,
denominada matriz, y la destinataria de la inversión puede hablarse de:

• Matriz-Sucursal: cuando la empresa receptora de la inversión está participada


total o mayoritariamente por la matriz, manteniendo las señas de identidad de esta
última, principalmente el nombre comercial, y no contando con autonomía
comercial ni financiera. Bimbo, Movistar, Ford, Sony, BSCH.
• Matriz-Filial: cuando la empresa receptora de la inversión, aun estando
participada total o mayoritariamente por la matriz, tiene una cierta autonomía
comercial y financiera respecto de ella. En muchos casos ni siquiera se identifican
con el mismo nombre comercial, aunque sí pertenecen a su grupo de empresas.
Repsol-YPF, Telefónica, Grupo Inditex, Grupo Santander.
• Empresa conjunta: cuando una empresa se une a otras, nacionales o extranjeras,
para formar una nueva empresa en el país receptor de la inversión y existe cierta
simetría en la propiedad o capacidad de decisión entre los distintos socios.
Asimismo, es conveniente advertir que no todas las inversiones directas se producen de
igual manera. Según la forma de instalarse en el país de destino, cabe mencionar:

98
Jorge González Jiménez

• Creación de una empresa nueva (Greenfield): hablamos de este tipo de


inversión cuando, como consecuencia de la inversión, nace una empresa que antes
no existía en el país receptor, pudiendo o no llevar el nombre identificativo de la
multinacional. Estas inversiones suponen una ampliación de la capacidad
productiva instalada en el país receptor. Ejemplo: Motorola abre una planta de
móviles en China.
• Adquisición o participación en una empresa instalada previamente: esta
forma de entrada es bastante utilizada por las multinacionales, ya que estas
empresas operan, generalmente, en mercados con fuertes barreras de entrada, en
los que la creación de una nueva empresa comportaría asumir el riesgo de ser
expulsado del mercado. Sin embargo, en ocasiones, las multinacionales adquieren
empresas locales que se encuentran en problemas y que están a punto de salir al
mercado. Algunos autores justifican este tipo de operaciones por el hecho de que
la empresa que se adquiere tiene algún tipo de activo complementario a los que
aporta la multinacional como, por ejemplo, el conocimiento del mercado o
prestigio en el mismo, y le facilita la entrada. En términos generales, la
adquisición de empresas existentes no supone un aumento de la capacidad
instalada en el país. Sin embargo, en ocasiones, las empresas una vez adquiridas
amplían su nivel de actividad, incluso con nuevas inversiones, lo que, en la
práctica, equivale a una inversión greenfield.
• Acuerdos comerciales con empresas locales instaladas: en ocasiones se
produce una penetración del capital extranjero que pasa desapercibida a las
estadísticas, al no ser directamente IDE. Se trata de acuerdos comerciales o
licencias entre multinacionales y empresas locales. En estos casos, la inversión es
muy pequeña, puesto que suele crearse una sucursal de la empresa extranjera que
controla las operaciones de las locales, haciéndose presente por esta vía la empresa
multinacional, o su nombre comercial, en el mercado de destino. Este tipo de
estrategias de penetración que, evidentemente, no se plasma en un incremento de
la IDE, es frecuente en el sector de la distribución comercial, restauración y en la
industria hotelera a través de acuerdos de franquicia. Este fenómeno explica por
qué en ciertos sectores la penetración del capital extranjero parece superior a la
que reflejan las estadísticas oficiales. Conviene advertir que, a pesar de que las
empresas que operan en el país con este tipo de acuerdos son nacionales, sus
efectos económicos no difieren substancialmente del caso en el que se instala una
empresa de propiedad foránea.
¿Cómo medimos la importancia del capital extranjero en un país?
Conviene distinguir entre tres tipos e información relacionada con la forma de medir la
importancia del capital extranjero en una determinada economía:

• Los flujos de inversión extranjera directa extranjera o cantidad invertida por los
no residentes en un año determinado: la proporción de esta inversión que crea
nuevas empresas, greenfield; o que amplía la capacidad de otras previamente
instaladas se incluye dentro de la formación bruta de capital fijo (no se considera

99
Jorge González Jiménez

aquella que adquiere, sin más, empresas ya existentes). Se incluye en ella: la nueva
inversión, la reinversión de beneficios, la adquisición de empresas instaladas, los
préstamos matriz-filial y las inversiones inmobiliarias.
• El stock de capital extranjero: este se calcula habitualmente mediante la
acumulación ene l tiempo de los flujos de inversión directa extranjera neta (entradas
menos salidas). Constituye una parte del stock de capital físico del país.
• El control: que tienen las empresas extranjeras de la actividad económica del país,
medido por la producción, ventas, valor añadido, empleo o los flujos comerciales que
generan las empresas en el que el capital extranjero tiene capacidad de decisión.
Pues bien, como hemos mencionado, las variables que mejor aproximan la importancia
del capital extranjero son las que hacen referencia al sotck o al control que ejercen las
multinacionales. Sin embargo, esta información, en ocasiones, no está disponible y en su
lugar se utilizan los flujos de inversión, que solo indican la importancia de este fenómeno
en cada año concreto.
Tipos de IDE:
IDE Horizontal: cuando la filial replica el proceso de producción de la matriz para
ampliar la actividad fuera de las fronteras nacionales. Suelen ser flujos de capital entre
países avanzados para:

• Evitar aranceles.
• Las empresas locales cuentan con mejores servicios e informática (ejemplo:
Toyota Motor Sales USA es una filial propiedad de Toyota Motor Corporation
en Japón que comercializa en EEUU).
• La alianza entre departamentos de producción permite compartir experiencia
técnica y evita duplicidades.
IDE Vertical: cuando una empresa de un país industrializado es propietaria de otra
empresa ubicada en un país en desarrollo donde se realizan las tareas de los procesos
productivos más intensivos en mano de obra (principalmente por los menores costes
salariales). Por ejemplo, la IDE europea en China.
8.3 Teorías explicativas de la IDE
La creciente importancia que están adquiriendo los flujos de inversión extranjera directa
es expresiva del protagonismo de las empresas multinacionales. Conviene tratar de
explicar por qué una empresa o un inversor decide desplazar, no siendo esto tarea sencilla,
parte de sus activos a mercados ajenos. En este sentido, existen tres teorías principales
que explican, o tratan de explicar, el fenómeno de la IDE:
Teoría derivada del modelo neoclásico del comercio internacional (Mundell): el
capital se moverá desde los países en los que abunda el capital respecto al trabajo (países
desarrollados), hacia aquellos en los que es relativamente escaso (países en desarrollo),
hasta conseguir la igualación de los precios relativos de ambos factores. Sin embargo, la
previsión de esta teoría no concuerda con una parte importante de los flujos de inversión

100
Jorge González Jiménez

directa. Esto es debido a que gran parte de estos flujos se dan entre países de alto nivel de
renta per cápita (y, por tanto, con abundantes dotaciones relativas de capital). Este hecho
obligó a revisar la teoría de la empresa multinacional para hacerla compatible con la
regularidad observada.
Una teoría adecuada sobre la inversión extranjera directa debe responder al menos a
cuatro preguntas:

• ¿Por qué las empresas invierten en el exterior?


• ¿Cómo pueden competir las empresas extranjeras con las locales, dada la
inherente ventaja de las últimas, que conocen mejor el mercado?
• ¿Por qué las empresas deciden entrar en países foráneos como productores en
vez de como exportadores; o a través de licencias para vender sus productos?
• ¿Por qué eligen unos países y no otros para instalarse?

Teoría ecléctica o paradigma OLI (Ownership, Location, Internalization)


(Dunning): la existencia de empresas multinacionales se debe a la presencia conjunta de
tres tipos de ventajas:

• Ventajas de propiedad: la EMN tiene activos tangibles (existencia de capacidad


de producción o financiera sobrante, por ejemplo) o intangibles (conocimientos
tecnológicos, imagen de marca, formas específicas de organización de empresas,
etc.) que le aportan ventajas sobre el resto de competidores y que pueden ser
rentabilizadas en otros mercados. No obstante, esta ventaja por si sola no explica
la IDE de las empresas, ya que la empresa puede rentabilizar dichas ventajas
ampliando la capacidad de producción en el país de origen y exportando, o puede
decidir alquilar la ventaja a una empresa ya instalada en el mercado de destino a
cambio de una determinada retribución (licencias o franquicias).
• Ventajas de localización: este segundo tipo de ventajas se refieren a cuáles son
las ventajas que tienen los países de destino de la IDE. Entre los factores que hacen
atractivo a un país de destino frente a otro se encuentran: cercanía física y cultural;
disponibilidad de mano de obra a bajo coste laboral y alta formación; existencia
de mercados internos amplios aún sin explotar en el sector en el que opera la
multinacional; abundancia de materias primas; dotación adecuada de
infraestructuras públicas; marco institucional y tratamiento fiscal beneficioso; o
cercanía o capacidad de acceso a otros mercados apetecibles para la empresa.
El tipo de ventajas que se valora en cada caso está condicionado por la estrategia
que persigue la empresa inversora. Las dos más comunes son: a) instalarse para
beneficiarse del mercado doméstico del país de destino; b) instalarse para
beneficiarse de alguna reducción de costes con objeto de acceder de forma más
competitiva a mercados de terceros países. A esta última estrategia se le denomina
“plataforma de exportación”.

101
Jorge González Jiménez

• Ventajas de la internalización: hacen referencia al beneficio que se deriva de


mantener las ventajas de propiedad en la empresa en lugar de externalizarlas
alquilándolas a terceros. Cuando una empresa produce en su seno, evita los costes
de transacción. Así, si opta por abastecer un mercado foráneo mediante licencias
o franquicias, la empresa multinacional incurrirá en costes derivados del
establecimiento de contratos con empresas locales, teniendo estas la posibilidad
de abusar de su situación, ya que esta conoce mejor el mercado que la
multinacional.
Para evitar que la empresa nacional incumpliese contratos o abusase de su
situación ventajosa, la multinacional debería establecer mecanismos de control,
que comportarían más costes.
A esto se suman riesgos asociados a la externalización, como que la empresa
multinacional dependerá de la nacional para vender en ese mercado; y que la
empresa local podría apropiarse del contenido tecnológico de los productos que
distribuye y, posteriormente, expulsar del mercado a la multinacional.
Es por estos motivos, que la empresa encontrará más incentivos en internalizar la
producción bien invirtiendo en el mercado de destino o bien abasteciéndolo
mediante exportaciones, ya que en ambos casos la producción la realiza la propia
empresa.
Si observamos el siguiente gráfico, podemos apreciar que cualquier alternativa de
internacionalización de la empresa (inversión directa, exportaciones o licencia) supone la
existencia de alguna de las tres ventajas de propiedad:

• Las ventajas de localización en el país de destino se dan tanto en el caso de la


licencia como en la inversión directa.
• Las ventajas de internalización las obtenemos mediante la Inversión Directa y
mediante las exportaciones.
• En el caso de las ventajas de propiedad, estas están presentes en las tres formas de
inversión.

102
Jorge González Jiménez

En conclusión, solo mediante la Inversión Directa las empresas multinacionales


consiguen beneficiarse de los tres tipos de ventajas que analiza el paradigma OLI.
Teoría derivada de los modelos de heterogeneidad empresarial (Melitz): descansa en
que las empresas poseen rasgos y características distintas y por lo tanto distintos niveles
sostenidos de productividad. En consecuencia, las empresas que mejor harán frente a los
costes inherentes de la internacionalización, serán aquellas más productivas.
8.4 Evolución y estructura geográfica y sectorial de la IDE
¿Cuáles son las fuentes estadísticas que nos ayudan a medir la IDE?

• Balanza de Pagos: la BP de los distintos países, que recopila el FMI, permite el


análisis agregado de las inversiones (flujos financieros) realizadas y recibidas por
cada país y año.
• Base de datos de IDE y EMN de Naciones Unidas (UNCTAD): esta tiene un
carácter complementario a la BP, ya que ofrece además la estructura sectorial de
los flujos de inversión y del stock de capital extranjero emitido y recibido que
mantiene los países.
• OCDE y EUROSTAT: ofrecen la información más detallada de los flujos y
stocks bilaterales de IDE pero únicamente para las economías más avanzadas.

8.4.1 Estructura geográfica


En las últimas cuatro décadas destaca el incremento del número de fusiones y
adquisiciones transfronterizas, especialmente hasta la crisis financiera de 2007,
mecanismo por el cual las empresas se concentran, generando grandes grupos
empresariales multinacionales; asimismo se destaca el importante papel de estas empresas
en la evolución económica internacional. Cabe resaltar que, desde la crisis financiera, el
ritmo de avance de estas fusiones y adquisiciones se ha ralentizado. Esto, con gran
probabilidad, se debe a la caída en la rentabilidad de estas operaciones financieras.
La principal característica de la distribución geográfica del stock de capital extranjero en
el mundo es su concentración en los países desarrollados. Son estos los principales
emisores de capital extranjero, a pesar de que estamos experimentando un incremento de
la inversión en el exterior por parte de los países en desarrollo, principalmente economías
emergentes como algunos países asiáticos. Cabe resaltar que el peso relativo del capital
extranjero proveniente de los Estados Unidos está descendiendo de forma imparable.
Parte importante de los flujos con origen en países en desarrollo responde a decisiones
inversoras de empresas propiedad de residentes en países en desarrollo; ahora bien, en los
últimos años se ha observado un incremento de las inversiones de empresas originarias
de los propios países en desarrollo o transición, como es el caso de las empresas chinas,
rusas, mexicanas o brasileñas.

103
Jorge González Jiménez

Esta concentración se repite. De nuevo los países desarrollados son el destino preferente
de la inversión extranjera, aunque acumulan un porcentaje menor que en el caso del
capital emitido.
Dentro de los países en desarrollo, se produce una fuerte concentración del capital
extranjero en los países asiáticos, como China y otros del sudeste asiático, y de América
Latina y Caribe, sobre todo en los países de grandes mercados, como el brasileño.
Tras fenómenos relativamente recientes han supuesto una reorientación parcial de los
flujos de inversión extranjera:

• Transformación de los antiguos países comunistas en economías de mercado con


grandes oportunidades (localización geográfica, capital humano, costes laborales
bajos).
• Los procesos de integración, siendo la Unión Europea el que más lejos ha llegado,
han incentivado la inversión de países del RM en los países que forman parte de esos
procesos y de otros países socios.

104
Jorge González Jiménez

• Mayor apertura de algunos grandes mercados emergentes (Brasil, Rusia, India y


China) los han convertido en importantes focos de atracción de multinacionales e
igualmente, ellos mismos, en los últimos años, han creado sus propias
multinacionales.
También debe destacarse algunos pequeños países que reciben una importante
penetración de capital extranjero debido a que tienen tratamientos fiscales muy favorables
para los beneficios empresariales: son los paraísos fiscales. Estos países atraen la
inversión y promueven operaciones financieras con una cierta opacidad informativa. Los
inversores utilizan estos lugares para eludir el pago de impuestos y, en algunos casos,
para ocultar el origen no legal de los recursos (blanqueo de capitales). Ejemplos: Islas
Caimán, Panamá, Hong Kong, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas; y en menor medida
Holanda, Luxemburgo y Bélgica.

105
Jorge González Jiménez

8.4.2 Estructura sectorial


La estructura del capital extranjero difiere entre los países desarrollados y los países en
desarrollo, en la medida en que las ventajas de ambos son distintas:
Países desarrollados:

• Ventajas: mercados amplios y de alto nivel adquisitivo.


• Las multinacionales se instalan en sectores que requieren un alto nivel de
sofisticación, contenido tecnológico y reputación en el mercado: instituciones
financieras, industria química, maquinaria y equipo, automóviles, energía o servicios
a empresas.
Países en desarrollo:

• Ventajas: abundancia de materias primas, bajos costes laborales, mercados muy


amplios y poco explotados.
• La especialización del capital extranjero es mayor en las actividades donde los
recursos naturales y la utilización intensiva de la mano de obra son más importantes:
minería, comercio, transporte, textil, confección y piel, madera y productos de
madera, hoteles y restaurantes. En los últimos años se ha producido un incremento de
la inversión en servicios a las empresas, comercio y en aquellos que buscan
legislaciones medioambientales más permisivas, como es el caso de productos
químicos o siderurgia, entre otros.
Estructura sectorial del capital extranjero 1990-2017 (en % sobre el total mundial)

106
Jorge González Jiménez

Impacto de la pandemia en la estructura sectorial


La pandemia ha tenido un impacto negativo, especialmente en los países en desarrollo,
donde la IDE puede contribuir al crecimiento de la capacidad productiva y a su desarrollo.
En el caso de las telecomunicaciones, la reducción de la oferta de servicios presenciales
aumentó el valor del sector, siendo el único en el que la inversión en capacidad productiva
aumentó como consecuencia de la pandemia.

8.4.3 Importancia de las Multinacionales MNE


Algunas empresas multinacionales tienen dimensiones superiores a los PIDB de muchos
países. Entre las 100 primeras multinacionales dominan las que tienen sede en EEUU,

107
Jorge González Jiménez

Reino Unido, Japón, Francia y Alemania. Poco a poco se va notando la presencia de las
economías emergentes de Asia, como China, Corea del Sur o Taiwán.

Respecto a los sectores donde se concentran estas grandes empresas destacan los de
fabricación de material eléctrico, automóviles, telecomunicaciones, petróleo y
electricidad, aunque también algunas que se dedican al comercio al por menor. La
empresa con mayor volumen de activos en 2019 era China National Petroleum
Corporation; mientras que la empresa que más ventas generó y a más personas empleó
fue Walk-Mark Stores.
Para analizar la presencia exterior de las MNEs utilizamos un indicador sintético: el índice
de transnacionalización, calculado por la UNCTAD. Este índice es el resultado de
calcular la media aritmética de tres ratios: activos exteriores sobre el total de activos;
ventas exteriores sobre el total de ventas; y empleados en las filiales sobre el conjunto de
empleados. Cuanto más cercana a 100, mayor proporción del negocio de la empresa se
encuentra fuera del país de localización de la matriz.

108
Jorge González Jiménez

8.4.4 Impacto de las MNEs


Los impactos que tienen las multinacionales sobre las economías, tanto emisoras como
receptoras, son muy controvertidos. Distintos estudios han llegado a conclusiones no

109
Jorge González Jiménez

coincidentes. Sin embargo, de todas ellas pueden deducirse algunas regularidades en


cuanto al impacto de las MNEs:

• Sobre el crecimiento económico del país receptor: durante las últimas décadas se
ha impuesto una visión positiva hacia la inversión extranjera, por considerar que esta
ayuda al crecimiento económico de los países receptores en el largo plazo. Así, las
greenfield integran la formación bruta de capital fijo del país receptor, contribuyendo
a su capital físico y, en consecuencia, al crecimiento de la productividad del trabajo y
del PIB per cápita, tanto presente como futuro.
• Sobre la generación y transmisión de capacidades tecnológicas: en este ámbito
existen efectos de diverso signo. Por un lado, las multinacionales destinan mayores
recursos a la innovación que las empresas locales. Sin embargo, no suelen desarrollar
la mayor parte de las actividades de I+D en igual intensidad en el destino que en la
empresa matriz. Además, recurren con mayor frecuencia a la adquisición de
tecnología foránea que procede de la matriz, lo que contribuye negativamente a la
balanza de servicios de los países receptores y lo que es peor, les hace dependientes
de la tecnología exterior.
En cualquier caso, el signo de estos efectos contradictorios dependerá del grado de
desarrollo y el entramado institucional de los países. En países menos desarrollados,
que tienen escasez de mano de obra cualificada y, en consecuencia, tienen deficiencias
en su capacidad de absorción tecnológica, las empresas locales tienden a beneficiarse
en muy limitada medida de la tecnología de las multinacionales. Es más, la diferencia
tecnológica puede terminar arruinando a las empresas locales, que son expulsadas del
mercado, estableciéndose una dependencia de la multinacional para el abastecimiento
del mercado local.

110
Jorge González Jiménez

• Sobre el empleo en el país receptor: dado que la inversión estimula el crecimiento,


puede deducirse que, en el largo plazo, también tenga un efecto positivo sobre la
creación de empleo. Sin embargo, el hecho de que las multinacionales tengan una
mayor productividad implica que para realizar la misma cantidad de producto
requieran menos trabajo. En consecuencia, si bien el efecto es positivo, es menor de
lo que cabría esperar. Además, en muchas economías en desarrollo, el empleo que
demandan es poco cualificado y se contrata en condiciones laborales que distan
mucho de los estándares occidentales. Esto hace que algunas multinacionales
contribuyan en escasa medida a aumentar la cualificación de los trabajadores.
• Sobre las relaciones comerciales: este impacto es altamente dependiente de la
estrategia de localización de la empresa. Su objetivo es abastecer al mercado interior
del país en que se asientan y, en consecuencia, es esperable que las multinacionales
tengan una mayor intensidad importadora que las empresas locales, y exportarán en
menor medida que estas. Sin embargo, es habitual que, además de abastecer el
mercado interior, las multinacionales aprovechen las ventajas de localización del país
de destino y presenten una propensión tanto importadora como exportadora superior
a las empresas nacionales, aunque el balance de ambos efectos sea favorable a la
importación. En conclusión, la presencia de empresas multinacionales contribuye a
incrementar el nivel de transacciones con el exterior y estimula el cambio de la oferta
exportadora de los países, lo cual en el largo plazo es nítidamente positivo.
Cabe destacar que cada vez hay más MNEs vinculadas a los sectores de las TICs. China,
por ejemplo, ha duplicado el número de MNE que tienen su sede en el país en 5 años.

111
Jorge González Jiménez

Resumen de los efectos de la IDE

PROS CONTRAS

ECONOMÍAS RECEPTORAS

Ayuda al crecimiento económico y al Dificultades para las empresas locales más


desarrollo a largo plazo: mayor inversión, pequeñas para competir contra la EMN
productividad, salarios y renta.

Transferencia tecnológica y formación de Absorción de capital local y ayudas:


los trabajadores: Externalidades positivas encarecimiento de la financiación
para empresas locales

Mayor eficiencia productiva y Dominio de industrias claves o sectores


aprovechamiento de recursos ociosos. estratégicos: presión sobre los gobiernos

Generación de empleo a largo plazo Dependencia tecnológica de las matrices:


déficit en la balanza de servicios. Escasa
Permite la entrada de los países en
participación en el VAB
desarrollo en el comercio internacional vía
CGVs
Desarrollo de infraestructuras

Esquilmo de recursos naturales

Aprovechamiento de legislaciones e
instituciones laxas: falta de derechos
laborales, contaminación, gobiernos
corruptos, etc.

ECONOMÍAS EMISORAS

Mantenimiento y ampliación de la Pérdida de tecnología, producción, cuota


posición competitiva: crecimiento y de exportación y empleo, sobre todo poco
empleo cualificado
Incidencia positiva en la balanza de
servicios: transferencia tecnológica

112
Jorge González Jiménez

Tema 9. Globalización financiera: Mercados financieros internacionales


9.1 Introducción
El proceso de globalización financiera actual tiene uno de sus puntos de origen en los
centros financieros internacionales que surgieron, en la década de los 70, como
consecuencia de las diferencias entre las legislaciones nacionales. Las empresas
financieras, particularmente la banca, se instalaron allí donde menos trabas tenían para
operar, especializándose en el empleo de instrumentos financieros denominados en una
moneda diferente de la emitida por el país en el que se ubicaban (por ejemplo, un depósito
de yenes efectuado en Nueva York o un préstamo en euros realizado en Londres).
Las crisis del petróleo de 1973 y 1979 supusieron el lanzamiento definitivo de estos
mercados: los países productores de petróleo depositaron sus excedentes en los mercados
financieros internacionales financieros internacionales y los bancos prestaron esos fondos
a agentes públicos y privados de países en desarrollo. Esta labor de mediación se ha visto
potenciada a lo largo del tiempo por factores micro y macroeconómicos.

• Desde la perspectiva microeconómica: se ha propiciado la supresión de las


barreras legislativas existentes entre los países y la creciente similitud de trato
entre entidades de un mismo país. Esto ha realzado la importancia del Banco de
Pagos Internacionales (BIS), foro en el que sus miembros elaboran normas y
reglamentos que regulan parte del funcionamiento de las entidades bancarias.
• Desde la perspectiva macroeconómica: la creciente libertad de movimientos de
capital, particularmente impulsada por el FMI en los países en desarrollo, ha
contribuido a que la globalización financiera alcance a buena parte del planeta.
Además de estos factores, la interconexión de los mercados, el incremento en la velocidad
de transmisión de datos y la provisión de sistemas más fiables de registro de operaciones,
entre otros factores, han permitido que las transacciones financieras sean instantáneas,
independientemente de la distancia y todo ello siendo igual de seguras que las
transacciones nacionales.
9.2 Evolución de los mercados financieros internacionales
Flujos Brutos y Netos de Inversión Directa y en Cartera (Datos en miles de millones de
$ para los principales países industrializados)

Desde el año 1970 la integración y ampliación de los mercados financieros


internacionales ha sido vertiginosa. Los máximos de la IDE se alcanzan poco antes del

113
Jorge González Jiménez

estallido de la burbuja de las “puntocom” en 2002; y en el caso de la inversión en cartera


poco antes de la crisis de 2007.
La aparición de inversores institucionales (básicamente fondos de pensiones, compañías
de seguros y fondos de inversión) ha supuesto el principal camio desde el punto de vista
de los agentes que gestionan los flujos financieros internacionales.
Estas instituciones comparten protagonismo con los grandes bancos internacionales. Se
dedican a acumular el ahorro de sus impositores y rentabilizarlo a través de inversión en
activos financieros. El crecimiento en términos brutos de los flujos de cartera se explica
por el papel y tamaño que han adquirido estos inversores institucionales y su tendencia a
canalizar parte de sus fondos hacia mercados foráneos.
Las entidades bancarias han perdido el papel tradicional que tenían como intermediarias
entre el ahorro y la inversión. Este fenómeno se explica por la progresiva conformación
de un sistema de calificación de las emisiones de deuda, con análisis de riesgo y del
rendimiento. Es aquí donde entran en juego las agencias de rating.
El papel de las agencias de rating
Las agencias de valoración de riesgos son empresas privadas que ponen notas a las
emisiones de deuda, evaluando el riesgo de impago, total o parcial, de las mismas. A
mejor nota, menor probabilidad de impago y más segura la deuda percibida por los
inversores, que estarán dispuestos a recibir una rentabilidad mejor (unos intereses
reducidos).
Estas agencias desempeñan un papel crucial en el sistema financiero actual. Por un lado,
disminuyen los requerimientos de información del inversor, que no precisa conocer a
fondo al emisor de la deuda. Por otro lado, la regulación bancaria actual exige que los
títulos en la cartera de una entidad financiera tengan asignado un nivel de riesgo, bien
mediante una agencia de calificación, bien mediante un sistema de medición de riesgos
interno.
La crisis asiática de 1997 y la crisis financiera de 2008 exacerbaron las ya existentes
críticas a las agencias de rating. Son varias las críticas que se les hacen:
1. El emisor puede elegir qué compañía va a calificar sus títulos, pudiendo buscar al
que vaya a hacerlo de un modo más favorable.
2. Las notas otorgadas solo tienen en cuenta el riesgo de impago, pero como quedó
de manifiesto en la crisis de 2008 el riesgo de liquidez también es relevante. El
riesgo de impago no es igual al riesgo total inherente al título.
3. El sistema de generación de notas requiere series históricas relativamente largas.
Los instrumentos financieros ligados a las hipotecas que desencadenaron la crisis
de 2008 eran relativamente nuevos, tanto por su diseño como por las
características del activo subyacente (las hipotecas sub-prime), demostrando a
posteriori que su valoración no fue correcta.
4. La actuación de las agencias es pro-cíclica y normalmente retrasada: suben las
notas cuando la situación macroeconómica está mejorando y las bajan cuando ya

114
Jorge González Jiménez

ha empeorado. De esta forma exacerban los movimientos en los mercados


financieros.
5. El sector de las agencias está altamente monopolizado: tres agencias cubren cerca
del 90% del mercado. Como consecuencia, existe una asimetría muy acuciada
entre el coste social que generan sus errores y el coste privado que esos errores
tienen para las propias agencias, que es limitado, al controlar el mercado sin
problemas.
Calificaciones crediticias a largo plazo de las principales agencias de Rating

115
Jorge González Jiménez

Otro de los cambios a destacar en la evolución de los mercados financieros


internacionales es la creciente importancia de los mercados emergentes:
La liberalización comercial y financiera, junto con el fuerte crecimiento económico que
están experimentando algunos mercados emergentes, deviene en un aumento del atractivo
para invertir en dichos mercados.
A esto se le suma la alta y creciente competencia existente en los mercados más maduros
de los países desarrollados, lo que lleva a los inversores a buscar nuevos mercados e
instrumentos que sean más rentables, aunque puedan suponer un mayor riesgo.
Por último, debemos destacar la asimetría entre países desarrollados y en desarrollo. Los
efectos de la liberalización financiera son más beneficiosos en los países desarrollados,
existiendo inestabilidad y volatilidad en los países en desarrollo. En cuanto a la calidad
de las instituciones supervisoras, esta es superior en los países avanzados.
9.2 Las crisis financieras
Rasgos comunes:
Una característica fundamental de los mercados financieros actuales es la rapidez con la
que se transmiten y ejecutan las órdenes de compra-venta. Esta velocidad, unida al gran
volumen de fondos que se pueden movilizar, hace a los mercados financieros proclives a
sufrir turbulencias asociadas a los “comportamientos de manada”.
Comportamientos de manada: se producen cuando los agentes actúan basándose en el
comportamiento de otros agentes, y genera pautas que se refuerzan. Por ejemplo, un
inversor puede tener por estrategia vender activos cuando el precio cae por debajo de un
umbral (de hecho, este es un procedimiento automatizado); esta actitud por sí misma no
origina ningún problema, las dificultades surgen cuando muchos inversores adoptan esta
estrategia, en este caso la venta masiva produce una caída igualmente intensa en el precio.
De hecho, el desplome de los precios valida ex post la estrategia de los inversores (en
términos al uso se dice que es una profecía que se autocumple).
Liquidez de los mercados: la caída en el precio de los activos financieros que se obtiene
en el escenario anterior está ligada al hecho de que la liquidez no existe cuando todos los
agentes simultáneamente pretenden alcanzarla. Un mercado se considera líquido cuando
la actuación de un agente o colectivo no afecta al precio del activo, es decir, el inversor
es precio aceptante. Sin embargo, ningún mercado es líquido cuando todos sus agentes
optan por vender o comprar. Los inversores conocen este hecho y en parte se explica así
su interés por actuar según la tendencia general. El caos financiero de 2007 está ligado a
este problema, que alcanzó su cota más inimaginable cuando mercados enteros, como el
mercado bancario, desaparecieron.
Información imperfecta y asimétrica: los agentes operan con incertidumbre y la
información no está equidistribuida entre los participantes en la transacción. Los
organismos reguladores tratan de que todos los agentes tengan la misma información,
pero normalmente no se consigue y, en cualquier caso, existen disparidades importantes

116
Jorge González Jiménez

en la capacidad de procesar información. Estas asimetrías generan entre los inversores


conductas de líder-seguidor, donde le segundo actúa basándose en lo que hace el primero.
También facilitan esta asimetría los comportamientos oportunistas por parte del agente
con mejor información. La parte con menor información optará por recurrir a sistemas
que minimicen el riesgo en el que incurre, ya sea buscando una relación de largo plazo
que reduzca la propensión a comportamientos oportunistas, ya eligiendo relaciones
contractuales fácilmente reversibles, por ejemplo, préstamos a corto plazo frente a
modalidades a largo plazo. Esta segunda opción propicia la aparición de turbulencias
financieras.
Finalmente, la complejidad actual de las relaciones financieras se convierte en un arma
de doble filo. Por un lado, permite expandir la actividad financiera al acomodar mejor las
preferencias por el riesgo de los inversores y suavizar el impacto en los balances de las
empresas financieras de las perturbaciones no sistémicas. Pero, por otro lado, incrementa
la vulnerabilidad del sistema ante perturbaciones globales o sistémicas. De hecho, la
situación del sistema financiero a mediados de 2007 era inédita, puesto que
simultáneamente concurrían una gran liquidez, una baja volatilidad, una complejidad
enorme de los instrumentos financieros y asimetrías importantes entre países en la calidad
institucional de sus sistemas de supervisión y gestión de las entidades financieras.
Crisis financieras: rasgos relevantes
Empecemos por señalar que el concepto de crisis financiera engloba una categoría amplia
de fenómenos económicos. Aquí el análisis se centra en aquellos que o tienen su origen
en los mercados financieros internacionales (incluyendo al de divisas) o se inician como
consecuencia de problemas económicos internos que acaban por repercutir en la moneda
nacional. En este contexto se distinguen tres tipos de crisis:

• Crisis cambiaria: depreciación o devaluación fuerte de la moneda nacional en un


periodo de tiempo relativamente corto. En un sentido más amplio,
consideraríamos que una crisis cambiaria se produce cuando la moneda nacional
se ve sometida a fuertes presiones vendedoras en el mercado, obligando a cambiar
las políticas económicas del gobierno. Si ese cambio no se produce o resulta
insuficiente, la crisis cambiaria se materializará en la pérdida abrupta del valor de
la moneda.
• Crisis bancaria: se produce cuando una parte importante del sistema financiero
nacional se vuelve insolvente. Una crisis bancaria no implica necesariamente que
se vaya a producir una crisis cambiaria o viceversa; sin embargo, muchas veces
ambas aparecen unidas, siendo el detonante de la crisis bancaria una cambiaria.
Esta conexión es especialmente probable cuando el sistema financiero nacional
ha recurrido a los mercados internacionales para financiar operaciones con
moneda nacional, ya que el endeudamiento en divisas agudiza la sensibilidad del
sistema financiero a los vaivenes del tipo de cambio nominal.
• Crisis de deuda: implica la incapacidad de afrontar el pago de los compromisos
adquiridos en divisas y puede adoptar dos variedades: de liquidez, cuando existe
una escasez de moneda extranjera temporal, es decir, la estructura productiva del

117
Jorge González Jiménez

país es capaz de generar en un futuro próximo recursos suficientes para


reembolsar a los prestamistas internacionales; o de solvencia, en cuto caso existe
una incapacidad estructural para hacer frente a los pagos en divisas del servicio
(intereses más amortizaciones) de la deuda. La disyuntiva que se plantea es que,
muchas veces, no se puede distinguir fácilmente si el problema es de liquidez o
de solvencia. Cuando el deudor problemático es el Estado, se denomina crisis de
deuda soberana.
La crisis financiera de 2008: origen, fases y factores estructurales
Epicentro
La última gran crisis financiera tiene su origen en los Estados Unidos. Los primeros
problemas aparecieron en julio de 2007 y su desencadenamiento final llegaría en 2008
con la quiebra Lehman Brothers, una de las principales entidades financieras de Estados
Unidos. En ese momento se produjo una parada total de los mercados crediticios y, en
especial, del crucial mercado interbancario, tanto en EEUU como en Europa.
Factores subyacentes
Esta crisis tiene su origen en un crecimiento exacerbado del endeudamiento privado en
muchos países desarrollados, fundamentalmente de los hogares, hasta niveles
insostenibles. Esto se explica por dos factores, principalmente:

• Abundante liquidez del mercado, propiciada por un largo periodo de tipos de


interés reducidos tanto en EEUU como en la zona euro y por una gran capacidad
de financiación en los países del sudeste asiático, generada a partir de la crisis
económico-financiera que sufrió esta zona del mundo en 1997.
• Profundas debilidades institucionales ligadas a una falta adecuada de regulación
y supervisión de las actividades financieras, especialmente en EEUU. El “sistema
bancario en la sombra” llegó a sobrepasar en fondos al tradicional en 2005,
alcanzando su máximo en 2007. Este sistema bancario en la sombra se diferencia
del tradicional por no estar a penas regulado ni supervisado.
Factores detonantes
El principal detonante de la crisis de 2008 lo encontramos en las hipotecas concedidas en
Estados Unidos a personas sin capacidad económica para asumir su coste o que
simplemente querían especular con la vivienda. A ello se sumaban los derivados
financieros, la titulización y la ineficiencia de las agencias de Rating.
Entidades afectadas
Todo el sistema financiero: Hedge Funds, Private Equity o fondos de capital riesgo,
Fondos soberanos, Fondos de pensiones, Aseguradoras, Bancos.
Contagio
Generalmente los cambios en el ciclo económico nacional irradian hacia el exterior
mediante dos canales: el comercial: bruscas variaciones en términos reales de las

118
Jorge González Jiménez

importaciones y exportaciones; y el financiero: alteraciones en el tipo de cambio,


modificación del tipo de interés relativo (la diferencia entre el tipo de interés nacional y
el de resto del mundo) y cambios en el valor de los activos financieros internacionales.
Uno de los elementos novedosos de la crisis de 2008 fue que el principal canal de difusión
fue el cambio radical a la baja que en el valor de los títulos emitidos por residentes
estadounidenses privados. Estos no tenían garantizada su liquidez, ni existía una
estructura de precios conocida por todos los agentes, ya que se negociaban en mercados
no organizados. Además, surgió todo un mercado de instrumentos financieros muy
complejos que tomaban como referencia a estos títulos.
La innovación financiera y fe ciega en las agencias de Rating, facilitaron que lo inversores
depositaran sus ahorros y, por ende su confianza, en estos activos, que resultaban
particularmente atractivos debido a que ofrecían una rentabilidad ligeramente mayor que
aquellos que otros con un riesgo aparentemente similar.
Fases de la crisis financiera de 2008
En definitiva, podemos distinguir cuatro fases principales de la crisis:
1. Hasta septiembre de 2008, políticas tradicionales (bajadas de tipos de interés,
aumento del déficit fiscal, depreciación de la moneda nacional…).
2. Quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008. Su objetivo fundamental es
el salvamento bancario, se produce una intervención masiva de los bancos
centrales en los mercados financieros, tanto proveyendo liquidez como cambiando
radicalmente las normas de funcionamiento de la política monetaria. También se
producen inversiones en tesoros públicos.
3. Gestión de la recesión, es decir, en los efectos reales como caídas del PIB y
aumentos del desempleo. Todos los países desde 2009 incrementan fuertemente
los déficits públicos y permiten políticas monetarias muy laxas.

119
Jorge González Jiménez

4. Comienza a finales de 2009 y tiene su punto culminante en mayo de 2010, con el


rescate griego y los nuevos mecanismos de apoyo financiero creados en la Unión
Europea. Es un periodo focalizado en la gestión de los desequilibrios en las
finanzas públicas y en reformas estructurales, se prolonga hasta mediados de 2012
y afecta fundamentalmente a algunos países de la zona euro.
Principales instituciones financieras internacionales: organismos de cooperación
económica internacional tras la Conferencia de Breton Woods (1994):
1. Fondo Monetario Internacional: para estabilizar el sistema monetario
internacional (cooperación monetaria).
2. Banco mundial (BM): para facilitar la reconstrucción de los países destruidos por
la Segunda Guerra Mundial y los independientes después de la descolonización
(cooperación para el desarrollo mundial).
3. Acuerdo sobre Aranceles y Comercio (GATT): para promover el libre
comercio, tras el intento fallido de crear una Organización Internacional del
Comercio (cooperación comercial).

120
Jorge González Jiménez

Tema 10. Integración económica y bloques regionales


La integración económica es aquel proceso de eliminación de barreras económicas
entre países con el fin de crear un espacio común. Existen distintos niveles de
integración, cada uno con diferentes características:
1. Acuerdo preferencial: rebajas arancelarias no recíprocas.
2. Zona de libre comercio: eliminación de barreras arancelarias al comercio
de mercancías.
3. Unión aduanera: eliminación de aranceles al comercio de mercancías y
arancel exterior común frente a terceros países.
4. Mercado común: libertad de movimientos de mercancías, servicios y
factores productivos.
5. Mercado único o mercado interior: mercado común + eliminación de
barreras físicas, técnicas y fiscales.
6. Unión económica: mercado común + coordinación de políticas
económicas.
7. Unión monetaria: Unión económica + moneda y autoridad monetaria
única.
Argumentos a favor de la integración económica
Económicos:

• Argumentos en favor del libre comercio: aumento del bienestar global.


• Respuesta a la necesidad de aumentar la competitividad para hacer frente a
los retos de la globalización económica.
Extraeconómicos:

• Garantía para evitar futuros conflictos en el área integrada.


• Aumentar el peso político internacional del área integrada y su poder
negociados en los foros internacionales.
• Empuje y respaldo a cambios institucionales del país que se integra.
Acuerdos comerciales regionales (ACR):
Definición: es cualquier acuerdo comercial recíproco entre dos o más partes que
no tienen por qué pertenecer a una misma región geográfica.
Objeto: los ACR tienen por objeto facilitar el comercio entre sus partes, pero sin
levantar obstáculos comerciales respecto a terceros países.
Los ACR constituyen una excepción al principio de no discriminación de la OMC.
Son discriminatorios por su propia naturaleza, ya que solo los firmantes disfrutan
de las condiciones más favorables de acceso a los mercados.

121
Jorge González Jiménez

Ante los problemas en las negociaciones comerciales multilaterales➔ Notable


aumento en el número de ACR notificados a la OMC.

Dentro de este aumento, encontramos que:

• Han proliferado los acuerdos bilaterales y plurilaterales.


• Han aumentado los acuerdos bilaterales más profundos, abarcando normas
relativas a los servicios, inversión exterior, competencia, derechos de propiedad
intelectual, comercio electrónico, medio ambiente y trabajo.

122
Jorge González Jiménez

Algunos de los ACR más conocidos, además de la UE

• NAFTA / TLCAN: Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre Estados
Unidos, Canadá y México, que entró en vigor en 1994 con el objetivo de crear una
zona de libre comercio y fomentar las inversiones.
• MERCOSUR: creado por el Tratado de Asunción firmado en 1991 por Brasil,
Argentina, Paraguay y Uruguay con el objetivo de crear un mercado común. A día de
hoy puede decirse que es una unión aduanera imperfecta.
• ASEAN: Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, creada en 1967 por cinco
países a la que se sumaron progresivamente otros cinco: Filipinas, Indonesia, Malasia,
Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Myanmar y Camboya. El motivo de su
creación fue la cooperación política y en seguridad. En 1992 acordaron crear un Área
de Libre Comercio (AFTA) que terminó de implantarse en 2010. Desde 2003 se está
impulsando la Comunidad Económica de la ASEAN.

Podemos dividir en dos grupos los efectos económicos de la integración (Unión


Aduanera): efectos estáticos y efectos dinámicos´

Efectos estáticos
Creación de comercio: aumento del comercio que resulta:
1. De sustituir producción nacional por importada que, tras la integración, es más
barata.

123
Jorge González Jiménez

2. De la expansión de la demanda derivada de la reducción de precios (expansión


del comercio).
Desviación de comercio: cambios en el aprovisionamiento de las importaciones
procedentes de países que fabrican a bajos costes, a otras procedentes de un miembro de
la Unión Aduanera, cuyos costes de fabricación son mayores pero que tras la eliminación
de aranceles resultan finalmente más baratas.
Ejemplo:
Tenemos tres países: España, Francia y Estados Unidos que son productores de naranjas.
En una situación de libre comercio y sin la existencia de acuerdos comerciales: ¿a quién
le compraría España las naranjas?

ESPAÑA FRANCIA EEUU

COSTE DE PRODUCCION (PRECIO) 100 70 60

España importaría naranjas de EEUU porque es el productor más eficiente. Sin embargo,
si aplicamos un arancel del 100% a las naranjas, la situación cambia:

ESPAÑA FRANCIA EEUU

COSTE DE PRODUCCION (PRECIO) 100 70 60

PRECIO NUEVO EN ESPAÑA CON LA


APLICACIÓN DEL ARANCEL (100%) 100 140 120

Con un arancel del 100% se demandará la producción nacional y no habría importaciones


de naranjas. Si España decidiera conformar una Unión Aduanera con Francia:

ESPAÑA FRANCIA EEUU

COSTE DE PRODUCCION (PRECIO) 100 70 60

PRECIO NUEVO EN ESPAÑA CON LA


APLICACIÓN DEL ARANCEL (100%) 100 140 120

El precio de Francia es ahora de 70, puesto que al formarse la Unión Aduanera


eliminamos barreras al comercio. En consecuencia, el productor más eficiente es ahora
Francia.

124
Jorge González Jiménez

Se ha producido una creación de comercio: porque hemos sustituido al proveedor


nacional, que era menos eficiente, por la producción francesa, que es más eficiente y
miembro de la Unión Aduanera.
Volviendo al inicio: ¿qué ocurriría ahora si antes de formar la Unión Aduanera con
Francia, España aplicara un arancel del 50% a las importaciones de naranjas?

ESPAÑA FRANCIA EEUU

COSTE DE PRODUCCION (PRECIO) 100 70 60

PRECIO EN ESPAÑA CON ARANCEL


(50%) 100 105 90

España importaría las naranjas de EEUU porque es el productor más eficiente, en vez de
producirlas. Ahora bien, si con el nuevo arancel del 50% sobre las naranjas, España y
Francia deciden formar una Unión Aduanera:

ESPAÑA FRANCIA EEUU

COSTE DE PRODUCCIÓN (PRECIO) 100 70 60

PRECIO EN ESPAÑA CON ARANCEL


(50%) 100 105 90

PRECIO EN ESPAÑA INTEGRADA CON


FRANCIA 100 70 90

España dejaría de importar las naranjas de EEUU e importaría las naranjas de Francia,
que ahora no están sujetas al arancel.
Se ha producido una desviación de comercio: la formación de la Unión Aduanera ha
supuesto un desvío de comercio desde el suministrador más eficiente y de menor coste de
fuera de la unión (EEUU) a uno con mayores costes y miembro de la unión (Francia).
En resumen:

ESPAÑA FRANCIA EEUU

COSTE DE PRODUCCION (PRECIO) 100 70 60

125
Jorge González Jiménez

PRECIO EN ESPAÑA CON ARANCEL


(100%) 100 140 120

PRECIO EN ESPAÑA INTEGRADA CON


FRANCIA (creación de comercio) 100 70 120

PRECIO EN ESPAÑA CON ARANCEL


(50%) 100 105 90

PRECIO EN ESPAÑA INTEGRADA CON


FRANCIA (desviación de comercio) 100 70 90

Efectos sobre el bienestar de la Unión Aduanera:

• Disminución del excedente del productor.


• Aumento del excedente del consumidor.
• Disminución de los ingresos arancelarios.
Factores que influyen en los efectos estáticos de la integración sobre el bienestar
El efecto será positivo si prima la creación de comercio sobre la desviación de comercio.
El alcance de los efectos positivos dependerá de:

• Tamaño y número de países que forman la Unión Aduanera. Cuanto más amplia
la UA, menor probabilidad de desviación de comercio.
• Del nivel del arancel previo y posterior a la UA. Cuanto mayor la diferencia,
mayor probabilidad de creación de comercio.
• Del grado de similitud de las estructuras productivas de los países de la unión.
Cuanto más parecidas sean, esto es, cuanto produzcan productos sustitutivos en
vez de suplementarios, mayor probabilidad de creación de comercio.
• La elasticidad precio de la demanda y la oferta.
Efectos dinámicos: son el segundo tipo de efectos derivados de la integración
económica. Nos referimos a los mecanismos activados por el proceso de integración que
conducen a incrementos en el crecimiento potencial a través de las mejoras de
productividad y competitividad. Se derivan de la ampliación del mercado: eliminación de
barreras al comercio e incremento de la competencia.
Aprovechamiento de las economías de escala.
Incremento de la competencia:

• Promueve la eficiencia interna (menores costes, mejor organización, etc)


• Estimula la innovación tecnológica.
• Disminución de la discriminación de precios según mercados.

126
Jorge González Jiménez

Mejor asignación de recursos: aprovechamiento de las ventajas comparativas y la


especialización de los países.
Estos tres efectos dinámicos tienen como consecuencia:

• Estímulo a la inversión.
• Cambio técnico positivo.
• Incremento de la Productividad.
• Efectos sobre el crecimiento.
Costes de la integración

• Desigual reparto de las ganancias de la integración.


• Diferencias entre los países miembros que dificultan el avance.
• Cesión de soberanía nacional.
Ganancias de la integración

Efectos dinámicos

Unión aduanera Mercado común Unión económica

Mejor asignación
de recursos Asignación eficiente Mayor credibilidad
del factor capital políticas económicas
Acceso a economías
de escala Asignación eficiente del Reformas
factor trabajo estructurales
Incremento
competencia

127
Jorge González Jiménez

Ventajas y costes de una Unión Económica y Monetaria

Ventajas de compartir una moneda Costes de compartir una moneda

a) Eliminación de costes de d) Desaparece el tipo de cambio


transacción y costes de como instrumento para ajustar un
incertidumbre. desequilibrio exterior.
b) Favorece el mercado único. e) Desaparece la política monetaria
como instrumento de política
c) Estimula del comercio y la
económica.
inversión.

¿Cuándo una Unión Monetaria será beneficiosa? Área Monetaria Óptima (AMO):
Ventajas > Costes:

• Cuanto mayores sean las relaciones comerciales y de inversión entre los Estados
miembros.
• Cuanto más parecidos económicamente sean los Estados miembros (menores
probabilidades de shocks asimétricos).
• Cuando se dispone de instrumentos de ajuste alternativos (movilidad de mano de
obra, flexibilidad de precios y salarios y transferencias fiscales entre Estados
miembros).

128
Jorge González Jiménez

Tema 11. Integración económica y monetaria: La Unión Europea


Composición de la UE
La Unión Europea está conformada por 27 Estados Miembro, de los cuales 19 se
encuentran dentro de la zona euro, a excepción de Dinamarca, Suecia, Polonia, Hungría,
Bulgaria, Rumanía, Croacia, República Checa.
El tamaño económico de la UE

La UE es la tercera economía mundial, pero existen enormes diferencias internas entre


los países miembros, tanto en el PIB como en la renta per cápita.

129
Jorge González Jiménez

Historia de la Unión Europea: etapas cruciales en la profundización de la UE


1. Acta Única Europea (1987): establecía un auténtico Mercado Único Europeo
a partir del 1 enero de 1993, en el que se gozara de libertad de movimiento de
mercancías, servicios, personas y capitales.
También suponía la eliminación de barreras no arancelarias que frenaban el desarrollo
del comercio intracomunitario de mercancías (no de servicios):

• Físicas (controles aduaneros).


• Técnicas (normas industriales, homologaciones técnicas, certificados).
• Fiscales (diferencias impositivas entre Estados Miembros).
• Acceso a contratos públicos
Avances en los servicios: Progresos en la liberalización de las telecomunicaciones, la
radiodifusión, el transporte aéreo, la distribución comercial, la distribución de energía y
los servicios postales y en los servicios de profesiones reguladas (medicina, enfermería,
dentista, arquitectura)→ Retos pendientes.
Se requieren grandes avances en políticas: de energía, transportes y redes de
infraestructuras, de competencia, movilidad de empresas, economía digital (medios de
pago, factura digital,..), confianza de los consumidores (sistemas de pagos bancarios) y
fiscal, entre otras.
¿Qué resultados se obtuvieron del Mercado Único Europeo?
1. Fortalecimiento del comercio y los flujos de IDE entre países miembros.
2. Cambios en la estructura productiva de los mercados (mayor especialización
intraindustrial que interindustrial).
3. Mayor crecimiento económico y empleo (aunque no tanto como se esperaba).

130
Jorge González Jiménez

2. La Zona Euro: una moneda y una política monetaria únicas → toma de decisiones
independiente y centralizada.
Eurosistema: Banco Central Europeo (BCE) + Bancos centrales nacionales.

• Decide y gestiona la política monetaria del euro.


• Objetivo primordial: la estabilidad de precios (preservar del poder adquisitivo)
→ tasa de inflación en torno al 2%,
• La política monetaria única convive con las políticas fiscales y estructurales
de los gobiernos nacionales: es necesaria una estrecha coordinación de las
políticas establecidas en los diferentes países, por lo que hay diferentes
mecanismos de coordinación: las reuniones del Eurogrupo (ministros de
Economía), la Agenda de Lisboa, el Semestre Europeo, etc.

3. El Tratado de Maastricht o Tratado de la UE-TFUE-1993


Este fue el proceso para alcanzar la Unión Monetaria Europea (UME) y definición de los
criterios de convergencia para el acceso a la UME.
Criterios de convergencia nominal, a los que posteriormente hay que añadir la adaptación
de la legislación nacional a los tratados de la UE.

NO DEBE SUPERAR EN 1,5 PUNTOS LA MEDIA DE LOS


INFLACIÓN
TRES ESTADOS CON MENOR INFLACIÓN
NO DEBE SUPERAR EN 2 PUNTOS LA MEDIA DE LOS
TIPOS DE INTERÉS
TRES ESTADOS CON MENOR INFLACIÓN
DEBEN RESPETARSE DURANTE 2 AÑOS LOS MÁRGENES
TIPOS DE CAMBIO
NORMALES DEL MECANISMO DE TIPOS DE CAMBIO
DÉFICIT PÚBLICO DEBE SER INFERIOR AL 3% DEL PIB
DEUDA PÚBLICA DEBE SER INFERIOR AL 60% DEL PIB

¿Son estos criterios que garantizan ser parte de un Área Monetaria Óptima? Lo
cierto es que no. Son criterios que buscan la convergencia “nominal” (acercamiento en
los indicadores anteriores) en vez de la convergencia real (acercamiento en los niveles de
PIBpc).
4. Puesta en marcha de la UEM y posteriores ampliaciones
• Países incorporados a la UME desde el momento de su creación (1999), 11 países:
Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Italia, Irlanda, España, Portugal,
Austria y Finlandia:
• Posteriores incorporaciones (2001-2015), 8 países: Grecia, Eslovenia, Chipre,
Malta, Eslovaquia, Estonia, Letonia y Lituania.
• Países fuera del euro, pero miembros de la UE, 8 países: Dinamarca, Suecia,
Polonia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Croacia y Rep. Checa.

131
Jorge González Jiménez

5. ¿Cómo los nuevos países entran a formar parte de la eurozona?


Informes de convergencia:
Análisis del grado de cumplimiento de los criterios de Maastricht:

• Criterios nominales.
• Grado de compatibilidad de la legislación nacional con los Tratados.
Se realizan bianualmente o a petición de un Estado miembro.
El Mecanismo de Tipos de Cambio (MTC-II):

• Objetivo: mantener la estabilidad entre el euro y las monedas de los países de la UE


fuera de la zona Euro (países out).
• Participación obligatoria solo para los países de la UE que quieran incorporarse a la
Zona Euro (2 años de permanencia sin devaluar). Para el resto, es voluntaria.
• Todos los países que no se incorporaron a la Zona Euro en el momento de su creación,
estuvieron en el MTC-II como paso previo a su entrada en la UME.
• Actualmente solo Dinamarca está en el MTC-II.
La crisis financiera de 2008 puso de manifiesto los defectos de diseño de la Zona
Euro: Unión Monetaria + Unión Económica incompleta (sin unión fiscal ni financiera)
1. Insuficiente coordinación de las políticas económicas nacionales para avanzar
en la convergencia económica.
a. Acumulación excesiva de desequilibrios y divergencias macroeconómicas
(shocks asimétricos) alejándonos cada vez más de ser un AMO.
b. Países con elevados déficits por cuenta corriente y niveles excesivamente
altos de endeudamiento privado y/o público + países con elevados
superávits que se han convertido en prestatarios de los primeros (países
del sur/frugales).
2. Limitaciones para promover la disciplina fiscal (políticas fiscales nacionales)
a. Incumplimientos generalizados del PEC, con poca influencia de la UE
para su corrección.
3. Problema de las AMOs ¿qué es? ¿se ha cumplido?
Crisis de deuda soberana: el caso de la zona euro
La crisis de deuda soberana se manifestó en mayo de 2010, con la petición de ayuda
financiera por parte del gobierno griego y la puesta en marcha de programas de ajuste
fiscal en otros países de la zona euro. Los gobiernos de irlanda, Portugal, España y Chipre
también tuvieron que recurrir al apoyo multilateral.
La necesidad de orquestar sistemas multilaterales de apoyo entre gobiernos de la zona
euro supone la admisión de que los costes de una crisis de deuda soberana exceden los
límites geográficos del país afectado y pueden poner en cuestión la estabilidad de otros
países que, inicialmente, tenían fundamentos económicos relativamente sólidos.

132
Jorge González Jiménez

6. Reformas tras la crisis financiera de 2008: profundización de la UEM


Mayor Unión Económica:

• Mayor vigilancia macroeconómica: el Mecanismo de vigilancia de los


desequilibrios macroeconómicos (2011).
• Mayor vigilancia presupuestaria: dentro del marco de la PEC.
• Mayor impulso a la coordinación de políticas económicas: el Semestre
Europeo.
• Mayor apoyo a reformas estructurales e inversión pública: el Instrumento
presupuestario de convergencia y la competitividad.
Mayor Unión Financiera:

• Creación de un Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) (mecanismo


permanente de gestión de crisis) → ayuda financiera (sujeta a estricta
condicionalidad macro) a los países de la Zona Euro.
• Impulsos para la creación de una Unión Bancaria. 2 Instrumentos: mecanismo
único de supervisión y mecanismo único de resolución.
LA CRISIS Y LA PROFUNDIZACIÓN DE LA UEM: 2008 VS. COVID-19
Crisis de euro 2008: Austeridad
Eurogrupo:

• MEDE: se crean diferentes mecanismos para conceder créditos y préstamos a


los países con problemas (rescates), bajo duras condiciones.
BCE

• Hasta octubre de 2008, preocupado por la inflación, no decide bajar los tipos de
interés. Después los recorta en repetidas ocasiones.
• Medidas convencionales para aumentar la liquidez.
• Incrementa la frecuencia con que realiza operaciones de refinanciación.
• Extiende el listado de activos que pueden ser garantía colateral.
• Desde de julio de 2009: intervención en algunos mercados de valores.
UE

• Mecanismo Único de Supervisión (MUS)


• Mecanismo Único de Resolución (MUR)
Crisis de la COVID-19: Solidaridad

• Comisión:
• MFP 2021-2027 + NGEU: 1,074 billones de € de presupuesto + 750.000 mill.

133
Jorge González Jiménez

• Financiación del NGEU con deuda común pública emitida por la Comisión
Europea (un cambio radical) financiada con el presupuesto comunitario.
• Transformación ecológica y digital.
• Prestamos (condicionalidad a reformas estructurales) +
subvenciones/transferencias
• Centralización de las compras de vacunas.
• Activación de la cláusula de escape del PEC: se suspende la obligación de las
reglas fiscales hasta 2023.
BCE

• Garantizar la liquidez y el capital bancario a corto plazo.


• Programa de Compras de Emergencia: evitar tensiones financieras en los
mercados de deuda (cambio radical).
• Tipos de interés próximos a 0.
Eurogrupo: medio billón

• Nueva línea de préstamos del MEDE.


• Fondo para préstamos a pymes a través del BEI.
• Creación del Fondo de Apoyo Temporal para Mitigar los Riesgos de Desempleo.
en una Emergencia (SURE).
DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS
Creación de una verdadera Unión Fiscal:

• Perfeccionar la Unión Bancaria: Fondo de garantía de depósitos único –protección


a los depositantes (Sistemas de garantía de depósitos - Consilium (europa.eu)).
• Mayor presupuesto para la eurozona (+ del 1% RNB ).
• Mecanismos de mutualización de la deuda pública a través de la emisión de
eurobonos.
• Avanzar en la armonización fiscal impuestos indirectos vs directos.
Transformación de la economía:
Apuesta por una Europa más ecológica, más digital y más resiliente

• Financiado a través del NextGenerationEU (NGEU)


• El Pacto Verde: transformará la UE en una economía moderna, eficiente en el
uso de los recursos y competitiva, garantizando 0 emisiones netas de gases de
efecto invernadero en 2050.
Nueva estrategia industrial: redefinir el impulso a la industria frente a los riesgos de la
globalización: la autonomía estratégica abierta (AEA).

134

También podría gustarte