Está en la página 1de 1

Lo que le da sentido a la vida es la muerte; saber que tenemos un tiempo limitado para vivir

hace que le demos un propósito a nuestra vida, por tal motivo en la película nos muestra
esta metáfora de la realidad, donde unos viven al día porque no tienen más tiempo y otros
son inmortales y viven cada día, pero sin realmente sentirlo.

Para empezar, todos tenemos una percepción y definición de tiempo distinta, para algunos
puede ser una construcción social y para otros es algo lineal que no tiene inicio ni fin, para
mí el tiempo es el momento exacto donde ocurren las cosas y donde te das cuenta que está
pasando.

En cuanto al tiempo como moneda de cambio, se puede decir que Will buscaba hacer una
transformación dándoles tiempo a los que lo necesitaban en el gueto porque le parecía
injusto que para que unos fueran inmortales, varios tuvieran que morir; esta parte la
seguimos viendo mucho en la sociedad porque mientras unos tienen todo el dinero del
mundo parece que más les cuesta apoyar y dar a otros, ellos no logran ver que el día que
dejemos este plano terrenal no nos llevaremos nada, en cambio, los que menos tienen son
los que más dan a los demás y se apoyan entre ellos, además cada día hacen y trabajan
para llevarse algo a la boca, como dice en la película “viven al día” y si lo reflexionamos,
nos damos cuenta de que eso mismo es lo que hace que no puedan avanzar más y que no
disfruten los momentos, no tienen como hacerlo porque todos los días hay gastos diferentes
y no hay forma de guardar un poco para el día siguiente.

En lo personal, creo que han existido muchas ocasiones donde olvide vivir el momento
porque me preocupaba hacer otras cosas, ocupaba mi mente en terminar tareas o trabajos
que me olvidaba de que salir y divertirme también era y es necesario. Sin duda, una de las
etapas donde me hubiese gustado tener más tiempo fue en la preparatoria, en ese tiempo
únicamente iba de mi casa a la escuela y viceversa, casi nunca salía con mis amigos y
únicamente los veía en clases; cuando empezamos a salir un poco más fuera de la escuela
fue cuando inició la pandemia y ya no los pude ver más hasta el día de nuestra foto de
graduación y desde ese día han sido contadas las ocasiones donde me he reunido otra vez
con mis amigos.

En conclusión, pasamos mucho tiempo pensando en cosas materiales y trabajando para


tenerlas que olvidamos que mientras estamos persiguiendo esa riqueza material nos
perdemos de lo que realmente importa, que es pensar en nosotros mismos, disfrutar de las
pequeñas cosas y sobre todo convivir con las personas que más queremos.

También podría gustarte