Está en la página 1de 6

COMPONENTES DEL SISTEMA FINANCIERO 1

Componentes Financieros

Ingrid Yamile Parra Ballen

Finanzas y Negocios Internacionales, Fundación Universitaria Area Andina

Finanzas I

Jhon Fredy Gonzales

01 de Octubre de 2023
TIPOS DE COMUNICACIÓN 2

Introducción

En el apasionante mundo de las finanzas, existen componentes esenciales que conforman

el mecanismo de la economía global. Estos componentes financieros, organizados en diversas

categorías y subcategorías, desempeñan un papel vital en cómo manejamos nuestro dinero,

invertimos, ahorramos y gestionamos riesgos.

Imagine un mapa mental donde cada rama y conexión representa un elemento esencial

del sistema financiero. A continuación, exploraremos este mapa para comprender cómo

funcionan estos mecanismos financieros que impactan nuestras vidas y el mundo que nos rodea.

Desde activos tangibles como bienes raíces y vehículos hasta activos intangibles como

acciones y bonos; desde los mercados financieros, como el mercado de valores y el mercado de

divisas, hasta las instituciones que facilitan las transacciones, como bancos y casas de bolsa.

Cada uno de estos componentes tiene su lugar y función en el ecosistema financiero.

Además, exploraremos las categorías más amplias, como activos financieros,

intermediarios financieros y mercados financieros, y revisaremos las subcategorías que revela

cada componente.
TIPOS DE COMUNICACIÓN 3

Componentes Financieros

Ingrid Yamile Parra Ballen

Finanzas y Negocios Internacionales, Fundación Universitaria Area Andina

Finanzas I

Jhon Fredy Gonzales

01 de Octubre de 2023
TIPOS DE COMUNICACIÓN 4

Mapa Mental sobre los componentes del Sistema Financiero y sus Categorias

https://drive.google.com/file/d/1Kyny-

9M1DQ4TGF9L015OVmEqX5adiUpL/view?usp=sharing
TIPOS DE COMUNICACIÓN 5

Conclusiones

Existen muchas formas diferentes de gestionar nuestro dinero y nuestras inversiones.

Desde acciones y bonos hasta bienes raíces y cuentas de ahorro, tenemos una amplia gama de

opciones para hacer crecer y proteger nuestro patrimonio.

También podemos concluir que planificar nuestras finanzas es esencial. Ya sea para

ahorrar para el futuro, invertir sabiamente o protegernos contra los riesgos, tener un plan

financiero sólido es fundamental para alcanzar los objetivos

Cada componente financiero tiene su propio nivel de riesgo y potencial de recompensa.

Algunos ofrecen mayores ganancias, pero con mayores riesgos, mientras que otros son más

seguros, pero pueden tener retornos más bajos.

Para finalizar podemos concluir que el sistema financiero es un motor vital para la

economía global. que facilita la inversión en empresas, el crecimiento económico y la estabilidad

financiera.
TIPOS DE COMUNICACIÓN 6

Referencias

Gitman, LJ y Zutter, CJ (2019). Principios de Administración Financiera. Pearson

Educación.

Ross, SA, Westerfield, RW y Jordan, BD (2018). Fundamentos de las Finanzas

Corporativas. Educación McGraw-Hill.

Bodie, Z., Kane, A. y Marcus, AJ (2018). Inversiones. Educación McGraw-Hill.

Fabozzi, FJ, Neave, EH y Zhou, G. (2018). Mercados e instituciones financieras. Wiley.

Brealey, RA, Myers, SC y Allen, F. (2017). Principios de las finanzas corporativas.

Educación McGraw-Hill.

También podría gustarte