Está en la página 1de 6

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud

Nutrición Humana
¿Por
¿Por quéqué
Medicina
Nutrición
Humana
Humana en en
la Wiener?
laen
U. U. Wiener?
Certificaciones
Certificaciones progresivas
Certificaciones progresivas
Progresivas
Podrás potenciar
Para Certificaciones
tu
ayudar empleabilidad
a insertarte Progresivas
e insertarte
rápidamente
Podrás
para potenciar
insertarte eltu empleabilidad
eninsertarte
para mundo laboral.
en el mundoe insertarte
laboral.
rápidamenterápidamente
en el mundoen laboral.
el mundo laboral.

Infraestructura decurricular
Malla primer nivel
innovadora
Aulas y laboratorios especializados:
Plan de estudios con cursos innovadores que te permitirán
laboratorios de ciencias de la salud, laboratorios multifuncionales;
atender pacientes desde el cuarto ciclo.
laboratorios de bioquímica y análisis clínicos, de farmacología y fisiología,
y de fisicoquímica y física.
Investigación científica
Formamos médicos para destacar en la integración de la ciencia, experiencia,
tecnología e investigación, a finInvestigación
de mejorar la calidadcientífica
de vida del ser humano.
Formamos investigadores que destacan en los campos modernos de la nutrición
Docentes
orientados a mejorar el bienestar y salud nutricional de los seres humanos. expertos
Especialistas con amplia trayectoria y experiencia profesional.
Docentes expertos
Especialistas conConvenios institucionales
amplia trayectoria para prácticas
y experiencia profesional.
Principales hospitales del MINSA, ESSALUD, Fuerzas Armadas y clínicas privadas.

Malla curricular innovadora


Acompañamiento formativo
Plan de estudios orientadodesde
Preparación al desarrollo deaño
el primer habilidades en evaluación
para el examen de la salud
de conocimiento anual ENAM.
nutricional de forma integral, ejecución de proyectos y aplicación
Tutorías del método
personalizadas científicoacadémico.
y seguimiento
para la ysolución
Seminarios de problemas.
talleres para reforzar lo aprendido.

Externado
Convenios institucionales para prácticas
Rotaciones básicas: Medicina interna, Gíneco-Obstetricia, Pediatría, Cirugía.
Principales hospitales del MINSA, ESSALUD, Fuerzas Armadas,
Rotaciones complementarias: Rural, Salud mental, Geriatría, Salud pública.
PNP, clínicas privadas y centros de investigación científica.

Internado
Acompañamiento formativo
Cuatro rotaciones obligatorias (Medicina Interna + Gíneco-Obstetricia + Pediatría + Cirugía).
Tutorías permanentes personalizadas desde el primer ciclo.
Formación continua
Formación
Podrás complementar tu aprendizaje en congresos nacionales continuaorganizados
e internacionales
Podrás
Podrás consolidar
complementar tutucada
por formación
carrera.universitaria
aprendizaje enAdemás, enmediante
congresos Escuelalos
deprogramas
lanacionales ePosgrado dedelaespecialización
internacionales Universidad podrás seguir
organizados
por cada carrera.en programas
nuestra
Además, en lade
Escuela especialización,
de Posgrado
Escuela segunda
accediendo
de Posgrado especialidad, maestrías y doctorados.
a tarifas preferenciales.
de la Universidad podrás seguir
programas de especialización, segunda especialidad, maestrías y doctorados.
Malla curricular 1.er
Comunicación
Estrategías para el Aprendizaje
Basada en modelos ciclo
nternacionales exitosos Matemática Básica
Inglés I
Biología
Grado académico Situación Alimentaria y Nutricional en el Perú
Bachiller en Nutrición Humana

Título profesional Liderazgo y Desarrollo Personal


Redacción y Argumentación
Licenciado en Nutrición Humana 2.°
ciclo Estrategias Digitales en el Manejo de la Información
Inglés II
Áreas Química General y Orgánica
Fisicoquímica Nutricional
Estudios Generales
Estudios Específicos
Psicología en Trastornos
Estudios de Especialidad Alimentarios
Estadística 7.°
Emprendedurismo ciclo Dietoterapia Clínica en Niños
3.er
ciclo Inglés III y Adolescentes
Bioquímica Aplicada Soporte Nutricional Farmacológico
Microbiología y Parasitología Enteral y Parenteral
Certificaciones
Progresivas Nutrición Humana I Nutrición Deportiva
Nutrición Pública
Promotor en Seguridad Electivo
5.° ciclo Alimentaria
Realidad Nacional
4.° Ética y Responsabilidad Social Marketing
Asistente en Evaluación
y Tratamiento Nutricional ciclo Inglés IV 8.° Educación Alimentaria y Nutricional
7.° ciclo Morfofisiología ciclo Dietoterapia Clínica en Adulto y Adulto Mayor
Técnico en Nutrición Gestión en los Servicios
Embriología y Nutrición
y Salud Pública
Gastronomía de Alimentación y Nutrición
Auditoría y Peritaje en Nutrición
Nutrición en Unidades Críticas
Electivo
Metodología de la Investigación
5.° Fisiopatología de la Nutrición
ciclo Epidemiología Aplicada
Higiene y Control de Alimentos 9.° Práctica Preprofesional I
ciclo
Farmacología y Nutrición
Semiología Nutricional
Nutrición Humana II

Bioestadística
6.° Bromatología
10.° Práctica Preprofesional II
ciclo Técnica y Formulación Dietética ciclo
Biotecnología de los Alimentos
Evaluación y Diagnóstico del Adulto
y Adulto Mayor
Diseño de Políticas y Programas en Nutrición
Evaluación y Diagnóstico Materno Infantil

Estructura curricular sujeta a cambios con previo aviso.


La malla curricular puede ser actualizada o modificada conforme a ley y previa comunicación a los estudiantes.
Descubre
tu carrera
Formamos profesionales líderes en salud
nutricional, con enfoque humanista y científico
y perfil emprendedor, que contribuyen a la salud
pública y prevención de enfermedades con la
promoción de un estilo de vida saludable.

Campo laboral
Podrás desempeñarte en:

Clínicas, hospitales y centros de salud públicos y privados,


y de las Fuerzas Armadas.

Empresas de alimentación y nutrición, entidades


gubernamentales, instituciones deportivas.

Gestión y gerencia en empresas de servicios


de salud pública y privada.

Docencia universitaria.

Gimnasios y spas, asesor nutricional.

Empresas de gastronomía y restaurantes.

Proyectos de investigación científica


y emprendimientos.
Nuestros
convenios internacionales

Argentina
Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

Brasil
Facultad de Derecho de Santa María FADISMA

Colombia
Corporación Universitaria Iberoamericana
Universidad Autónoma de Colombia
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad CES
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Universidad de Cundinamarca
México
Universidad del Magdalena
Universidad Mariana
Universidad del Norte
Universidad del Sinú
Universidad El Bosque
Universidad San Buenaventura

Chile Brasil
Universidad Autónoma de Chile
Universidad Bernardo O'Higgins
Universidad Central de Chile México
Universidad del Desarrollo Universidad de Celaya
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Argentina
Ecuador Universidad de Cuauhtémoc
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Instituto Universitario de Ciencias Médicas
Universidad Técnica Particular de Loja y Humanísticas de Nayarit

EE.UU. España
Concordia University - Wisconsin Universidad Europea del Atlántico*
Johns Hopkins University Universidad Miguel Hernández de Elche
Texas Women's University Universidad Zaragoza

*Convenio a través de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER).


Pregunta por los convenios de la carrera elegida.
924 958 609 997 535 372
(01) 706-5555 opción 2-1-1

Las actividades presenciales están sujetas a la autorización que emita el Gobierno Central - MINEDU,
en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 y por las normas emitidas por SUNEDU.

También podría gustarte