Está en la página 1de 3

TÍTULO: VARIACIÓN DE PERÍMETROS Y ÁREAS

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 5º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NOS DARÁ


COMPETENCIAS /
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
CAPACIDADES
APRENDIZAJE?
Modela objetos con Establece relaciones entre las
- Identifica características
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y

formas geométricas características de objetos reales


y propiedades
y sus o imaginarios, los asocia y
geométricas explicitas
transformaciones. representa con formas
según su perímetro y
bidimensionales (cuadriláteros)
área en objetos y
y sus elementos, así como con
superficies de su
su perímetro y medidas de la
entorno, expresándolos
superficie; y con formas
en un modelo basado
tridimensionales (prismas
en cuadriláteros y
LOCALIZACIÓN

rectos), sus elementos y su


triángulos.
capacidad.
Argumenta Plantea afirmaciones sobre las - Establece diferencias
afirmaciones sobre relaciones entre los objetos, entre el área y el
relaciones entre los objetos y las formas perímetro de una figura.
geométricas. geométricas, y entre las formas
geométricas, así como su
desarrollo en el plano, y las
explica con argumentos
basados en ejemplos concretos,
gráficos y en sus conocimientos
matemáticos con base en su
exploración o visualización. Así
también, explica el proceso
seguido.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA Docentes y estudiantes comparan, adquieren y
EXCELENCIA emplean estrategias útiles para aumentar la
eficacia de sus esfuerzos en el logro de los
objetivos que se proponen.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta


sesión? sesión?
Revisar las rutas de aprendizaje, Cartel
cuadernos de trabajo y libro de Papelógra-fos
Matemática. Plumones
Pizarra
Elegir y seleccionar los materiales Geoplano
adecuados a la sesión a trabajar. Textos
Geoplano
Preparar la ficha de aplicación. Papelógrafos
Plumones
Fichas de aplicación
Centímetro
Cuaderno.
Textos
Fichas de aplicación

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO Tiempo aproximado: ……..minutos

- Establece la diferencia al variar la medida del perímetro y área de una figura geométrica.
- Se presenta situación problemática sobre la elaboración de un escenario para el teatro de
títeres en el que se observará la variación entre su perímetro y área según la elección que
haga la niña sobre el tamaño.
Se interroga:
¿Cómo podemos resolver el problema?
¿Qué es el perímetro?
¿Qué es el área?
¿Qué es una variación?
¿Qué Estrategias Didáctica podemos utilizar para hallar la variación de perímetros y áreas?

DESARROLLO Tiempo aproximado: ……..minutos

- Se presenta el tema: VARIACIÓN DE PERÍMETROS Y ÁREAS


- Con ayuda de geoplanos se pide que formen un cuadrado de 3cm de lado, y otro que tenga
el doble de lado que el anterior. Se pregunta: ¿Cuál es el perímetro de cada cuadrado? ¿Qué
ocurrió con los perímetros?
- Se motiva a los estudiantes a llegar a conclusiones a partir de la actividad realizada. Se
pregunta: ¿Si se duplica el lado de un cuadrado, qué ocurre con el perímetro? ¿Qué ocurrirá
con las áreas?
- Se realiza ahora la resolución del problema presentado al inicio en forma simbólica.
- Como actividad de aplicación resuelven ejercicios de variación del perímetro y el área al
duplicar las medidas.
- Resuelven problemas propuestos.

CIERRE Tiempo aproximado: ……..minutos

- Reflexionan sobre los aspectos positivos al resolver problemas de la vida real.


- Realizan metacognición:
¿Qué parte de la sesión te agradó más? ¿Por qué?
¿Qué habilidades desarrollé?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo resolviste el problema que se te presentó?
¿En qué aplicaría lo aprendido?

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN.
- Calcula el perímetros y el áreas . Luego, explican la variación que observan en las
mediciones de cada par de ellas cuando se modifica la medida sus lados.
- Utilizan las relaciones entre las medidas de lados, área y perímetro de rectángulos para
resolver problemas.
Analizan y completan tablas hallando el área, perímetro y variación.
Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar.

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte