Está en la página 1de 3

ENSAYO SEMICONDUCTORES TIPO P Y S

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

MATERIALES AVANZADOS

NOMBRE DEL ALUMNO:

MADRID LOPEZ BRADLEY ABRAHAM

NOMBRE DEL DOCENTE:

MATRECITOS BURRUEL ANA MIZRAHIM

HERMOSILLO SONORA A 29 DE ABRIL DE 2022


Hay dos tipos de semiconductores: tipo p y tipo s. Los semiconductores de tipo P son
semiconductores intrínsecos, lo que significa que tienen una mayor cantidad de electrones
que de huecos. Los semiconductores de tipo S son extrínsecos, lo que significa que tienen
una mayor cantidad de huecos que de electrones.

La clasificación de los átomos en tipos p o s está determinada por la presencia o ausencia de


orbitales d o f en la estructura atómica.

Los semiconductores de tipo P son semiconductores extrínsecos y tienen un exceso de


electrones. Los semiconductores de tipo S son semiconductores intrínsecos y tienen un
exceso de agujeros.

Los semiconductores de tipo P se utilizan en la fabricación de transistores, células solares y


diodos. Los semiconductores tipo S se utilizan principalmente en la fabricación de
rectificadores, tiristores y diodos.

Los semiconductores de tipo P son semiconductores intrínsecos, mientras que los


semiconductores de tipo s son extrínsecos. Los semiconductores de tipo P tienen una mayor
densidad de átomos que los semiconductores de tipo s.

El tipo P y el tipo s se refieren al tipo de portadores de carga en un material determinado. En


los materiales de tipo p, la mayoría de los portadores de carga son electrones. En los
materiales de tipo s, la mayoría de los portadores de carga son huecos (espacios cargados
positivamente que deja un electrón).

Semiconductor tipo P:

Los materiales de tipo P tienen una mayor densidad de átomos que los de tipo s porque tienen
más electrones libres. Esto significa que hay una cantidad excesiva de electrones que pueden
usarse para conducir electricidad a través del material y crear un flujo de corriente. electrones

Un semiconductor es un material con una conductividad intermedia entre la de un conductor,


como el cobre, y la de un aislante, como el vidrio.
Los semiconductores se clasifican en dos tipos: tipo p y tipo s. La distinción se basa en el
número de electrones en el nivel de energía más externo.

La aplicación de los semiconductores de tipo p está mucho más extendida que la de los de
tipo s debido a su capacidad para utilizarse en transistores.

Los semiconductores son materiales que conducen la electricidad y se utilizan en muchos


dispositivos electrónicos. Se clasifican en dos tipos: tipo p y tipo s.

Los semiconductores tipo P tienen electrones libres, mientras que los semiconductores tipo s
no tienen electrones libres. La diferencia entre los dos es que los semiconductores de tipo p
necesitan doparse con impurezas, mientras que los semiconductores de tipo s no.

Los semiconductores se pueden usar para diferentes aplicaciones, como computadoras,


televisores y teléfonos celulares.

Los semiconductores son materiales que tienen una conductividad intermedia entre
conductores y aislantes. Se utilizan en la construcción de transistores, células solares y
circuitos integrados.

Los dos tipos de semiconductores son semiconductores tipo p y tipo s. Los semiconductores
tipo P tienen más electrones que huecos, mientras que los semiconductores tipo s tienen más
huecos que electrones. El tipo intrínseco es un tipo de semiconductor tipo p, mientras que el
tipo extrínseco es un tipo s. Los semiconductores de tipo P se utilizan en aplicaciones como
láseres, diodos y transistores, mientras que los de tipo S se utilizan en células solares y
fotodetectores.

También podría gustarte