Está en la página 1de 8

Contraste

Equipo 3
Ana Karen Diaz Pedraza
Ingrid Lopez Chavez
Manuel de Jesus Reyes
Trinidad
¿Que significa
contraste?
El contraste es el efecto que resulta de colocar en
un demostrador dos objetos, escenarios o
situaciones para que sean comparadas sus
diferencias. El contraste separa las características
más esenciales de un elemento o puede realizarse
la evaluación de similitud de las cosas.
Contraste y el Arte
El contraste es una estrategia que utilizan los artistas para
focalizar la atención del espectador; se trata de romper la
unidad de la obra insertando cambios bruscos. El contraste es
lo opuesto a la unidad, resaltando aspectos de la obra a través
de la diferenciación.
¿Como lograr el contraste?
El contraste se puede lograr a través de la ubicación en la obra de
elementos que se contraponen, como luz y oscuridad, áspero y
liso, grande y pequeño. Si el artista buscase unidad en la obra no
incluiría estas combinaciones. El contraste en formas y texturas se
puede combinar con colores cromáticamente opuestos; si la obra
buscara la unidad los colores desplegados serían
complementarios.
Color y forma
Además de la utilización de colores y formas, el
contraste también se puede lograr a través del
uso de la luz. Pintores renacentistas como
Rembrandt y Caravaggio lograban el contraste con
la técnica del claroscuro. Estructuraban la obra en
un ambiente poco iluminado incorporando intensa
iluminación en los caracteres o elementos de la
obra que querían resaltar, como se muestra en la
pintura de Rembrandt Betsabé con la carta de
David. En estas formas de contraste no se busca
expresar ideas paralelas sino enfatizar una idea por Betsabé con la carta de David. Rembrandt, 1654.

sobre el fondo o el planteamiento general.


Contraste en el Arte

En una interpretación basada en la Gestalt, el contraste es la


excitación o la emoción que produce la confrontación artística
que expresa complejidad, ambigüedad y tensión. Cuando
formas opuestas se encuentran en la obra de arte, el
espectador dirige inmediatamente su atención hacia la
polarización, y ésta es la herramienta con la que el artista
transmite ideas o sensaciones.
En ocasiones el contraste debe ser medido,
controlado, ya que contraposiciones
extremas pueden generar tal sensación de
caos en el espectador que vuelvan
ininteligible el mensaje. Pero en otros casos,
el mensaje se transmite mediante contrastes
drásticos. Las pinturas de Jackson Pollack, un
exponente del expresionismo abstracto,
muestran caos a través de contrastes
intensos en líneas y manchas de color, con un
resultado rítmico en una composición que
Jackson Pollack.
unifica la variación contrastant
¡ GRACIAS POR SU
ATENCION !

También podría gustarte