Está en la página 1de 6

CÓMO CREAR TU PROPIO DICCIONARIO DE SÍMBOLOS PARA

SUEÑOS
En este apartado vamos a introducir algunos símbolos genéricos, esa
simbología principal de arquetipos que están en el inconsciente colectivo de
la humanidad, y que son importantes.

Sin embargo, nunca hay que olvidar que independientemente del arquetipo
o símbolo, determinados conceptos pueden tener para cada individuo
significados y detalles diferentes, que marquen y cambien totalmente el
rumbo de una interpretación.
De ahí la importancia del trabajo conjunto entre la persona del sueño que
analizamos y el analista en cuestión.

Entonces por ejemplo si en el sueño aparece una mochila:

Podemos definir como una carga que se lleva a la espalda, como un


accesorio para llevar cosas útiles, pero para una persona en concreto,
podría suceder que tuvo una mochila en su época de estudiante que le
encantaba. O que en su época de boy scout asimiló la mochila a la libertad,
la aventura y una etapa vital en la que se sintió genial.

Por esto hay que preguntar siempre al soñador, que le trae al consciente el
símbolo identificado en cuestión y anotarlo. Subrayando si es que es algo
“especial” o diferente que aporte más contenido al sueño, o más significado
particular. De por qué aparece ese objeto en el sueño y no otro.

Cabe destacar que existen infinitos símbolos, como días de la semana,


números, colores, objetos, eventos, accesorios, etc. Y que de nada sirven
los largos diccionarios de sueños, con el significado genérico, ya que nos
dejan con la sensación de seguir sin comprender el sueño.

Para lograr una interpretación correcta del sueño hay que hacer que el
soñante, diga “eureka”. Es decir, llegue al momento eureka, ese momento
en el cual algo “encaja”, y parece tener sentido, en su vida ordinaria, y en
su momento vital, y contener un mensaje útil.

Esta sensación que denomino momento “Eureka”, es como sentir que algo
encaja y tiene sentido. Aunque a veces no nos guste lo que tenemos que
admitir, o aunque a veces nos cuente algo que de alguna forma sabíamos, o
algunas veces nos cueste admitir lo que nos dice el sueño, sobre todo
cuando se manifiesta en sueños la sombra, o aspectos que no nos gustan
de nosotros mismos.
Lo más importante es de alguna forma dejar de sentir que hay algo más que
“se nos escapa” de la interpretación del sueño y quedarnos tranquilos.

Es un poco hacer el Sherlock Holmes de la psique, y no parar hasta llegar


al momento eureka.
En este apartado primero vamos a aprender cómo trabajar un símbolo, a
fin de que cada uno pueda lograr su propio diccionario útil, y no andar
tirando de buscar los símbolos, lo cual solo crea confusión y sensación de
que “falta algo”.
Hemos de lograr convertirnos en sabuesos detectives, capaces de
descifrar cualquier metáfora que nos envíe nuestro inconsciente, esto es lo
que nos hará el camino más fácil, en la interpretación de sueños y en la de
la vida.

“Ya que toda situación en la vida se puede entender como metáfora, y


todo sueño se puede llevar a la propia vida.”

COMO ANALIZAR UN SÍMBOLO:

EJEMPLO:

Zapatos: Son algo hecho por el hombre, sirve para proteger nuestros pies,
protegen nuestro caminar, tienen relación con la forma de caminar por la
vida. Además, tienen la connotación de que dan personalidad y estilo a
una persona.

Ahora habría que ver: El color, el tipo, la forma, el estilo, si están limpios o
no, si son grandes o pequeños.
Por ejemplo, unos zapatos limpios y en buen estado, brillantes, pueden
determinar una gran elegancia y cuidado personal. Mientras que unos
zapatos rotos, sucios y ajados, pobreza y descuido.

Unos zapatos que nos quedan pequeños nos causan dolor e incomodidad y
es como ir por la vida haciéndonos de menos, con algo que no nos cabe.

Unos zapatos grandes se nos pueden salir del pie, podemos perderlos e
incluso hacernos caer, es lo mismo que ir por la vida aparentando más de
lo que somos.
Entonces a la hora de interpretar un símbolo, tenemos que ver, si es un
utensilio, una cosa fabricada por el hombre, una herramienta, ropa,
decoración, es decir primero el marco al que se refiere.
Ropa: Cosas que nos completan, nos ayudan a cubrirnos a dar una imagen,
nos protegen de la desnudez, luego todo eso tiene que ver con cómo nos
mostramos al mundo y como vamos por el mundo.
No es lo mismo unos zapatos, que un sombrero. ¿Se ve?

Los zapatos son para andar, el sombrero cubre nuestra cabeza, nuestra
entidad pensante, pueden tener más que ver con tipo de pensamiento o
mentalidad.

Herramientas: Habilidades, tienen que ver con habilidad para construir o


arreglar cosas.
Joyas: Tienen el objetivo de embellecer, enriquecer el oufit.

Abrigos: Nos protegen del frío y calientan. (Nos cuidan y protegen)

Frío: Falta de calidez, no cuidarnos no protegernos.

SÍMBOLOS IMPORTANTES VARIADOS

Animales: Suelen representar partes de nosotros más instintivas y


vulnerables.

Luna: Connotación con lo oculto, la noche, la mujer, lo oscuro y el


inconsciente. Arquetipo de la diosa. Con el misterio.

Sol: Arquetipo de Apolo, la luz, la vida, el padre, salud, alegría verano.

Puerta: Una entrada o una salida a algo.

Boda: La unión de dos seres diferentes, celebración.

Maquillaje: Disfraz, forma de mejorar el aspecto.

Puente: Arquetipo de llevar de una situación a otra algo.

Herramientas de todo tipo: Cosas útiles, cosas que utilizamos habilidades.

Playa: Unión entre el mar y la tierra, entre el consciente y el inconsciente,


pero también vacaciones.
Mudanza: Cambio de casa, cambio de personalidad, que requiere mucho
movimiento y trabajo y que lleva a un nuevo estado.

Juguetes: Llevan a la parte más lúdica e infantil.

Fenómenos atmosféricos: Ambientes emocionales en los que estamos.

Extraterrestres: Seres de fuera del planeta, suelen hablar de contacto con


cosas tan desconocidas que ni siquiera sabemos por dónde empezar.

Tesoros: Dones, riqueza, bendiciones.

Aborto: Proceso de creación interrumpido.

Muerte: Pérdida del patrón o programa que representa esta persona.

Médicos, enfermeras: Patrón sanador.


Suelos variados, mármol, barro: Tienen que ver con patrones materiales.

Mesa: Valores sobre los que se sustenta nuestra realidad. Poner algo
encima de la mesa.

Caracol: Animal que busca la luz y el calor, busca luz, sabiduría, calidez,
pero va con la casa acuestas y se oculta.

Bruja: Arquetipo de la mujer malvada o sabia. Depende de las culturas.

Dragón: Animal poderoso mitológico y fantástico que con el fuego


transforma las cosas o acaba con ellas.

Demonio: Parte oscura depravada y peligrosa.

Vampiro: Alguien que nos quita energía y vida.

Araña: Alguien que teje una red en la que caemos sin darnos cuenta,
alguien que nos guarda como bocado fuerte.

Olores: Representa la esencia de algo, un perfume o un olor, representa


una parte esencial que no se ve, pero se siente.

Pájaros: Habitantes del aire, del mundo de las ideas. Un pájaro precioso en
un sueño puede representar una idea genial.
Palacio: Nuestra personalidad está mostrando aspectos del alma, riqueza,
fortaleza interior.

Regalo: Se te concede un don.

Rata: Que te corroe por dentro.

Reptil: Fuerzas destructivas que se adueñan de tu personalidad.

Podríamos seguir así indefinidamente, te invito a que expliques tú los


siguientes símbolos y con qué te resuenan:

-Cristal -Mariposa -Banquete


-Espejo -Arcoíris -Libros
-Escalera -Baile -Parto
-Ascensor -Policía -Políticos
-Cuerda -Excrementos -Lavandería

También podría gustarte