Está en la página 1de 43

Unidad 5

Biología II (Genes y experiencia)


Parte Segunda (Fundamentos)

Capítulo 8
Genes y experiencia
Conceptos
Métodos
Genética cuantitativa
Genética molecular
Epigenética
En los estudios sobre el origen de las diferencias individuales
nos preguntamos ...

Diferencia = 17

JORDI, IRENE, JOAN, PEDRO, PAOLA, JACOBO,


MANUELA, ... ISABEL, ...
Puntuación = 3 (Centil Puntuación = 20 (Centil
10)
Neuroticismo 90)

¿A qué se deben las diferencias en un rasgo


dentro de una misma población en un momento
histórico dado?
El estudio del origen de las diferencias
individuales

¿A qué se deben las diferencias en un rasgo dentro de


una misma población en un momento histórico dado?

No podemos decir nada sobre...

DIFERENCIAS ENTRE DISTINTAS POBLACIONES.


Ej. Hombres-Mujeres, Blancos-Negros, etc.

¿A QUÉ SE DEBE LA PUNTUACIÓN EN NEUROTICISMO DE UNA


PERSONA X?
Ej. La puntuación de Jordi en N se debe a sus genes.

¿A QUÉ SE DEBEN LAS DIFERENCIAS ENTRE DOS PERSONAS?


Ej. Los 17 puntos entre Irene y Paola son causa del ambiente no familiar.

INFLUENCIAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.


Ej. Las diferencias en N siempre se han debido a al ambiente familiar.
Genética Cuantitativa

No-genética

V(F) = V(G) + V(BF) + V(WF) + V(E)


V(AE)

V(G) V(AC)

Diferencias Diferencias que separan a las Diferencias que separan a


genéticas familias los miembros de una familia
Insertar lo de h2 para el año que viene…
rgg = 1 rgg = 0,5

rcc = 1 rcc = 1

E G C C G E E G C C G E

e h c c h e e h c c h e

MZT(1) MZT(2) DZT(1) DZT(2)

MZT = Gemelos idénticos criados juntos DZT = Gemelos fraternos criados juntos
rMZT = h2 + c2 rDZT = 0,5 * h2 + c2

rgg = 1 rgg = 0,5

E G G E E G G E

e h h e e h h e

MZA(1) MZA(2) DZA(1) DZA(2)

MZA = Gemelos idénticos criados aparte DZA = Gemelos fraternos criados aparte
rMZA = h2 rDZA = 0,5 * h2
Nature Genetics, 2015

17.000 rasgos.
2.700 publicaciones.
15 millones de pares de gemelos de 39 países.
http://match.ctglab.nl/#/home
COLORADO ADOPTION PROJECT

245 familias (desde 1975 a 1991)

1.- Familias convencionales


2.- Familias adoptivas
3.- Padres e hijos biológicos sin contacto
Colorado Adoption Project (CAP)

Contacto familiar idéntico Nulo contacto familiar


Padres e Hijos Naturales en Familias Padres e Hijos Naturales dados
Convencionales en adopción al nacer

0,8
Padres e Hijos Adoptivos en Familias
Adoptivas
0,6

0,4

0,2
0,09
0,01 0,03
0
0
3 8,5 13 16
¿En qué grado se encuentran influidas por los factores genéticos
las siguientes variables?

Resultados empíricos
Color de los ojos 95%
Estatura 90%
Peso 70%
Cáncer de mama 10%
Úlcera de estómago 70%
Esquizofrenia 50%
Autismo 70%
Alcoholismo 50%
Desempeño escolar 60%
Depresión 40%
Tendencia de voto 53%
Identificación política 46%
Inteligencia 80%
Personalidad 40%
Current Directions in Psychological Science 2013

Genes
Ambiente familiar
Varianza de la Capacidad Cognitiva

Ambiente específico

Edad (años)
1.- Todos los rasgos psicológicos, sin excepción, están influidos por los genes.
2.- Ningún rasgo es heredable al 100%.
3.- La heredabilidad está causada por muchos genes con pequeños efectos.
4.- Las correlaciones fenotípicas entre rasgos están mediatizadas por los genes.
5.- La heredabilidad de la inteligencia, pero no de la personalidad, aumenta con la edad.

6.- Los mismos genes influyen en los rasgos psicológicos independientemente de la edad.
7.- Las medidas del ambiente están ‘contaminadas’ por los genes.
8.- Las asociaciones del ambiente con rasgos psicológicos están mediatizadas por los genes.
9.- La mayor parte de los efectos ambientales son personales (no compartidos).
10.- No existen diferencias ‘cualitativas’ entre la psicopatología y la normalidad.
N = 1.643 (46.3 % MZ y 53.7% DZ)
639 varones y 974 mujeres
Rango de edad = 40-65 años
N = 1.643 (46.3 % MZ y 53.7% DZ)
639 varones y 974 mujeres
Rango de edad = 40-65 años
h2 se puede
considerar un
índice de justicia
social

No-genética

V(F) = V(G) + V(BF) + V(WF) + V(E)


Si se igualan las diferencias sociales (varianza no-genética)
entonces aumenta la relevancia de los factores genéticos (h2).

Si aumentan las diferencias sociales


entonces se reduce la relevancia de los factores genéticos.
“Dejé de escribir libros de
texto porque me di cuenta
de que gran parte de las
cosas que les había estado
diciendo a los estudiantes
estaban equivocadas”.
Judith Rich Harris
Nuestras mentes no son tablas rasas o pizarras en blanco.

Pequeñas diferencias genéticas pueden producir enormes diferencias de conducta.

Una mente maleable sería rápidamente seleccionada para su extinción.

Los niños observan modelos violentos en la TV, pero también observan a payasos,
periodistas o cantantes:
¿por qué algunos deciden imitar a un delincuente?

Las políticas que insisten en que las personas deben ser idénticas en sus resultados sociales
supondrán un alto coste para los seres humanos.
“Nadie informado puede afirmar que la TV es buena o mala para los niños.

Para algunos, bajo determinadas circunstancias, será perjudicial.

Para otros, bajo las mismas circunstancias, o para los mismos, bajo otras
circunstancias, será beneficioso.

Para la mayoría, bajo la mayor parte de las circunstancias, la TV no será


ni particularmente prejudicial, ni particularmente beneficiosa.”

“No encontramos evidencia de un aumento de la conducta antisocial asociada


al uso de videojuegos y quizá se aprecia una reducción.”
N = 3.034 (Media de edad = 11,2)

Seguimiento longitudinal de dos años.

“La evidencia rechaza la conclusión de que los videojuegos con contenido agresivo

predicen futuras conductas agresivas o una reducción de la conducta prosocial.”


Paradigma básico de la Psicología diferencial
BrainWash: The Parental Effect
Leyes de la genética conductual
1. Los rasgos humanos son heredables.

2. El efecto de ser criado en la misma familia es menor que el


efecto de los genes.

3. Una parte sustancial de las diferencias humanas no se explica


ni por los genes ni por las familias.

4. Los rasgos humanos se asocian a multitud de variantes


genéticas y cada una de ellas contribuye mínimamente a las
diferencias individuales.
Chabris, C. F. et al., 2015. Current Directions in Psychological Science
Genética molecular –Genome Sequencing Machines
1238 individuos con un CI medio de 170 (y 8172 controles)

Una puntuación poligenética explica el 1.6% de las diferencias de CI en la población general.


Nature Communications 2018

Inteligencia: resultados basados en genes

La puntuación derivada del perfil poli-genético


explica el 4% de
las diferencias de capacidad intelectual

Cromosoma
r = 0,65
N = 500.000
20.000 SNPs
NEW DNA TOOL PREDICTS HEIGHT
SHOWS PROMISE FOR
SERIOUS ILLNESS ASSESSMENT
(4 OCT 2018)

-. El algoritmo explora el genoma y la estatura de cada persona.

-. Aprende de cada caso para predecir la estatura exclusivamente según la


información del genoma.

-. Al mejorar la capacidad de cálculo y reducir el coste de la secuenciación del


ADN (50 €), el futuro está más cerca.

-. Una vez calculados los predictores de factores físicos y psicológicos


influidos por los genes, la intervención temprana puede ahorrar miles de
millones en costes de tratamiento y, lo que es más importante, salvar vidas.

-. Esto es solo el comienzo de lo que está por llegar.


La capacidad de usar el ADN para entender quiénes somos
y predecir en quiénes nos convertiremos
se ha comenzado a materializar en los últimos años.

Las diferencias de ADN que heredamos


de nuestros padres en el momento de la concepción
son el origen consistente y duradero
de la individualidad psicológica.

El 1% de los peldaños de la escalera del ADN


en los que diferimos los humanos
es parte de lo que nos convierte
en lo que somos como individuos
–nuestros trastornos mentales
nuestras personalidades
y nuestras capacidades mentales.
Matt Ridley
El genoma es una receta para cocinar una mente

Los genes no limitan, si no que facilitan, la adaptabilidad de la conducta humana

Los genes extraen información del ambiente


son los mecanismos de la experiencia

Los genes CREB se activan y crean una proteína durante el aprendizaje


¿Es el ambiente más maleable que la herencia?

V (WF)

• La experiencia de la gestación es única para cada bebé


(ambiente no-compartido)

• Las agresiones sufridas durante la gestación


(malnutrición, gripe, testosterona)
dependen de lo que le esté ocurriendo a la madre en ese momento
no de lo que le ocurre a la familia al completo
“No hay ninguna razón para pensar que
las diferencias que separan a las
personas por influencia del ambiente
son más fáciles de modificar que las
diferencias que provienen de los genes.

“Nadie puede descocer


una patata cocida”

Janet Radcliffe Richards


The Flynn Effect
Tendencias sociales → ¿g?
g

James R. Flynn
2003

Gf 1984 (N = 118) & 1998 (N = 294)


Gc

30
24
25

20

15

10 7
5 2,5

0
Raven Verbal Digitos
PNAS 2017
436 hermanos (media de edad = 18), la mitad dados en adopción al nacer.
Las familias biológicas y adoptivas varían por su nivel educativo.

A mayor nivel educativo de la familia mejor nivel de inteligencia del individuo


Medias y Correlaciones

Los niveles medios en las variables X e Y pueden cambiar dramáticamente


sin modificar en absoluto su valor de correlación
El cerebro humano incluye 3 sistemas para ser influidos por la experiencia:

1.- Relaciones personales → de individuo a individuo


2.- Socialización → identificación grupal
3.- Estatus → posición del individuo en sus grupos de referencia

Relaciones
personales

Estatus

Socialización

La evolución hizo plástica a la personalidad


para que los individuos puedan beneficiarse de la experiencia.

También podría gustarte