Está en la página 1de 14

EQUIPOS DEPORTIVOS

Antes de avanzar, veamos El Grupo


que es un grupo

Tomando a Pichon Riviere

Un GRUPO es un conjunto restringido de personas que, ligadas por


constantes espacio temporales, el cual, articulado en su mutua
representación interna, se propone en forma implícita y explícita
una tarea que conforma su finalidad, interactuando a través de
complejos mecanismos de asunción y adjudicación de roles.
En la dinámica grupal,
se producen dos acciones:

Asunción De Roles
Adjudicación
Un EQUIPO DEPORTIVO implica:
 Grupo de personas que se agrupan por objetivos generales, a partir de una
actividad deportiva que ejecutan y bajo el control de un entrenador, instructor
o juez

 Se caracteriza tanto por los esfuerzos individuales como por los esfuerzos
físicos colectivos en conjunto.

 El objetivo del equipo es el de lograr elevados resultados personales y grupales


que no deben contradecirse con los de la organización deportiva.
Categorías que participan:
 RANGO
 JERARQUÍA
 DESEMPEÑO DE ROLES
 COMUNICACIÓN
 INTERACCIÓN
SUBORDINACION EN LAS RELACIONES
INTERPERSONALES DE MANERA VERTICAL:
Entrenador-Deportista
Y DE MANERA HORIZONTAL:
Deportista-Deportista
ESTRUCTURA FORMAL
o Tiene lugar en la actividad de entrenamientos u en las competencias ,
regulada por las disposiciones e indicaciones de la organización deportiva o
club.
o A esto se le suma las exigencias de los entrenadores que reglamentan el
proceso de interacción e interrelación de los miembros del equipo

Pero también hay que saber


que hay cierto grado de libertad
para fundar las relaciones.
ESTREUCTURA NO FORMAL

Son las relaciones personales que se realizan por los miembros,


que no representa la estructura formal pero que se desprende
de la misma
En ocasiones, la Estructura No Formal llega a superar a la Formal:

 Alteración en las formas de subordinación


 Indisciplina
 Reduce la crítica de la conducta
 El grupo deja de responder al fin por el cual fue fundado, para satisfacer a las
necesidades de un estrecho margen de sus
integrantes.
La ESTRUCTURA FORMAL está CONDICIONADA por:
 Las instrucciones y orientaciones de la actividad programada
elaboradas por el entrenador.
 Las normas y las reglas de la actividad principal.
 Las necesidades y motivaciones de los miembros del grupo.
 Las necesidades y motivaciones del entrenador.
 Objetivos y tareas de la actividad principal.
Signos de buenos Grupos Deportivos:

- AUTONOMÍA DEL GRUPO


- COHESIÓN, PRESENCIA DEL SENTIMIENTO DE
GRUPO. NOSOTROS
- POSICIÓN Y PAPEL
- JERARQUÍA DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO
- CONFORMISMO, ADAPTACIÓN Y
PREDISPOSICIÓN
- VOLUNTARIOEDAD DE ENTRAR Y SALIR DEL
GRUPO
- INTIMIDAD
- ESTABILIDAD
En la competición, siempre se genera Rivalidad…

 En el intelecto Puede repercutir en la relación no


 En la fuerza física formal
 En la técnica que tiene cada uno
 En la visión que tienen

Ante el conflicto Entrenador-Jugador: o se trabaja para mejorar o se da un paso al costado


Algunas variables que pueden generar conflicto podrían ser:

 Edad
 Sexo
 Nivel de entrenamiento
 Educación
 Clase social
SOLEDAD
Si el jugador no
logra
comunicarse
con los
compañeros,
buscará
apoyarse en la
figura del
entrenador

También podría gustarte