Está en la página 1de 1

Objetivos de Aprendizaje:

Comprender las diferentes corrientes historiográficas.


Analizar cómo la historia se ha desarrollado como disciplina.

Introducción

Explicación de por qué la historia contemporánea es relevante en el mundo actual.

La historia contemporánea, que abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, es
una disciplina crucial para entender y analizar el mundo en el que vivimos hoy. Su
relevancia radica en varios aspectos fundamentales:

1. Comprender el Presente: La historia contemporánea nos permite comprender


cómo hemos llegado al mundo actual. Examina los eventos, tendencias y
transformaciones que han dado forma a la sociedad, la política, la economía y la
cultura en las últimas décadas. Sin este conocimiento, es difícil apreciar la
complejidad de los problemas y desafíos que enfrentamos en la actualidad.
2. Contextualizar los Problemas Actuales: La mayoría de los problemas globales y
locales tienen raíces históricas profundas. Al comprender las causas y los
antecedentes de estos problemas, podemos tomar decisiones más informadas sobre
cómo abordarlos.
3. Lecciones del Pasado: Esta llena de lecciones valiosas, tanto positivas como
negativas. Podemos aprender de los éxitos y fracasos del pasado para evitar cometer
los mismos errores y construir un futuro mejor. Por ejemplo, el estudio de las
guerras mundiales y los conflictos internacionales puede ayudarnos a buscar la paz
y la cooperación global.
4. Identidad y Cultura: es esencial para comprender nuestra identidad y cultura
actuales. Los cambios en la música, el arte, la moda, la tecnología y las ideologías
políticas a lo largo del tiempo se reflejan en la historia contemporánea. Esto nos
ayuda a comprender quiénes somos como individuos y sociedades.
5. Tomar Decisiones Informativas: En un mundo cada vez más complejo y
globalizado, los líderes políticos, empresariales y sociales necesitan una
comprensión sólida de la historia para tomar decisiones informadas. La falta de
conocimiento histórico puede llevar a políticas y acciones que tengan repercusiones
no deseadas.

Etapas de la historia en la educación.


Cada alumno representa una etapa, describirá sus características representando con un
esquema, deberá realizar explicación al grupo. Del libro historia de la educación de la
página 11 a la 20.
Educación primitiva Educación oriental Educación clásica Educación medieval Educación
humanista Educación cristiana Educación realista Educación racionalista y naturalista
Educación nacional Educación democrática

Conclusiones

Recapitulación de los conceptos clave

También podría gustarte