Está en la página 1de 69

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - INVENTARIO DE ITEMS CRITICOS

PRO
CES ANDAMIOS PARA PINTURA DE FACHADAS EVALUACIÓN
O:

Consecuencia
MATERIA
CONTROL OPERACIONAL
TAREA

Probabilidad
PELIGRO RIESGO Baja:1 de ocurrencia
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1
Serio: 3
Media:2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento
Llegada camión con modulos de

chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.


Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
andamios la obra

Seguridad

NO
Ingreso de camión a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 3 3 El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
TOLERABLE
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia
prudente.
Seguridad Salud

Polvo en suspensión por ingreso del camión a la


Ingreso de camión a la obra. 1 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
obra.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Descarga de

Traslado manual de modulos por la Caída a nivel por diversos elementos que puedan Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 1 TOLERABLE
modulos

obra existir en las superficies de trabajo Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
No utilizar superficies improvisadas para vaciado del hormigón
Traslado manual de modulos por la Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Salu

Sobreesfuerzos en el traslado de modulos 1 2 TOLERABLE


d

obra Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.


NO Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete de dedos 2 3
TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Armado y union de andamios

Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un
NO ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
Seguridad

Caídas de altura en labores de union y aplomo 3 2


Montaje y union de modulos en forma TOLERABLE Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
manual En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
de diversos materiales que impidan una circulación 2 2 TOLERABLE
expedita. Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Salud

Montaje y union de modulos en forma


Sobreesfuerzos por la posición de trabajo. 2 2 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
manual
NO
Aplastamiento de pies por caida de materiales 3 2 Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
TOLERABLE
Colocación de tablones y tirantes

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un
ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
Seguridad

Caídas de altura en labores que se realicen sobre NO


Traslado manual de tablones y 3 2 Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
andamios TOLERABLE
tirantes por la obra En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.

Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes por maniobras de descenso 2 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Salud

Montaje y union de modulos en forma


Sobreesfuerzos por la posición de trabajo. 2 1 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
manual
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE Y CUBIERTA EVALUACIÓN

Consecuencia
CONTROL OPERACIONAL
ACTIVIDAD

(C):
MATERIA

Probabilidad
TAREA

de ocurrencia
PELIGRO RIESGO
Serio: 3 del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1
Baja: 1 Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan 2 2 TOLERABLE
Mirar siempre por donde se camina.
Transporte e instalación de

caminar en forma expedita.


instrumentos de medición

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad

Transporte e instalación de Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su
3 2 NO TOLERABLE
instrumentos de medición en la ejecución de tareas de la especialidad. estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la escala.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Trazados

Mirar siempre por donde se camina.


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes con instrumento y diversas estructuras como, Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
2 2 TOLERABLE
alzaprimas, moldajes, etc Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mirar siempre por donde se camina.
Trazado sobre

Irritaciones en la piel por contacto con tiza 1 1 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Salud
losas

Uso del tizador Inhalación de tiza en suspensión 1 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria

Sobreesfuerzo por posición de trabajo 2 1 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por
Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE
circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Traslado de materiales

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Movimiento y traslado de materiales
Golpes por materiales transportados 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
por la obra
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
En trabajos en altura al borde del presipicio, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 3 2 NO TOLERABLE
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Salud

Movimiento y traslado manual de Sobreesfuerzo en el levantamiento y traslado manual para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
2 2 TOLERABLE
materiales de materiales
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Metalcon montante
Dimensionamiento
tabique Cintac

Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto


Colocación de estructura de techumbre Cintac Metalcon montante

Seguridad

Uso de tijeras cortalata Herida corto punzante en manos 2 1 TOLERABLE

Instruir al trabajador sobre la forma adecuada de trabajo.

Solo emplear por personal calificado y capacitado en esta tarea


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Fijación de tabiques Cintac

Heridas en manos por disparo con pistola HILTI 3 2 NO TOLERABLE


Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Metalcon montante

Guardar el equipo en un lugar seguro


Seguridad

Uso de pistola (HILTI) con fulminante Utilizar lentes de seguridad


para fijación en losa Proyección de particulas de hormigon por impacto
3 2 NO TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
del clavo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Reforzar o solicitar el refuerzo de caballetes o bancos que se observen mal construidos.
Caídas a distinto nivel al utilizar bancos o caballetes 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Los caballetes o bancos utilizados deberán tener una superficie de apoyo para el pie amplia y antideslizante
Exposición a ruido por impacto de la pistola (HILTI)
Salud

Uso de pistola (HILTI) con fulminante 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
con fulminante
para fijación en losa Sobreesfuerzo por el manejo del equipo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones musculares
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
e listones de maderas por interior de tabique

Caídas del mismo nivel al circular por la obra, escalas,


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
escaleras ó por acumulación de diversos materiales que 2 2 TOLERABLE
impidan una circulación expedita. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Verificar que los cables de la sierra eléctrica correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas
Verificar tierra de protección de la sierra eléctrica y que su conexión se encuentre en buen estado
Seguridad

eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 3 2 NO TOLERABLE


el suelo en presencia de agua o humedad. La sierra eléctrica deberá contar con interruptor automatico para su funcionamiento el que debera estar en buen estado
entre juntas

Uso de sierra circular eléctrica


Revisar periodicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros electricos deberan contar con un protector diferencial
Revisar periodicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 2 1 TOLERABLE
materiales o herramientas de la especialidad.
Colocación de estru
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Colocación de listones de maderas por interior de tabique


PROCESO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE Y CUBIERTA EVALUACIÓN

Consecuencia
CONTROL OPERACIONAL
ACTIVIDAD

(C):
MATERIA
Seguridad

Probabilidad
TAREA

de ocurrencia
PELIGRO RIESGO
entre juntas

Uso de sierra circular eléctrica Serio: 3 del incidente


Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1
Baja: 1 Media: 2
Alta: 3

Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 2 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Proyección de partículas 2 2 TOLERABLE Utilizar en todo momento antiparras o lentes de seguridad
Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Salud

1 2 TOLERABLE
Uso de sierra circular eléctrica forzar la herramienta contra el material Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra, escalas,
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
escaleras ó por acumulación de diversos materiales que 1 2 TOLERABLE
impidan una circulación expedita. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
Dimensionamiento de la plancha OSB

Verificar que los cables de la sierra eléctrica correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas Verificar tierra de protección de la sierra eléctrica y que su conexión se encuentre en buen estado
Seguridad

eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 3 3 NO TOLERABLE


el suelo en presencia de agua o humedad. La sierra eléctrica deberá contar con interruptor automatico para su funcionamiento el que debera estar en buen estado
Uso de sierra circular eléctrica
Revisar periodicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros electricos deberan contar con un protector diferencial
Revisar periodicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Colocación de plancha OSB

Proyección de partículas 2 2 TOLERABLE Utilizar lentes de seguridad


Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Salud

2 1 TOLERABLE
Uso de sierra circular eléctrica forzar la herramienta contra el material Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Exposición a ruido 2 1 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Caídas del mismo nivel al circular por la obra, escalas, Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
escaleras ó por acumulación de diversos materiales que 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Fijación de plancha OSB a estructura Cintan Metalcon

impidan una circulación expedita. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar que los cables del taladro eléctrico correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas
Verificar tierra de protección del taladro eléctrico y que su conexión se encuentre en buen estado
Seguridad

eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 2 2


Uso de taladro eléctrico para el suelo en presencia de agua o humedad. El taladro eléctrico deberá contar con interruptor automatico para su funcionamiento el que debera estar en buen estado
colocación de tornillos Revisar periodicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros electricos deberan contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por
2 1 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
forzar la herramienta contra el material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de taladro eléctrico para


Exposición a ruido 1 1 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
colocación de tornillos
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Dimensionam

Seguridad

Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto


iento de
cubierta

Uso de tijeras cortalata Herida corto punzante en manos 2 2 TOLERABLE


Instruir al trabajador sobre la forma adecuada de trabajo.

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra, escalas,
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
escaleras ó por acumulación de diversos materiales que 2 1 TOLERABLE
impidan una circulación expedita. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
n de cubierta y/o hojaletería

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Verificar que los cables del taladro eléctrico correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
ierta y/o hojaletería

Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas
Seguridad

Verificar tierra de protección del taladro eléctrico y que su conexión se encuentre en buen estado
Uso de taladro eléctrico para eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 3 2 NO TOLERABLE
el suelo en presencia de agua o humedad. El taladro eléctrico deberá contar con interruptor automatico para su funcionamiento el que debera estar en buen estado
colocación de tornillos
Revisar periodicamente el estado y funcionamiento del esmeril
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO ESTRUCTURA DE TECHUMBRE Y CUBIERTA EVALUACIÓN


y/o hojaletería

Consecuencia
CONTROL OPERACIONAL
Colocación de cubiertaACTIVIDAD

(C):
MATERIA

Probabilidad
TAREA

de ocurrencia
PELIGRO RIESGO
Serio: 3 del incidente
Fijación de cubierta y/o hojaletería

Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas Leve: 2 CLASIFICACIÓN


Seguridad

Baja: 1
Uso de taladro eléctrico para eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 3 1
Baja: 2
Media: 2
NO TOLERABLE
colocación de tornillos el suelo en presencia de agua o humedad. Alta: 3

Los tableros electricos deberan contar con un protector diferencial


Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 2 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por
2 1 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
forzar la herramienta contra el material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de taladro eléctrico para


Exposición a ruido 2 1 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
colocación de tornillos
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: INSTALACIÓN DE CERAMICOS EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
circulación expedita. Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Traslado de materiales

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad

Movimiento y traslado de materiales Golpes por materiales transportados 1 1 TOLERABLE Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
por la obra Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Usar guantes de cuero de seguridad.
En trabajos en altura al borde del precipicio, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 3 1 TOLERABLE
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Salud

Movimiento y traslado de materiales Sobreesfuerzo en el levantamiento y traslado manual para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
2 1 TOLERABLE
por la obra de materiales
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
Golpe en extremidades superiores con espátula al
Preparación de mortero de

1 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Seguridad

realizar mezcla
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
pega (BEKRON)

Mezcla de mortero con agua


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
circulación expedita. Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Inhalación de polvo de cemento en suspensión 2 2 TOLERABLE
Capacitar e instruir al personal sobre el método correcto de trabajo.
Salud

Mezcla de mortero con agua Contacto con mortero de pega 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Sobreesfuerzo por posturas de trabajo 1 1 TOLERABLE
para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
Instalación de cerámicos

Seguridad Salud Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Apriete de dedos por mal uso de cortadora de
Uso de cortadora de cerámicos 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
Cortes de cerámicos

cerámico
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones musculares
Uso de cortadora de cerámicos Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.

Uso de tenazas para cerámico Apriete de dedos por mala manipulación de tenazas 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto

Usar pantalón de seguridad de mezclilla


Heridas en las rodillas por la posición de trabajo 1 1 TOLERABLE
Usar almohadilla de espuma como superficie blanda de apoyo para las rodillas
(BEKRON) y pega de

Seguridad
Colocación mortero

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Pega de cerámicos Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
cerámico

acumulación de diversos materiales que impidan una 2 1 TOLERABLE


circulación expedita. Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Irritaciones en la piel por contacto con mortero de
2 1 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Salud

pega
Pega de cerámicos
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones musculares
Sobreesfuerzo por posturas de trabajo 2 2 TOLERABLE
Emplear solo personal calificado y capacitado
Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
Segurid
fragüe para cerámico

ad

Mezcla de fragüe con agua Golpes en manos con espátula al realizar mezcla 1 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Preparación de

Emplear solo personal calificado y capacitado


Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Sobreesfuerzo por posturas de trabajo 2 1 TOLERABLE
para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
Salud

Mezcla de fragüe con agua Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Inhalación de polvo de fragüe en suspensión 2 2 TOLERABLE
Capacitar e instruir al personal sobre el método correcto de trabajo.
Irritaciones en la piel por contacto con frague 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Usar pantalón de seguridad de mezclilla
Segurida
Aplicación del

Manipulación del fragüe Heridas en las rodillas por la posición de trabajo 1 1 TOLERABLE Usar almohadilla de espuma como superficie blanda de apoyo para las rodillas
d
fragüe

Mantener limpia y libre de partículas la superficie de apoyo


Salud

Manipulación del fragüe Irritaciones en la piel por contacto con frague 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO: INSTALACIÓN DE VENTANAS EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
circulación expedita. Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Traslado de materiales

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Seguridad

Movimiento y traslado de materiales Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
por la obra Golpes por materiales transportados 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
NO En trabajos en altura al borde del precipicio, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 3 2
TOLERABLE Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Salud

Movimiento y traslado de materiales Sobreesfuerzo en el levantamiento y traslado manual para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
2 2 TOLERABLE
por la obra de materiales
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
circulación expedita. Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Perforación marco de ventana y muro de hormigón

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Verificar que los cables del taladro eléctrico correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Seguridad

Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas Verificar tierra de protección del taladro eléctrico y que su conexión se encuentre en buen estado
NO
Uso de taladro eléctrico eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 3 2
Instalación de ventanas aluminio

TOLERABLE El taladro eléctrico deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
el suelo en presencia de agua o humedad.
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por
2 2 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
forzar la herramienta contra el material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de taladro eléctrico Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Fijación del marco de la
ventana con tornillos al

Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 1 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad

Atornillado de la ventana en parte materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
hormigón

inferior y superior de esta Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Reforzar o solicitar el refuerzo de caballetes o bancos que se observen mal construidos.
Caídas a distinto nivel al utilizar bancos o caballetes 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Los caballetes o bancos utilizados deberán tener una superficie de apoyo para el pie amplia y antideslizante
Atornillado de la ventana en parte Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Salu

Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo 2 2 TOLERABLE


d

inferior y superior de esta Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Instalación de la ventana al

Golpes en extremidades al mover la ventana 2 2 TOLERABLE


marco de PVC ya fijado

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad

Apriete de dedos al instalar la ventana 2 2 TOLERABLE


Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Montaje de la ventana
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE
circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Salud

Sobreesfuerzo en el traslado y montaje manual de la Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el
Montaje de la ventana 2 2 TOLERABLE
ventana tronco con cargas en los brazos
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: INSTALACIÓN DE PUERTAS EVALUACIÓN

Consecuencia
ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad
TAREA PELIGRO RIESGO Serio: 3
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
circulación expedita.
Traslado de materiales

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Seguridad

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Movimiento y traslado de materiales
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
por la obra
Golpes por materiales transportados 1 1 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
NO
Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 3 2 Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
TOLERABLE
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Salud

Movimiento y traslado de materiales Sobreesfuerzo en el levantamiento y traslado manual


2 1 TOLERABLE para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
por la obra de materiales
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Perforaciones del marco de madera, muro de hormigón y puerta

Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan 1 2 TOLERABLE
Mirar siempre por donde se camina.
caminar en forma expedita.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Verificar que los cables del taladro eléctrico correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas
Seguridad

Verificar tierra de protección del taladro eléctrico y que su conexión se encuentre en buen estado
para instalar la cerradura

eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 3 1 TOLERABLE


Uso de taladro eléctrico el suelo en presencia de agua o humedad. El taladro eléctrico deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por
2 2 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
forzar la herramienta contra el material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de taladro eléctrico Exposición a ruido 2 1 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 1 1 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
olocación de bisagras a la puerta Fijación de marco de madera de la puerta con tornillos al hormigón

Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan 2 1 TOLERABLE
Mirar siempre por donde se camina.
caminar en forma expedita.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Verificar que los cables del taladro eléctrico correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas
Seguridad

Verificar tierra de protección del taladro eléctrico y que su conexión se encuentre en buen estado
Uso de taladro eléctrico para eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 3 1 TOLERABLE
el suelo en presencia de agua o humedad. El taladro eléctrico deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
colocación de tornillos
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 1 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Instalación de puertas

materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por
2 1 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
forzar la herramienta contra el material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de taladro eléctrico para


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
colocación de tornillos
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Segurid

Uso de formón Heridas cortantes en manos por manejo de formón 1 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
ad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Salud

Uso de formón Sobreesfuerzo por la postura de trabajo 2 1 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.

Emplear martillos con cabeza y mango en buen estado


Seguridad

Golpes por manejo de martillo 1 1 TOLERABLE


Uso de martillo
Instalación
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: INSTALACIÓN DE PUERTAS EVALUACIÓN

Consecuencia
ACTIVIDAD

la puerta

MATERIA
Probabilidad
Colocación de bisagras aTAREA PELIGRO RIESGO Serio: 3
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
Seguridad

Golpes por manejo de martillo 1 1 TOLERABLE Asegurar estabilidad del elemento a clavar
Uso de martillo Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Heridas y contusiones en manos 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de martillo Sobreesfuerzo por la postura de trabajo 2 2 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: INSTALACIÓN DE PUERTAS EVALUACIÓN

Consecuencia
ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad
TAREA PELIGRO RIESGO Serio: 3
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Golpes en extremidades al mover la puerta 1 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Instruir al trabajador sobre la forma correcta de realizar la tarea.
Seguridad

Apriete de dedos al instalar la puerta 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Montaje de la puerta
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan 2 1 TOLERABLE
Mirar siempre por donde se camina.
caminar en forma expedita.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Instalación de la puerta al marco de madera ya fijado

Salud

Sobreesfuerzo en el traslado y manejo manual de la Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
Montaje de la puerta 1 1 TOLERABLE
puerta con cargas en los brazos
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan 2 2 TOLERABLE
Mirar siempre por donde se camina.
caminar en forma expedita.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Verificar que los cables del taladro eléctrico correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas
Seguridad

Verificar tierra de protección del taladro eléctrico y que su conexión se encuentre en buen estado
Uso de taladro eléctrico para eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 2 1 TOLERABLE
el suelo en presencia de agua o humedad. El taladro eléctrico deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
colocación de tornillos
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 1 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por
2 2 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
forzar la herramienta contra el material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de taladro eléctrico para


Exposición a ruido 2 1 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
colocación de tornillos
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Guardar el destornillador en cinturón portaherramientas
ión de la
cerradur
Colocac

Heridas cortopunzantes por guardar destornillador en


Segurid

1 2 TOLERABLE
Uso de destornillador manual los bolsillos Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
ad
a

ampollas en las manos por uso reiterado 1 1 TOLERABLE Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: TABIQUES INTERIORES DE EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan 2 2 TOLERABLE
Mirar siempre por donde se camina.
Transporte e instalación de

caminar en forma expedita.


instrumentos de medición

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad

Transporte e instalación de Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas NO En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su
3 2
instrumentos de medición por la obra en la ejecución de tareas de la especialidad. TOLERABLE estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la escala.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Trazados

Mirar siempre por donde se camina.


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes con instrumento y diversas estructuras como, Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
1 2 TOLERABLE
alzaprimas, moldajes, etc. Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mirar siempre por donde se camina.
Salud Seguridad

Reforzar o solicitar el refuerzo de caballetes o bancos que se observen mal construidos.


Trazado sobre

Uso del tizador en cielos Caídas a distinto nivel al utilizar bancos o caballetes 3 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
muros

Los caballetes o bancos utilizados deberán tener una superficie de apoyo para el pie amplia y antideslizante
Irritaciones en la piel por contacto con tiza 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Uso del tizador en cielos Inhalación de tiza en suspensión 1 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Sobreesfuerzo por posición de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
circulación expedita. Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Traslado de materiales

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad

Movimiento y traslado de materiales Golpes por materiales transportados 2 2 TOLERABLE Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
por la obra Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
NO En trabajos en altura al borde del precipicio, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 3 2
TOLERABLE
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Salud

Movimiento y traslado de materiales Sobreesfuerzo en el levantamiento y traslado manual


2 2 TOLERABLE para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
por la obra de materiales
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Metalcon montante
Dimensionamiento
tabique Cintac

Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto


Seguridad
Colocación de tabique Cintac Metalcon montante

Uso de tijeras cortalata Herida corto punzante en manos 2 2 TOLERABLE

Instruir al trabajador sobre la forma adecuada de trabajo.

Solo emplear por personal calificado y capacitado en esta tarea


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Fijación de tabiques Cintac

Heridas en manos por disparo con pistola HILTI 2 1 TOLERABLE


Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
Metalcon montante

Guardar el equipo en un lugar seguro


Seguridad

Uso de pistola (HILTI) con fulminante Utilizar lentes de seguridad


para fijación en cielos y losa Proyección de partículas de hormigón por impacto
2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
del clavo
Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
Reforzar o solicitar el refuerzo de caballetes o bancos que se observen mal construidos.
Caídas a distinto nivel al utilizar bancos o caballetes 1 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Los caballetes o bancos utilizados deberán tener una superficie de apoyo para el pie amplia y antideslizante
Exposición a ruido por impacto de la pistola (HILTI)
Salud

Uso de pistola (HILTI) con fulminante 2 1 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
con fulminante
para fijación en cielos y losa Sobreesfuerzo por el manejo del equipo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones musculares
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Colocación de listones de maderas por interior de tabique

Caídas del mismo nivel al circular por la obra, escalas, Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
escaleras ó por acumulación de diversos materiales que 2 1 TOLERABLE
impidan una circulación expedita. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
Verificar que los cables de la sierra eléctrica correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
entre juntas y marcos de puertas

Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas
Seguridad

Verificar tierra de protección de la sierra eléctrica y que su conexión se encuentre en buen estado
eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 3 1 TOLERABLE
Uso de sierra circular eléctrica el suelo en presencia de agua o humedad. La sierra eléctrica deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 2 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Colocación de listones de maderas por interio
entre juntas y marcos de puertas
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: TABIQUES INTERIORES DE EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta


Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por
Salud
2 2 TOLERABLE
Uso de sierra circular eléctrica forzar la herramienta contra el material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: TABIQUES INTERIORES DE EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
sanitariasSegurid Alta: 3

Utilizar guantes cómodos de seguridad para realizar esta tarea


Aislamiento acústico de
Colocación de lana de

Uso de tijeras Herida corto punzante en manos 2 1 TOLERABLE


ad
tuberías sanitarias
vidrio en tuberías

Instruir al trabajador sobre la forma adecuada de trabajo.

Reforzar o solicitar el refuerzo de caballetes o bancos que se observen mal construidos.


Seguridad

Trabajo en altura Caídas a distinto nivel al utilizar bancos o caballetes 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.

Los caballetes o bancos utilizados deberán tener una superficie de apoyo para el pie amplia y antideslizante
Dimensionami

Utilizar guantes de seguridad adecuado para la tarea


Seguridad
ento de la

volcanita
plancha

Uso de cartonero Heridas cortantes en manos por uso de cartonero 2 2 TOLERABLE


Instruir al trabajador sobre la forma adecuada de trabajo.

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra, escalas, Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
escaleras ó por acumulación de diversos materiales que 2 2 TOLERABLE
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Fijación de plancha volcanita a tabique Cintan Metalcon

impidan una circulación expedita.


Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
Colocación de plancha volcanita

Verificar que los cables del taladro eléctrico correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas
Seguridad

Verificar tierra de protección del taladro eléctrico y que su conexión se encuentre en buen estado
Uso de taladro eléctrico para eléctricas, extensiones en malas condiciones o tiradas sobre 2 1 TOLERABLE
el suelo en presencia de agua o humedad. El taladro eléctrico deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
colocación de tornillos
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
existir en las superficies de trabajo y en la manipulación de 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
materiales o herramientas de la especialidad. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por
2 2 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
forzar la herramienta contra el material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de taladro eléctrico para


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
colocación de tornillos
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: YESO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco


Quemaduras por virutas al cortar con galletera o contacto
3 1 TOLERABLE Protector auditivo, facial y respirador en el uso de galletera, cortadora o dobladora eléctrica.
con fierro caliente
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Utilizar protector facial de seguridad
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Contacto con partículas en los ojos en la operación de corte
2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
con galletera
Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco
Utilizar disco de igual o mayor revoluciones que las de la maquina
Verificar que los cables del esmeril correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Emparejamiento de superficie de muros y cielo

Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Contacto con energía eléctrica en el uso de Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
herramientas eléctricas o extensiones en malas
condiciones, agravado por la permanente presencia NO Verificar tierra de protección del esmeril y que su conexión se encuentre en buen estado
3 2
de fierro cómo conductor de la energía eléctrica. TOLERABLE El esmeril deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Seguridad

Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril


Uso esmeril angular Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Caídas de altura en labores que se realicen sobre
NO Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que
andamios, caballetes, tablones, escalas o armado de 3 2
TOLERABLE asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
pilares o muros en últimos pisos.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra; en los Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
andamios, por acumulación de diversos materiales que
2 2 TOLERABLE En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
impidan una circulación expedita o al tropezar con
herramientas.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Sobreesfuerzo en manejo manual de esmeril 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Salud

Uso esmeril angular Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Inhalación de partículas de fierro 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Eliminación de sales

Seguridad Salud Seguridad

Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por Usar guantes y botas de goma de seguridad
en el hormigón

Aplicación de ácido muriático acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
circulación expedita o al tropezar con herramientas. Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
de muros y losas

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Irritaciones en la piel por contacto con acido Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
2 2 TOLERABLE
Aplicación de ácido muriático muriatico Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Sobreesfuerzos por la posición de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Mirar bien por donde se camina y hacerlo con precaución
entre yeso-hormigón donde se aplicó el
ácido muriático

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


muros y cielo
superficie de

Caída a mismo nivel por tropiezos o piso húmedo


Lavado de

Lavado con manguera 2 2 TOLERABLE Usar guantes y botas de goma de seguridad


resbaladizo
Enyesado

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Contacto permanente con agua y humedad 1 1 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Salud Seguridad Salud

Lavado con manguera


Sobreesfuerzos por la posición de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Reforzar o solicitar el refuerzo de caballetes o bancos que se observen mal construidos.
puente adherente

Caídas a distinto nivel al utilizar bancos o caballetes 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Colocación de

Aplicación de pegamento en cielos y


Los caballetes o bancos utilizados deberán tener una superficie de apoyo para el pie amplia y antideslizante
muros
Caída a mismo nivel por tropiezos con desechos o Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
1 3 TOLERABLE
desorden del lugar Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Aplicación de pegamento en cielos y Contacto con pegamento 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
muros
Sobreesfuerzos por la posición de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Usar guantes de cuero para el manejo manual de la herramienta.
Golpes y heridas en manos 1 3 TOLERABLE
Alisado de superficie

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad
con pegamento

Uso de ferro y/o raspador en cielos y Heridas en ojos por proyección de partículas 2 2 TOLERABLE Utilizar antiparras de seguridad
muros Reforzar o solicitar el refuerzo de caballetes o bancos que se observen mal construidos.
Caídas a distinto nivel al utilizar bancos o caballetes 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Los caballetes o bancos utilizados deberán tener una superficie de apoyo para el pie amplia y antideslizante
Inhalación de polvo en suspensión 1 1 TOLERABLE Utilizar elemento de protección respiratoria
Salud

Uso de ferro y/o raspador en cielos y


muros Sobreesfuerzos por la posición de trabajo 2 1 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Inhalación de yeso en polvo 1 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Preparación del

Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad


Irritaciones en la piel por contacto con yeso 1 1 TOLERABLE
Salud

Utilizar antiparras de seguridad


yeso

Preparación de mezcla de yeso


Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las
Sobreesfuerzos en el levantamiento de saco de cal 1 1 TOLERABLE rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: YESO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Aplicación de yeso sobre muros y losas Alta: 3

Salud Seguridad Utilizar guantes de goma de seguridad


Uso de espatulas Cortes y heridas en las manos 1 3 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea

Irritaciones en la piel por contacto con yeso 1 1 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Uso de espatulas
Sobreesfuerzos por la posición de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
Cortes y heridas en las manos 1 3 TOLERABLE
Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Aplicación de yeso con llana sobre
Reforzar o solicitar el refuerzo de caballetes o bancos que se observen mal construidos.
cielos y muros NO
Caídas a distinto nivel al utilizar bancos o caballetes 3 2 Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
TOLERABLE
Los caballetes o bancos utilizados deberán tener una superficie de apoyo para el pie amplia y antideslizante
Irritaciones en la piel por contacto con yeso 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Salud

Aplicación de yeso con llana sobre


cielos y muros Sobreesfuerzos por la posición de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: INSTALACIONES SANITARIAS ALCANTARILLADO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE
circulación expedita. Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Traslado de materiales

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad

NO
Movimiento y traslado de materiales Golpes por materiales transportados 3 2 Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
TOLERABLE
por la obra Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
En trabajos en altura al borde del precipicio, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 2 2 TOLERABLE
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Salud

Movimiento y traslado de materiales Sobreesfuerzo en el levantamiento y traslado manual


2 2 TOLERABLE para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
por la obra de materiales
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seguridad Salud Seguridad

Uso de sierra manual Cortes y heridas en manos por uso de la sierra 1 3 TOLERABLE Utilizar superficie de apoyo estable para efectuar los cortes y pulidos
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Dimensionado de tuberías

NO
Uso de sierra manual Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 3 Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
TOLERABLE

Usar un guante cómodo y de seguridad para efectuar esta tarea


NO
Uso de lima Heridas en las manos por el uso de la lima 2 3
TOLERABLE Utilizar superficie de apoyo estable para efectuar los pulidos
Salud

Uso de lima Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Seguridad

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Uso de lijas Heridas en manos por contacto con lija 1 2 TOLERABLE
Utilizar superficie de apoyo estable para efectuar los pulidos

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


tuberías con
Doblado de

Quemaduras en labores de doblado de tuberías con Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad

2 2 TOLERABLE
calor o soldando cañerías. Asegurarse que los sopletes de gas cuenten con abrazaderas adecuadas, en sus uniones con el soplete y el regulador.
calor

Uso de soplete a gas


En labores con sopletes, mantener cerca un extintor en caso de amago de incendio.
Inflamación de gas al usar sopletes sin abrazaderas en En el uso de sopletes verificar la unión de la manguera con el soplete y el regulador.
3 1 TOLERABLE
las uniones con la manguera. Revisar que la manguera del soplete este en buen estado.
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Proyección de partículas al cuerpo del operador 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Instalaciones sanitarias del edificio

Verificar que los cables del kango correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Si debe usar extensiones eléctricas, verifique que la extensión cuenta con cable blindado, enchufes y tierra de protección
Picado de hormigón en ciertas zonas para instalación de tubos

Contacto con energía eléctrica en el uso de


herramientas eléctricas o extensiones en malas Verificar tierra de protección del kango y que su conexión se encuentre en buen estado
Seguridad

NO
condiciones. 3 2 El esmeril deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Uso del kango TOLERABLE
Antes de operar, verifique que la máquina cuenta con cable blindado, enchufe, tierra de protección y carcaza protectora
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del kango
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes en manos y pies por mal uso del kango o por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
caída de éste en los pies Si sabe no operar o cambiar la punta, solicite instrucciones
Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Sobreesfuerzos por malas posturas, al demoler Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
elementos verticales o por forzar la herramienta contra 2 2 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
el material Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso del kango Exposición a ruido 2 1 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 1 1 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Proyección de partículas al cuerpo del operador 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Uso de martillo, puntos y cinceles
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Golpes y heridas en manos por golpes con martillo, NO
2 3 Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
punto o conzel TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Salud

NO
Uso de martillo, puntos y cinceles Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 3 2 Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
TOLERABLE
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: INSTALACIONES SANITARIAS ALCANTARILLADO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
Pegado de
tuberías y

Utilizar elementos de protección respiratoria


fittings
Salud

Uso de pegamento para pvc Inhalación prolongada de volátiles del pegamento 3 1 TOLERABLE
Realizar el pegado en lugar ventilado
Segurid

NO Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


para fijación de
Cortes de latas

ad

Uso de tijeras Herida corto punzante en manos 3 2


TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la forma adecuada de trabajo.
tubos
Seguridad

Uso de alicates Apriete de dedos por el uso de alicate 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo

Solo emplear por personal calificado y capacitado en esta tarea


Fijación de latas a la losa mediante

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Heridas en manos por disparo con pistola HILTI 2 2 TOLERABLE
clavos con pistola (HILTI) con

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Guardar el equipo en un lugar seguro
Seguridad

Uso de pistola (HILTI) con fulminante Utilizar lentes de seguridad


Proyección de partículas de hormigón por impacto del
fulminantes

para fijación en cielos y losa 3 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
clavo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Reforzar o solicitar el refuerzo de caballetes o bancos que se observen mal construidos.
NO
Caídas a distinto nivel al utilizar bancos o caballetes 3 2 Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
TOLERABLE
Los caballetes o bancos utilizados deberán tener una superficie de apoyo para el pie amplia y antideslizante
Exposición a ruido por impacto de la pistola (HILTI) con
2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Salud

Uso de pistola (HILTI) con fulminante fulminante


para fijación en cielos y losa
Sobreesfuerzo por el manejo del equipo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones musculares
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: CANALIZACIONES ELECTRICAS EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

TAREA
Probabilidad CONTROL OPERACIONAL
ACTIVIDAD

PELIGRO RIESGO Serio: 3 de ocurrencia

MATERIA
Leve: 2 del incidente
CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Traslado manual de materiales

acumulación de diversos materiales que impidan caminar 2 2 TOLERABLE El personal debe utilizar casco, guantes y zapatos de seguridad en forma permanente
Traslado de materiales

en forma expedita. Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
al lugar de trabajo

Seguridad

Frentes de trabajo en niveles bajos, sin protección ante la Asegurarse de estar protegido ante la posible caída de objetos
Movimiento y traslado de materiales 2 2 TOLERABLE
caída de objetos de pisos superiores Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
por la obra
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Caídas a nivel y distinto nivel por utilización de caballetes,
Al circular sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un
escalas o andamios mal construidos o deficientemente 2 2 TOLERABLE
ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
estructurados
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Salud

Movimiento y traslado de materiales Sobreesfuerzos en el manejo manual de materiales y piezas Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de
1 2 TOLERABLE
por la obra o partes de equipos doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan 2 2 TOLERABLE
Mirar siempre por donde se camina.
Transporte e instalación de

caminar en forma expedita.


instrumentos de medición

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad
Trazados

Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas


Transporte e instalación de En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un
en la ejecución de tareas de la especialidad sobre 2 2 TOLERABLE
instrumentos de medición ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la escala.
estructuras.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mirar siempre por donde se camina.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes con instrumento y diversas estructuras como, Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
1 2 TOLERABLE
alzaprimas, moldajes, etc. Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mirar siempre por donde se camina.
Golpes ó heridas en manos o pies por diversos elementos Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
que puedan existir en las superficies de trabajo y en la
1 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
manipulación de materiales o herramientas de la
especialidad Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un
Caídas a nivel y distinto nivel por utilización de caballetes,
Seguridad
Corte de tuberías

ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
Cortes y colocacion de escalas o andamios mal construidos o deficientemente 1 2 TOLERABLE
estructurados Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
canalizaciones electricas
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo y distinto nivel al circular por la obra, Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
por acumulación de diversos materiales que impidan 2 2 TOLERABLE
caminar en forma expedita Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso
Salud

Cortes y colocacion de
Sobreesfuerzos por posturas de trabajo 1 2 TOLERABLE
canalizaciones electricas Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Doblado de tuberías

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Quemaduras en labores de doblado de tuberías con NO
Seguridad
con calor

2 3
calor o soldando cañerías. TOLERABLE Asegurarse que los sopletes de gas cuenten con abrazaderas adecuadas, en sus uniones con el soplete y el
Uso de soplete a gas regulador.
En labores con sopletes, mantener cerca un extintor en caso de amago de incendio.
tre moldajes y entre tabiques de metalcon forrados con volcanita

Inflamación de gas al usar sopletes sin abrazaderas NO En el uso de sopletes verificar la unión de la manguera con el soplete y el regulador.
3 3
en las uniones con la manguera. TOLERABLE Revisar que la manguera del soplete este en buen estado.
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
NO
Proyección de partículas al cuerpo del operador 2 3 Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar que los cables del kango correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Si debe usar extensiones eléctricas, verifique que la extensión cuenta con cable blindado, enchufes y tierra de
Contacto con energía eléctrica en el uso de protección
ón en ciertas zonas para instalación d tubos

herramientas eléctricas o extensiones en malas Verificar tierra de protección del kango y que su conexión se encuentre en buen estado
Seguridad

NO
condiciones. 3 2 El esmeril deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Uso del kango TOLERABLE
Antes de operar, verifique que la máquina cuenta con cable blindado, enchufe, tierra de protección y carcaza
protectora
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del kango
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes en manos y pies por mal uso del kango o por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
caída de éste en los pies Si sabe no operar o cambiar la punta, solicite instrucciones
Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Sobreesfuerzos por malas posturas, al demoler Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
elementos verticales o por forzar la herramienta 1 2 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
contra el material Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
lud

Uso del kango


Canalizaciones eléctricas en muros entre moldajes y entre tabiques de met

zonas para instalación d t


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: CANALIZACIONES ELECTRICAS EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

Picado de hormigón en ciertasTAREA


Probabilidad CONTROL OPERACIONAL
ACTIVIDAD

PELIGRO RIESGO Serio: 3 de ocurrencia

MATERIA
Leve: 2 del incidente
CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
Salud

NO
Uso del kango Exposición a ruido 3 2 Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
TOLERABLE
Trabajar con manos secas
NO
Exposición a vibraciones. 3 2 Utilizar guantes antivibraciones.
TOLERABLE
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Proyección de partículas al cuerpo del operador 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Uso de martillo, puntos y cinceles
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Golpes y heridas en manos por golpes con martillo,
2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
punto o conzel
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Salud

Uso de martillo, puntos y cinceles Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes ó heridas en manos o pies por diversos elementos
Amarre de la tubería a la enfierradura

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


que puedan existir en las superficies de trabajo y en la
2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
manipulación de materiales o herramientas de la
especialidad Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Desplazamientos sobre la malla de Caídas del mismo y distinto nivel al circular por la obra, Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
losa para colocación y amarre de por acumulación de diversos materiales que impidan 2 2 TOLERABLE Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
tuberias caminar en forma expedita Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un
Caídas a nivel y distinto nivel por utilización de caballetes, ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
escalas o andamios mal construidos o deficientemente 2 2 TOLERABLE Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
estructurados Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Amarre de la

enfierradura
tubería a la

Desplazamientos sobre la malla de Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso


Salud

losa para colocación y amarre de Sobreesfuerzos por posturas de trabajo 1 2 TOLERABLE


tuberias Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Golpes ó heridas en manos o pies por diversos elementos Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
que puedan existir en las superficies de trabajo y en la
2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
manipulación de materiales o herramientas de la
especialidad Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Corte de tuberías

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Caídas a nivel y distinto nivel desde pisos superiores por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Cortes y colocacion de
tropiezos con diversos elementos que puedan existir en las 2 2 TOLERABLE
canalizaciones electricas Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
superficies de trabajo
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
aciones eléctricas en losas entre enfierradura antes de hormigonar

Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un
Caídas a nivel y distinto nivel por utilización de caballetes, ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
escalas o andamios mal construidos o deficientemente 2 2 TOLERABLE Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
estructurados Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso
tubería

Salud
Corte

Cortes y colocacion de
Sobreesfuerzos por posturas de trabajo 1 2 TOLERABLE
de

canalizaciones electricas Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.


Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Doblado de tuberías

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Quemaduras en labores de doblado de tuberías con NO
Seguridad
con calor

2 3
calor o soldando cañerías. TOLERABLE Asegurarse que los sopletes de gas cuenten con abrazaderas adecuadas, en sus uniones con el soplete y el
Uso de soplete a gas regulador.
En labores con sopletes, mantener cerca un extintor en caso de amago de incendio.
Inflamación de gas al usar sopletes sin abrazaderas NO En el uso de sopletes verificar la unión de la manguera con el soplete y el regulador.
3 3
en las uniones con la manguera. TOLERABLE Revisar que la manguera del soplete este en buen estado.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Heridas en manos con alambre 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
tubería a la enfierradura

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Apriete y heridas en dedos en el manejo del alicate. 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Seguridad

Desplazamientos sobre la malla de Caídas de altura en labores que se realicen en NO Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un
3 2
losa para colocación y amarre de últimos pisos. TOLERABLE ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
tuberias
Canalizaciones eléctricas en losas entre enfi
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: CANALIZACIONES ELECTRICAS EDIFICIO EVALUACIÓN

Amarre de la tubería a la enfierradura


Consecuencia

TAREA
Probabilidad CONTROL OPERACIONAL
ACTIVIDAD

PELIGRO RIESGO Serio: 3 de ocurrencia

MATERIA
Leve: 2 del incidente
CLASIFICACIÓN
Bajo: 1 Baja: 1

Seguridad Caídas de altura en labores que se realicen en Media: 2 NO


Desplazamientos sobre la malla de 3 23
Alta:
losa para colocación y amarre de últimos pisos. TOLERABLE
tuberias Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Usar cinturón de seguridad para trabajos en altura o cerca del precipicio de edificio

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra; en los Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
andamios, por acumulación de diversos materiales que
2 2 TOLERABLE Usar cinturón de seguridad para trabajos en altura o cerca del precipicio de edificio
impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas
de losas en su armado.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Amarre de la

enfierradura
tubería a la

Desplazamientos sobre la malla de Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso


Salud

losa para colocación y amarre de Sobreesfuerzos por posturas de trabajo 1 2 TOLERABLE


tuberias Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Heridas en manos con alambre 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Enlauchado de la tubería

Colocar el cable eléctrico

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Apriete y heridas en dedos en el manejo del alicate. 1 2 TOLERABLE
Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Uso de alicates Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra; en los Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
andamios, por acumulación de diversos materiales que
2 2 TOLERABLE Usar cinturón de seguridad para trabajos en altura o cerca del precipicio de edificio
impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas
de losas en su armado.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso
Salud

Uso de alicates Sobreesfuerzos por posturas de trabajo 1 2 TOLERABLE


Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
PROCESO: INSTALACIONES DE GAS EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD
Probabilidad

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2
CLASIFICACIÓN
Baja: 1
Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos materiales
Traslado de materiales

2 3 NO TOLERABLE El personal debe utilizar casco, guantes y zapatos de seguridad en forma permanente
materiales al lugar de
Traslado manual de que impidan caminar en forma expedita.

Seguridad
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Movimiento y traslado de materiales por la obra Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
trabajo

Caídas a nivel y distinto nivel por utilización de caballetes, escalas o andamios mal Al circular sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
3 2 NO TOLERABLE
construidos o deficientemente estructurados escalera.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Salud

Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los
Movimiento y traslado de materiales por la obra Sobreesfuerzos en el manejo manual de materiales 2 2 TOLERABLE
brazos
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Transporte e instalación de instrumentos

Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
materiales que impidan caminar en forma expedita. Mirar siempre por donde se camina.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
de medición

Seguridad
Trazados

Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas en la ejecución de tareas En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la
Transporte e instalación de instrumentos de medición 3 2 NO TOLERABLE
de la especialidad sobre estructuras. escala.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mirar siempre por donde se camina.
Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Golpes con instrumento y diversas estructuras como, alzaprimas, moldajes, etc. 2 1 TOLERABLE
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mirar siempre por donde se camina.
Golpes ó heridas en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
superficies de trabajo y en la manipulación de materiales o herramientas de la 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
especialidad Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Corte de tuberías

Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
Seguridad

Caídas a nivel y distinto nivel por utilización de caballetes, escalas o andamios mal escalera.
Cortes y colocacion de tuberias de gas entre mallas de 3 1 TOLERABLE
construidos o deficientemente estructurados Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
losas
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo y distinto nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
materiales que impidan caminar en forma expedita Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.

Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso


Corte de
tuberías

Salud

Cortes y colocacion de tuberias de gas entre mallas de


Sobreesfuerzos por posturas de trabajo 3 1 TOLERABLE
losas
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


tuberías de cobre
Soldadura de

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad

Quemaduras en labores de doblado de tuberías con calor o soldando cañerías. 2 1 TOLERABLE


Asegurarse que los sopletes de gas cuenten con abrazaderas adecuadas, en sus uniones con el soplete y el regulador.
Uso de soplete a gas
En labores con sopletes, mantener cerca un extintor en caso de amago de incendio.
Inflamación de gas al usar sopletes sin abrazaderas en las uniones con la En el uso de sopletes verificar la unión de la manguera con el soplete y el regulador.
3 1 TOLERABLE
manguera. Revisar que la manguera del soplete este en buen estado.
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Proyección de partículas al cuerpo del operador 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar que los cables del kango correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Si debe usar extensiones eléctricas, verifique que la extensión cuenta con cable blindado, enchufes y tierra de protección
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas eléctricas o Verificar tierra de protección del kango y que su conexión se encuentre en buen estado
Seguridad
Picado de hormigón en ciertas zonas para instalación d tubos

extensiones en malas condiciones.


3 2 NO TOLERABLE El esmeril deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Uso del kango
Antes de operar, verifique que la máquina cuenta con cable blindado, enchufe, tierra de protección y carcaza protectora
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del kango
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Canalizaciones de tubos de gas.

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en manos y pies por mal uso del kango o por caída de éste en los pies 2 2 TOLERABLE
Si sabe no operar o cambiar la punta, solicite instrucciones
Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
Sobreesfuerzos por malas posturas, al demoler elementos verticales o por forzar
2 2 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
la herramienta contra el material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso del kango Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Proyección de partículas al cuerpo del operador 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Uso de martillo, puntos y cinceles
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Golpes y heridas en manos por golpes con martillo, punto o conzel 3 2 NO TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Salud

Uso de martillo, puntos y cinceles Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes ó heridas en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Amarre de la tubería a la enfierradura

superficies de trabajo y en la manipulación de materiales o herramientas de la 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
especialidad Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Desplazamientos sobre la malla de losa para colocación Caídas del mismo y distinto nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos
3 2 NO TOLERABLE Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
y amarre de tuberias materiales que impidan caminar en forma expedita
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
escalera.
Caídas a nivel y distinto nivel por utilización de caballetes, escalas o andamios mal
2 1 TOLERABLE Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
construidos o deficientemente estructurados
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Amarre de la tubería
a la enfierradura

Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso


Salud

Desplazamientos sobre la malla de losa para colocación


Sobreesfuerzos por posturas de trabajo 2 1 TOLERABLE
y amarre de tuberias
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
PROCESO: INSTALACIONES SANITARIAS AGUA POTABLE EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2
CLASIFICACIÓN
Bajo: 1
Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Traslado manual de materiales al

Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos materiales
2 2 TOLERABLE El personal debe utilizar casco, guantes y zapatos de seguridad en forma permanente
que impidan caminar en forma expedita.
Traslado de materiales

Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.


Seguridad

Asegurarse de estar protegido ante la posible caída de objetos


lugar de trabajo

Frentes de trabajo en niveles bajos, sin protección ante la caída de objetos de pisos
Movimiento y traslado de materiales por la obra 2 1 TOLERABLE
superiores El personal debe utilizar casco, guantes y zapatos de seguridad en forma permanente
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Caídas a nivel y distinto nivel por utilización de caballetes, escalas o andamios mal
2 3 NO TOLERABLE Al circular sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
construidos o deficientemente estructurados
escalera.
Salud

Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los
Movimiento y traslado de materiales por la obra Sobreesfuerzos en el manejo manual de materiales 2 2 TOLERABLE
brazos

Golpes ó heridas en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
superficies de trabajo y en la manipulación de materiales o herramientas de la 2 2 TOLERABLE Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
especialidad Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
escalera.
Seguridad
Corte de tuberías

Caídas a nivel y distinto nivel por utilización de caballetes, escalas o andamios mal
Cortes y colocacion de tuberias de agua entre mallas de 3 2 NO TOLERABLE
construidos o deficientemente estructurados
losas Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo y distinto nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
materiales que impidan caminar en forma expedita Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso
Salud

Cortes y colocacion de tuberias de agua entre mallas de


Sobreesfuerzos por posturas de trabajo 2 2 TOLERABLE
losas Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
tuberías de cobre
Soldadura de

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad

Quemaduras en labores de doblado de tuberías con calor o soldando cañerías. 3 1 TOLERABLE


Asegurarse que los sopletes de gas cuenten con abrazaderas adecuadas, en sus uniones con el soplete y el regulador.
Uso de soplete a gas
En labores con sopletes, mantener cerca un extintor en caso de amago de incendio.
Inflamación de gas al usar sopletes sin abrazaderas en las uniones con la En el uso de sopletes verificar la unión de la manguera con el soplete y el regulador.
3 1 TOLERABLE
manguera. Revisar que la manguera del soplete este en buen estado.
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Proyección de partículas al cuerpo del operador 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar que los cables del kango correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Si debe usar extensiones eléctricas, verifique que la extensión cuenta con cable blindado, enchufes y tierra de protección
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas eléctricas o Verificar tierra de protección del kango y que su conexión se encuentre en buen estado
Picado de hormigón en ciertas zonas para instalación d tubos

Seguridad

extensiones en malas condiciones.


3 2 NO TOLERABLE El esmeril deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Uso del kango
Antes de operar, verifique que la máquina cuenta con cable blindado, enchufe, tierra de protección y carcaza protectora
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del kango
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar guantes de cuero para el manejo manual del equipo.
Canalizaciones de tubos de pvc de agua potable.

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Golpes en manos y pies por mal uso del kango o por caída de éste en los pies 3 2 NO TOLERABLE
Si sabe no operar o cambiar la punta, solicite instrucciones
Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Aproveche el peso propio de la herramienta, evite forzarla
Sobreesfuerzos por malas posturas, al demoler elementos verticales o por forzar
2 2 TOLERABLE Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
la herramienta contra el material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso del kango Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Proyección de partículas al cuerpo del operador 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Uso de martillo, puntos y cinceles
Utilizar antiparras, protector facial y elemento de protección respiratoria que se adapte al protector facial
Golpes y heridas en manos por golpes con martillo, punto o conzel 2 3 NO TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
Salud

Uso de martillo, puntos y cinceles Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Pegado de tuberías y

Utilizar elementos de protección respiratoria


fittings

Salud

Uso de pegamento para pvc Inhalación prolongada de volátiles del pegamento 3 1 TOLERABLE

Realizar el pegado en lugar ventilado

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Amarre de la tubería a la enfierradura

Golpes ó heridas en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
superficies de trabajo y en la manipulación de materiales o herramientas de la 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
especialidad Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Desplazamientos sobre la malla de losa para colocación Caídas del mismo y distinto nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
3 2 NO TOLERABLE
y amarre de tuberias materiales que impidan caminar en forma expedita Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
escalera.
Caídas a nivel y distinto nivel por utilización de caballetes, escalas o andamios mal
3 2 NO TOLERABLE Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
construidos o deficientemente estructurados
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Amarre de la tubería a
la enfierradura

Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso


Salud

Uso de alicates Sobreesfuerzos por posturas de trabajo 2 2 TOLERABLE

Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: HORMIGÓN LOSA EDIFICIO EVALUACIÓN

ACTIVIDAD Consecuencia

MATERIA
TAREA
Probabilidad CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3 de ocurrencia
del incidente
Leve: 2
CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


Preparación de superficies de losa a

Lavado y limpieza del


sector a hormigonar

En trabajos en altura al borde del precipicio, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 2 2 TOLERABLE
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Desplazamientos con hidrolavadora
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
por superficie de moldaje
hormigonar

Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan una Usar guantes de seguridad y botas de goma de seguridad.
2 2 TOLERABLE
circulación expedita o al tropezar con mallas de losas en su Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
armado. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
del sector a
hormigonar

Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.


Lavado y
limpieza

Salud

Desplazamientos con hidrolavadora


Sobreesfuerzos en el manejo de la pistola de agua 1 2 TOLERABLE Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
por superficie de moldaje
Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad adecuados

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Colocación de

Colocación de
separación

separación
calugas de

calugas de

Seguridad

Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por


Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Desplazamientos por superficie de acumulación de diversos materiales que impidan una
2 2 TOLERABLE
moldaje circulación expedita o al tropezar con mallas de losas en su
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
armado.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Segurid

Astilladuras en las manos en la manipulación de madera en Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Colocación de cuartón

Colocación de cuartón

Manipulación de cuarton de madera 1 2 TOLERABLE


ad
superficie de la losa

superficie de la losa

bruto.
para nivelación de

para nivelación de

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Seguridad Salud

Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar
Manipulación de cuarton de madera Sobreesfuerzos en la manipulación de materiales 1 2 TOLERABLE
girar el tronco con cargas en los brazos
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Uso de alicate para amarre de
Golpes y heridas en manos en el manejo del alicate. 1 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
cuartón
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión mixer a la obra

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco
reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

NO Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Ingreso de camión mixer a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 3 2
TOLERABLE El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Salud

Polvo en suspensión por ingreso del camión a la


Ingreso de camión mixer a la obra. 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
obra.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caída a nivel por diversos elementos que puedan Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
existir en las superficies de trabajo, o por acción del 2 2 TOLERABLE
capacho de la grúa. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Vaciado del hormigón al capacho.

No utilizar superficies improvisadas para vaciado del hormigón


seguridad

Vaciar con el espacio necesario para maniobras de la canaleta


Vaciado del hormigón al capacho.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
puedan existir en las superficies de trabajo, o por 2 2 TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acción del capacho de la grúa.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar el buen estado de la canaleta de vaciado
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y
2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
aditivos de éste.
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Vaciado del hormigón al capacho.


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva

Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.


Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 1 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
NO Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete de dedos 3 2
TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Enganche de cadenas al capacho Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
de diversos materiales que impidan una circulación 2 2 TOLERABLE
Usar guantes de seguridad adecuado para la manipulación y amarre.
expedita.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Sobreesfuerzos por la posición de trabajo. 1 2 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Salud

Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
ho con grúa torre

Enganche de cadenas al capacho 1 2 TOLERABLE


aditivos de éste. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Exposición a ruido 1 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
sa
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: HORMIGÓN LOSA EDIFICIO EVALUACIÓN

ACTIVIDAD Consecuencia

MATERIA
Traslado de capacho con grúa torre TAREA
Probabilidad CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3 de ocurrencia
del incidente
Leve: 2
CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

No sobrecargar el capacho por sobre el nivel máximo permitido.


Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de
personal ajeno a dicha zona.
Hormigonado de losa

Aplastamiento por caída de material por corte de NO


3 2 Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
cadenas de amarre y traslado de la grúa torre. TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Seguridad

Levantamiento y traslado del Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
capacho en suspensión mediante Golpes por maniobras de descenso 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
grúa torre. Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
No sobrecargar las cadenas sobre su límite máximo permitido, señalizándolo en sus cadenas.
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de
personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de
2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
cadenas de amarre y traslado de la grúa torre.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
circulación expedita o al tropezar con mallas de losas. En trabajos sobre moldajes de losa, asegurarse que el moldaje está terminado y rematado, y transitar por carreras sobre la
enfierradura.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Caída desde altura al subirse al capacho para el NO
3 2 Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Seguridad

vaciado TOLERABLE
Maniobras de vaciado del hormigon Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
con capacho No cargar en exceso el capacho por sobre el nivel que éste se mantenga estable y para el cual fue permitido
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de
personal ajeno a dicha zona.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Golpeado por capacho 2 2 TOLERABLE
Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Vaciado del hormigón a la losa

Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
1 2 TOLERABLE
Salud

Maniobras de vaciado del hormigon aditivos de éste. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
con capacho Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 1 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Golpeado en extremidades inferiores por manejo de
1 2 TOLERABLE Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
la pala
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Seguridad

Caídas del mismo nivel al tropezar con mallas de Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Uso de pala para esparcir el 2 2 TOLERABLE
losas. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
hormigón
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Caídas a distinto nivel, desde pisos superiores al Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
2 1 TOLERABLE
tropezar con mallas de losas. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
1 2 TOLERABLE
Salud

Uso de pala para esparcir el aditivos de éste. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
hormigón Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos por uso de pala y posición de trabajo 1 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Vibrado del hormigón vaciado

Seguridad

Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.


Desplazamientos con vibrador de Caídas del mismo nivel al tropezar con mallas de
2 2 TOLERABLE
Vibrado del hormigón

inmersión por superficie de moldaje losas. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y
1 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
aditivos de éste.
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Desplazamientos con vibrador de Sobreesfuerzo en el vibrado y posición de trabajo. 1 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
inmersión por superficie de moldaje
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 1 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
superficie de la losa

Caídas del mismo nivel al tropezar con mallas de Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Nivelación de la

1 2 TOLERABLE
losas. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita


Uso de reglas de nivel
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Caída a distinto nivel de pisos superiores por Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
2 2 TOLERABLE
nivelación al borde del precipicio Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
e de la losa
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: HORMIGÓN LOSA EDIFICIO EVALUACIÓN

ACTIVIDAD Consecuencia

superficie de la losa

MATERIA
Nivelación de la
TAREA
Probabilidad CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3 de ocurrencia

Seguridad
del incidente
Leve: 2
Uso de reglas de nivel CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Caída a distinto nivel de pisos superiores por Media: 2
2 23
Alta: TOLERABLE
nivelación al borde del precipicio
Nivelación de la superficie de la losa

El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita


Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y
1 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud
aditivos de éste.
Uso de reglas de nivel En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Nivelación de la superficie de la losa

Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.


Sobreesfuerzos por posición de trabajo 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Caídas del mismo nivel al tropezar con mallas de Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
1 2 TOLERABLE
losas. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita


Uso de platacho
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Caída a distinto nivel de pisos superiores por NO Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
3 2
nivelación al borde del precipicio TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y
1 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

aditivos de éste.
Uso de platacho En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos por posición de trabajo 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo.
Salud Seguridad
superficie de la

superficie de la
Alisado de la

Alisado de la

Uso de alisador de pavimento Golpeado en extremidades inferiores por manejo del


2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
(Helicóptero) helicóptero
losa

losa

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.

Uso de alisador de pavimento Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzo el manejo del helicóptero 1 2 TOLERABLE
(Helicóptero) Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: HORMIGÓN MUROS Y PILARES EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento
Llegada camión mixer a la obra

chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.


Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Ingreso de camión mixer a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 2 2 TOLERABLE El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia
prudente.
Salud

Polvo en suspensión por ingreso del camión a la


Ingreso de camión mixer a la obra. 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
obra.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caída a nivel por diversos elementos que puedan Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
existir en las superficies de trabajo, o por acción del 2 2 TOLERABLE
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Vaciado del hormigón al capacho.

capacho de la grúa.
No utilizar superficies improvisadas para vaciado del hormigón
seguridad

Vaciar con el espacio necesario para maniobras de la canaleta


Vaciado del hormigón al capacho.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
puedan existir en las superficies de trabajo, o por 2 2 TOLERABLE
acción del capacho de la grúa. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar el buen estado de la canaleta de vaciado
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y
2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
aditivos de éste.
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Vaciado del hormigón al capacho.


Exposición a ruido 1 2 TOLERABLE Utilizar protector auditivo
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 1 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete de dedos 2 2 TOLERABLE
Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Enganche de cadenas al capacho Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
de diversos materiales que impidan una circulación 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
expedita. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Sobreesfuerzos por la posición de trabajo. 2 2 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Salud

Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y


Enganche de cadenas al capacho 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Traslado de capacho con grúa torre

aditivos de éste.
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Exposición a ruido 1 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Hormigonado de muros y pilares

No sobrecargar el capacho por sobre el nivel máximo permitido.


Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el
ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de NO
3 2 Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
cadenas de amarre y traslado de la grúa torre. TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Seguridad

Levantamiento y traslado del Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
capacho en suspensión mediante golpes por maniobras de descenso 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
grúa torre. Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
No sobrecargar las cadenas sobre su límite máximo permitido, señalizándolo en sus cadenas.
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el
ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de NO
3 2 Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
cadenas de amarre y traslado de la grúa torre. TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de
desechos.
Caídas de altura en la colocación de hormigones que Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Vaciado del hormigón a muros y pilares

se realicen sobre andamios o escalas; por golpes Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un
2 2 TOLERABLE
inesperados con capacho en hormigonado de pilares ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
y muros. No utilizar superficies improvisadas para alcanzar altura
Seguridad

Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados


Maniobras de vaciado del hormigon
Usar cinturón de seguridad para el hormigonado de pilares o muros en altura.
con capacho
No cargar en exceso el capacho por sobre el nivel que éste se mantenga estable y para el cual fue permitido
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el
ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Golpeado por capacho 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
1 2 TOLERABLE
Salud

Maniobras de vaciado del hormigon


con capacho
hormigón a muros y pila
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO: HORMIGÓN MUROS Y PILARES EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2

Vaciado del
CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
1 2 TOLERABLE

Salud
Maniobras de vaciado del hormigon aditivos de éste. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
con capacho Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 1 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de
desechos.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad
Vibrado del hormigón vaciado

Trabajo en altura con vibrador de Caídas de altura desde andamios o escalas por Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un
2 2 TOLERABLE
inmersion vibrado de hormigón de pilares y muros. ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
No utilizar superficies improvisadas para alcanzar altura
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Usar cinturón de seguridad para el vibrado de hormigón de pilares o muros en altura.
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y
1 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
aditivos de éste.
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Trabajo en altura con vibrador de


Sobreesfuerzo en el vibrado y posición de trabajo. 1 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
inmersion
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 1 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO ENFIERRADURA DE LOSAS EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Aprite de dedos 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea

Seguridad
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Amarre de material a trasladar. Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
de diversos materiales que impidan una circulación 2 2 TOLERABLE
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Traslado de material mediante grúa torre
Traslado de material al sector de trabajo

expedita.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
Salud

Amarre de material a trasladar. Sobreesfuerzos en el amarre de cargas 1 2 TOLERABLE con cargas en los brazos
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en extremidades por descenso de material 2 2 TOLERABLE
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Seguridad

No sobrecargar las cadenas sobre su límite máximo permitido, señalizándolo en sus cadenas.
Levantamiento y traslado en
suspensión del material de carga. Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal
ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de NO
3 2 Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
cadenas de amarre y traslado de la grúa torre. TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Salud

Amarre de material a trasladar Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de levantamiento y sobre lesiones lumbares

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 1 2 TOLERABLE Emplear pasarelas para transitar sobre la enfierradura
circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Caídas desde moldajes de losa cuando se trabaja Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
sobre moldajes que no han sido terminados. 2 2 TOLERABLE Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.
Usar cinturón de seguridad para armado de malla de la losa.
Traslado manual de fierros

Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.


Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Desplazamientos por la obra
Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 2 2 TOLERABLE Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.
cargando barras de fierros
Usar cinturón de seguridad para armado de malla de la losa.

Usar guantes de cuero para la manipulación del fierro.


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Heridas cortopunzantes en manos y pies 2 2 TOLERABLE
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes en extremidades 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los fierros o enfierradura
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Aplastamiento de pies por caída de material 1 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Salud

Desplazamientos por la obra Sobreesfuerzo en el traslado manual de la Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
1 2 TOLERABLE
cargando barras de fierros enfierradura con cargas en los brazos
Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco
Quemaduras por virutas al cortar con galletera o contacto
2 2 TOLERABLE Protector auditivo, facial y respirador en el uso de galletera, cortadora o dobladora eléctrica.
con fierro caliente
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Utilizar lentes de seguridad
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Contacto con partículas en los ojos en la operación de corte
2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
con galletera
Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco
Utilizar disco de igual o mayor revoluciones que las de la maquina
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies en la manipulación del fierro; en el Utilizar superficie de apoyo estable para efectuar los cortes y pulidos
doblado de fierro en banco o por diversos elementos que 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
puedan existir en las superficies de trabajo. Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco
Verificar que los cables del esmeril correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Contacto con energía eléctrica en el uso de Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Seguridad

herramientas eléctricas o extensiones en malas


condiciones, agravado por la permanente presencia Verificar tierra de protección del esmeril y que su conexión se encuentre en buen estado
Armado de la enfierradura

Uso esmeril angular 2 2 TOLERABLE


de fierro cómo conductor de la energía eléctrica. El esmeril deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Corte y doblado

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Caídas de altura en labores que se realicen sobre
NO Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure
moldajes de losa; ó por tropiezos en mallas de fierro 3 2
TOLERABLE su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
de losas en últimos pisos.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
acumulación de diversos materiales que impidan una
1 2 TOLERABLE
circulación expedita o al tropezar con mallas de losas en su
armado.
Armado de la enfierr

TAREA Corte y doblado


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO ENFIERRADURA DE LOSAS EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por Alta: 3
acumulación de diversos materiales que impidan una
1 2 TOLERABLE En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
circulación expedita o al tropezar con mallas de losas en su
armado.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Salud Sobreesfuerzo en manejo manual de esmeril 1 1 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Uso esmeril angular Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Inhalación de partículas de fierro 1 2 TOLERABLE Utilizar elemento de protección respiratoria que se adapte a mascara facial
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete de dedos en la manipulación y uso de la grifa. 1 2 TOLERABLE
Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Uso de grifa Cortes en manos en la manipulación; en el doblado Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
de fierro o por diversos elementos que puedan existir 1 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
en las superficies de trabajo. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

uso de grifa Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Contacto con fierros o alambre en la manipulación
1 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
manual del fierro.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes y heridas en manos en el manejo del alicate. 1 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
colocación y amarre

Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure
Seguridad

Caídas de altura desde moldajes de losa cuando se NO su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
3 2
Colocación y amarre de barras trabaja sobre moldajes que no han sido terminados. TOLERABLE
En trabajos sobre moldajes de losa, asegurarse que el moldaje está terminado y rematado, y transitar por carreras sobre la enfierradura.
En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.

Heridas en las rodillas por posición de amarre. 1 2 TOLERABLE El trabajador deberá usar rodilleras si así se estime conveniente.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
acumulación de diversos materiales que impidan una
1 2 TOLERABLE En trabajos sobre moldajes de losa, asegurarse que el moldaje está terminado y rematado, y transitar por carreras sobre la enfierradura.
circulación expedita o al tropezar con mallas de losas en su
armado. En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.

Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso


Salud

Colocación y amarre de barras Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE


Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO ENFIERRADURA DE MUROS Y PILARES EVALUACIÓN

Consecuencia
ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad
TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Apriete de dedos 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Amarre de material a trasladar. Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación
Traslado de material mediante grúa torre

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


de diversos materiales que impidan una circulación 2 2 TOLERABLE
expedita. Usar guantes de seguridad adecuado para la manipulación y amarre.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
Salud
Traslado de material al sector de trabajo

Amarre de material a trasladar. Sobreesfuerzos en el amarre de cargas 2 2 TOLERABLE con cargas en los brazos
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en extremidades por descenso de material 2 2 TOLERABLE
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Seguridad

No sobrecargar las cadenas sobre su límite máximo permitido, señalizándolo en sus cadenas.
Levantamiento y traslado en
suspensión del material de carga. Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal
ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de NO
3 2 Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
cadenas de amarre y traslado de la grúa torre. TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Traslado mediante
grúa torre

Salud

Amarre de material a trasladar Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de levantamiento y sobre lesiones lumbares

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Emplear pasarelas para transitar sobre la enfierradura
circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Traslado manual de fierros

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 2 2 TOLERABLE Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.
Usar cinturón de seguridad para armado de pilares o muros en altura.
Seguridad

Desplazamientos por la obra


cargando barras de fierros Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Heridas cortopunzantes en manos y pies 2 2 TOLERABLE
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes en extremidades 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los fierros o enfierradura
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Aplastamiento de pies por caída de material 1 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Traslado manual de
fierros

Salud

Desplazamientos por la obra Sobreesfuerzo en el traslado manual de la Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
1 2 TOLERABLE
cargando barras de fierros enfierradura con cargas en los brazos

Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco


Quemaduras por virutas al cortar con galletera o contacto
2 2 TOLERABLE Protector auditivo, facial y respirador en el uso de galletera, cortadora o dobladora eléctrica.
con fierro caliente
Usar guantes de cuero para la manipulación del fierro.
Utilizar lentes de seguridad
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Contacto con partículas en los ojos en la operación de corte
2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
con galletera
Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco
Utilizar disco de igual o mayor revoluciones que las de la maquina
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies en la manipulación del fierro o de Utilizar superficie de apoyo estable para efectuar los cortes y pulidos
pilares y vigas prearmados; en el doblado de fierro en
2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
banco o por diversos elementos que puedan existir en las
superficies de trabajo.
lado

d
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO ENFIERRADURA DE MUROS Y PILARES EVALUACIÓN

Consecuencia
ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad
TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Golpes en manos o pies en la manipulación del fierro o de Media: 2
pilares y vigas prearmados; en el doblado de fierro en Alta: 3
2 2 TOLERABLE
banco o por diversos elementos que puedan existir en las
superficies de trabajo. Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco
Verificar que los cables del esmeril correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Corte y doblado

Contacto con energía eléctrica en el uso de


Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Seguridad

herramientas eléctricas o extensiones en malas


condiciones, agravado por la permanente presencia Verificar tierra de protección del esmeril y que su conexión se encuentre en buen estado
Uso esmeril angular 2 2 TOLERABLE
de fierro cómo conductor de la energía eléctrica. El esmeril deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Caídas de altura en labores que se realicen sobre
NO Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure
armado de la enfierradura

andamios, caballetes, tablones, escalas o armado de 3 2


TOLERABLE su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
pilares o muros en últimos pisos.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra; en los Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
andamios, por acumulación de diversos materiales que
2 2 TOLERABLE En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
impidan una circulación expedita o al tropezar con
herramientas.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Sobreesfuerzo en manejo manual de esmeril 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Salud

Uso esmeril angular


Inhalación de partículas de fierro 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete de dedos en la manipulación y uso de la grifa. 1 2 TOLERABLE
Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


doblado
Corte y

Uso de grifa Cortes en manos en la manipulación del fierro o de Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
pilares y vigas prearmados; en el doblado de fierro o
1 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
por diversos elementos que puedan existir en las
superficies de trabajo. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
doblado
Corte y

Salud

Uso de grifa Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en extremidades por traslado de andamios 1 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los fierros o enfierradura
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Desplazamientos por la obra
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de desechos.
cargando modulos de andamios
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
Instalación de andamios

circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Caídas a distinto nivel al transitar y realizar labores
2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
cerca de los bordes del precipicio del edificio
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de desechos.
Salud

Desplazamientos por la obra Sobreesfuerzo en el traslado manual de la Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
2 2 TOLERABLE
cargando modulos de andamios enfierradura con cargas en los brazos

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Seguridad

Armado de andamio Apriete de dedos por armado de andamios 1 2 TOLERABLE


Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Sobreesfuerzo en el traslado manual y armado de Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
Armado de andamio 1 2 TOLERABLE
andamios con cargas en los brazos
Contacto con fierros o alambre en la manipulación Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
1 2 TOLERABLE
manual del fierro. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes y heridas en manos en el manejo del alicate. 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Colocación y amarre

Caídas de altura en labores que se realicen sobre


Seguridad

Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure
andamios, caballetes, tablones, escalas o armado de 2 2 TOLERABLE
Colocación y amarre de barras su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
pilares o muros en últimos pisos.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Usar cinturón de seguridad para armado de pilares o muros en altura.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO ENFIERRADURA DE MUROS Y PILARES EVALUACIÓN

Consecuencia
ACTIVIDAD

MATERIA
amarre
Probabilidad
Colocación yTAREA
CONTROL OPERACIONAL
Seguridad
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Colocación y amarre de barras Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra; en los Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
andamios, por acumulación de diversos materiales que
1 2 TOLERABLE Usar cinturón de seguridad para armado de pilares o muros en altura.
impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas
de losas en su armado.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso
Salud

Colocación y amarre de barras Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE


Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO MOLDAJE MUROS Y PILARES EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE
Preparación del sector a colocar los

circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Limpieza del lugar

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad

Movimiento y traslado de materiales Golpes por materiales transportados 1 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
por la obra Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
moldajes

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


En trabajos en altura al borde del precipicio, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Caídas de altura al circular sobre escaleras y
2 2 TOLERABLE
escalas
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Limpieza
del lugar

para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
Salud

Movimiento y traslado de materiales Sobreesfuerzo en el levantamiento y traslado manual


1 2 TOLERABLE
por la obra de materiales
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Seguridad

Caídas a nivel por tropiezos o resbalar por piso Utilizar botas de goma de seguridad
Aplicación de

Aplicación de
desmoldante

desmoldante

Aplicación de desmoldante 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


húmedo con desmoldante
Usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida, al realizar labores en bordes del precipicio del edificio de edificios.
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con desmoldante 2 2 TOLERABLE
Salud

Aplicación de desmoldante Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Sobreesfuerzo por la posición de trabajo 4 1 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Traslado de moldaje mediante grúa torre al lugar de colocación.

Traslado de moldaje mediante grúa torre al lugar de colocación.

Apriete de dedos 2 2 TOLERABLE


Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Amarre de material a trasladar. Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
de diversos materiales que impidan una circulación 2 2 TOLERABLE
expedita. Usar guantes de seguridad adecuado para la manipulación y amarre.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
Salud

Amarre de material a trasladar. Sobreesfuerzos en el amarre de cargas 2 1 TOLERABLE con cargas en los brazos
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
NO Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en extremidades por descenso de material 3 2
TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Seguridad

No sobrecargar las cadenas sobre su límite máximo permitido, señalizándolo en sus cadenas.
Levantamiento y traslado en
suspensión del material de carga. Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal
ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de
2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
cadenas de amarre y traslado de la grúa torre.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Salud

Amarre de material a trasladar Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 1 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de levantamiento y sobre lesiones lumbares

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Atrapamiento y golpes por movimiento y manejo de Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
2 2 TOLERABLE
módulos Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Seguridad

Instalación, unión y aplomo de Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
módulos de moldaje sobre losa del
Colocación de moldajes sobre losa del edificio

Colocación de moldajes sobre losa del edificio

edificio Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Caídas a distinto nivel caer desde parte superior de Usar guantes de cuero de seguridad
los módulos o al trabajar cerca de los bordes de los 2 2 TOLERABLE
pisos del edificio Usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida, al realizar labores en bordes del precipicio del edificio de edificios.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Instalación, unión y aplomo de Instruir al personal sobre el método correcto de levantamiento y sobre lesiones lumbares
Salud

NO
módulos de moldaje sobre losa del Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 1
TOLERABLE Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
edificio
Emplear martillos con cabeza y mango en buen estado
Golpes en manos por uso de martillo 2 2 TOLERABLE Asegurar estabilidad del elemento a clavar
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida, al realizar labores en bordes del precipicio del edificio de edificios.
Seguridad

Uso de martillo para fijacion y apriete Caídas a distinto nivel caer desde parte superior de Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
NO
entre moldajes con pernos y los módulos o al trabajar cerca de los bordes de los 3 2
TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
mariposas pisos del edificio
Instruir al trabajador sobre la forma correcta de realizar la tarea
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Heridas y contusiones en manos 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Uso de martillo para fijacion y apriete
Salud

entre moldajes con pernos y Sobreesfuerzo por la posición de trabajo 2 1 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
mariposas
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO MOLDAJE MUROS Y PILARES EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Emplear martillos con cabeza y mango en buen estado


Golpes en manos por uso de martillo 2 2 TOLERABLE Asegurar estabilidad del elemento a clavar
Seguridad

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Uso de martillo para soltar pernos y
Usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida, al realizar labores en bordes del precipicio del edificio de edificios.
mariposas entre moldajes Caídas a distinto nivel caer desde parte superior de
NO Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
los módulos o al trabajar cerca de los bordes de los 3 2
TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
pisos del edificio
Descimbre de moldajes

Descimbre de moldajes

Instruir al trabajador sobre la forma correcta de realizar la tarea


Salud

Uso de martillo Sobreesfuerzo por la posición de trabajo 2 1 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Golpes en extremidades por manejo del chuzo 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Uso de chuzos para soltar moldajes Usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida, al realizar labores en bordes del precipicio del edificio de edificios.
Caídas a distinto nivel caer desde parte superior de Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
NO
los módulos o al trabajar cerca de los bordes de los 3 2
TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
pisos del edificio
Instruir al trabajador sobre la forma correcta de realizar la tarea
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo y sobre riesgos lumbares
Salud

Uso de chuzos para soltar moldajes Sobreesfuerzos en el manejo del chuzo 2 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
cadena de grúa torre para el

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Conexión de ganchos de

Apriete de dedos al colocar ganchos a los módulos 2 2 TOLERABLE


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad
retiro de módulos

Maniobras de enganche y retiro de Instruir al trabajador sobre la forma correcta de realizar la tarea
moldaje sobre losa de edificio con
grúa torre Usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida, al realizar labores en bordes del precipicio del edificio de edificios.
Caídas a distinto nivel caer desde parte superior de
Retiro de módulos de moldaje

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


los módulos o al trabajar cerca de los bordes de los 2 2 TOLERABLE
pisos del edificio Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Instruir al trabajador sobre la forma correcta de realizar la tarea
Maniobras de enganche y retiro de
Salud

moldaje sobre losa de edificio con Sobreesfuerzos por posición de trabajo 2 2 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo y sobre riesgos lumbares
grúa torre
moldaje mediante grúa

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Retiro de módulos de

Seguridad

Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre


Levantamiento y retiro de módulos Atrapamiento y golpes por movimiento y retiro de
torre

2 2 TOLERABLE
de moldaje mediante grúa torre módulos
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Ubicar los módulos retirados ordenadamente con tal de no dejar zonas de circulación obstruidas
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO MOLDAJE LOSAS EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
Preparación del sector a colocar los

acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE


circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Limpieza del lugar

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad

Movimiento y traslado de materiales Golpes por materiales transportados 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
moldajes

por la obra Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
En trabajos en altura al borde del precipicio, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 3 1 TOLERABLE
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Limpiez

Sobreesfuerzo en el movimiento de materiales 2 1 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de levantamiento y sobre lesiones lumbares
Salud
lugar

Movimiento y traslado de materiales


a del

por la obra Emanación de polvo en el lugar 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Traslado de material para moldaje de losas mediante grúa

Traslado de material para moldaje de losas mediante grúa

Apriete de dedos 2 2 TOLERABLE


Salud Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Amarre de material a trasladar. Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
de diversos materiales que impidan una circulación 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
expedita. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
torre al lugar de colocación.

torre al lugar de colocación.

Amarre de material a trasladar. Sobreesfuerzos en el amarre de cargas 2 1 TOLERABLE con cargas en los brazos
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en extremidades por descenso de material 2 2 TOLERABLE
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Seguridad

No sobrecargar las cadenas sobre su límite máximo permitido, señalizándolo en sus cadenas.
Levantamiento y traslado en
suspensión del material de carga. Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal
ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de NO
3 2 Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
cadenas de amarre y traslado de la grúa torre. TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Salud

Amarre de material a trasladar Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de levantamiento y sobre lesiones lumbares

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan 2 1 TOLERABLE
Mirar siempre por donde se camina.
Transporte e instalación de

caminar en forma expedita.


instrumentos de medición

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad
Trazados

Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas


Transporte e instalación de En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su
en la ejecución de tareas de la especialidad sobre 2 2 TOLERABLE
instrumentos de medición estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la escala.
estructuras.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mirar siempre por donde se camina.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes con instrumento y diversas estructuras como, Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
2 1 TOLERABLE
alzaprimas, moldajes, etc. Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mirar siempre por donde se camina.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
circulación expedita. Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Colocación, nivelación y aplomo de alzaprimas

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Golpes por materiales transportados 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los materiales
Seguridad

Movimiento y traslado de materiales Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Instalación de alzaprimas

por la obra Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas
NO En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su
en la ejecución de tareas de la especialidad sobre 3 2
TOLERABLE estabilidad al subir o bajar, además de no bajar dando la espalda a la escala.
estructuras.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mirar siempre por donde se camina.
Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
Salud

Movimiento y traslado de materiales con cargas en los brazos


Sobreesfuerzo en el traslado manual de materiales 2 2 TOLERABLE
por la obra
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Segurid
ad

Uso de martillo Heridas y contusiones en manos 2 2 TOLERABLE Emplear martillos con cabeza y mango en buen estado
Asegurar estabilidad del elemento a clavar
Salud

Uso de martillo Sobreesfuerzo por la posición de trabajo 2 1 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO MOLDAJE LOSAS EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad

TAREA
de ocurrencia
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE
circulación expedita. Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Colocación de vigas para moldaje de madera

Colocación de vigas para moldaje de madera

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que sus largueros sobrepasen en un metro el punto de apoyo, que
Seguridad

Caídas a distinto nivel desde pisos superiores o por labores se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar
Movimiento y traslado de materiales 2 2 TOLERABLE
que se realicen sobre caballetes o escalas Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
por la obra
No utilizar superficies improvisadas para transitar
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
El personal que trabaje en el sector debe usar en forma permanente casco, zapatos y guantes de seguridad adecuados
Golpes por materiales transportados 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los materiales
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Astilladuras en manos en el manejo de planchas 1 2 TOLERABLE
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Salud

Movimiento y traslado de materiales Sobreesfuerzo en el levantamiento y traslado manual para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
2 2 TOLERABLE
por la obra de materiales
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Segurid
ad

Uso de martillo Heridas y contusiones en manos 2 1 TOLERABLE Emplear martillos con cabeza y mango en buen estado
Asegurar estabilidad del elemento a clavar
Salud

Uso de martillo Sobreesfuerzo por la posición de trabajo 2 1 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE
circulación expedita. Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
En el uso de escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que sus largueros sobrepasen en un metro el punto de apoyo, que
se apoya firmemente en el piso y con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar
Seguridad

Caídas a distinto nivel desde pisos superiores o por labores NO


Movimiento y traslado manual de 3 2 Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Colocación de planchas OSB

Colocación de planchas OSB

que se realicen sobre caballetes o escalas TOLERABLE


materiales Al circular sobre moldajes de losa, asegurarse que las planchas se encuentren alzaprimadas.
No utilizar superficies improvisadas para transitar
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
El personal que trabaje en el sector debe usar en forma permanente casco, zapatos y guantes de seguridad adecuados
Golpes por materiales transportados 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los materiales
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Astilladuras en manos en el manejo de planchas 2 2 TOLERABLE
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas
Salud

Movimiento y traslado manual de Sobreesfuerzo en el levantamiento y traslado manual para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
2 2 TOLERABLE
materiales de materiales
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Segurid
ad

Uso de martillo Heridas y contusiones en manos 2 1 TOLERABLE Emplear martillos con cabeza y mango en buen estado
Asegurar estabilidad del elemento a clavar
Salud

Uso de martillo Sobreesfuerzo por la posición de trabajo 2 2 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Aplicación de desmoldante

Aplicación de desmoldante

Caídas a nivel por tropiezos o resbalar por piso Utilizar botas de goma de seguridad
2 2 TOLERABLE
Seguridad

húmedo con desmoldante Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


a planchas OSB

a planchas OSB

Desplazamientos por superficie de


Usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida, al realizar labores en bordes del precipicio del edificio de edificios.
moldaje
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Caídas a distinto nivel al realizar labores en bordes NO
3 2 Utilizar botas de goma de seguridad
del precipicio del edificio de edificios. TOLERABLE
Usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida, al realizar labores en bordes del precipicio del edificio de edificios.
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Salud

Desplazamientos por superficie de Irritaciones en la piel por contacto con desmoldante 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
moldaje
Sobreesfuerzo por la posición de trabajo 2 1 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
PROCESO: RADIERES EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad

ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Golpes en manos y pies por uso de palas TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Uso de palas
Transporte de material

Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


estabilizado

Caída a nivel por acumulación de materiales que impidan transitar en forma Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Uso de carretillas 2 2 TOLERABLE
expedita Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
No sobrecargar la carretilla por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 Kg.
Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Salud

Uso de carretillas
Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Colocación de material estabilizado

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Descarga del estabilizado
desde carretillas

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad

Caída a nivel por acumulación de materiales que impidan transitar en forma


Uso de carretillas 2 2 TOLERABLE
expedita
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.

No sobrecargar la carretilla por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 Kg.


Seguridad
Acomodo de material estabilizado

Uso de palas Golpes en manos y pies por uso de palas 2 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.

Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Salud

Uso de palas

Polvo en suspensión por 1 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
suelo con pata-pata
Compactación del

Compactación del

Uso de pata-pata Aplastamiento de pies por circular cerca del equipo en movimiento 2 2 TOLERABLE
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
suelo

Utilizar guantes antivibraciones.


Salud

Uso de pata-pata Exposición a vibraciones. 1 1 TOLERABLE


Medir y controlar los tiempos de exposición.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Colocación de malla de acero

Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación de diversos materiales que Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Transporte y movimiento de

2 2 TOLERABLE
impidan una circulación expedita. Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


materiales

Movimiento y traslado de materiales por la obra Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acma

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Golpes por materiales transportados 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar materiales
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Salud

Movimiento y traslado de materiales por la obra sobreesfuerzo 2 2 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
Colocación de calugas

Colocación de calugas

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


de separación

de separación

Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por acumulación de diversos materiales
Desplazamientos por superficie de moldaje 2 2 TOLERABLE
que impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas de losas en su armado.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión mixer a la obra

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Ingreso de camión mixer a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 3 1 TOLERABLE
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Salud

Ingreso de camión mixer a la obra. Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 2 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria

Vaciar con el espacio necesario para maniobras de la canaleta


Vaciado del hormigón a carretillas.

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


seguridad

Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en la Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Hormigonado de radier

Vaciado del hormigón a carretillas. 2 2 TOLERABLE


descarga de hormigón Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar el buen estado de la canaleta de vaciado
Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad adecuados
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.


Vaciado del hormigón a carretillas.
Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 3 2 NO TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad adecuados
Vaciado del hormigón al suelo

Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE


Salud

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Maniobras de vaciado del hormigón
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 2 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Golpeado en extremidades inferiores por manejo de la pala 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Uso de pala para esparcir el hormigón
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Caídas del mismo nivel al tropezar con mallas 2 2 TOLERABLE Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
PROCESO: RADIERES EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad

ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


Seguridad
Vibrado del hormigón vaciado

Desplazamientos con vibrador de inmersion Caídas del mismo nivel al tropezar con mallas 2 2 TOLERABLE Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Vibrado del hormigón

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad adecuados
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Desplazamientos con vibrador de inmersion Sobreesfuerzo en el vibrado y posición de trabajo. 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 1 1 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


superficie del radier
Nivelación de la

Seguridad

Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.


Uso de reglas de nivel Caída a nivel por tropiezos 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Nivelación de la superficie del radier

El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita

Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad adecuados


Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 2 NO TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Nivelación de la superficie del radier

Salud

Uso de reglas de nivel En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos por posición de trabajo 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Seguridad

Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.


Uso de platacho Caída a nivel por tropiezos 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de platacho En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos por posición de trabajo 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
superficie de radier

Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo.


Alisado de la superficie de radier

Alisado de la

Seguridad

Uso de alisador de pavimento (Helicóptero) Golpeado en extremidades inferiores por manejo del helicóptero 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Alisado de la
superficie de

Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.


Salud
radier

Uso de alisador de pavimento (Helicóptero) Sobreesfuerzo el manejo del helicóptero 2 2 TOLERABLE


Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO INSTALACIÓN DE FAENAS EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad de

TAREA
ocurrencia del
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada de camión con Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento
materiales a la obra

Seguridad
chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
NO
Ingreso de camión al terreno Atropellamiento por movimientos del camión 3 2 Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
TOLERABLE
Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El chofer del camión debe poseer licencia para conducir adecuada
Salud

Polvo en suspensión por ingreso del camión a la


Ingreso de camión mixer a la obra. 1 3 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
obra.
Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
planchas OSB, mallas,

Golpes en extremidades por descarga de material 2 2 TOLERABLE


materiales (rollizos,

sacos de cemento)

Desarrollar la faena con un señalero


Seguridad
Descarga de

Caída a distinto nivel al efectuar maniobras de Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Descarga manual de material 2 2 TOLERABLE
descarga sobre el camión No trabajar en los bordes de la superficie del camión
Heridas por astillado en manos con elementos de
1 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
madera
Salud

Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar
Descarga manual de material Sobreesfuerzo 1 2 TOLERABLE
girar el tronco con cargas en los brazos
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
Traslado de material al lugar de acopio

acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Emplear pasarelas para transitar sobre la enfierradura
circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seguridad

Heridas en manos por manejo y traslado manual de Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Movimiento y traslado de materiales 1 2 TOLERABLE Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
material de descarga
por la obra Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Golpes en extremidades por manejo y traslado Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los fierros o enfierradura
2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
manual de material de descarga
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
NO
Colocación de cierros de madera

Aplastamiento de pies por caída de material 2 3 Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
TOLERABLE
Salud

Movimiento y traslado de materiales Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar
Sobreesfuerzo en el traslado manual de materiales 1 2 TOLERABLE
por la obra girar el tronco con cargas en los brazos
Salu Segurida

Proyección de piedras por golpes con chuzo 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento lentes de seguridad.
manual para
Excavación

pilares de

Uso de chuzos y palas


madera

Golpes en manos y pies por uso de chuzos y palas 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Polvo en suspensión.. 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Uso de chuzos y palas
d

Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Proyección de partículas de piedras en el carguío a Usar en todo momento lentes de seguridad.
Salud Seguridad

2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Preparación de hormigón

betonera
Uso de palas en carguío de
para base de pilares

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


materiales a la betonera Caída a mismo nivel por tropiezos con elementos que
2 2 TOLERABLE Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
impiden circular en la zona de trabajo Acopiar en lugar determinado fierros, enfierradura y restos de fierro
Uso de palas en carguío a la Polvo en suspensión.. 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
betonera Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Segurid

Realizar el cargui de materiales a una distancia de 0,5 metros.


Atrapamiento de extremidades superiores por NO
Uso de betonera 3 2
ad

movimiento de betonera TOLERABLE


Utilizar solo ropa de trabajo ajustada al cuerpo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
colocación de
Traslado y

Traslado y colocación de pilares acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Emplear pasarelas para transitar sobre la enfierradura
pilares

circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Salud

Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar
Traslado y colocación de pilares Sobreesfuerzo en el traslado manual 1 2 TOLERABLE
girar el tronco con cargas en los brazos
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Traslado y colocación de planchas

Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
Seguridad

Traslado y colocación de planchas acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Emplear pasarelas para transitar sobre la enfierradura
manual circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Heridas por astillado en manos 1 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Salud

Traslado y colocación de planchas


Sobreesfuerzo en el traslado manual 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
manual
Segurid

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Uso de martillo Golpes y heridas en manos en el manejo del martillo. 1 2 TOLERABLE
ad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Salud

Uso de martillo Exposición a ruido 1 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva

Proyección de piedras por golpes con chuzo 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento lentes de seguridad.
Segurid
manual para
Excavación

postes de

ad

Uso de chuzos y palas


madera

Golpes en manos y pies por uso de chuzos y palas 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Polvo en suspensión.. 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
eguridad Salud

Uso de chuzos y palas Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


ostes de

Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE
Traslado manual y colocación de circulación expedita.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO INSTALACIÓN DE FAENAS EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad de

TAREA
ocurrencia del
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2

Seguridad
Preparación de hormigón Colocación de postes de
Alta: 3
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Emplear pasarelas para transitar sobre la enfierradura
Traslado manual y colocación de circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
madera postes Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Heridas por astillado en manos 1 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo

Seguridad Salud Aplastamiento de pies por caída de material 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.

Traslado manual y colocación de


Sobreesfuerzo en el traslado manual 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
postes
Proyección de partículas de piedras en el carguío a Usar en todo momento lentes de seguridad.
2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
betonera
para base de postes

Uso de palas en carguío a la Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Colocación de malla retenedora de polvo hacia exterior de la obra

betonera Caída a mismo nivel por tropiezos con elementos que


2 2 TOLERABLE Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
impiden circular en la zona de trabajo Acopiar en lugar determinado fierros, enfierradura y restos de fierro
Uso de palas en carguío a la Polvo en suspensión.. 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Segurid Segurid Salu
d

betonera Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Realizar el cargui de materiales a una distancia de 0,5 metros.
Atrapamiento de extremidades superiores por
Uso de betonera 2 2 TOLERABLE
ad

movimiento de betonera
Utilizar solo ropa de trabajo ajustada al cuerpo

Realizar el cargui de materiales a una distancia de 0,5 metros.


Vaciado de hormigón desde betonera Atrapamiento de extremidades superiores por
Colocación de hormigón en la base de postes

2 2 TOLERABLE
ad

a carretilla movimiento de betonera


Utilizar solo ropa de trabajo ajustada al cuerpo
Salud

Vaciado de hormigón desde betonera Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad
2 2 TOLERABLE
a carretilla aditivos de éste. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Segurid

Caída a nivel y distinto nivel por acumulación de Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
ad

Traslado de hormigón mediante materiales que impidan transitar en forma expedita


carretilla al lugar de colocación No sobrecargar la carretilla por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 kg.
Salud Seguridad Salud Seguridad Salud

Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Vaciado del hormigón desde carretilla Golpes en extremidades superiores 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.

Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad
Vaciado del hormigón desde carretilla 2 2 TOLERABLE
aditivos de éste. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo
Uso de escaleras para elevado y que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
Caída a distinto nivel al trabajar sobre la escalera 2 2 TOLERABLE
estirado de la malla
Usar la cuerda de vida sujetada a la escalera
Instalación de la malla

Uso de escaleras para elevado y


Sobreesfuerzo 1 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
estirado de la malla
Segurid

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Uso de martillo Golpes y heridas en manos en el manejo del martillo. 1 2 TOLERABLE
ad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Salud

Uso de martillo Exposición a ruido 1 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Segurida

Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto


Uso de tijeras para cortar malla Herida corto punzante en manos 2 2 TOLERABLE
d

Instruir al trabajador sobre la forma adecuada de trabajo.


Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Traslado de la maquinaria

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento
chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Seguridad

Ingreso del camión con la NO Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Atropellamiento por movimientos del camión 3 2 Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
pesada

maquinaria a la obra TOLERABLE


El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia
prudente.
Salud

Ingreso del camión con la Polvo en suspensión por ingreso del camión a la
1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
maquinaria a la obra obra.
Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco
Descarga de la maquinaria

reflectante, zapatos y casco de seguridad.


Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Descarga de la maquinaria pesada Atropellamiento por movimientos de la excavadora 3 1 TOLERABLE El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
pesada

El operador debe poseer licencia para conducir adecuada


Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia
prudente.
Polvo en suspensión por desplazamientos de la
Salud

1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria


Descarga de la maquinaria pesada excavadora.
Exposición a ruido 1 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
aquinaria pesada

Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco
reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
eguridad

Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Atropellamiento por movimientos de la excavadora 2 2 TOLERABLE
terreno

Desplazamiento de la maquinaria
pesada
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO INSTALACIÓN DE FAENAS EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad de

TAREA
ocurrencia del
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
incidente

Escarpado mediante maquinaria pesada


Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Seguridad
Atropellamiento por movimientos de la excavadora 2 2 TOLERABLE El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
Escarpe y despeje del terreno

Desplazamiento de la maquinaria
pesada El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia
prudente.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Proyección de piedras por paso de la maquina 2 2 TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco, lentes, guantes de cuero y zapatos de seguridad.
Polvo en suspensión por desplazamientos de la
1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
excavadora.
Salud

Desplazamiento de la maquinaria
pesada
Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco
reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Atropellamiento por movimientos de la excavadora 2 2 TOLERABLE El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
Uso de maquinaria pesada El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia
prudente.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Proyección de piedras por paso de la maquina 2 2 TOLERABLE
Retiro de escombros

Usar en todo momento en la obra casco, lentes, guantes de cuero y zapatos de seguridad.
Polvo en suspensión por desplazamientos de la
1 3 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
excavadora.
Salud

Uso de maquinaria pesada


NO
Exposición a ruido 2 3 Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
TOLERABLE
Mantenga la zona de transito para la carretilla limpia y ordenada, evite acumulación de desechos.
Segurid

Caída a nivel por acumulación de materiales que Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Uso de carretillas 1 2 TOLERABLE Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
ad

impidan transitar en forma expedita


No sobrecargar la carretilla por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 kg.
Salud

Uso de carretillas Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Salu Segurida

Golpes en manos y pies por uso de palas y rastrillos 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Uso de palas y rastrillos
d

Caída a nivel por tropiezos con escombros u hoyos Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
en el terreno Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Uso de palas y rastrillos
d

Polvo en suspensión 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Preparación del

Seguridad

Golpes en manos y pies por uso de palas y rastrillos 1 3 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Uso de palas y rastrillos
terreno

Caída a nivel por tropiezos con escombros u hoyos Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
en el terreno Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Salu

Uso de palas y rastrillos


d

Polvo en suspensión 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Astilladuras en manos en el manejo de vigas 1 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Nivelación del terreno con

El personal que trabaje en el sector debe usar en forma permanente casco, zapatos y guantes de seguridad adecuados
Seguridad
vigas de madera

Golpes por materiales transportados 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los materiales
Manipulación de las vigas de madera Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por
NO Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 3
TOLERABLE Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
circulación expedita. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar
Salud

Sobreesfuerzo en el levantamiento y traslado manual


Manipulación de las vigas de madera 2 2 TOLERABLE las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.
de materiales
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado
Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
instalación del

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento
container al
Descarga e

Seguridad

chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.


terreno

Ingreso del camión pluma con NO


Atropellamiento por movimientos del camión 3 2
container a la obra TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El chofer del camión debe poseer licencia para conducir adecuada
Salud

Ingreso del camión pluma con Polvo en suspensión por ingreso del camión a la
1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
container a la obra obra.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Instalación de oficinas containers

Apriete de dedos 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Amarre con cadenas desde pluma a de diversos materiales que impidan una circulación 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
container para descargue expedita. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar
Sobreesfuerzos en el amarre de cargas 1 2 TOLERABLE girar el tronco con cargas en los brazos
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en extremidades por descenso de material 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa pluma
Seguridad

No sobrecargar las cadenas sobre su límite máximo permitido, señalizándolo en sus cadenas.
Elevación y descarga del container Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso
con grúa pluma de personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de NO
3 2
cadenas de amarre y traslado de la grúa pluma TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Instalación de oficinas co
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO INSTALACIÓN DE FAENAS EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad de

TAREA
ocurrencia del
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
incidente

Seguridad
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Elevación y descarga del container Baja: 1 Baja: 1
con grúa pluma Media: 2
Aplastamiento por caída de material por corte de Alta: 3 NO
3 2
cadenas de amarre y traslado de la grúa pluma TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa pluma
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa pluma
Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo
Segurida
que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
Uso de escala Caída a distinto nivel 2 2 TOLERABLE
d Usar la cuerda de vida sujetada a la escalera
Usar guantes de seguridad de cuero para la manipulación y amarre.
Heridas en manos con alambre 1 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto


Conexión a red eléctrica

Uso de alicate y destornilladores Apriete y heridas en dedos en el manejo del alicate. 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Heridas punzantes en manos al manipular el Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
1 2 TOLERABLE
destornillador Utilizar destornilladores eléctricos si se dispone de ellos

Utilizar guantes y zapatos aislantes de la electricidad, lentes, casco y zapatos de seguridad en todo momento

Realizar esta labor acompañado de otra persona


Seguridad

Fuente energizada Shock eléctrico, quemaduras 2 2 TOLERABLE Utilizar ropa de mezclilla para trabajo que cubra todas las partes del cuerpo

Utilizar plataforma de trabajo aislada en trabajo en altura

No realizar esta labor si las manos o las prendas de vestir están con presencia de humedad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Segurid

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Traslado de

Caída a nivel por acumulación de materiales que


Uso de carretillas 2 2 TOLERABLE Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
ad

impidan transitar en forma expedita


ripio

No sobrecargar la carretilla por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 kg.


Salud Seguridad Salud

Uso de carretillas Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
esparcido del
Vaciado y

Uso de palas y rastrillos Golpes en manos y pies por uso de palas 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
ripio

Uso de palas y rastrillos Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento
Traslado de hormigón

chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.


NO Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Atropellamiento por movimientos del camión 2 3


TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Ingreso de camión mixer El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia
prudente.
Polvo en suspensión por ingreso del camión a la
1 2 TOLERABLE Utilizar elementos de protección respiratoria
obra.
Segurida

En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.


NO
Vaciado del

Maniobras de vaciado del hormigón golpeado por canaleta de vaciado de hormigón 3 2


hormigón

TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad adecuados
Salud

Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y


Maniobras de vaciado del hormigón 2 2 TOLERABLE
aditivos de éste. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Segurida
Nivelación del radier

Uso de platacho y reglas Caída a nivel por tropiezos 1 2 TOLERABLE Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
d

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Utilizar guantes de PVC largo
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y
1 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

aditivos de éste. En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Uso de platacho y reglas
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos por posición de trabajo 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
acumulación de diversos materiales que impidan una 2 2 TOLERABLE Emplear pasarelas para transitar sobre la enfierradura
circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Traslado de materias primas

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Heridas cortopunzantes en manos y pies 2 2 TOLERABLE Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Traslado manual de material
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes en extremidades 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los fierros o enfierradura
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Aplastamiento de pies por caída de material 1 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Salud

Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar
Traslado manual de material Sobreesfuerzo en el traslado manual de la materiales 1 2 TOLERABLE
girar el tronco con cargas en los brazos
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra, Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
escalas, escaleras ó por acumulación de diversos 2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
materiales que impidan una circulación expedita. Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Verificar que los cables de la sierra eléctrica correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado

Contacto con energía eléctrica en el uso de


to
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO INSTALACIÓN DE FAENAS EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad de

TAREA
ocurrencia del
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen
Contacto con energía eléctrica en el uso de
Construcción de tabiques y revestimiento estado.
Verificar tierra de protección de la sierra eléctrica y que su conexión se encuentre en buen estado
herramientas eléctricas, extensiones en malas NO
3 2

Seguridad
condiciones o tiradas sobre el suelo en presencia de TOLERABLE La sierra eléctrica deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
agua o humedad. Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Uso de sierra eléctrica Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.

Proyección de partículas 2 2 TOLERABLE Utilizar en todo momento antiparras o lentes de seguridad


Construcción de bodegas, comedor, lockers y oficinas

Golpes en manos o pies por diversos elementos que Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
puedan existir en las superficies de trabajo y en la
2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
manipulación de materiales o herramientas de la Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
especialidad. Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
1 2 TOLERABLE
forzar la herramienta contra el material Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de sierra eléctrica Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Inhalación de partículas de madera 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seg
Salud urid

Uso de martillo Golpes y heridas en manos en el manejo del martillo. 1 2 TOLERABLE


ad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea

Uso de martillo Exposición a ruido 1 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra, Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
escalas, escaleras ó por acumulación de diversos 2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
materiales que impidan una circulación expedita. Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
Verificar que los cables de la sierra eléctrica correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen
Contacto con energía eléctrica en el uso de
estado.
Verificar tierra de protección de la sierra eléctrica y que su conexión se encuentre en buen estado
herramientas eléctricas, extensiones en malas NO
Seguridad

3 2
condiciones o tiradas sobre el suelo en presencia de TOLERABLE La sierra eléctrica deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Uso de sierra eléctrica agua o humedad. Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra eléctrica.
Proyección de partículas 2 2 TOLERABLE Utilizar en todo momento antiparras o lentes de seguridad
Construcción de techumbre

Golpes en manos o pies por diversos elementos que Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
puedan existir en las superficies de trabajo y en la
2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
manipulación de materiales o herramientas de la Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
especialidad. Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Sobreesfuerzos por malas posturas de trabajo o por Adopte una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta
2 2 TOLERABLE
forzar la herramienta contra el material Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de sierra eléctrica


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Segurida

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Uso de martillo Golpes y heridas en manos en el manejo del martillo. 2 2 TOLERABLE
d

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Salud

Uso de martillo Exposición a ruido 1 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Caídas de altura en labores que se realicen sobre Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
NO Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo
Trabajo en altura andamios, caballetes, tablones, escalas o armado de 3 2
TOLERABLE que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
pilares o muros en últimos pisos.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Segurid
Instalación de

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Uso de martillo Golpes y heridas en manos en el manejo del martillo. 2 2 TOLERABLE
ad
puertas y
ventanas

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Salud

Uso de martillo Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva

Usar guantes de seguridad de cuero para la manipulación y amarre.


Heridas en manos con alambre 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Instalaciones eléctricas

Uso de alicates y destornilladores Apriete y heridas en dedos en el manejo del alicate. 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

Heridas punzantes en manos al manipular el Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


2 2 TOLERABLE
destornillador Utilizar destornilladores eléctricos si se dispone de ellos
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas de altura en labores que se realicen sobre Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
NO Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo
Trabajo en altura andamios, caballetes, tablones, escalas o armado de 3 2
TOLERABLE que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
pilares o muros en últimos pisos.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Caídas de altura en labores que se realicen sobre Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
NO Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo
Trabajo en altura andamios, caballetes, tablones, escalas o armado de 3 2
TOLERABLE que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la escalera.
pilares o muros en últimos pisos.
eléctrica

Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO INSTALACIÓN DE FAENAS EVALUACIÓN

Consecuencia

ACTIVIDAD

MATERIA
Probabilidad de

TAREA
ocurrencia del
CONTROL OPERACIONAL
PELIGRO RIESGO Serio: 3
incidente

Seguridad
Caídas de altura en labores que se realicen sobre Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja:
NO
Trabajo en altura andamios, caballetes, tablones, escalas o armado de 3 1 2 1
Baja:
Media: 2 TOLERABLE
pilares o muros en últimos pisos.

Conexión a red eléctrica


Alta: 3

En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.


Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Heridas en manos con alambre 1 2 TOLERABLE

Seguridad
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Uso de alicate y destornilladores
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete y heridas en dedos en el manejo del alicate. 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Heridas punzantes en manos al manipular el Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
1 2 TOLERABLE
destornillador Utilizar destornilladores eléctricos si se dispone de ellos
Utilizar guantes y zapatos aislantes de la electricidad, lentes, casco y zapatos de seguridad en todo momento
Segurid

NO Realizar esta labor acompañado de otra persona


ad

Fuente energizada Shock eléctrico, quemaduras 3 2


TOLERABLE Utilizar ropa de mezclilla para trabajo que cubra todas las partes del cuerpo
Utilizar plataforma de trabajo aislada en trabajo en altura
Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento
chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Ingreso del camión con los baños Atropellamiento por movimientos del camión 2 2 TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guantes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia
prudente.
Salud

Polvo en suspensión por ingreso del camión a la


Ingreso del camión con los baños 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
obra.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete de dedos 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
En trabajos en altura al borde del precipicio, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Descarga de baños químicos portátiles

Caída a distinto nivel por maniobras de amarre 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Amarre con cadenas desde pluma a Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad

Golpes en extremidades por descenso de material 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
baño para descargue
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
No sobrecargar las cadenas sobre su límite máximo permitido, señalizándolo en sus cadenas.
Instalaciones sanitarias provisorias

Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso
de personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de
2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
cadenas de amarre y traslado de la grúa torre.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Amarre con cadenas desde pluma a
Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de levantamiento y sobre lesiones lumbares
baño para descargue
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Golpes en extremidades por descenso de material 1 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Seguridad

No sobrecargar las cadenas sobre su límite máximo permitido, señalizándolo en sus cadenas.
Elevación y descarga del baño Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso
químico de personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de NO
3 2
cadenas de amarre TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la pluma
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la pluma
Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de levantamiento y sobre lesiones lumbares
Salu Segurida

Golpes en manos y pies por uso de palas y rastrillos 1 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes de cuero y zapatos de seguridad.
Preparación

superficie

Uso de palas y rastrillos


d
de la

Caída a nivel por tropiezos con escombros u hoyos Usar en todo momento en la obra casco, guantes de cuero y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
en el terreno Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Polvo en suspensión.. 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Uso de palas y rastrillos
d

Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Aplastamiento de pies por caída de elemento Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE Utilizar personal físicamente apto para esta labor
Seguridad

transportado
Instalación de los
baños químicos

Movimiento manual de los baños Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
químicos Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
de diversos materiales que impidan una circulación 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
expedita. Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar
Salud

Movimiento manual de los baños Sobreesfuerzos por sobrecarga y posiciones de


2 2 TOLERABLE girar el tronco con cargas en los brazos
químicos trabajo
Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
PROCESO: TRAZADO DE FUNDACIÓN EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Trazado con cal sobre Transporte e instalación de
instrumentos de medición

Caídas del mismo nivel al circular por la obra, por acumulación de diversos Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
materiales que impidan caminar en forma expedita. Mirar siempre por donde se camina.
Seguridad

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Transporte e instalación de instrumentos de medición
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Golpes con instrumento y diversas estructuras en la obra 1 2 TOLERABLE
Trazados

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Mirar siempre por donde se camina.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Caída a mismo nivel por acumulación de materiales que impidan caminar en Acopiar convenientemente fierros, maderas y otros materiales
Trazado con cal sobre el terreno 2 2 TOLERABLE
el terreno

forma expedita Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Irritaciones en la piel por contacto con cal 3 1 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Salud

Trazado con cal sobre el terreno


Cal en suspensión al trazar sobre el terreno 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
PRO
EXCAVACIÓN DE FUNDACIONES EVALUACIÓN
CESO

Consecuencia
Probabilidad

ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Manipulación de madera Astillado en manos 1 1 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo

Utilizar protector facial de seguridad


Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Contacto con partículas en los ojos en la operación de corte con sierra eléctrica 1 2 TOLERABLE
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar que la sierra cuente con la protección del disco
Verificar que los cables del esmeril correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Corte de estacas y tablas

Seguridad

Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas eléctricas o Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
extensiones en malas condiciones, agravado por la permanente presencia de Verificar tierra de protección de la sierra y que su conexión se encuentre en buen estado
fierro cómo conductor de la energía eléctrica. 3 2 NO TOLERABLE
Uso de sierra eléctrica La sierra deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra; en los andamios, por acumulación de
3 2 NO TOLERABLE En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
diversos materiales que impidan una circulación expedita o al tropezar con herramientas.

Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados


Carguío de material excavado

Sobreesfuerzo en manejo manual de la sierra 1 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Salud

Uso de sierra eléctrica Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Proyección de partículas 1 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Colocación de estacas

Uso de combo Golpes en manos por colocación de estacas 2 1 TOLERABLE


Capacitar e instruir al personal sobre el correcto método de trabajo
Salud

Uso de combo Sobreesfuerzo por manipulación de combo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Seguridad
Toma de
niveles

Acopiar convenientemente fierros, maderas y otros materiales


Toma de niveles Caída a mismo nivel al tomar medidas 2 1 TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Seguridad
Apuntalamiento de
tablas con estacas

Nivelación Caida a mismo y distinto nivel 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo

Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso


Salud

Nivelación Sobreesfuerzo por posición de trabajo 1 1 TOLERABLE


Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Clavado de niveletas a

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Seguridad

Uso de martillo Golpes y heridas en manos en el manejo del martillo. 2 1 TOLERABLE


estacas

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Salud

Uso de martillo Sobreesfuerzo en uso repetitivo de martillo 2 1 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
PRO
EXCAVACIÓN DE FUNDACIONES EVALUACIÓN
CESO

Consecuencia
Probabilidad

ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Acceso de maquinaria

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Desplazamiento de la maquina Atropellamiento por movimientos de la excavadora 3 2 NO TOLERABLE


El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guantes de seguridad.
El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Excavación mecánica

Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Polvo en suspensión por desplazamientos de la excavadora. 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Desplazamiento de la maquina
Exposición a ruido 2 1 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Excavación con maquina

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
excavadora

Seguridad

Atropellos al efectuar maniobras de retroceso y acomodación 3 2 NO TOLERABLE


El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
Maniobras de excavacion
El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Golpes por maniobras de giro de la maquina 3 2 NO TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Proyección y caídas de piedras desde la pala 2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
PRO
EXCAVACIÓN DE FUNDACIONES EVALUACIÓN
CESO

Consecuencia
Probabilidad

ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión tolva a la obra

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Ingreso de camión tolva a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 3 2 NO TOLERABLE
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión debe poseer licencia para conducir adecuada
Carguío de material excavado

Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 2 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salud

Ingreso de camión tolva a la obra.


Exposición a ruido 2 1 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Carguio sobre camión tolva

Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Desplazamiento y giros de la excavadora Atropellos al efectuar maniobras de retroceso y acomodación 3 2 NO TOLERABLE
El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Polvo en suspensión por desplazamientos de la excavadora. 1 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salud

Desplazamiento y giros de la excavadora


Exposición a ruido 2 1 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
PRO
EXCAVACIÓN DE FUNDACIONES EVALUACIÓN
CESO

Consecuencia
Probabilidad

ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Excavación manual
Excavación manual

Seguridad

Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando
Atrapamiento por derrumbes de las paredes de la excavación 3 3 NO TOLERABLE
Uso de palas y chuzos la espalda a la escalera.
Informar al supervisor sobre la aparición de grietas en las paredes de la excavación
Mantener las paredes de la excavación húmeda y/o cubrir con capa de lechada
Golpes en manos y pies por uso de chuzos y palas 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Polvo en suspensión.. 1 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salu

Uso de palas y chuzos


d

Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
PROCESO: DRENES DE ESTACIONAMIENTO EVALUACIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
TAREA
de ocurrencia
ASPECTO / PELIGRO IMPACTO / RIESGO Serio: 3 CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión tolva a la obra

Desarrolar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Descarga del bolón del camión

Desplazamientos del camión Atropellamiento por movimientos del camión 3 2 NO TOLERABLE


El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salud

Desplazamientos del camión


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Segurida
Descarga del

Descarga del bolón desde tolva de camión Golpes en cabeza y pies por caída de bolones. 3 1 TOLERABLE
bolón del

Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
d
camión

Proyección de partículas en ojos 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento lentes de seguridad.


Polvo en suspensión por descarga de bolón 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Seguridad Salud

Descarga del bolón desde tolva de camión


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caída a mismo nivel por acumulación de materiales que impidan caminar en Acopiar convenientemente fierros, maderas y otros materiales
Trazado con cal sobre el terreno 2 1 TOLERABLE
Trazado

Trazado

forma expedita Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Irritaciones en la piel por contacto con cal. 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto
Salu

Trazado con cal sobre el terreno


d

Cal en suspensión al trazar sobre el terreno 2 2 TOLERABLE Utilizar elementos de protección respiratoria
Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrolar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Acceso de maquinaria

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Seguridad

Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Desplazamiento de la maquina Atropellamiento por movimientos de la excavadora 3 2 NO TOLERABLE
El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Polvo en suspensión por desplazamiento de la excavadora 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salud

Desplazamiento de la maquina
Excavación mecánica

Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrolar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Excavación con maquina excavadora

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Atropellos al efectuar maniobras de retroceso y acomodación 3 2 NO TOLERABLE
El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Seguridad

Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Maniobras de excavacion
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Golpes por maniobras de la maquina 3 1 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Proyección y caídas de piedras desde la cuchara 3 2 NO TOLERABLE


Usar en todo momento en la obra casco, guantes de cuero y zapatos de seguridad.
PROCESO: DRENES DE ESTACIONAMIENTO EVALUACIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
TAREA
de ocurrencia
ASPECTO / PELIGRO IMPACTO / RIESGO Serio: 3 CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
Dimensionado de

Utilizar guantes tipo cabretilla punto corto


Seguridad
geotextil

Uso de tijera Heridas cortopunzante en manos 2 3 NO TOLERABLE

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Colocación de geotextil

Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
Caída a distinto nivel por escalas de acceso deficientes 3 1 TOLERABLE
escalera.
Ingreso a la zanja Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caída a nivel y distinto nivel por acumulación de materiales que impidan caminar
Colocación de geotextil

2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


en forma expedita alrededor y dentro de zanja.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Atrapamiento por derrumbes de las paredes de la excavación 3 1 TOLERABLE Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Informar al supervisor sobre la aparición de grietas en las paredes de la excavación
Colocación de geotextil dentro de zanja
Mantener las paredes de la excavación húmeda y/o cubrir con capa de lechada
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caída a nivel y distinto nivel por acumulación de materiales que impidan caminar
3 2 NO TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
en forma expedita alrededor y dentro de zanja.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Colocación manual de bolón desplazador en zanja

impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Golpes y heridas en extremidades por manipulación del bolón. 2 2 TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Carguio y transporte de bolon en carretillas
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Caída a nivel y distinto nivel por acumulación de materiales que impidan
2 2 TOLERABLE
transitar en forma expedita alrededor de zanja.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.

No sobrecargar la carretilla con bolón por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 kg.

Antes de descargar el bolón en zanja verificar que no exista nadie dentro de la zanja
Salud Seguridad

Golpes en cabeza, cuerpo y extremidades por bolón descargado al permanecer


Vaciado de bolón desde carretilla en zanja 3 1 TOLERABLE
trabajador en zanja
Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Caída a la zanja debido a sobrecarga de la carretilla 2 2 TOLERABLE No sobrecargar la carretilla con mas de 60 kg. de peso
Colocación de bolon desplazador

Vaciado de bolón desde carretilla en zanja Sobreesfuerzo en el traslado manual de bolones 2 2 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Desarrolar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Colocación con excavadora de bolón desplazador en zanja

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Atropellos al efectuar maniobras de retroceso y acomodación 3 2 NO TOLERABLE
El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Seguridad

Movimientos de carga y descarga de la excavadora con Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
bolón
Golpes por maniobras de la maquina 3 2 NO TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Proyección y caídas de piedras desde la cuchara 2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Golpes en cabeza, cuerpo y extremidades por bolón descargado al permanecer Antes de descargar el bolón en zanja verificar que no exista nadie dentro de la zanja
3 1 TOLERABLE
trabajador en zanja

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.

Polvo en suspensión por desplazamientos de la excavadora. 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salud

Movimientos de carga y descarga de la excavadora con


bolón
Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
PROCESO: DRENES DE ESTACIONAMIENTO EVALUACIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
TAREA
de ocurrencia
ASPECTO / PELIGRO IMPACTO / RIESGO Serio: 3 CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
Salud Seguridad
Carguio en

Golpes en manos y pies por uso de palas 3 2 NO TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
carretillas
Colocación de cama de grava para apoyo de tubos

Uso de palas

Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 3 NO TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Transporte manual

Seguridad

Utilizar guantes de cuero y zapatos de seguridad en forma permanente


Caída a nivel y distinto nivel por acumulación de materiales que impidan
Desplazamientos de material con carreteilla por la obra 2 3 NO TOLERABLE Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
de grava

transitar en forma expedita alrededor de zanja.


Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
No sobrecargar la carretilla con bolón por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 kg.
Salud

Desplazamientos de material con carreteilla por la obra Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Golpes en cabeza, cuerpo y extremidades por grava descargada al permanecer Antes de descargar la grava en zanja verificar que no exista nadie dentro de la zanja
3 1 TOLERABLE
Descarga de grava
dentro de la zanja

Seguridad

trabajador en zanja Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Vaciado de grava desde carretilla en zanja Caída a la zanja debido a sobrecarga de la carretilla 2 1 TOLERABLE No sobrecargar la carretilla con bolón por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 kg.
No usar estas superficies de trabajo improvisadas en ningún momento
Caída dentro de zanja al improvisar superficies de descarga sobre zanja 2 2 TOLERABLE
Consultar con jefe de terreno el uso de estas superficies cuando la situación lo amerite
Salud

Vaciado de grava desde carretilla en zanja Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por acumulación de diversos materiales Emplear pasarelas para transitar sobre la enfierradura
2 3 NO TOLERABLE
que impidan una circulación expedita.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Traslado manual de tubos

Seguridad

Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.


Traslado manual de tubos Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 3 2 NO TOLERABLE Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.
Usar cinturón de seguridad para armado de malla de la losa.

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Colocación de tubos de drenaje

Golpes en pies por caída de tubos 2 1 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los tubos
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Salud

Traslado manual de tubos Sobreesfuerzo en el traslado manual de tubos 2 2 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos

Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
Caída a distinto nivel por escalas de acceso deficientes 3 3 NO TOLERABLE
escalera.
Ingreso a la zanja Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caída a nivel y distinto nivel por acumulación de materiales que impidan caminar
Colocación de tubos en zanja

2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
en forma expedita alrededor y dentro de zanja.
Seguridad

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.


Usar en todo momento en la obra casco, guantes de cuero y zapatos de seguridad.
Caída a nivel al interior de la zanja por tropiezos con el bolón 2 1 TOLERABLE
Desplazarse con cuidado y en forma lenta sobre bolones sueltos
Colocación de tubos en zanja Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en pies por caída de tubos 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los tubos
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Salud

Colocación de tubos en zanja Sobreesfuerzo en la colocación de tubos. 2 1 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
Salud Seguridad
Carguio en

Uso de palas Golpes en manos y pies por uso de palas 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
carretillas

Uso de palas Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 3 NO TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Colocación de capa permeable de grava sobre tubos

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Transporte manual

Seguridad

Caída a nivel y distinto nivel por acumulación de materiales que impidan Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Carguio y transporte de grava en carretillas 3 2 NO TOLERABLE
de grava

transitar en forma expedita alrededor de zanja. Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
No sobrecargar la carretilla con bolón por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 kg.
Salud

Carguio y transporte de grava en carretillas Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 3 NO TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Golpes en cabeza, cuerpo y extremidades por grava descargada al permanecer Antes de descargar la grava en zanja verificar que no exista nadie dentro de la zanja
3 2 NO TOLERABLE
Descarga de grava
dentro de la zanja

trabajador en zanja
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Vaciado de grava desde carretilla en zanja Caída a la zanja debido a sobrecarga de la carretilla 2 3 NO TOLERABLE No sobrecargar la carretilla con bolón por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 kg.
No usar estas superficies de trabajo improvisadas en ningún momento
Caída dentro de zanja al improvisar superficies de descarga 2 3 NO TOLERABLE
Consultar con jefe de terreno el uso de estas superficies cuando la situación lo amerite
Salud Seguridad Salud

Vaciado de grava desde carretilla en zanja Sobreesfuerzo en el vaciado de carga 2 2 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
acomodo de capa
Esparcido y

Uso de palas Golpes en manos y pies por uso de palas 2 3 NO TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
de grava

Uso de palas Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
PROCESO: DRENES DE ESTACIONAMIENTO EVALUACIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
TAREA
de ocurrencia
ASPECTO / PELIGRO IMPACTO / RIESGO Serio: 3 CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
Salud Seguridad

Uso de palas para carguio Golpes en manos y pies por uso de palas 2 3 NO TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Carga y traslado manual de material estabilizado

Uso de palas para carguio Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 3 NO TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Seguridad

Caída a nivel y distinto nivel por acumulación de materiales que impidan Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Desplazamientos de material con carreteilla por la obra 2 3 NO TOLERABLE
transitar en forma expedita alrededor de zanja. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Colocación de capas de estabilizado sobre zanja

No sobrecargar la carretilla con bolón por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 kg.
Salud

Desplazamientos de material con carreteilla por la obra Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 3 NO TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

No sobrecargar la carretilla con bolón por sobre la superficie de carga o peso mayor a 60 kg.
Seguridad

Vaciado de estabilizado desde carretilla en zanja Caída a la zanja debido a sobrecarga de la carretilla 2 3 NO TOLERABLE No usar estas superficies de trabajo improvisadas en ningún momento

Consultar con jefe de terreno el uso de estas superficies cuando la situación lo amerite
Salud Seguridad Salud

Vaciado de estabilizado desde carretilla en zanja Sobreesfuerzo en el traslado con carretilla 2 2 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
acomodo de capa
Esparcido y

Uso de palas Golpes en manos y pies por uso de palas 2 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
de grava

Uso de palas Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Usar en todo momento en la obra casco, guantes de cuero y zapatos de seguridad.


estabilizado con rodillo

Seguridad

Uso de rodillo compactador Aplastamiento de pies por circular cerca de rodillo en movimiento 3 2 NO TOLERABLE
Compactación del

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Atropellos por movimientos del rodillo 3 2 NO TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Utilizar guantes antivibraciones.


Salud

Uso de rodillo compactador Exposición a vibraciones. 2 1 TOLERABLE


Medir y controlar los tiempos de exposición.
PROCESO: TRAZADO SOBRE EMPLANTILLADO EVALUACIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
TAREA
de ocurrencia
ASPECTO / PELIGRO IMPACTO / RIESGO Serio: 3 CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Seguridad

Caída a mismo nivel por acumulación de materiales que impidan caminar en Acopiar convenientemente fierros, maderas y otros materiales
Trazado con cal sobre el terreno 2 2 TOLERABLE
forma expedita Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Trazado

Trazado

Irritaciones en la piel por contacto con cal. 3 1 TOLERABLE Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Salud

Trazado con cal sobre el terreno

Cal en suspensión al trazar sobre el terreno 1 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
PROCESO: MOLDAJE DE FUNDACIONES EVALUACIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
TAREA
de ocurrencia
ASPECTO / PELIGRO IMPACTO / RIESGO Serio: 3 CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
Movimiento de materiales y preparación

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación de diversos materiales que Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 3 NO TOLERABLE
impidan una circulación expedita.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


del sector

Movimiento y traslado de materiales por la obra


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes por materiales transportados 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar materiales
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Salud

Movimiento y traslado de materiales por la obra Sobreesfuerzo 1 2 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
Moldaje de fundaciones

Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


desmoldante a
Aplicación de

Aplicación de desmoldante caída a nivel por tropiezos 2 3 NO TOLERABLE


moldajes

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.

Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad


Salud

Aplicación de desmoldante Irritaciones en la piel por contacto con desmoldante 3 1 TOLERABLE


Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Atrapamiento y golpes por módulos 3 1 TOLERABLE El personal que trabaje en el sector debe usar en forma permanente su casco, guantes y zapatos de seguridad
Instalación, unión y aplomo de módulos

Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Instalación, unión y aplomo de módulos
caída a distinto nivel por aplomado de moldajes 3 2 NO TOLERABLE No utilizar superficies improvisadas para alcanzar altura
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Usar cinturón de seguridad para el vibrado de hormigón de pilares o muros en altura.
Salud

Instalación, unión y aplomo de módulos Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 3 NO TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de levantamiento y sobre lesiones lumbares

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Segur
idad

Uso de martillo Golpes y heridas en manos en el manejo del martillo. 2 2 TOLERABLE


Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de martillo Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
PROCESO: RELLENO BAJO RADIER EVALUACIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
TAREA
de ocurrencia
ASPECTO / PELIGRO IMPACTO / RIESGO Serio: 3 CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión tolva a la obra

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Desplazamientos del camión Atropellamiento por movimientos del camión 3 3 NO TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guantes de seguridad.
El operador y chofer del camión debe poseer licencia para conducir adecuada
Colocación de capas de estabilizado sobre superficie de estacionamiento

Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 2 2 TOLERABLE Utilizar elementos de protección respiratoria
Seguridad Salud

Desplazamientos del camión


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar protector auditivo
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Golpes en cabeza y pies por caída de piedras. 3 2 NO TOLERABLE
estabilizado del
Descarga del

Descarga del estabilizado del camión Usar en todo momento en la obra casco, guantes de cuero y zapatos de seguridad.
camión

Proyección de partículas en ojos 2 3 NO TOLERABLE Usar en todo momento lentes de seguridad.

Polvo en suspensión por descarga de estabilizado 2 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salud

Descarga del estabilizado del camión


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Esparcido del estabilizado con

Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Desplazamiento de la maquina Atropellamiento por movimientos de la excavadora 3 2 NO TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
maquina

El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Polvo en suspensión por desplazamientos de la excavadora. 3 2 NO TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Desplazamiento de la maquina
Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Salud Seguridad
Acomodo de

estabilizado

Uso de palas Golpes en manos y pies por uso de palas 2 3 NO TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes de cuero y zapatos de seguridad.
material

Uso de palas Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 3 2 NO TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Usar en todo momento en la obra casco, guantes de cuero y zapatos de seguridad.


estabilizado con rodillo

Seguridad
Compactación del

Compactación del

Uso de rodillo compactador Aplastamiento de pies por circular cerca de rodillo en movimiento 2 2 TOLERABLE
estabilizado

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Atropellos por movimientos del rodillo 3 2 NO TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Utilizar guantes antivibraciones.


Salud

Uso de rodillo compactador Exposición a vibraciones. 2 2 TOLERABLE


Medir y controlar los tiempos de exposición.
PROCESO: RADIER EVALUACIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
TAREA
de ocurrencia
ASPECTO / PELIGRO IMPACTO / RIESGO Serio: 3 CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
Transporte y movimiento de materiales

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Colocación de malla de acero acma

Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación de diversos materiales que
2 3 NO TOLERABLE
impidan una circulación expedita. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Movimiento y traslado de materiales por la obra Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Golpes por materiales transportados 2 3 NO TOLERABLE
Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar materiales
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Salud

Movimiento y traslado de materiales por la obra sobreesfuerzo 2 3 NO TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
Colocación de calugas

Colocación de calugas

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


de separación

de separación

Seguridad

Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por acumulación de diversos materiales
Desplazamientos por superficie de moldaje 2 3 NO TOLERABLE Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
que impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas de losas en su armado.

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Colocación de cuartón para nivelación de superficie

nivelación de superficie del radier

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Colocación de cuartón para

Seguridad

Manipulación del cuarton Astilladuras en las manos en la manipulación de madera en bruto. 2 3 NO TOLERABLE

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


del radier

Salud

Manipulación del cuarton Sobreesfuerzos en la manipulación de materiales 2 3 NO TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Seguridad

Uso de alicate para amarre de cuarton Golpes y heridas en manos en el manejo del alicate. 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


PROCESO: RADIER EVALUACIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
TAREA
de ocurrencia
ASPECTO / PELIGRO IMPACTO / RIESGO Serio: 3 CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión mixer a la obra

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Ingreso de camión mixer a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 3 2 NO TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Salud

Ingreso de camión mixer a la obra. Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 2 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caída a nivel por diversos elementos que puedan existir en las superficies de Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
trabajo, o por acción del capacho de la grúa.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Vaciado del hormigón al capacho.

No utilizar superficies improvisadas para vaciado del hormigón


Seguridad

Vaciado del hormigón al capacho. Vaciar con el espacio necesario para maniobras de la canaleta
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
2 2 TOLERABLE
superficies de trabajo, o por acción del capacho de la grúa. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar el buen estado de la canaleta de vaciado
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.


Vaciado del hormigón al capacho.
Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 2 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete de dedos 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Enganche de cadenas al capacho
Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación de diversos materiales que Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
3 3 NO TOLERABLE
impidan una circulación expedita.
Traslado de capacho con grúa torre

Usar guantes de seguridad adecuado para la manipulación y amarre.


Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Sobreesfuerzos por la posición de trabajo. 2 2 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Salud

Enganche de cadenas al capacho Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 1 TOLERABLE
Hormigonado de radier

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
No sobrecargar el capacho por sobre el nivel máximo permitido.
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de cadenas de amarre y traslado Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
2 2 TOLERABLE
de la grúa torre. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad

Levantamiento y traslado del capacho en suspensión Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
mediante grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes por maniobras de descenso 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por acumulación de diversos materiales
2 3 NO TOLERABLE
que impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas de losas. Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
En trabajos sobre moldajes de losa, asegurarse que el moldaje está terminado y rematado, y transitar por carreras sobre la enfierradura.
Vaciado del hormigón a la rampa

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Seguridad

Caída desde altura al subirse al capacho para el vaciado 2 2 TOLERABLE


Maniobras de vaciado del hormigon con capacho Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
No cargar en exceso el capacho por sobre el nivel que éste se mantenga estable y para el cual fue permitido
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Golpeado por capacho 3 2 NO TOLERABLE Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Maniobras de vaciado del hormigon con capacho


Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 2 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Golpeado en extremidades inferiores por manejo de la pala 2 1 TOLERABLE Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Uso de pala para esparcir el hormigón Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Caídas del mismo nivel al tropezar con mallas de losas. 1 3 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Vaciado del hormigón a la rampa


Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 3 2 NO TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
PROCESO: RADIER EVALUACIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
TAREA
de ocurrencia
ASPECTO / PELIGRO IMPACTO / RIESGO Serio: 3 CONTROL OPERACIONAL
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


Vibrado del hormigón

Seguridad

Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.


vaciado

Vibrado del hormigón vaciado Caídas del mismo nivel al tropezar con mallas de radier. 2 3 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Vibrado del hormigón

El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita

Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad


Vibrado del hormigón vaciado

Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 3 NO TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Vibrado del hormigón vaciado Sobreesfuerzo en el vibrado y posición de trabajo. 3 3 NO TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Trabajar con manos secas


Exposición a vibraciones. 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Seguridad

Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.


Uso de reglas de nivel Caída a nivel por tropiezos 2 3 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Nivelación de la superficie del radier

Nivelación de la superficie del radier

Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad


Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de reglas de nivel En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos por posición de trabajo 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Seguridad

Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.


Uso de platacho Caída a nivel por tropiezos 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de platacho En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos por posición de trabajo 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
superficie del radier

Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo.


Alisado de la

Seguridad
Alisado de la superficie del radier

Uso de alisador de pavimento (Helicóptero) Golpeado en extremidades inferiores por manejo del helicóptero 3 2 NO TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Alisado de la superficie

Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.


del radier

Salud

Uso de alisador de pavimento (Helicóptero) Sobreesfuerzo en el manejo del helicóptero 3 2 NO TOLERABLE

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


PROCESO: EMPLANTILLADO FUNDACIÓN EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión mixer a la obra

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Ingreso de camión mixer a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 3 1 TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Hormigonado de emplantillado

Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Salud

Ingreso de camión mixer a la obra. Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 2 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria

No cargar en exceso el capacho por sobre el nivel que éste se mantenga estable y para el cual fue permitido
Seguridad

Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Vaciado del hormigón

Maniobras de vaciado del hormigon con capacho Golpeado por capacho en maniobras de vaciado de hormigón 3 2 NO TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 1 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Maniobras de vaciado del hormigon con capacho


Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 3 2 NO TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
PROCESO: ENFIERRADURA FUNDACIÓN EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia
(C): Probabilidad

ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO
Serio: 3 del incidente
CLASIFICACIÓN
Leve: 2
Baja: 1
Baja: 1 Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por acumulación de diversos materiales
3 2 NO TOLERABLE Emplear pasarelas para transitar sobre la enfierradura
que impidan una circulación expedita.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Traslado manual de fierros

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Caídas de altura al circular sobre escaleras y escalas 3 2 NO TOLERABLE
Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.
Seguridad

Usar cinturón de seguridad para armado de malla


Desplazamientos por la obra cargando barras de fierros Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Heridas cortopunzantes en manos 2 2 TOLERABLE
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes en extremidades al transportar material 3 2 NO TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los fierros o enfierradura
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Aplastamiento de pies por caída de material 3 2 NO TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Traslado manual
de fierros

Salud

Desplazamientos por la obra cargando barras de fierros Sobreesfuerzo en el traslado manual de la enfierradura 2 1 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos

Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco


Quemaduras por virutas al cortar con galletera o contacto con fierro caliente 2 1 TOLERABLE Protector auditivo, facial y respirador en el uso de galletera, cortadora o dobladora eléctrica.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Utilizar protector facial de seguridad
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Contacto con partículas en los ojos en la operación de corte con galletera 3 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco
Utilizar disco de igual o mayor revoluciones que las de la maquina
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea

Golpes en manos o pies en la manipulación del fierro o de pilares y vigas prearmados; Utilizar superficie de apoyo estable para efectuar los cortes y pulidos
en el doblado de fierro en banco o por diversos elementos que puedan existir en las 2 2 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
superficies de trabajo.
Usar guantes de cuero para la manipulación del fierro.
Verificar que el esmeril angular cuente con la protección del disco
Verificar que los cables del esmeril correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Corte y doblado

Seguridad

Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas eléctricas o
Uso esmeril angular Verificar tierra de protección del esmeril y que su conexión se encuentre en buen estado
extensiones en malas condiciones, agravado por la permanente presencia de
fierro cómo conductor de la energía eléctrica. 3 2 NO TOLERABLE El esmeril deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del esmeril
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Caídas de altura en labores que se realicen sobre andamios, caballetes, Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
3 2 NO TOLERABLE
tablones, escalas o armado de pilares o muros en últimos pisos. escalera.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra; en los andamios, por acumulación de
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
diversos materiales que impidan una circulación expedita o al tropezar con 2 2 TOLERABLE
herramientas. En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
Armado de la enfierradura

Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados


Sobreesfuerzo en manejo manual de esmeril 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Salud

Uso esmeril angular Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Inhalación de partículas de fierro 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Corte y doblado

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Apriete de dedos en la manipulación y uso de la grifa. 2 2 TOLERABLE
Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Uso de grifa Cortes en manos en la manipulación del fierro o de pilares y vigas prearmados; Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
en el doblado de fierro o por diversos elementos que puedan existir en las 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
superficies de trabajo. Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de grifa Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en extremidades al transportar andamios 2 1 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los fierros o enfierradura
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Desplazamientos por la obra cargando modulos de Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de desechos.
andamios Caídas del mismo nivel al circular por la obra por acumulación de diversos materiales Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
Instalación de andamios

2 3 NO TOLERABLE
que impidan una circulación expedita.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.
Caídas a distinto nivel al circular cerca de excavaciones de fundación 3 2 NO TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de desechos.
Salud

Desplazamientos por la obra cargando modulos de


Sobreesfuerzo en el traslado manual de andamios 2 2 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
andamios
Seguridad

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Armado de andamio apriete de dedos 2 3 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

armado de andamio Sobreesfuerzo en el traslado manual y armado de andamios 2 1 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
PROCESO: ENFIERRADURA FUNDACIÓN EDIFICIO EVALUACIÓN

Consecuencia
(C): Probabilidad

ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO
Serio: 3 del incidente
CLASIFICACIÓN
Leve: 2
Baja: 1
Baja: 1 Media: 2
Alta: 3

Usar guantes de seguridad adecuado para la manipulación y amarre.


Contacto con fierros o alambre en la manipulación manual del fierro. 2 1 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes y heridas en manos en el manejo del alicate. 2 1 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Colocación y amarre de barras

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Seguridad

Colocar barandas y protección en lugares con peligro de caídas desde altura.


Colocación y amarre de barras Caídas de altura en labores que se realicen sobre andamios, caballetes,
3 2 NO TOLERABLE Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
tablones, escalas o armado de pilares o muros en últimos pisos.
escalera.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Usar cinturón de seguridad para armado de pilares o muros en altura.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra; en los andamios, por acumulación de
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
diversos materiales que impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas de 2 2 TOLERABLE
losas en su armado. Usar cinturón de seguridad para armado de pilares o muros en altura.
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso
Salud

Colocación y amarre de barras Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE


Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Segu
ridad
madera para fijar armadura al terreno
Colocación de tablones y puntales de

Astillado de manos Astillado de manos 2 1 TOLERABLE


Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar guantes de cuero para el manejo manual de materiales.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en extremidades al levantar y trasladar tablones 2 3 NO TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar los fierros o enfierradura
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Levantamiento y traslado manual de tablones
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra por acumulación de diversos materiales Acopiar convenientemente fierros, enfierradura y restos de fierro
2 3 NO TOLERABLE
que impidan una circulación expedita.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Salud Seguridad Salud

Levantamiento y traslado manual de tablones Sobreesfuerzo en el traslado manual de tablones 1 1 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Contacto con fierros o alambre en el amarre 2 3 NO TOLERABLE
alambre entre

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Amarre con

tablones y
armadura

Uso de alicates
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes y heridas en manos en el manejo del alicate. 1 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso
Uso de alicates Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 2 2 TOLERABLE
Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
PROCESO: MOLDAJE FUNDACIONES EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
Movimiento de materiales y preparación

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación de diversos materiales que Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
impidan una circulación expedita.
Usar guantes de seguridad adecuado para la manipulación y amarre.
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


del sector

Movimiento y traslado de materiales por la obra


Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Golpes en extremidades por materiales transportados 3 1 TOLERABLE Instruir al personal sobre la forma correcta de trasladar materiales
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Salud

Movimiento y traslado de materiales por la obra Sobreesfuerzo 2 2 TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
Aplicación de desmoldante a

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad

Aplicación de desmoldante Caída a nivel por tropiezos con elementos que impiden circular libremente 2 2 TOLERABLE
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
moldajes
Colocación de moldajes

Utilizar guantes de goma y lentes de seguridad


Salud

Aplicación de desmoldante Irritaciones en la piel por contacto con desmoldante 3 2 NO TOLERABLE


Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Apriete de dedos 2 3 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Amarre de material a trasladar.
Traslado de moldajes mediante grúa torre

Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación de diversos materiales que Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 3 NO TOLERABLE
impidan una circulación expedita. Usar guantes de seguridad adecuado para la manipulación y amarre.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos
Salu

Amarre de material a trasladar. Sobreesfuerzos en el amarre de cargas 2 2 TOLERABLE


d

Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.


Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes en extremidades por descenso de material 2 3 NO TOLERABLE
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Seguridad

Levantamiento y traslado en suspensión del material de No sobrecargar las cadenas sobre su límite máximo permitido, señalizándolo en sus cadenas.
carga. Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de cadenas de amarre y traslado Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
2 2 TOLERABLE
de la grúa torre. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
atrapamiento y golpes por módulos 2 2 TOLERABLE El personal que trabaje en el sector debe usar en forma permanente su casco, guantes y zapatos de seguridad
Instalación, unión y aplomo de módulos

Instalación, unión y aplomo de módulos

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad

No utilizar superficies improvisadas para alcanzar altura


Instalación, unión y aplomo de módulos
caída a distinto nivel por aplomado de moldajes 3 2 NO TOLERABLE Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Usar cinturón de seguridad para el vibrado de hormigón de pilares o muros en altura.
Salud

Instalación, unión y aplomo de módulos Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 3 2 NO TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de levantamiento y sobre lesiones lumbares
Segurida

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Uso de martillo Golpes y heridas en manos en el manejo del martillo. 2 3 NO TOLERABLE
d

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Salud

Uso de martillo Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
PROCESO: HORMIGÓN FUNDACIONES EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión mixer a

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Seguridad
la obra

Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Ingreso de camión mixer a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 3 2 NO TOLERABLE
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Salud

Ingreso de camión mixer a la obra. Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 2 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caída a nivel por diversos elementos que puedan existir en las superficies de Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
3 2 NO TOLERABLE
trabajo, o por acción del capacho de la grúa.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Vaciado del hormigón al capacho.

No utilizar superficies improvisadas para vaciado del hormigón


Seguridad

Vaciado del hormigón al capacho. Vaciar con el espacio necesario para maniobras de la canaleta
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
2 2 TOLERABLE
superficies de trabajo, o por acción del capacho de la grúa. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar el buen estado de la canaleta de vaciado
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Vaciado del hormigón al capacho.


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar protector auditivo
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón al capacho 3 2 NO TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete de dedos 2 3 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Enganche de cadenas al capacho
Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación de diversos materiales que Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
impidan una circulación expedita. Usar guantes de seguridad adecuado para la manipulación y amarre.
Traslado de capacho con grúa torre

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Sobreesfuerzos por la posición de trabajo. 2 2 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Salud

Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste.


Enganche de cadenas al capacho 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Hormigonado de fundaciones

En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
No sobrecargar el capacho por sobre el nivel máximo permitido.
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de cadenas de amarre y traslado Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
3 2 NO TOLERABLE
de la grúa torre. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Seguridad

Levantamiento y traslado del capacho en suspensión Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
mediante grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
golpes por maniobras de descenso 2 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de desechos.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Caídas de altura en la colocación de hormigones que se realicen cerca de la Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
excavación; por golpes inesperados con capacho en hormigonado de 2 1 TOLERABLE escalera.
Vaciado del hormigón a fundaciones

fundaciones No utilizar superficies improvisadas para alcanzar altura


Seguridad

Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados


Maniobras de vaciado del hormigon con capacho Usar cinturón de seguridad para el hormigonado de pilares o muros en altura.
No cargar en exceso el capacho por sobre el nivel que éste se mantenga estable y para el cual fue permitido
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpeado por capacho 2 2 TOLERABLE
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Maniobras de vaciado del hormigon con capacho


Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 2 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de desechos.

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad

Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
Vibrado del hormigón vaciado

Trabajo en altura con vibrador de inmersion Caídas de altura desde andamios o escalas por vibrado del hormigón 3 2 NO TOLERABLE escalera.
No utilizar superficies improvisadas para alcanzar altura
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Usar cinturón de seguridad para el vibrado de hormigón de pilares o muros en altura.

Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad


Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Trabajo en altura con vibrador de inmersion Sobreesfuerzo en el vibrado y posición de trabajo. 3 2 NO TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
PROCESO: EXCAVACIÓN ESTANQUE EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Seguridad

Caída a mismo nivel por acumulación de materiales que impidan caminar en


Trazado con cal sobre el terreno 3 3 NO TOLERABLE Acopiar convenientemente fierros, maderas y otros materiales
forma expedita
Trazado

Trazado

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Irritaciones en la piel por contacto con cal 3 1 TOLERABLE Utilizar guantes de cuero tipo descarne
Salud

Trazado con cal sobre el terreno


Cal en suspensión al trazar sobre el terreno 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria

Manipulación de madera Astillado en manos 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes de cuero de seguridad

Utilizar protector facial de seguridad


Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Contacto con partículas en los ojos en la operación de corte con sierra eléctrica 2 1 TOLERABLE
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar que la sierra cuente con la protección del disco

Verificar que los cables del esmeril correspondan a la potencia requerida y que se encuentren en buen estado
Colocación de tablestacado

Verificar que las conexiones sean efectuadas con los enchufes adecuados
Seguridad

Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas eléctricas o


extensiones en malas condiciones, agravado por la permanente presencia de Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
fierro cómo conductor de la energía eléctrica. 3 2 NO TOLERABLE Verificar tierra de protección de la sierra y que su conexión se encuentre en buen estado
Uso de sierra eléctrica
La sierra deberá contar con interruptor automático para su funcionamiento el que deberá estar en buen estado
Revisar periódicamente el estado y funcionamiento de la sierra
Los tableros eléctricos deberán contar con un protector diferencial
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra; en los andamios, por acumulación de
3 2 NO TOLERABLE En trabajos en altura, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
diversos materiales que impidan una circulación expedita o al tropezar con herramientas.

Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados


Sobreesfuerzo en manejo manual de la sierra 2 2 TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Colocación de tablestacado

Salud

Uso de sierra eléctrica Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Inhalación de partículas 2 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco, guantes de cuero y zapatos de seguridad.


Colocación de

Uso de combo Golpes en manos por colocación de estacas 2 3 NO TOLERABLE


estacas

Capacitar e instruir al personal sobre el correcto método de trabajo


Salud

Uso de combo Sobreesfuerzo por manipulación de combo 3 3 NO TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Seguridad
Toma de
niveles

Acopiar convenientemente fierros, maderas y otros materiales


Toma de niveles Caída a mismo nivel al tomar medidas 2 1 TOLERABLE
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo.
Seguridad
Apuntalamiento de tablas

Manipulación de madera Astillado en manos 2 1 TOLERABLE Utilizar guantes de cuero de seguridad


con estacas

Evitar las repeticiones sin intervalos de descanso


Salud

Manipulación de madera Sobreesfuerzo por posición de trabajo 2 2 TOLERABLE


Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Clavado de niveletas a

Golpes y heridas en manos en el manejo del martillo. Usar guantes de cuero de seguridad para el uso del martillo.
Seguridad

Uso de martillo 2 2 TOLERABLE


estacas

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Salud

Uso de martillo Trabajo repetitivo, sobreesfuerzo 3 2 NO TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
PROCESO: EXCAVACIÓN ESTANQUE EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.

Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Acceso de maquinaria

Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Desplazamiento de la maquina Atropellamiento por movimientos de la excavadora 3 2 NO TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Excavación mecánica

Polvo en suspensión por desplazamientos de la excavadora. 2 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salud

Desplazamiento de la maquina
Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Excavación con maquina

Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
excavadora

Seguridad

Atropellos al efectuar maniobras de retroceso y acomodación 3 3 NO TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Excavación con maquina excavadora El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Golpes por maniobras de la maquina 2 2 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Proyección y caídas de piedras desde la cuchara 2 1 TOLERABLE Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión tolva a la obra

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Ingreso de camión tolva a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 3 2 NO TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión debe poseer licencia para conducir adecuada
Carguío de material excavado

Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 3 3 NO TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salud

Ingreso de camión tolva a la obra.


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Carguio sobre camión tolva

Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la excavadora, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Desplazamiento y giros de la excavadora Atropellos al efectuar maniobras de retroceso y acomodación 3 2 NO TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso de la excavadora limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El operador de la excavadora cada vez que se baje, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse de la excavadora en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Polvo en suspensión por desplazamientos de la excavadora. 3 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salud

Desplazamiento y giros de la excavadora


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
Caída distinto nivel desde escalas 2 2 TOLERABLE
escalera.
Acceso a excavación

Seguridad
Excavación manual

Uso de escalas Informar al supervisor sobre la aparición de grietas en las paredes de la excavación
Atrapamiento por derrumbes de las paredes de la excavación 3 2 NO TOLERABLE Mantener las paredes de la excavación húmeda y/o cubrir con capa de lechada o poliestileno
Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Uso de palas y chuzos Golpes en manos y pies por uso de chuzos y palas 2 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco, guantes tipo descarne y zapatos de seguridad.
Polvo en suspensión.. 2 1 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria
Salud

Uso de palas y chuzos


Sobreesfuerzos por posiciones de trabajo 3 2 NO TOLERABLE Capacitar e instruir al personal sobre el método de trabajo y sobre lesiones lumbares.
PROCESO: HORMIGÓN MUROS ESTANQUE EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión mixer a la obra

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Ingreso de camión mixer a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 3 2 NO TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Salud

Ingreso de camión mixer a la obra. Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caída a nivel por diversos elementos que puedan existir en las superficies de Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
3 2 NO TOLERABLE
trabajo, o por acción del capacho de la grúa.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Vaciado del hormigón al capacho.

No utilizar superficies improvisadas para vaciado del hormigón


seguridad

Vaciado del hormigón al capacho. Vaciar con el espacio necesario para maniobras de la canaleta
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
2 3 NO TOLERABLE
superficies de trabajo, o por acción del capacho de la grúa. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar el buen estado de la canaleta de vaciado
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.


Vaciado del hormigón al capacho.
Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 2 3 NO TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete de dedos 2 1 TOLERABLE
Seguridad

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


Enganche de cadenas al capacho Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación de diversos materiales que Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 3 NO TOLERABLE
impidan una circulación expedita.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Traslado de capacho con grúa torre

Sobreesfuerzos por la posición de trabajo. 1 2 TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.

Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad adecuados


Salud

Enganche de cadenas al capacho


Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Hormigonado de muros

Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
No sobrecargar el capacho por sobre el nivel máximo permitido.
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de cadenas de amarre y traslado Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
3 1 TOLERABLE
de la grúa torre.
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Levantamiento y traslado del capacho en suspensión Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
mediante grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
golpes por maniobras de descenso 2 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de desechos.

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Caídas de altura en la colocación de hormigones que se realicen sobre
Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
andamios o escalas; por golpes inesperados con capacho en hormigonado de 3 2 NO TOLERABLE
escalera.
pilares y muros.
Vaciado del hormigón a muros

No utilizar superficies improvisadas para alcanzar altura


Seguridad

Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados


Maniobras de vaciado del hormigon con capacho
Usar cinturón de seguridad para el hormigonado de pilares o muros en altura.
No cargar en exceso el capacho por sobre el nivel que éste se mantenga estable y para el cual fue permitido
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpeado por capacho 2 2 TOLERABLE
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Maniobras de vaciado del hormigon con capacho


Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 2 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.

Habilitar y mantener zonas de transito despejadas y niveladas para el personal de trabajo, evite acumulación de desechos.

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Seguridad

Usar guantes de goma.


Vibrado del hormigón vaciado

Trabajo en altura con vibrador de inmersion Caídas de altura desde andamios o escalas por vibrado de hormigón de muros. 2 1 TOLERABLE Al trabajar sobre escalas asegurarse que la escala esté bien construida, que se apoya firmemente en el piso, con un ángulo que asegure su estabilidad al subir o bajar y nunca bajar dando la espalda a la
escalera.
No utilizar superficies improvisadas para alcanzar altura
Solicitar el refuerzo de caballetes o andamios que se observen mal estructurados
Usar cinturón de seguridad para el vibrado de hormigón de pilares o muros en altura.
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Trabajo en altura con vibrador de inmersion Sobreesfuerzo en el vibrado y posición de trabajo. 2 2 TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
PROCESO: HORMIGÓN LOSA ESTANQUE EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3
Lavado y limpieza del sector a

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.

Caídas de altura al circular sobre escalas y moldajes 3 2 NO TOLERABLE En trabajos en altura al borde del precipicio, usar cinturón de seguridad afianzado a una cuerda de vida.
hormigonar

Seguridad
Preparación de superficies de losa a hormigonar

Desplazamientos con hidrolavadora por superficie de


Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
moldaje
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por acumulación de diversos materiales Usar guantes de seguridad y botas de goma de seguridad.
2 1 TOLERABLE
que impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas de losas en su armado. Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Lavado y limpieza del sector a

Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.


hormigonar

Salud

Desplazamientos con hidrolavadora por superficie de


Sobreesfuerzos en el manejo de la hidrolavadora 3 1 TOLERABLE
moldaje

Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad adecuados

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Colocación de calugas de

Colocación de calugas de
separación

separación

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Seguridad

Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por acumulación de diversos materiales
Desplazamientos por superficie de moldaje 2 1 TOLERABLE
que impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas de losas en su armado.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Colocación de cuarton para nivelación de

Colocación de cuartón para nivelación de

Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Manipulación de la viga de madera Astilladuras en las manos en la manipulación de madera en bruto. 2 1 TOLERABLE
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
superficie de la losa

superficie de la losa

Salud

Manipulación de la viga de madera Sobreesfuerzos en la manipulación de materiales 3 2 NO TOLERABLE Al realizar actividades de levantamiento de cargas asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos

Utilizar guantes tipo descarne de trabajo


Seguridad

Uso de alicate para amarre de viga Golpes y heridas en manos en el manejo del alicate. 2 1 TOLERABLE Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.

Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea


PROCESO: HORMIGÓN LOSA ESTANQUE EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha atrás en permanente operación.
Llegada camión mixer a la obra

Desarrollar la faena con un señalero para el operador del camión ó peatones, el que deberá utilizar en todo momento chaleco reflectante, zapatos y casco de seguridad.
Seguridad

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Ingreso de camión mixer a la obra. Atropellamiento por movimientos del camión 3 2 NO TOLERABLE Mantenga la zona de ingreso del camión limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
El chofer del camión cada vez que se baje de él, deberá utilizar chaleco reflectante, zapatos y guntes de seguridad.
El operador y chofer del camión mixer debe poseer licencia para conducir adecuada
Al circular cerca de excavaciones verifique la estabilidad de los bordes y evite circular a menos de 60 cm. de estos.
Al bajarse del camión en zonas de obra, verificar que otros vehículos o maquinarias se encuentren a una distancia prudente.
Salud

Ingreso de camión mixer a la obra. Polvo en suspensión por ingreso del camión a la obra. 2 2 TOLERABLE Utilizar mascarilla antipolvo como elemento de protección respiratoria

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Caída a nivel por diversos elementos que puedan existir en las superficies de Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 2 TOLERABLE
trabajo, o por acción del capacho de la grúa.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Vaciado del hormigón al capacho.

No utilizar superficies improvisadas para vaciado del hormigón


seguridad

Vaciado del hormigón al capacho. Vaciar con el espacio necesario para maniobras de la canaleta
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
2 2 TOLERABLE
superficies de trabajo, o por acción del capacho de la grúa. Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Verificar el buen estado de la canaleta de vaciado
Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad adecuados
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Vaciado del hormigón al capacho.


Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 2 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Utilizar guantes tipo descarne de trabajo
Apriete de dedos 2 1 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.


Enganche de cadenas al capacho
Caída mismo nivel por tropiezos y por acumulación de diversos materiales que Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
2 3 NO TOLERABLE
impidan una circulación expedita. Usar guantes de seguridad adecuado para la manipulación y amarre.
Traslado de capacho con grúa torre

Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo


Sobreesfuerzos por la posición de trabajo. 2 3 NO TOLERABLE Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Utilizar guantes de goma y antiparras de seguridad adecuados
Salud

Enganche de cadenas al capacho Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 1 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Exposición a ruido 2 2 TOLERABLE Utilizar tapones endoaurales de silicona reusables y lavables como protección auditiva
No sobrecargar el capacho por sobre el nivel máximo permitido.
Hormigonado de losa

Establecer zonas de tránsito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Aplastamiento por caída de material por corte de cadenas de amarre y traslado Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
3 1 TOLERABLE
de la grúa torre.
Seguridad

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.


Levantamiento y traslado del capacho en suspensión Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
mediante grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.
Golpes por maniobras de descenso 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


Caídas del mismo nivel al circular por la obra; por acumulación de diversos materiales
3 2 NO TOLERABLE
que impidan una circulación expedita o al tropezar con mallas de losas.
Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenado, evite acumulación de desechos.
En trabajos sobre moldajes de losa, asegurarse que el moldaje está terminado y rematado, y transitar por carreras sobre la enfierradura.
Vaciado del hormigón a la losa

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


Seguridad

Caída desde altura al subirse al capacho para el vaciado 2 2 TOLERABLE


Maniobras de vaciado del hormigon con capacho Instruir al trabajador sobre la posición adecuada de trabajo.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
No cargar en exceso el capacho por sobre el nivel que éste se mantenga estable y para el cual fue permitido
Establecer zonas de transito amplias y alejadas de la zona de trabajo o por donde se mueve la carga, impidiendo el ingreso de personal ajeno a dicha zona.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Golpeado por capacho 2 2 TOLERABLE
Verificar buen estado de cadena, cable de acero, candado, traba, estrobo de la grúa torre.
Desarrollar la faena con un señalero para el operador de la grúa torre
Impedir el acceso del personal ajeno a la faena a la zona de trabajo
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 1 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Maniobras de vaciado del hormigon con capacho


Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos en el vaciado del hormigón. 2 3 NO TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Golpeado en extremidades inferiores por manejo de la pala 2 2 TOLERABLE Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Seguridad

Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.


Caídas del mismo nivel al tropezar con mallas de losas. 2 2 TOLERABLE
Uso de pala para esparcir el hormigón Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Caídas a distinto nivel, desde pisos superiores al tropezar con mallas de losas. 3 2 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 3 2 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de pala para esparcir el hormigón


Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos por uso de pala y posición de trabajo 2 2 TOLERABLE
Emplear la cantidad adecuada de personal calificado y capacitado.
PROCESO: HORMIGÓN LOSA ESTANQUE EVALUACIÓN

Consecuencia
Probabilidad
ACTIVIDAD

MATERIA
CONTROL OPERACIONAL

TAREA
de ocurrencia
PELIGRO RIESGO Serio: 3
del incidente
Leve: 2 CLASIFICACIÓN
Baja: 1 Baja: 1
Media: 2
Alta: 3

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


Seguridad
Vibrado del hormigón vaciado

Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.


Desplazamientos con vibrador de inmersion Caídas del mismo nivel al tropezar con mallas de losas. 2 3 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Vibrado del hormigón

El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita


Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Salud

Desplazamientos con vibrador de inmersion Sobreesfuerzo en el vibrado y posición de trabajo. 2 3 NO TOLERABLE Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Trabajar con manos secas
Exposición a vibraciones. 2 2 TOLERABLE Utilizar guantes antivibraciones.
Medir y controlar los tiempos de exposición.
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Nivelación de la superficie

Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.


Caída a nivel por tropiezos 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad
de la losa

El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita


Uso de reglas de nivel
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Caída a distinto nivel al trabajar cerca de los bordes 3 2 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Nivelación de la superficie de la losa

Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad


Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 2 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de reglas de nivel En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos por posición de trabajo 2 2 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Nivelación de la superficie de la losa

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.


Usar guantes de goma de seguridad y botas de goma de seguridad.
Caída a nivel por tropiezos 1 1 TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Seguridad

El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita


Uso de platacho
Usar en todo momento en la obra casco de seguridad.
Caída a distinto nivel al caminar por bordes de moldajes 3 2 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
El personal deberá utilizar cuerda de vida si la situación lo amerita
Utilizar guantes de PVC largo y lentes de seguridad
Irritaciones en la piel por contacto con hormigón y aditivos de éste. 2 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Salud

Uso de platacho En la descarga de camiones mixer, no permanecer en el recorrido circular de la canaleta de descarga.
Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.
Sobreesfuerzos por posición de trabajo 3 2 NO TOLERABLE
Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
Alisado de la superficie de

Alisado de la superficie de

Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo.


Seguridad

Uso de alisador de pavimento (Helicóptero) Golpeado en extremidades inferiores por manejo del helicóptero 3 1 TOLERABLE Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea
la losa

la losa

Usar en todo momento en la obra casco y zapatos de seguridad.

Instruir al personal sobre el método correcto de trabajo y sobre lesiones lumbares.


Salud

Uso de alisador de pavimento (Helicóptero) Sobreesfuerzo el manejo del helicóptero 2 2 TOLERABLE


Solo emplear personal calificado y capacitado en esta tarea

También podría gustarte