Está en la página 1de 5

CONSEJO DE ESTADO

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO


SECCIÓN PRIMERA
Sentencia del diecisiete (17) de julio de 2008.
Consejera Ponente: Martha Sofia Sanz Tobón
Actor: Teresa Sánchez De Diaz
Demandado: Contraloría General De La República
HECHOS

La Contraloría General de la República inició contra la señora TERESA


SÁNCHEZ DE DÍAZ el proceso de responsabilidad fiscal DIJF-217, por
supuestas violaciones a la Ley 80 de 1993.

Surtida la etapa fiscal, la Contraloría Delegada de Investigaciones, Juicios


Fiscales y Jurisdicción Coactiva de la Contraloría General de la República
profirió el fallo 25 del 30 de junio de 2000, mediante el cual declaró
responsables solidariamente a JULIÁN PALACIOS LUJÁN y TERESA
SÁNCHEZ DE DÍAZ por la suma de setenta y seis millones setenta y cinco
mil pesos ($76’075.000.00), por hechos relacionados con el contrato 04-
0010-0-98.

Contra el fallo antes identificado fueron interpuestos los


recursos de reposición y apelación, los cuales fueron resueltos
mediante Resoluciones 209 de 12 de septiembre y 7787 del
20 de noviembre, ambas del 2000, confirmándolo.
CONSIDERACIONES DE
LA SALA
La Sala observa que la Ley 610 entró a regir el 18 de agosto de
2000, y sobre el tránsito de legislación dispuso:
“Artículo 67. Actuaciones en trámite. En los procesos de
responsabilidad fiscal, que al entrar en vigencia la presente ley,
se hubiere proferido auto de apertura a juicio fiscal o se
encuentren en la etapa de juicio fiscal, continuarán su trámite
hasta el fallo definitivo de conformidad con el procedimiento
regulado en la Ley 42 de 1993. En los demás procesos, el
trámite se adecuará a lo previsto en la presente ley.
“En todo caso, los términos que hubieren empezado a correr y
las actuaciones y diligencias que ya estuvieren en curso, se
regirán por la ley vigente al tiempo de su iniciación”.
■ DAÑO PATRIMONIAL AL ESTADO: Se entiende la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna; y que dicho daño podrá ocasionarse por
acción u omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de
derecho privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o
contribuyan al detrimento al patrimonio público.

■ A la señora Teresa Sánchez de Díaz se le declaró fiscalmente responsable por haber


actuado como interventora en dos contratos cuyo objeto fue el mismo, lo cual ella
no contradice, es indudable que tal circunstancia se tradujo en detrimento
patrimonial para el erario público, con pleno conocimiento de la actora, quien en su
condición de interventora del primero de los contratos suscritos debió abstenerse
de suscribir un segundo contrato de interventoría, cuestión que no hizo.
DECISIÓN

■ CONFÍRMASE la sentencia apelada,


proferida por la Sección Primera,
Subsección A del Tribunal Administrativo
de Cundinamarca el 11 de noviembre de
2004.

También podría gustarte