Está en la página 1de 1

En mi opinión los aspectos relevantes de Esta ley es el gran cambio en

el entendido de las garantías mobiliarias toda vez que dentro de esta


reforma se incluyen bienes derivados de la prenda u/otros, aunque
particularmente no define a sienta cierta cuales son los bienes objeto de
garantía como prenda, esta busca garantizar una obligación con los
bienes del garante, lo que busca esta ley es darle accesibilidad al
concepto de garantizar una obligación por medio de bienes muebles y
regula de la forma en como los acreedores pueden otorgar créditos, por
así decirlo esta ley busca darle un guiño a las personas que buscan un
crédito ya que el mercado donde se puede solicitarlo ahora es mas
amplio, un ejemplo claro de esta aplicación en cuanto accesibilidad es el
caso hipotético del dueño de una ferretería ofrezca su inventario como
parte de garantía del crédito que solicita, así mismo determina en
cuanto a los bienes perecederos o inmuebles futuros que estos pueden
ofrecerse y darse como garantía pero permite que sea el acreedor el que
determine si acepta o no estos y que el garante esté dispuesto a
ofrecer.
Ahora bien, en cuanto La Accesoriedad De Dicho Contrato determina que
es accesorio porque su existencia depende de una obligación principal es
un contrato garantista a favor del acreedor, las partes regulan el
tiempo, y la garantía toda vez lo que se busca es proteger la obligación
con los bienes con el patrimonio ofrecido por el deudor, así mismo
considero Las Con Respecto A Los Bienes Que Se Pueden Grabar Con
Prenda, considero que es determinación de las partes como ya se
mencionó son las que regulan las prendas que respaldaran la obligación,
pero así mismo esta obligación es protegida por la figuras judicial que
está a disposición del deudor si el acreedor malversa o dispone de
manera inadecuada de la prenda.

También podría gustarte