Está en la página 1de 16

Machine Translated

Traducción automática by Google


por Google

Revista de Psicología Experimental: Aplicada

2021, vol. 27, núm. 4, 679–


© 2021 Asociación Americana de Psicología
ISSN: 1076-898X 694 https://doi.org/10.1037/xap0000380

Arriesgado pero atractivo: pandemia grave de COVID-19


La influencia aumenta la toma de riesgos

Claire I. Tsai y Ying Zeng


Escuela de Administración Rotman, Universidad de Toronto

La pandemia de COVID-19 ha cambiado nuestras vidas de manera profunda. En esta investigación, examinamos cómo la pandemia podría
haber influido en la actitud general de riesgo de las personas en su vida diaria. En cuatro estudios (dos registrados previamente) que utilizaron
muestras de trabajadores en línea de EE. UU. y estudiantes universitarios canadienses, observamos que las personas que se vieron
gravemente afectadas por la pandemia mostraron una mayor toma de riesgos hacia una variedad de actividades riesgosas que aquellos que
se vieron menos gravemente afectados. Atribuimos este efecto a niveles elevados de aburrimiento y mayores beneficios percibidos de tomar
riesgos entre el grupo severamente afectado y brindamos evidencia de respaldo. Los datos descartaron la percepción del riesgo, los ingresos,
la situación laboral y los sesgos de respuesta como explicaciones alternativas. Nuestros hallazgos arrojan luz sobre las consecuencias
psicológicas de la pandemia de COVID-19, la decisión bajo riesgo, el papel de los beneficios percibidos de la asunción de riesgos y las
intervenciones políticas efectivas.

Declaración de importancia pública Este


estudio muestra que las personas que se han visto gravemente afectadas por la pandemia de COVID-19 tienen más probabilidades de
participar en actividades de riesgo en comparación con las personas menos afectadas. Esto se debe a que las restricciones impuestas
a las personas relacionadas con la pandemia están vinculadas con niveles elevados de aburrimiento y mayores beneficios percibidos
de la asunción de riesgos dentro del grupo gravemente afectado. Debido a que los factores antes mencionados difieren de la percepción
del riesgo, un impulsor típico del comportamiento de asunción de riesgos, las políticas destinadas a frenar los comportamientos de
riesgo que surgen de la pandemia deben enfocarse específicamente en estos factores.

Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
artículo
yusuario
único
Este
para
uso
de
ser
es
no
a es
el

Palabras clave: asunción de riesgos, actitud frente al riesgo, aburrimiento, beneficios percibidos de los riesgos, pandemia de COVID-19

Materiales complementarios: https://doi.org/10.1037/xap0000380.supp

Al ver las noticias diarias durante la pandemia, uno no puede dejar de notar la actitud en su vida diaria. La presente investigación examina cómo la pandemia podría
creciente proliferación de una amplia gama de conductas de riesgo desconcertantes, haber afectado las preferencias de riesgo de las personas. Es decir, ¿cómo podría
como asistir a grandes fiestas navideñas en interiores, viajar en avión a Florida para las diferir la actitud de riesgo general de las personas entre aquellos severamente afectados
vacaciones de primavera sin cuarentena e ir a alta velocidad peligrosa. viajes de placer por la pandemia en su salud, finanzas y/o vida social (dicho impacto se denomina en este
en las carreteras (p. ej., Ao, 2020). ¿Por qué pasó esto? La decisión bajo riesgo ha sido artículo como influencia pandémica) versus aquellos menos severamente afectados? Esta
uno de los temas más vivos e interdisciplinarios en el juicio y la toma de decisiones (Fox pregunta es particularmente relevante porque el manejo efectivo de la pandemia requiere
et al., 2015; Loewenstein et al., 2001). A pesar de la rica literatura sobre este tema, una alta coordinación entre los legisladores nacionales y el público en general.
sabemos poco acerca de cómo un shock exógeno extremo como la pandemia de COVID-19
podría influir en el riesgo general de las personas. Es probable que los malentendidos o el descuido de los cambios en la asunción pública
de riesgos conduzcan a políticas y comunicaciones de gestión de riesgos ineficaces o
incluso contraproducentes (p. ej., Hafner et al., 2020; Loman et al., 2018; Slovic, 1987;
Thaler & Sunstein, 2009) . La situación de la pandemia, donde el grado de impacto varía
entre los individuos, ofrece un contexto apropiado para estudiar esta cuestión en un entorno
casi experimental natural.
Claire I Tsai
https://orcid.org/0000-0002-3896-2323 Ying Zeng En cuatro estudios, incluidos dos estudios prerregistrados, observamos que
https://orcid.org/0000-0001-9839-1182 Ambos autores hicieron las personas cuyas vidas diarias se vieron gravemente afectadas por la pandemia
contribuciones iguales a la investigación. Los autores agradecen el generoso apoyo de investigación de
indicaron una mayor toma de riesgos1 en un conjunto diverso de actividades de riesgo
el Consejo de Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades de Canadá. Esta investigación ha beneficiado
que aquellas que se vieron menos gravemente afectadas (consulte la Descripción
de discusiones con miembros de CREATe Lab en la Rotman School of Management, University of Toronto. Los
general de los estudios para obtener detalles de esta categorización ) . Esta diferencia
autores también agradecen a Steven Ren y Qichao Zhu por su excelente

asistencia a la investigación.
en la asunción de riesgos no puede atribuirse a la percepción de riesgo de los individuos porque la

La correspondencia relativa a este artículo debe dirigirse a Claire I. 1


Medimos la asunción de riesgos utilizando principalmente la escala DOSPERT (Blais &
Tsai, Escuela de Administración Rotman, Universidad de Toronto, 105 St. Weber, 2006; Weber et al., 2002). También usamos un solo elemento para medir la disposición de
George Street, Toronto, ON M5S3E6, Canadá. Correo electrónico: las personas a asumir riesgos en un estudio (Dohmen et al., 2011; Highhouse et al., 2017).
Claire.Tsai@Rotman .Utoronto.Ca

679
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

680 TSAI Y ZENG

el riesgo percibido de las mismas actividades entre aquellos que se vieron se centra principalmente en el papel del afecto (Finucane et al., 2000), el género
gravemente afectados fue en realidad mayor o similar al de los menos gravemente (Harris et al., 2006) y la personalidad (Foster et al., 2009). Nuestro trabajo amplía
afectados, mostrando un efecto arriesgado pero atractivo. Los datos mostraron que esta área de estudios al examinar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la actitud
esta paradoja podría explicarse por un aumento en los niveles de aburrimiento y los frente al riesgo y, en particular, al investigar el papel de la percepción del riesgo y los
beneficios percibidos de las actividades de riesgo entre aquellos que se vieron beneficios percibidos de las actividades de riesgo para explicar cómo la gravedad de la
gravemente afectados. influencia de la pandemia aumenta la toma de riesgos.
Esta investigación se suma a la literatura sobre decisiones bajo riesgo al
proporcionar una imagen más clara de la psicología de la actitud frente al riesgo.
La época del COVID-19, el aburrimiento y lo percibido
También documenta un efecto contrario a la intuición de la pandemia de COVID-19
beneficios
como un shock exógeno sin precedentes en la asunción de riesgos y ofrece evidencia
para explicar este efecto. Además, esta investigación arroja luz sobre eventos futuros en Un efecto destacado de la pandemia de COVID-19 en el día a día de las personas
los que se imponen restricciones similares a las personas (p. ej., distanciamiento social, vidas son las estrictas restricciones impuestas a las actividades sociales y de
actividades sociales y recreativas limitadas). En el resto del artículo, primero revisamos entretenimiento. Los cierres y las restricciones a las reuniones han hecho que las
la literatura sobre la toma de decisiones bajo riesgo, seguido de una discusión sobre la actividades normales en el pasado se vuelvan mucho más difíciles ahora, como reuniones
relación potencial entre la pandemia de COVID-19, la actitud de riesgo, el aburrimiento y familiares, bodas, conciertos y viajes. Se impusieron restricciones adicionales a una parte
los beneficios percibidos de tomar riesgos. Luego presentamos cuatro estudios y considerable de la población, incluida la cuarentena obligatoria de 14 días para los
discutimos las implicaciones, limitaciones y direcciones futuras de nuestra investigación. viajeros internacionales, el autoaislamiento después de tener contacto cercano con
casos confirmados, el desempleo, la infección con COVID-19 y la hospitalización. Todas
estas restricciones, aunque difieren en su naturaleza, hacen que las personas sean aún
menos propensas o capaces de participar en actividades comunes de menor riesgo,
como salir a cenar, sin mencionar las actividades de mayor riesgo, como el paracaidismo.
Fundamentos teóricos ¿Cómo podrían las restricciones intensificadas cambiar la asunción de riesgos al alterar
los estados afectivos de las personas, así como las consideraciones cognitivas sobre los
Decisión que involucra riesgo y el modelo de riesgo-retorno
comportamientos de riesgo?
La investigación sobre la actitud frente al riesgo comenzó con los modelos Un impacto potencial de las restricciones duraderas es un mayor aburrimiento.
tradicionales de valor esperado (EV) y utilidad esperada (EU) (Edwards, 1954). Estos niveles El aburrimiento se define ampliamente como “la experiencia aversiva de
modelos proponen que la elección bajo riesgo está determinada por la utilidad y la querer, pero no poder, participar en una actividad satisfactoria”
probabilidad asociada con cada resultado posible. Extendiendo esta noción, la teoría (Eastwood et al., 2012). Según Westgate y Wilson (2018), el aburrimiento es el
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

prospectiva reemplaza la probabilidad objetiva y la función de utilidad en los modelos EV resultado de déficits de atención y significado. Las opciones extremadamente limitadas
ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
ser
es
no
a artículo
yusuario
único
Este
para
uso
dees
el

y EU con una función de ponderación de probabilidad subjetiva y una función de valor, para eventos sociales comunes e instalaciones de entretenimiento dan como resultado
respectivamente (Kahneman & Tversky, 1979; Schoemaker, 1982). Aunque estas una escasez de actividades significativas para satisfacer las necesidades afectivas y
variantes de modelos basados en EV o EU prescriben decisiones óptimas bajo riesgo, cognitivas de las personas. El efecto de las restricciones relacionadas con la pandemia
tampoco pueden explicar o predecir diferencias entre dominios a nivel individual (p. ej., sobre el aburrimiento debería ser particularmente pronunciado entre aquellos que se
búsqueda aparente de riesgo en la compra de boletos de lotería pero aversión al riesgo vieron más gravemente afectados por la pandemia porque enfrentarían restricciones
en la compra de seguro médico). como las diferencias de género y edad en la actitud aún más estrictas por razones relacionadas con la salud, las limitaciones de viaje y/o
frente al riesgo en dominios específicos, en lugar de cruzados (p. ej., conducción situaciones financieras.
Investigaciones recientes han demostrado que el aburrimiento estatal puede aumentar
temeraria, apuestas). Para abordar estas limitaciones, los investigadores introdujeron el
riesgo: riesgo al cruzar dominios (Kÿlÿç et al., 2020; Miao et al., 2020).
modelos de retorno que tratan el riesgo percibido como una variable que puede Por ejemplo, los participantes que se sintieron más aburridos durante un estudio
diferir entre individuos y en función del contenido y el contexto tenían más probabilidades de elegir apuestas arriesgadas (Kÿlÿç et al., 2020). Estos
de alternativas arriesgadas (p. ej., Fischhoff et al., 1978; Sarin & Weber, 1993; Weber estudios también implican que tomar riesgos es una estrategia que la gente usa para
et al., 2002). Descompusieron los comportamientos de asunción de riesgos observados regular el aburrimiento. Aunque los posibles resultados negativos de las actividades de
como una compensación entre los beneficios percibidos y los riesgos percibidos, de riesgo son desagradables y dañinos, el aumento de los niveles de aburrimiento podría
modo que la combinación más deseable tiene riesgos percibidos bajos y beneficios ser lo suficientemente fuerte como para fomentar la toma de riesgos. Esto se debe a
percibidos altos (por ejemplo, una apuesta con 90% para ganar $ 100 es más deseable que, cuando se sienten aburridas, las personas se sienten atraídas y buscan actividades
que una apuesta con 10% para ganar $100 o con 90% para ganar $10). estimulantes, incluso dolorosas (p. ej., descargas eléctricas; Wilson et al., 2014). El
Los modelos de riesgo-rendimiento son generalmente compatibles con la UE y aburrimiento aumenta la sensibilidad de las personas hacia las recompensas y hace que
sus variantes, al tiempo que brindan explicaciones para las diferencias individuales, las actividades de riesgo sean más tentadoras (p. ej., beber alcohol y fumar marihuana;
contextuales y situacionales en la actitud frente al riesgo (Mishra, 2014; Weber & Milliman, 1997).
Westgate, 2020). De hecho, cuando se sienten extremadamente aburridos en su
De acuerdo con los modelos de rentabilidad-riesgo, la asunción de riesgos monótona vida diaria durante la pandemia, las personas pueden percibir mayores
es una función de la percepción de los riesgos y beneficios de las personas que beneficios de los comportamientos de riesgo a pesar de los posibles resultados negativos
surgen de las opciones arriesgadas (Weber et al., 2002). Específicamente, la porque participar en estas actividades de riesgo los liberaría de sus rutinas diarias
percepción del riesgo debería reducir la toma de riesgos y puede ser influenciada repetitivas.

sistemáticamente por varios factores que incluyen la heurística (Tversky & Kahneman, Además, investigaciones previas sobre la escasez percibida han demostrado que la
1974), estados afectivos (Lerner et al., 2015; Lerner & Keltner, 2001; Rottenstreich & la falta de disponibilidad de un objeto puede conducir a una mayor valoración y deseo
Hsee, 2001), encuadre (Diacon y Hasseldine, 2007), la estructura de elección (Khan y por el objeto en cuestión (por ejemplo, Tulip Mania durante la edad de oro holandesa).
Kupor, 2017) y las diferencias individuales, incluidos los antecedentes culturales, el Los libros se consideran más valiosos y únicos cuando escasean que cuando están
género y la edad (para una revisión, consulte Figner y Weber, 2011). La investigación disponibles en abundancia (Verhallen y Robben, 1994).
sobre los antecedentes de los beneficios percibidos es relativamente escasa; literatura existenteA los universitarios les gusta más la comida casera cuando están en
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

TOMA DE RIESGOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19


681

escuela que cuando están en casa (Dai & Fishbach, 2014). Esta mayor preferencia influencia pandémica operacionalizada como influencias fácticas
puede incluso tener un efecto indirecto sobre elementos, conceptos o eventos autoinformadas, medidas después de todas las variables dependientes. Específicamente,
similares o asociados con el objetivo de juicio no disponible (Pettibone & Wedell, un participante se clasificaría como gravemente afectado si él o cualquiera de los miembros
de su hogar se encontrara con al menos uno de los
2000; Trueblood & Pettibone, 2017). Por ejemplo, es más probable que los consumidores
elijan un apartamento que tenga un alquiler y una distancia similares a los de un siguientes situaciones debido a la epidemia: (a) ingresos sustancialmente reducidos
apartamento ideal que no está disponible. debido al desempleo durante más de un mes o jornadas laborales sustancialmente
opción de apartamento (es decir, un señuelo fantasma), pero no cuando no se les menciona reducidas, etc.; (b) confirmado como infectado u hospitalizado; (c) experimentó
la opción ideal no disponible. Por lo tanto, es concebible que los beneficios percibidos de cuarentena obligatoria debido a viajes o contacto cercano con casos confirmados; y (d)
participar en una actividad riesgosa sean más importantes en un entorno altamente otras situaciones aplicables. En todos los estudios, el 46,8 % de los participantes
restrictivo y conduzcan a una mayor asunción de riesgos. Durante la pandemia, restringir informaron estar gravemente afectados (con una variación del 35,4 % al 60,6 %). Entre
las reuniones sociales podría aumentar el atractivo de las reuniones, así como los conceptos estos participantes, el 63,7 % (o sus familiares) experimentó una reducción sustancial de
o actividades asociados, como beber en exceso en un evento social. los ingresos, el 51,1 % se vio afectado por factores relacionados con la salud y el 4,5 %
eligió otras situaciones aplicables, incluido el fallecimiento de amigos cercanos o familiares
Del mismo modo, cerrar lugares de entretenimiento como los casinos podría tener debido a la COVID-19, la incapacidad para conseguir una casa de alquiler, etc.
un efecto indirecto que hace que otras formas de riesgos financieros sean atractivas,
como apostar los ingresos de un día en un juego de póquer de alto riesgo.
En conjunto, esperamos que aumente la toma de riesgos entre las personas Es importante destacar que, aunque las razones de la influencia pandémica severa
gravemente afectadas por la pandemia debido a los mayores niveles de aburrimiento y a varían entre los individuos y, por lo tanto, las reacciones psicológicas también pueden
los mayores beneficios percibidos de participar en actividades de riesgo, en comparación variar, todas llevaron a mayores restricciones, lo que podría haber aumentado los
con aquellos que se vieron menos gravemente afectados. Damos definiciones de estas dos niveles de aburrimiento y los beneficios percibidos de las actividades de riesgo.
categorías en la Descripción general de los estudios y establecemos formalmente nuestras Además, nos damos cuenta de que casi todos, si no todos, se han visto afectados por
hipótesis de la siguiente manera: la pandemia. Estamos comparando a quienes experimentaron una mayor influencia
real de la pandemia con quienes la experimentaron en menor medida, en lugar de
H1: La asunción de riesgos es mayor entre los gravemente afectados por la afirmar que un grupo en particular sufrió más o menos que otros.
pandemia que entre los menos gravemente afectados.

Las ventajas de nuestra operacionalización son dos. En primer lugar, en


También probaremos las siguientes hipótesis sobre el aburrimiento estatal comparación con las percepciones subjetivas de la influencia pandémica, la influencia
y beneficios percibidos para explicar el efecto: fáctica es menos susceptible a factores contextuales como la exposición a los medios (p.
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

ej., Bartels, 1993; Pachur et al., 2012), el exceso de confianza (Burson et al., 2006; Tsai
ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
artículo
yusuario
único
Este
para
uso
de
ser
es
no
a es
el

H2a: Una mayor toma de riesgos entre los gravemente afectados por la pandemia et al. , 2008; Zell et al., 2020) y las normas
1998)
sociales
y, pory lo
culturales
tanto, son
locales
más confiables.
(Weber & Hsee,
está relacionada con mayores niveles de aburrimiento estatal. Segundo, en la vida real, la influencia objetiva es más observable que la influencia
percibida. La investigación sobre factores observables facilitaría mejor las intervenciones
H2b: Una mayor asunción de riesgos entre los gravemente afectados por la
políticas y los planes de ayuda que dependen de la orientación de las personas que
pandemia está relacionada con mayores beneficios percibidos al participar en
necesitan ayuda (Loman et al., 2018; Slovic, 1987; Thaler & Sunstein, 2009). Somos muy
actividades de riesgo.
conscientes de un posible sesgo de selección como resultado de nuestro método de
categorización dado que ciertos grupos sociodemográficos son más vulnerables que
Descripción general de los estudios
otros en los EE . UU . (Pan et al., 2020). Abordamos el problema de dos maneras: (a)
realizamos el Estudio 2 utilizando una muestra de estudiantes no estadounidenses; y (b)
Informamos cuatro estudios, incluidos dos estudios registrados previamente, que
controlamos las variables demográficas que podrían explicar el efecto de la influencia
probaron nuestras hipótesis. El estudio 1 documentó la relación entre la influencia de la
pandémica en los análisis estadísticos (estudios 3 y 4). Además, se podría sugerir que
pandemia y la toma de riesgos como se refleja en H1 utilizando una muestra de trabajadores
las personas que buscan más riesgos tienen más probabilidades de experimentar una
de Amazon Mechanical Turk (MTurk) de EE. UU. El Estudio 2 replicó el Estudio 1 entre
influencia pandémica severa. En el Estudio 4, descartamos este efecto de selección u
estudiantes universitarios canadienses, proporcionó evidencia inicial del papel del
otras posibles inferencias inversas al medir las preferencias de riesgo relacionadas con
aburrimiento en la explicación del efecto y descartó el afecto general como una explicación
COVID y las prácticas de gestión de riesgos.
alternativa. El Estudio 3 (MTurk) examinó el papel mediador de los beneficios percibidos, y
el Estudio 4 (MTurk) examinó la contribución conjunta del aburrimiento y los beneficios
percibidos en el mismo estudio.

En cada estudio, también medimos la percepción del riesgo y confirmamos que el efecto
de la influencia de la pandemia en la asunción de riesgos siguió siendo significativo
Variable dependiente: Actitudes de riesgo
después de controlar la percepción del riesgo. Este resultado sugiere que el efecto de la
influencia de la pandemia en la asunción de riesgos no fue impulsado por las fluctuaciones Siguiendo a Blais y Weber (2006), nos referimos a la probabilidad autoinformada
en la percepción del riesgo hacia las mismas actividades riesgosas. de los participantes de participar en conductas de riesgo como toma de riesgos. En
los estudios existentes, la asunción de riesgos se ha medido utilizando dos métodos de
obtención. En primer lugar, utilizamos la Escala de Toma de Riesgos Específica de
Dominio (DOSPERT; Blais & Weber, 2006; Weber et al., 2002). DOSPERT, una escala
Variable Independiente: Influencia de la Pandemia
ampliamente utilizada, para medir la actitud de riesgo al pedir a los participantes que
Porque no es razonable ni ético manipular la sartén indiquen sus actitudes hacia las actividades cotidianas de riesgo en los ámbitos social,
influencia demica entre los participantes, en todos los estudios, financiero, recreativo, ético y de salud/seguridad.
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

682 TSAI Y ZENG

dominios Un metaanálisis reciente mostró que la escala tiene una El estudio 1 se realizó en julio de 2020 en MTurk, cuando el número de casos
confiabilidad satisfactoria (Shou & Olney, 2020). confirmados por millón de personas en los Estados Unidos superaba los 9000. El estudio
Para asegurar la confiabilidad de nuestro hallazgo, también usamos un solo ítem 2 se llevó a cabo en una gran universidad pública de Ontario, Canadá, desde finales de
escala de asunción de riesgos (“por favor, indique su disposición a asumir riesgos septiembre hasta principios de octubre de 2020, cuando el número de casos confirmados
en general”) para medir la tendencia general a la asunción de riesgos de las personas por millón de personas en la provincia rondaba los 3700. El estudio 3 se probó por
en el Estudio 4 (Dohmen et al., 2011). Debido a que estamos interesados en asumir primera vez en MTurk a través del panel de participantes aprobado por Cloud Research
riesgos entre el público en general en su vida diaria, tanto la escala DOSPERT como (Litman et al., 2017) en septiembre y se completó en octubre de 2020, cuando el
la medida de disposición a asumir riesgos de un solo ítem son medidas dependientes promedio de casos confirmados por millón de personas en los Estados Unidos era de
apropiadas. Usamos la escala DOSPERT como nuestra medida dependiente principal, alrededor de 21ÿ000. El estudio 4 se realizó a fines de octubre de 2020 en MTurk a
dado su fuerte vínculo con los comportamientos reales de toma de riesgos, como se través del panel de participantes aprobado por Cloud Research, cuando el promedio de
demuestra en múltiples estudios en la literatura. casos confirmados por millón de personas en los Estados Unidos era de alrededor de
25,0

No utilizamos ninguna variante del paradigma de juego ampliamente utilizado.


(p. ej., elegir entre obtener $x con certeza y obtener $y con una probabilidad, Estudio 1
Holt & Laury, 2002; Tarea de riesgo analógico del globo [BART], Lejuez et al., 2002).
Estudio 1 (preinscrito: https://aspredicted.org/blind.php?
A pesar de la naturaleza compatible con incentivos de este paradigma, las preferencias
x=86ah5x ) examinó H1 que la asunción de riesgos es mayor entre los
obtenidas reflejan principalmente la asunción de riesgos en el dominio financiero, pero
gravemente afectados por la pandemia que entre los menos gravemente afectados.
no en otros dominios (Charness et al., 2013; Mishra, 2014). Un estudio comparó
Medimos la asunción de riesgos utilizando la escala DOSPERT, dividimos a los
sistemáticamente diferentes medidas de toma de riesgos y encontró que ni el paradigma
participantes en dos niveles de influencia pandémica: gravemente afectados (aquellos
de elección de apuestas ni el BART predicen la toma de riesgos real en el ámbito de la
que indican uno o más efectos graves) y menos gravemente afectados (aquellos que
salud, lo que sugiere que puede ser problemático confiar en estas medidas basadas
no indican ningún efecto grave) utilizando los criterios de categorización
en finanzas.
medidas conductuales para dibujar real más amplio predeterminados descritos en la Descripción general. de Estudios, y luego comparó
su actitud de riesgo. El procedimiento del Estudio 1 fue similar a un estudio que
implicaciones mundiales (Szrek et al., 2012).
realizamos antes de la epidemia (el grupo no afectado). Los resultados del grupo no
Por el contrario, tanto la escala general DOSPERT como su salud/
afectado sirvieron como medida de referencia de la asunción de riesgos y se
la subescala de seguridad predicen el tabaquismo y los problemas con la bebida
compararon con los grupos gravemente y menos gravemente afectados en el Estudio 1.
(Szrek et al., 2012). De manera similar, la probabilidad de asumir riesgos de los
viajeros medida con la escala DOSPERT predijo los comportamientos de toma de
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

riesgos posteriores de los mismos viajeros capturados con sus teléfonos


ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
ser
es
no
a artículo
yusuario
único
Este
para
uso
dees
el

método
inteligentes durante sus viajes. Estos comportamientos de riesgo incluían fumar,
consumir drogas y no usar el cinturón de seguridad al conducir (Farnham et al., 2018).
Participantes
La escala de asunción de riesgos de un solo elemento también se validó frente a
comportamientos de asunción de riesgos relacionados con la salud (p. ej., problemas Nuestro objetivo fue obtener 200 respuestas válidas mediante el
con la bebida, no uso del cinturón de seguridad y sexo de riesgo). Dadas las reclutamiento de 250 participantes debido a los criterios de exclusión y
variaciones sustanciales específicas de dominio de la asunción de riesgos documentadas obtuvimos respuestas completas de un total de 249 trabajadores. Como se
en la literatura, elegimos métodos de elicitación que generan hallazgos generalizables y determinó antes de la recopilación de datos, excluimos a los participantes que no dieron
predictivos. respuestas razonables a nuestras preguntas abiertas (p. ej., copiar y pegar oraciones
de otros lugares, escribir solo números, etc.). Esto llevó a la exclusión de un total de 33
participantes y una muestra final N = 216,2 Entre los participantes restantes, 122
Tamaño de la muestra y recopilación de datos informaron uno o más efectos fácticos graves de la pandemia (Mage = 37,44, 32,8%
mujeres), y 94 no informaron tal efecto ( Mago = 36,01, 45,7% mujeres). (Consulte la
Hasta donde sabemos, estuvimos entre los primeros en estudiar el efecto
Descripción general de los estudios para obtener detalles sobre este elemento de
de la influencia de la pandemia en la asunción de riesgos, y los estudios
categorización).
existentes no proporcionan una estimación ex ante del tamaño del efecto. Por
Entre los participantes gravemente afectados (o los miembros de su hogar),
lo tanto, usamos el tamaño del efecto promedio en psicología social (mediana d = .36
el 59,8% informó haber reducido significativamente los ingresos del hogar, el 28,7%
para estudios publicados; Lovakov & Agadullina, en prensa) como punto de referencia
experimentó cuarentena obligatoria, el 29,5% se confirmó como infectado y el 26,2%
aproximado para estimar nuestro tamaño de muestra objetivo. Específicamente,
fue hospitalizado. La suma superó el 100% porque algunos participantes informaron
establecimos un estándar a priori de reclutar 200 participantes, lo que nos dio un poder
verse afectados de múltiples maneras.
estadístico de .80 para detectar un efecto con un tamaño de efecto moderado (d = .40;
ÿ = .05). Para el Estudio 1, debido a que teníamos un criterio de exclusión predeterminado
para las preguntas abiertas (consulte el Estudio 1 para obtener detalles), el tamaño de Medición
la muestra objetivo se incrementó a 250 participantes.
Los estudios 2 a 4 no tenían preguntas abiertas y, por lo tanto, no se aplicaron los A cada participante se le asignó calificar cinco actividades riesgosas, con una
criterios de exclusión. El estudio 2 utilizó una muestra diferente y, por lo tanto, actividad seleccionada aleatoriamente de cada uno de los cinco dominios en la
continuamos con el tamaño de muestra objetivo de 200 participantes. escala DOSPERT, incluidos los dominios social, ético, recreativo, financiero y de salud/
No ajustamos el tamaño de la muestra objetivo en los Estudios 3 y 4 porque los seguridad. Específicamente, los participantes primero leen una
resultados de los primeros dos estudios sugirieron que nuestro tamaño de muestra
objetivo era apropiado para esta investigación y tratamos de ser consistentes entre los dos

La inclusión de estos participantes no cambió la dirección y la importancia de


estudios. nuestros resultados.
Machine Translated
Traducción automática by Google
por Google

683
TOMA DE RIESGOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

actividad riesgosa, describieron dos o tres pensamientos que se les ocurrieron al análisis que descartó posibles efectos de escala (p. ej., más disposición a participar
pensar en realizarla, y luego eligieron todos los sentimientos que habían en cualquier actividad) o respuestas aleatorias entre los participantes gravemente
experimentado durante la simulación. Repitieron este proceso hasta que terminaron afectados. Los resultados de estos análisis adicionales mostraron consistentemente que el
de responder a las cinco actividades riesgosas. (En Estudios 2– efecto de la influencia pandémica en la asunción de riesgos no fue impulsado por la
4, no les pedimos a los participantes que describieran sus pensamientos y aun así percepción del riesgo.
observamos patrones similares en los resultados). Luego, siguiendo la escala DOS Específicamente, una regresión lineal mostró que el efecto principal de
PERT, les pedimos a los participantes que calificaran cuán riesgosa percibían que sería la influencia de la pandemia en la asunción de riesgos siguió siendo
cada actividad riesgosa (1 = nada riesgosa , 5 = extremadamente riesgoso) y la significativo (b = .80, SE = .13, p < .001) cuando se controló la percepción
probabilidad de que participaran en cada actividad riesgosa (1 = muy poco probable, 5 del riesgo (b = .24, SEsesgos
= .10 , de
p =respuesta,
.016). Pararealizamos
tener en cuenta
un HLMlosque
posibles
permitía
= muy probable). (En los estudios 2 a 4, medimos la asunción de riesgos y luego la intersecciones aleatorias individuales. Los resultados mostraron que la
percepción del riesgo. El efecto aún se mantiene). A los participantes también se les influencia de la pandemia aún predecía significativamente la toma de riesgos
permitió elegir "prefieren no responder" en la pregunta de probabilidad de participación. (b = .85, SE = .14, p < .001), después de controlar la percepción del riesgo
Las opciones de “prefiero no contestar” fueron excluidas del análisis. Finalmente, los (b = ÿ.44, SE = .03, p < .001) . ) e interceptos aleatorios individuales
participantes informaron su género, edad y cualquier influencia real de la pandemia que (Coeficiente de Correlación Intraclase [ICC] = .39). Los resultados completos
ellos o los miembros de su hogar habían experimentado, como se menciona en la de HLM se informaron en los Materiales complementarios, sección A (SM-
Descripción general de los estudios. A).
El análisis de Floodlight (Spiller et al., 2013) mostró que la diferencia
en la asunción de riesgos entre los grupos fue estadísticamente significativa (p ÿ
Resultados 0,05) cuando la puntuación de percepción del riesgo alcanzó 2,75 (de 5), y el 91,7
% de las puntuaciones de riesgo de los participantes se encontraban en este rango.
Tomar riesgos Dado que el umbral es mucho más bajo que el puntaje de percepción promedio promedio
(M = 3.55), concluimos que, excepto en actividades de riesgo extremadamente bajo, la
Primero creamos una puntuación compuesta de toma de riesgos para
asunción de riesgos fue mayor en el grupo gravemente afectado que en el grupo menos
cada participante al promediar la probabilidad autoinformada de participar en cada una
gravemente afectado.
de las cinco actividades riesgosas (ÿ de Cronbach = .69). Una prueba t de muestras
Uno podría atribuir la diferencia en la asunción de riesgos a una mayor
independientes mostró que los participantes gravemente afectados tenían más
tendencia a participar en cualquier actividad entre los participantes severamente
probabilidades de participar en actividades de riesgo (M = 3,75, SD = 0,93) que aquellos
afectados, lo que resulta en respuestas un tanto aleatorias en este grupo.
que estaban menos gravemente afectados (M = 2,94, SD = 0,92; t(214) = 6.43, p < .001,
Para verificar esta explicación alternativa, comparamos la correlación entre la
d de Cohen = .88). En general, la toma de riesgos fue relativamente baja entre los
percepción del riesgo y la asunción de riesgos a nivel individual.
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

participantes menos gravemente afectados, cerca del punto medio, t(93) = 0,67, p = 0,50,
Los resultados mostraron que la asunción de riesgos estaba significativamente
ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
artículo
yusuario
único
Este
para
uso
de
ser
es
no
a es
el

de acuerdo con estudios previos (Blais & Weber, 2006; Choma et al., 2014; Highhouse
correlacionada negativamente con la percepción del riesgo en ambos grupos
et al., 2017). Tenga en cuenta que la toma de riesgos fue relativamente alta entre los
(coeficientes de correlación individuales: Msevero = ÿ.15, SDsevere = .57;
serio Mless =
participantes gravemente afectados, por encima del punto medio, t(121) = 8,94, p < 0,001.
sin SD serio ÿ.47, = ambos .58; p < .01, con cero como la hipótesis nula

valor), lo que sugiere que el efecto no se debió a sesgos de respuesta en ninguno de los grupos.
Realizamos el mismo análisis para cada estudio. También agrupamos los datos de todos los
Percepción del riesgo
estudios, repetimos el análisis y encontramos patrones consistentes (ver SM-E).

A continuación, examinamos si la percepción del riesgo también variaba según


la influencia pandémica. Específicamente, creamos una puntuación compuesta de
percepción de riesgo para cada participante al promediar sus calificaciones para el Verificación de Robustez: Asunción de Riesgos y Percepción de Riesgos por
riesgo de cada actividad riesgosa (ÿ de Cronbach = .49). Una prueba t de muestras Dominios

independientes mostró que el nivel medio de percepción del riesgo no varió


Estudios en la escala DOSPERT han demostrado que un individuo
significativamente entre los que estaban gravemente afectados (M = 3,51, SD = 0,60) y
los que estaban menos gravemente afectados (M = 3,58, SD = 0,66; t (214) = .79, p = puede exhibir una toma de riesgos variable en diferentes dominios. Por ejemplo, puede

.43), lo que sugiere que es poco probable que la mayor probabilidad de asumir riesgos parecer que uno busca riesgos en el ámbito financiero (p. ej., hacer grandes apuestas en

en el grupo gravemente afectado se deba a la percepción del riesgo. En general, la acciones) pero muy reacio al riesgo en el ámbito de la salud (p. ej., pagar una prima alta

percepción de riesgo fue superior al punto medio de la escala en ambos grupos (ambos por un seguro de salud con deducibles bajos). Además, debido a que el Estudio 1 midió

p < 0,001), en consonancia con estudios previos (Blais & Weber, 2006; Choma et al., las actitudes de riesgo usando cinco actividades riesgosas, cada una elegida al azar de

2014). uno de los cinco dominios de riesgo, la confiabilidad interna para la percepción del riesgo
no fue tan alta como la de usar una escala completa, dado que ÿ se basa en el "modelo
equivalente de tau" que supone que cada elemento de prueba mide la misma latente
Análisis adicionales: asunción de riesgos frente a percepción del riesgo

Según investigaciones previas, la percepción del riesgo es uno de los principales rasgo en la misma escala (Tavakol & Dennick, 2011). Por lo tanto, para completar y
determinantes de la asunción de riesgos. Por lo tanto, analizamos más a fondo como una verificación de la solidez de nuestros resultados, exploramos los efectos
la relación entre la asunción de riesgos y la percepción del riesgo mediante la potenciales de los dominios de riesgo siguiendo investigaciones previas para analizar las
realización de tres conjuntos de análisis adicionales en cada estudio: (a) un modelo de cinco calificaciones de toma de riesgos para cada participante como medidas repetidas,
regresión lineal y un modelo lineal jerárquico (HLM) con la percepción del riesgo como en lugar de la calificación promedio en todos los dominios (Blais & Weber, 2006;
covariable, (b) un análisis de inundación que verifica que la diferencia en la asunción de Highhouse et al., 2017). Debido a que los posibles efectos de dominio no son
riesgos entre los grupos se produjo en diferentes niveles de riesgo percibido, y (c) una fundamentales para nuestra investigación, solo resumimos los resultados de las
correlación a nivel individual comparaciones entre dominios en el texto principal e informamos los detalles en S
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

684 TSAI Y ZENG

En consonancia con los resultados de la puntuación compuesta de la asunción de grupo (grupo no afectado). Además, los resultados del Estudio 1 sugirieron que
riesgos, un ANOVA de medidas repetidas de 2 (influencia pandémica entre sujetos: el aumento en la asunción aparente de riesgos no puede explicarse por la
grave frente a menos grave) × 5 (dominio del riesgo dentro del sujeto) reveló un efecto percepción del riesgo por varias razones. Según investigaciones previas, la asunción de
principal significativo de la influencia pandémica en las calificaciones individuales de riesgos tiende a aumentar cuando disminuye la percepción del riesgo; sin embargo, no
dos

asunción de riesgos , F(1, 162) = 34.32, p < con .001, toma de riesgo ÿp = .17, siendo observamos una menor percepción de riesgo en el grupo gravemente afectado. Dado el
mayor en el grupo gravemente afectado que en el menos gravemente afectado. El aumento de casos confirmados (aumento diario en el momento en que finalizamos este
análisis post hoc de Tukey reveló un patrón similar del resultado en cada dominio de artículo: 73 200 en EE. UU. y 519 915 en todo el mundo), este patrón de resultados, si
riesgo (p = .026 para riesgos financieros; p < .01 para salud/seguridad, recreación y persiste, es preocupante desde el punto de vista de las políticas. Tenga en cuenta que no
riesgos éticos) excepto para el dominio social. La asunción de riesgos en el ámbito social observamos una relación positiva entre la percepción del riesgo y la asunción de riesgos
fue solo direccionalmente mayor en el grupo gravemente afectado (p > 0,50). Aunque no en el Estudio 1, que generalmente se observa en las decisiones de riesgo de los
teníamos una hipótesis ex ante de este patrón único en los riesgos sociales, este efecto adolescentes (Mills et al., 2008). En cambio, los resultados de los análisis de correlación
nulo puede estar relacionado con la confiabilidad relativamente baja de la subescala de a nivel individual corroboran investigaciones previas de que las personas generalmente
riesgo social, que consiste en estudios previos sobre la asunción de riesgos y la escala buscan menos riesgos cuando aumenta su riesgo percibido. Esta correlación fue menor
DOSPERT (Shou & Olney, 2020). ). Además, las restricciones particulares a las actividades en el grupo gravemente afectado que en el grupo menos gravemente afectado (SM-E,
sociales pueden contribuir conjuntamente a la singularidad de los riesgos sociales. Figura S5.1b).
Realizamos ANOVA de medidas repetidas similares para los Estudios 2-4 e informamos los
detalles en SM-B, SM C, y SM-D. El patrón desconcertante de la asunción de riesgos y la percepción del riesgo en el
El grupo severamente afectado podría, en parte, ser impulsado por algunas
diferencias metodológicas entre el Estudio 1 y la investigación anterior.
Por ejemplo, los participantes informaron sobre la toma de riesgos y la percepción del
riesgo solo para un subconjunto de la escala DOSPERT (es decir, una actividad riesgosa
Grupo prepandémico (no afectado) como punto de referencia de cada dominio; los seis comportamientos de riesgo en cada dominio se rotaron entre
Para comprender si la variación en la toma de riesgos entre los grupos de los participantes), lo que puede haber reducido la confiabilidad interna de la escala
influencia pandémicos fue impulsada por los participantes gravemente afectados que DOSPERT. nuestra medida. Además, permitimos la opción de "preferir no responder", lo
buscaban más riesgos o por los participantes menos gravemente afectados que tenían que podría haber brindado una salida fácil para los participantes de MTurk y agregado
más aversión al riesgo, utilizamos los resultados del estudio previo a la pandemia como ruido al conjunto de datos. Aunque la confiabilidad interna de las medidas de asunción de
punto de referencia (el grupo no afectado). Este estudio previo a la pandemia se realizó riesgos (ÿ = .69) y percepción del riesgo (ÿ = .49) podría considerarse "suficiente" o
en el verano de 2019, unos meses antes del primer caso confirmado de COVID-19, y "aceptable" según la literatura existente (Taber, 2018), realizamos seis análisis adicionales
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

utilizó un cuestionario similar al del Estudio 1, excepto que no se incluyeron preguntas para asegurar que el efecto de la influencia pandémica sea confiable, incluido un ANOVA
relacionadas con el COVID-19. de medidas repetidas sobre la asunción de riesgos para cada actividad riesgosa. Debido a
ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
artículo
yusuario
único
Este
para
uso
de
ser
es
no
a es
el

Después de aplicar los mismos criterios de exclusión que los grupos afectados, este que las medidas ANOVA repetidas utilizaron la asunción de riesgos para cada conducta

conjunto de datos previo a la pandemia tenía 120 trabajadores MTurk (Mage = 34,54, de riesgo, en lugar de la puntuación compuesta de la asunción de riesgos, como variable
42,1% mujeres). dependiente, este análisis no está sujeto a ningún problema potencial relacionado con la
Tras el análisis del Estudio 1, creamos una puntuación compuesta de toma de riesgos confiabilidad interna. Mejoramos aún más los estudios posteriores mediante el uso de la
para cada participante en el conjunto de datos previos a la pandemia. El ANOVA de una escala DOSPERT completa y eliminamos la opción de "prefiero no responder" como los
vía reveló un efecto significativo de la influencia de la pandemia en la asunción de estudios existentes que utilizaron DO
dos

riesgos, F(2, 333) = 62,32, p < 0,001, ÿp = 0,27. El análisis post hoc de Tukey mostró
que los participantes prepandémicos (el grupo no afectado) asumían menos riesgos (M
= 2.51, SD = .79) que el grupo severamente afectado, t (333) = 11.01, p < .001, y el
menos grupo severamente afectado, t(333) = 3.55, p = .001. Estudio 2
El Estudio 2 replicó el Estudio 1 y aumentó la generalización y la confiabilidad de
De manera similar, creamos una puntuación compuesta de percepción de riesgo nuestros hallazgos. Primero, en lugar de utilizar trabajadores en línea de los EE. UU.,
para cada participante en el grupo prepandémico después del Estudio 1. El ANOVA de
reclutamos estudiantes universitarios en Canadá para participar en este estudio. En
una vía mostró que el nivel medio de percepción de riesgo varió significativamente
dos
comparación con el grupo anterior, los estudiantes universitarios de tiempo completo
entre los grupos, F(2, 333) = 7.59, p < .001, ÿp = .044.
tenían menos probabilidades de experimentar desempleo, mientras que era más
El análisis post hoc de Tukey reveló que, en comparación con los
probable que experimentaran una cuarentena obligatoria porque muchos de ellos tenían
participantes prepandémicos (M = 3,28, DE = 0,57), la percepción del riesgo fue mayor
que viajar desde su ciudad natal para regresar a la escuela. En
entre los gravemente afectados, M = 3,58, DE = 0,66, t(333) = 3,75, p < 0,001, y los
Además, debido a que la cantidad de casos confirmados por millón de personas
participantes menos gravemente afectados, M = 3,51, DE = 0,60, t(333) = 2,69, p = 0,021,
fue mucho menor en Canadá que en los EE. UU., también esperábamos tener una
lo que sugiere además que el efecto de la influencia de la pandemia en la asunción de
proporción más pequeña de participantes canadienses confirmados como infectados
riesgos no puede atribuirse a la percepción del riesgo.
o que habían sido hospitalizados. Estas variaciones en las fuentes de la influencia
pandémica nos permitieron examinar la solidez observada del efecto en el Estudio 1.
Como se mencionó anteriormente, los participantes calificaron su asunción de riesgos y
discusión
su percepción del riesgo para los 30 ítems de la escala DOS PERT, en lugar de solo un

El estudio 1 proporcionó evidencia inicial del vínculo entre la influencia pandémica y subconjunto como en el Estudio 1, y no se les dio la opción de “prefiero no contestar”.

la asunción de riesgos. Los resultados mostraron una mayor asunción aparente de Finalmente, exploramos el papel del afecto negativo (NA), el afecto positivo (PA) y el

riesgos en el grupo gravemente afectado que en el grupo menos gravemente afectado. estado de aburrimiento para explicar el efecto.
Ambos grupos tomaron más riesgos que los prepandémicos.
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

TOMA DE RIESGOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 685

método consistente con el Estudio 1. Primero, controlamos la percepción del riesgo (ambos p
< .001) en una regresión lineal y un HLM con intersecciones aleatorias individuales (ICC
Participantes = .10) y confirmamos que la influencia de la pandemia seguía siendo un predictor

Nuestro objetivo era reclutar a 200 participantes de la Universidad de Toronto. significativo de la asunción de riesgos (ambos pÿ .031).

Los participantes completaron una sesión de estudio que incluía este estudio y varias A continuación, el análisis de Floodlight mostró que el grupo gravemente afectado

tareas no relacionadas a cambio de créditos del curso. buscaba más riesgos de forma direccional que el grupo menos gravemente afectado en

Debido a una tasa de respuesta superior a la esperada, recibimos respuestas completas de todos los niveles de percepción del riesgo; la diferencia fue estadísticamente significativa (p

234 participantes en total, de los cuales 120 se clasificaron como gravemente afectados ÿ .05) cuando la puntuación de percepción del riesgo osciló entre 2,65 y 3,32, y el 46,6% de
las puntuaciones de riesgo percibido de los participantes se encontraba en este rango. La
(Mage = 19,35, 65,8 % mujeres) y 114 como menos gravemente afectados (Mage = 19,75,
diferencia se acercó a la significación (p ÿ.10) cuando el rango del puntaje de percepción de
64,0 %femenino).
Entre los participantes gravemente afectados (o los miembros de su hogar), el 56,2 riesgo fue [2.31, 3.45], que correspondió al 65.0% de los participantes. Ver SM-B para

% había experimentado una reducción significativa de los ingresos del hogar, el 54,5 % había detalles.

experimentado una cuarentena obligatoria, el 8,3 % había sido confirmado como infectado y El patrón general es consistente con el Estudio 1 en el sentido de que una alta

el 3,3 % había sido hospitalizado. proporción de los participantes en el grupo gravemente afectado indicaron una tendencia
a asumir riesgos significativamente mayor que el grupo menos gravemente afectado. Al

Medición igual que en el Estudio 1, examinamos la correlación entre la asunción de riesgos y la


percepción del riesgo para cada individuo. Una vez más, la asunción de riesgos se correlacionó
Los participantes primero indicaron su toma de riesgos (1 = muy poco probable, 5 = muy
negativamente con la percepción del riesgo en ambos grupos a nivel individual (coeficientes
probable) para cada una de las 30 actividades en la escala DOSPERT y luego la percepción
de correlación individuales: = ÿ.49, SDless
de riesgo para las mismas actividades (1 = nada riesgoso, 5 = extremadamente riesgoso). A =
Msevero = ÿ.50, SDsevero = .21; Mmenos .24, ambosserio
p < .001 con cero como el valor
serio
de la
continuación, medimos los niveles de estado de aburrimiento de los participantes utilizando
hipótesis nula), lo que sugiere que nuestro efecto no fue impulsado por sesgos de respuesta.
una versión adaptada de la Escala de propensión al aburrimiento corto (Struk et al., 2017).
Específicamente, hicimos cambios menores a varios ítems de la escala para que la escala
pueda capturar adecuadamente el estado de aburrimiento en lugar de una diferencia de
rasgo individual (ver SM-B).
Pedimos a los participantes que pensaran en su vida actual e indicaran en qué medida Análisis de aburrimiento, afecto y mediación
estaban de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las afirmaciones (1 = totalmente en
Promediamos los ítems de nuestra escala estatal de aburrimiento para crear una
desacuerdo, 5 = totalmente de acuerdo). Finalmente, los participantes calificaron sus
puntuación compuesta (ÿ de Cronbach = .79). La prueba t de muestras independientes
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

sentimientos en los últimos meses utilizando el 20-


reveló que el grupo severamente afectado informó que experimentó un mayor nivel de
ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
ser
es
no
a artículo
yusuario
único
Este
para
uso
dees
el

Escala de Afecto Positivo y Negativo (PANAS, Watson et al., 1988), informaron su sexo,
aburrimiento que el grupo menos severamente afectado, Msevero = 2.96, SDsevero = .78;
edad y cualquier influencia pandémica grave que ellos o cualquiera de los miembros de
Mless = 2,61, SDless = 0,72, t(232) correlacionado = 3,64, p < con 0,001. laserio
puntuación del
su hogar habían experimentado usando el ítem del Estudio 1.
nivel de asunción
serio
de riesgos por aburrimiento fue (r también = 0,15, positivamente p = 0,024)

pero no con la puntuación de percepción del riesgo (r = –0,01, p = 0,87).

Resultados
Siguiendo las instrucciones de puntuación de PANAS (Watson et al., 1988),
creamos los índices PA y NA promediando todos los ítems de PA (ÿ de Cronbach = .87) y
Tomar riesgos
todos los ítems de NA (ÿ de Cronbach = .86), respectivamente. . . La prueba t de muestras
Siguiendo las instrucciones de puntuación de Blais y Weber (2006), primero creamos independientes reveló que el grupo severamente afectado experimentó más NA que el grupo
una puntuación compuesta de toma de riesgos para cada participante al promediar la menos severamente afectado, Msevero = 2.79, SDsevero = .79; Mless 2.52,= SDless = .71,
probabilidad autoinformada de participar en cada una de las 30 actividades riesgosas (ÿ de grupos, t(232) Msevere = 2.80, p = = 3.03, .005, SDsevere mientras que PAserio
hizo = .71; no
Cronbach = .84). La prueba t de muestras independientes mostró que los participantes que Mless difieren en = 3.16, SDless = .74, t(232) = 1.38, p = .17. La asunción de riesgos no se
serio
se clasificaron como gravemente afectados tenían más probabilidades de participar en correlacionó significativamente con .20). ya sea la percepción del riesgo deserio
AF o NA (rPA fue
actividades de riesgo (M = 2,65, SD = 0,47) que los que se clasificaron como menos = significativamente 0,09, p = 0,19; rNA correlacionado = 0,08, con p = NA (rNA = 0,14, p =
serio
gravemente afectados, M = 2,51, SD = 0,50, t(232) = 2.16, p = .032, d de Cohen = .28. 0,032) pero no PA (rPA = 0,07, p = .31) Estos resultados sugieren que PANAS fue una medida
sensible para capturar el impacto de la pandemia en el afecto de las personas.

Percepción del riesgo

De manera similar, creamos una puntuación compuesta de percepción de riesgo


Es importante destacar que, aunque el grupo gravemente afectado experimentó más
para cada participante al promediar sus calificaciones para el riesgo de las mismas 30
NA que el grupo menos gravemente afectado, esta diferencia en NA no se asoció con la
actividades riesgosas (ÿ de Cronbach = .85). La prueba t de muestras independientes mostró
asunción de riesgos. Como se muestra en la Figura 1, un análisis de mediación de
que el nivel medio de percepción del riesgo no varió entre los grupos, Msevero = 3.19,
arranque de 5000 muestras utilizando el modelo PROCESS 4 (Hayes, 2013) mostró un efecto
SDsevero = .47; Mless = 3.22, .49, SDless t(232) = .46, p = .64. serio
indirecto significativo de la influencia de la pandemia en la asunción de riesgos a través de
serio
los niveles de aburrimiento del estado, IC imparcial del 95 %: [.01, .10] , pero no a través de
PA, IC imparcial delfueron
95 %: los
[ÿ.05, .01], de
niveles o NA, IC imparcial
aburrimiento deldel 95 %:en[ÿ.03,
estado lugar.02]. Por lo general
del afecto tanto,
Análisis adicionales: asunción de riesgos frente a percepción del riesgo los que explicaron el efecto de la influencia de la pandemia en la toma de riesgos.

Al igual que en el Estudio 1, llevamos a cabo tres conjuntos de análisis adicionales para
examinar el papel de la percepción del riesgo y los resultados fueron en gran medida
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

686 TSAI Y ZENG

Figura 1
Análisis de mediación para aburrimiento, PA y NA como mediadores

Nota. PA = afecto positivo; NA = afecto negativo.


* **
Los niveles de significación se denotan con p < .05 y en p < 0,01.

discusión influencia pandémica subjetiva para verificar si nuestra categorización de la influencia


pandémica todavía predeciría la asunción de riesgos independientemente de la
Usar un grupo demográfico diferente con composiciones diferentes
percepción de las personas.
de las influencias pandémicas, el Estudio 2 replicó el Estudio 1 en el que
los participantes gravemente afectados tenían más probabilidades de participar en
actividades de riesgo que los participantes menos gravemente afectados. Mientras método
tanto, la percepción de riesgo no varió según el grado de influencia de la pandemia.
Se podría argumentar que el efecto observado en el Estudio 1 se debió Participantes
principalmente a los niveles de ingresos más bajos y al desempleo durante la
Nuestro objetivo era reclutar 200 participantes en MTurk y recibimos
pandemia. De acuerdo con la teoría prospectiva, la asunción de riesgos tiende a
respuestas completas de 206 MTurkers. Entre todos los participantes, 75 fueron
aumentar después de que los tomadores de decisiones experimentan pérdidas
categorizados como gravemente afectados por la pandemia (Mage = 38,81, 41,2%
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of
financieras sustanciales (es decir, la búsqueda de riesgos en el ámbito de las
mujeres) y 131 menos gravemente afectados (Mage = 40,16, 50,7% mujeres). Entre
ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
ser
es
no
a artículo
yusuario
único
Este
para
uso
dees
el

grandes pérdidas; Kahneman & Tversky, 1979; Schoemaker, 1982). Sin embargo,
los participantes gravemente afectados (o los miembros de su hogar), el 78,7 %
esta cuenta alternativa no puede explicar el aumento en la asunción de riesgos entre
experimentó una reducción significativa de los ingresos del hogar, el 22,7 %
los estudiantes universitarios que no tienen trabajos de tiempo completo. La cuarentena
experimentó una cuarentena obligatoria, el 13,3 % había sido confirmado como
relacionada con los viajes fue la principal fuente de influencia pandémica para los
infectado y el 12,0 % había sido hospitalizado.
estudiantes universitarios canadienses. Esta cuenta alternativa tampoco puede
explicar el aumento en los niveles de aburrimiento. A través de la medición de los
niveles de aburrimiento del estado, PA y NA de los participantes, obtuvimos evidencia
preliminar de que el aburrimiento puede conectar la influencia de la pandemia con una
Medición
mayor toma de riesgos y que la PA y NA en general no desempeñaron un papel en la
explicación del efecto. Al igual que en el Estudio 2, los participantes indicaron su toma de riesgos (1
= muy poco probable, 5 = muy probable) y el riesgo percibido (1 = nada riesgoso, 5
= extremadamente riesgoso) para cada una de las 30 actividades riesgosas en la
Estudio 3 escala DOSPERT. A continuación, para cada actividad riesgosa, los participantes

El estudio 3 exploró más a fondo el mecanismo subyacente de la asunción de indicaron los beneficios que esperaban obtener al realizarla (1 = ningún beneficio en

mayores riesgos bajo la influencia de una pandemia grave a través de una cuenta absoluto, 5 = grandes beneficios), la gravedad de los posibles resultados negativos (1

cognitiva. Como se mencionó anteriormente, la investigación existente sugiere que = nada grave, 5 = extremadamente grave ), y la probabilidad de que ocurra un posible

la asunción de riesgos es una función del riesgo percibido y los beneficios percibidos resultado negativo (1 = probabilidad muy baja, 5 = probabilidad muy alta). Los

de participar en una actividad riesgosa (Weber et al., 2002). Presumimos que las participantes también respondieron el ítem de influencia subjetiva de la pandemia:

personas que se vieron gravemente afectadas por la pandemia percibirían mayores “¿En qué medida percibe que su vida ha sido influenciada por la pandemia de

beneficios al asumir riesgos, lo que condujo a un aumento en la toma de riesgos entre COVID-19?” (1 = nada, 7 = extremadamente) y una serie de preguntas demográficas,

este grupo. Por lo tanto, medimos los beneficios percibidos en este estudio. Además, que incluyen la influencia real de la pandemia, el género, la edad, el nivel educativo,

para examinar la solidez de nuestro efecto y explorar los ingresos como posible los ingresos del hogar, la actitud política, el origen étnico y la situación laboral (ver SM-

explicación alternativa, medimos los ingresos y otros datos demográficos adicionales C para detalles).

que podrían estar correlacionados con la influencia de la pandemia y los controlamos


en el modelo de regresión. Para comprender mejor el resultado, medimos determinantes
adicionales de la asunción de riesgos que se han identificado en la literatura, incluida
Resultados
la gravedad percibida y la probabilidad percibida de que ocurran resultados negativos
para cada actividad riesgosa (Fischhoff et al., 1978). Finalmente, también medimos Al igual que en el Estudio 2, primero creamos una puntuación compuesta de toma de riesgos

(ÿ de Cronbach = .92) y percepción de riesgo (ÿ de Cronbach = .87),


respectivamente, para cada participante.
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

TOMA DE RIESGOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 687

Asunción de riesgos y verificación de robustez puntuación compuesta para cada uno de los factores. Un análisis de arranque de 5000
muestras utilizando el modelo PROCESS 4 (Hayes, 2013) mostró un efecto indirecto significativo
La prueba de muestra independiente mostró que los participantes se categorizaron como
de la influencia de la pandemia en la asunción de riesgos a través de los beneficios percibidos,
gravemente afectados tenían más probabilidades de participar en actividades de riesgo (M
IC imparcial del 95 %: [.06, .42], pero no a través de la gravedad percibida, 95 % de IC imparcial:
= 2,81, DE = 0,84) que los menos gravemente afectados, M = 2,39, DE = 0,57, t(204) = 4,29,
[ÿ.05, .01], o probabilidad percibida de resultados negativos, 95% IC imparcial: [ÿ.05, .04]; Figura
p < 0,001, d de Cohen = .62.
2.
El efecto principal de la influencia de la pandemia en la asunción de riesgos siguió
siendo significativo (b = 0,40, SE = 0,11, t = 3,58, p < 0,001) después de controlar la
influencia subjetiva de la pandemia y las variables demográficas en una regresión lineal. Ver
SM-C, Tabla S3.3 para los resultados de la regresión. discusión

Una vez más, el Estudio 3 mostró una mayor toma de riesgos bajo la influencia de
Percepción del riesgo una pandemia severa. Los resultados confirmaron que el efecto siguió siendo significativo

La prueba t de muestras independientes mostró que el nivel medio de percepción del riesgo después de controlar las variables demográficas y la influencia pandémica subjetiva, lo que

no varió entre los grupos, Msevero = 3.41, SDsevero = .57; Menos sugiere que el efecto se produjo en todos los grupos demográficos y operó independientemente

= 3,33, sin SD = .46, t(204) = 1.19, p = .24. de la percepción de las personas sobre cuánto había afectado la pandemia a sus vidas.
serio serio
Además, el efecto estuvo parcialmente mediado por un aumento en los beneficios percibidos
de tomar riesgos, pero no por la severidad percibida o la posibilidad percibida de resultados
Análisis adicionales: asunción de riesgos frente a percepción del riesgo
negativos.
Como en estudios previos, controlamos por percepción de riesgo (modelo lineal: p =
.63; HLM: p < .001) en una regresión lineal y un HLM con intersecciones aleatorias individuales
(ICC = .28), respectivamente. Los resultados mostraron una vez más que la influencia de la
pandemia aún predecía significativamente la asunción de riesgos (ambos p < 0,001). A
continuación, el análisis de Floodlight mostró que el grupo gravemente afectado buscaba más Estudio 4
riesgos de forma direccional que el grupo menos gravemente afectado en todos los niveles de
El estudio 4 examinó el papel del aburrimiento y los beneficios percibidos al explicar el
percepción del riesgo; la diferencia fue estadísticamente significativa (p ÿ .05) cuando el puntaje
efecto de la influencia de la pandemia en la asunción de riesgos dentro del mismo estudio,
de percepción de riesgo fue superior a 3.02, y el 73.3% de los puntajes de riesgo percibido de
con las siguientes extensiones. Primero, medimos la disposición general de las personas a
los participantes estuvo en este rango. La diferencia se acercó a la significación (p ÿ .10) cuando
asumir riesgos (Dohmen et al., 2011; Charness et al., 2013) antes de administrar la escala
el rango del puntaje de percepción de riesgo fue superior a 2,97, lo que correspondió al 78,6%
DOSPERT específica del dominio y todas las demás medidas. Además, se puede sugerir
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

de los puntajes de riesgo percibido de los participantes. Finalmente, la asunción de riesgos se


ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
artículo
yusuario
único
Este
para
uso
de
ser
es
no
a es
el

correlacionó negativamente con la percepción del riesgo en ambos grupos a nivel individual que los participantes gravemente afectados buscan inherentemente más riesgos; es menos

(coeficientes de correlación individuales: Msevero = ÿ.42, SDsevere = .31; = ÿ.51, SDless probable que lleven a cabo medidas de seguridad contra el COVID-19 como el uso de

mascarilla en espacios públicos. Este rasgo de personalidad puede haber causado que sean

más propensos a las consecuencias relacionadas con COVID (p. ej., pérdida de trabajo,

Mless p < .001 con cero como valor de laserio


hipótesis nula). = .29, ambos enfermedad) y exhiban una mayor toma de riesgos en nuestros estudios. En otras palabras,
serio

los participantes que buscan riesgos podrían haberse autoseleccionado para verse gravemente

afectados por la pandemia. Abordamos empíricamente el efecto de selección potencial y otras

inferencias inversas relacionadas al medir las prácticas de gestión de riesgos de las personas
Beneficios percibidos y análisis de mediación
relacionadas con COVID-19.
Promediamos las calificaciones de los beneficios percibidos para los 30 riesgosos
actividades para crear una puntuación compuesta (ÿ de Cronbach = .94).
Si la autoselección jugara un papel en la asunción de riesgos, esperaríamos que el
La prueba t de muestras independientes reveló que el grupo severamente afectado percibió
grupo gravemente afectado adoptara menos medidas de seguridad y mostrara actitudes
más beneficios al tomar riesgos que el grupo menos severamente afectado, Msevero = 2.61,
descuidadas hacia el COVID-19 en comparación con el grupo menos gravemente afectado.
SDsevero = .83; Mless = 2.33, t(204) = .54, también positivamente =2.99, p correlacionado
serio
=
.003. conserio
puntajes de percepción de los beneficios de tomar riesgos (r SDless = .78, puntajes
de p < .001). fueron Un análisis de arranque de 5000 muestras utilizando el modelo 4 de PRO
CESS (Hayes, 2013) sugirió un efecto indirecto significativo para los beneficios percibidos, IC método
del 95%: [.06, .43].

Participantes

El estudio 4 se registró previamente en https://aspredicted.org/blind.php?


Beneficios percibidos, gravedad percibida, probabilidad percibida de x=87fg4b. Nuestro objetivo era reclutar 200 participantes en MTurk y recibimos
Resultados negativos y análisis de mediación respuestas completas de 206 participantes. Entre todos los participantes, 73 fueron

Para comprender mejor la relación entre los beneficios percibidos categorizados como gravemente afectados (Mage = 37,18, 42,5% mujeres) y 133 como menos

y la asunción de riesgos, llevamos a cabo un modelo de múltiples mediadores gravemente afectados por la pandemia (Mage = 40,67, 43,6% mujeres). Entre los participantes

utilizando los beneficios percibidos, la gravedad percibida y la posibilidad percibida de gravemente afectados (o los miembros de su hogar), el 76,7 % experimentó una reducción

resultados negativos como mediadores del efecto de la influencia de la pandemia en la significativa de los ingresos del hogar, el 28,8 % experimentó una cuarentena obligatoria, el

asunción de riesgos. Específicamente, promediamos las calificaciones de severidad percibida 11,0 % había sido confirmado como infectado y el 6,8 % había sido hospitalizado.

(ÿ de Cronbach = .89) y probabilidad percibida de resultados negativos (ÿ de Cronbach = .90)


para las 30 actividades riesgosas para crear un
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

688 TSAI Y ZENG

Figura 2
Análisis de mediación para los beneficios percibidos, la oportunidad percibida y la gravedad de los malos resultados como
Mediadores del Efecto

** ***
Nota. Los niveles de significación se denotan por en p < .01 y en p < .001.

Medición
Percepción del riesgo

Los participantes primero informaron su disposición a asumir riesgos en general. La prueba t de muestras independientes mostró que el riesgo percibido era mayor
(1 = completamente reacio a correr riesgos, 7 = completamente dispuesto a correr en el grupo severamente afectado que en el grupo menos severamente afectado, Msevero
=
riesgos). Luego, como Estudio 3, indicaron su probabilidad de asumir riesgos, la percepción = 3.48, SDsevero = .52; Menos = 3,31, sin SD
serio serio

del riesgo y los beneficios percibidos utilizando el DOSPERT. .53, t(204) = 2.21, p = .028, d de Cohen = .32.

escala. Luego, medimos los niveles de aburrimiento del estado de los participantes.

usando la misma escala del Estudio 2 y administró la influencia pandémica subjetiva


Análisis adicionales: asunción de riesgos frente a percepción del riesgo
y las preguntas demográficas del Estudio 3. Además, los participantes también
informaron todas las acciones de seguridad que habían estado tomando durante la Una vez más, controlamos la percepción del riesgo (ambos p < 0,01) de forma lineal.
pandemia eligiendo de un menú desplegable con 12 elementos de acción y un opción
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

regresión y un HLM con intersecciones aleatorias individuales (ICC =


abierta para cualquier otra acción, consulte SM-D. Luego indicaron cuán cuidadosos
ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
artículo
yusuario
único
Este
para
uso
de
ser
es
no
a es
el

.25) y confirmó que la influencia pandémica seguía siendo un predictor significativo de


habían sido para evitar los riesgos de COVID-19 (1 = nada, 7 = extremadamente). Estos la asunción de riesgos (ambos p < .001, ver SM-D). el análisis de luz de inundación
artículos capturaron los comportamientos reales de gestión de riesgos y las actitudes de mostró que el grupo gravemente afectado buscaba más riesgos direccionalmente que
riesgo de los participantes hacia COVID-19. el grupo menos gravemente afectado en todos los niveles de percepción del riesgo; la
diferencia fue estadísticamente significativa (p ÿ .05) cuando el puntaje de percepción de
riesgo fue superior a 3.09, y el 70.4% de los puntajes de riesgo percibido de los participantes
estuvo en este rango. la diferencia se acercó a la significación (p ÿ .10) cuando el puntaje
Resultados
de percepción de riesgo fue superior a 3,02, lo que correspondió al 75,7% del riesgo
percibido de los participantes. De acuerdo con los estudios 1 a 3, la asunción de riesgos
Al igual que en el Estudio 2, primero creamos una puntuación compuesta de toma de riesgos

(ÿ de Cronbach = .92) y percepción de riesgo (ÿ de Cronbach = .89),


se correlacionó negativamente con la percepción de riesgo en ambos grupos a nivel
respectivamente, para cada participante.
individual (coeficientes de correlación individuales: Msevero = ÿ.49, = ÿ.51, SDless SD
cero como el valor de la hipótesis
serio
severo = .29; M menos
nula). = .26; ambos p < .001 con
serio

Asunción de riesgos y verificación de robustez

La prueba t de muestras independientes mostró que los participantes gravemente afectados


Comportamiento de gestión de riesgos hacia COVID-19
tenían más probabilidades de participar en actividades de riesgo (M = 2,64, SD = 0,77) que

aquellos que estaban menos gravemente afectados, M = 2,34, SD = 0,58, t(204) = 3,11 , p = El número de medidas de seguridad tomadas no varió según el grado de

.002, d de Cohen = .45. controlando las variables demográficas y la influencia pandémica influencia de la pandemia, Msevero = 8,22, SDsevero = 3,22; Menos = 7,80, sin SD

subjetiva en una regresión lineal, replicamos el efecto principal de la influencia pandémica en la serio serio
= 3.08, t(204) = .91, p = .36, tampoco
percepción de cuidado en el manejo de riesgos de COVID-19, Msevero = 5.66,
asunción de riesgos (b = .21, SE = .10, t = 2.03, p = .044).3 Ver SM- D, Cuadro S4.3 para =
SDsevero = 1.42; Mless = 5.41, SDless
detalles. serio serio

1,48, t(204) = 1,19, p = 0,24. Tenga en cuenta que observamos un efecto techo para
ambas medidas, de modo que el 39,3 % de los participantes tomó 10 o más medidas de
Además, prueba t independiente de la influencia de la pandemia en un ítem
seguridad (47,9 % para los participantes gravemente afectados y 34,6 % para los menos
la medida de la disposición a asumir riesgos mostró que el grupo gravemente
gravemente afectados), y el 25,7 % de los participantes eligió
afectado estaba significativamente más dispuesto a asumir riesgos que el grupo

menos gravemente afectado, Msevero = 4,66, SDsevero = 1,72; = 4.08, SDless = 1.64, 3
Para verificar el papel del ingreso, incluimos el ingreso y el empleo,
t(204) = 2.37, p = .019, d de Cohen = .34.
Menos serio serio respectivamente, como predictores en modelos de regresión lineal separados. Los resultados
mostraron que el efecto de la influencia pandémica se mantuvo significativo, ambos p ÿ .005.
Machine Translated
Traducción automática by Google
por Google

TOMA DE RIESGOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19


689

“extremadamente cuidadoso” (31,5% para los gravemente afectados y 22,6% para discusión
los participantes menos gravemente afectados). Estos resultados sugirieron que
Uso de una medida de un elemento de dominio neutral para el general de las personas
la mayoría de los participantes, independientemente de haber sido gravemente afectados o no,
voluntad de asumir riesgos así como la escala DOSPERT, Estudio 4
tomaron COVID-19 en serio, y una gran proporción de ellos tomó la
replicó estudios previos y mostró una mayor toma de riesgos entre
nivel más alto posible de precauciones. El análisis de regresión mostró
personas que se vieron gravemente afectadas por la pandemia. Además,
que la influencia de la pandemia siguió siendo un predictor significativo del riesgo
El estudio 4 confirmó que el efecto de selección (más asunción de riesgos en el
tomando (b = .21, SE = .10, t = 2.21, p = .028) después de que controlamos
nivel de rasgo, por lo tanto, más gravemente afectado) u otro inverso relacionado
para el número real de medidas de seguridad tomadas y el cuidado en
las inferencias son poco probables porque los participantes no difirieron entre
mitigar el riesgo de contraer el COVID-19, así como todos los demás
condiciones en sus prácticas fácticas de gestión de riesgos y percibidas
variables demograficas. Los resultados completos se informaron en SM-D,
atención hacia el COVID-19. Finalmente, el Estudio 4 proporcionó información adicional
Tabla S4.4.
evidencia del papel del aburrimiento estatal y los beneficios percibidos en

explicando el efecto de la influencia pandémica en la asunción de riesgos.

Aburrimiento, beneficios percibidos y análisis de mediación


Promediamos todos los elementos de aburrimiento para crear una puntuación compuesta de

niveles de aburrimiento del estado (ÿ = .89) y todas las calificaciones de beneficios percibidos para Discusión General
crear una puntuación compuesta de beneficios percibidos (ÿ = .93). La prueba t de muestras
Nuestro hallazgo central es que las personas gravemente afectadas por
independientes reveló que, en comparación con los que estaban
la pandemia exhibió una mayor toma de riesgos hacia una amplia gama de
menos gravemente afectados, los participantes gravemente afectados experimentaron
actividades de riesgo que aquellos que se vieron menos gravemente afectados (H1),
un mayor nivel de aburrimiento, Msevero = 2.76, SDsevero = .96;
lo cual atribuimos a mayores niveles de aburrimiento (H2a) y por beneficios recibidos
Mless = 2.35, SDless = .96, t(204) = 2.94, p = .004,
serio serio
(H2b). Este efecto no puede ser explicado por el riesgo.
d de Cohen = .43, y esperaba más beneficios de tomar
percepción porque en todos los estudios, la percepción del riesgo en los severamente
riesgos, Msevero = 2.58, = 2.25, DE grave = 0,74; Mmenos =
serio
grupo afectado es mayor o similar al de los menos severamente
serio
.51, t(204) = 3.80, p < .001, d de Cohen = .55.
grupo afectado. Es importante destacar que tres análisis adicionales en cada estudio
SDless Para verificar si la influencia de la pandemia afectó la toma de riesgos a través de
confirmó que el efecto de la influencia pandémica en la asunción de riesgos no puede
mayores niveles de aburrimiento y luego aumentó la percepción
explicarse por la percepción del riesgo: (a) controlando la percepción del riesgo en
beneficios, realizamos un análisis de mediación en serie usando PROCESS (Modelo
regresiones que incluyen un HLM con intersecciones aleatorias individuales,
6: 5000 muestras autocargadas; Hayes, 2013) con el compuesto
(b) análisis de reflector, y (c) correlación a nivel individual entre
puntuación de aburrimiento y beneficios percibidos, respectivamente, como mediadores
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

asunción de riesgos y percepción del riesgo. Los estudios 2–4 proporcionaron evidencia de
seriales y la puntuación compuesta DOSPERT de asunción de riesgos como variable
ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
artículo
yusuario
único
Este
para
uso
de
ser
es
no
a es
el

dependiente. El efecto indirecto de la influencia pandémica en el papel del aburrimiento y los beneficios percibidos de tomar riesgos en

la asunción de riesgos a través del aburrimiento y los beneficios percibidos fue significativa, explicando el efecto de la influencia pandémica. Los resultados consistentes

IC 95% imparcial: [.02, .15]. Se observaron resultados similares cuando la disposición general a través de los estudios dan fe de la solidez de los hallazgos; nosotros estudiamos

de las personas a asumir riesgos se utilizó como variable dependiente en otro análisis de diferentes muestras en los EE. UU. y Canadá (trabajadores en línea de EE. UU.

mediación en serie, IC del 95% imparcial: [.03, .26]. Juntos, estos resultados sugirieron que las y estudiantes universitarios canadienses), utilizaron diferentes medidas de asunción de riesgos

personas gravemente afectadas (escala DOSPERT y disposición a asumir riesgos de un solo ítem), así como

los participantes experimentaron un mayor nivel de aburrimiento, esperaban más así como el control de diversas variables demográficas (por ejemplo, género,

se beneficia de tomar riesgos y, por lo tanto, informó una mayor toma de riesgos (ver edad, ingresos, ideología política, etnia, etc.), PA y NA generales,

Figura 3). y prácticas de gestión de riesgos específicas de la pandemia como covariables en

figura 3

Análisis de mediación en serie utilizando la puntuación compuesta de toma de riesgos (toma de riesgos específica del dominio)

(Escala [DOSPERT] Escala) y Disposición a Tomar Riesgos como Variables Dependientes, Respectivamente

^ * ** ***
Nota. Los niveles de significación se denotan en p < .10, en p < 0,05, en p < .01 y en p < .001.
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

690 TSAI Y ZENG

análisis de regresión. Los datos descartaron en general el afecto, los ingresos y la felicidad) que los otros dos grupos (ver SM-A para detalles). Este aumento en las
situación laboral como explicaciones alternativas. emociones integrales positivas es consistente con el hallazgo de mayores beneficios
Para examinar más a fondo nuestros hallazgos, agrupamos los datos de todos los percibidos de la asunción de riesgos en el grupo severamente afectado en los Estudios 3
estudios y realizó un análisis de conglomerados de k-medias. Los resultados y 4. En un estudio auxiliar separado informado en SM-F, le pedimos a un grupo de
revelaron dos tipos de participantes que variaban en el signo de la correlación trabajadores de EE. UU. (n = 60) que especularan sobre por qué la toma de riesgos fue
entre la asunción de riesgos y la percepción del riesgo: un grupo estándar (correlación mayor en el grupo gravemente afectado que en el grupo menos gravemente afectado
negativa: N = 605, Mage = 33,01, 53,6 % mujeres, r = ÿ,40, p < . 001) y un grupo amante durante la pandemia, y luego eligieron de una lista de nueve explicaciones la que mejor
del riesgo (correlación
En promedio,
positiva:
las puntuaciones
N = 257, Mago
compuestas
= 34,14, 35,8%
de asunción
mujeres,
derriesgos
= 0,55, yp < 0,001). describía sus especulaciones ( incluyendo "otro; por favor especifique"; ver SM-F para

percepción del riesgo son 2,29 y 3,35 para el grupo estándar, y 3,81 y 3,40 para los detalles de esta encuesta). Las tres razones seleccionadas con mayor frecuencia incluyeron
amantes del riesgo (ver SM-E, Figura S5.2 para una visualización de estos resultados). (a) “carpe diem” debido a la falta de demasiados eventos; (b) búsqueda de novedades por
vivir una vida monótona; y (c) búsqueda de sensaciones debido a sentirse inactivo y
perezoso. A pesar de sus diferencias descriptivas, las tres explicaciones apuntan a
Estos resultados sugieren que hubo un grupo considerable (29,8%) de participantes características de una vida aburrida (Westgate & Wilson, 2018), lo que implica que la
que se sintieron atraídos por los riesgos. Además, de acuerdo con nuestros hallazgos, el pandemia ha negado sistemáticamente a las personas el acceso a actividades de ocio
análisis de chi-cuadrado reveló que los participantes severamente afectados tenían más normales, eventos significativos de la vida y cambios novedosos, lo que ha dado como
probabilidades de ser amantes del riesgo que los participantes menos severamente resultado un estado de subestimulación
afectados; porcentaje de amantes del riesgo: Msevero = 43,1 % Mmenos logístico frente
a regresión
serio 18,9 %, ÿ2 mostró (1, N = que 862) pandemia = 59,87, p influencia < 0,001.

A fue un predictor binario significativo para que un participante sea amante del riesgo (b
= 1.23, SE = .16, p < .001) después de controlar por género (b = ÿ.78, SE = .16,
y edad
p < .001)
(b
Implicaciones teóricas y direcciones futuras
= .01, SE = .01, p = .16). También hubo un mayor porcentaje de hombres (64,2%) que de Nuestros hallazgos contribuyeron a la literatura sobre decisiones bajo riesgo en
mujeres (35,8%) en el grupo de amantes del riesgo. Se observó un patrón similar de general y en medio de la pandemia de COVID-19 en particular. A diferencia de la
resultados cuando repetimos los análisis para el grupo gravemente afectado agrupado en percepción del riesgo, ha habido mucha menos investigación sobre los antecedentes de
todos los estudios. los beneficios percibidos de la asunción de riesgos. Este artículo documentó un shock
Para obtener más información, consulte SM-E. exógeno sin precedentes que aumentó sistemáticamente los beneficios percibidos de los
comportamientos de riesgo en todos los dominios. Nuestro trabajo mostró que las
personas que fueron categorizadas como severamente afectadas por la pandemia
percibieron mayores beneficios al tomar riesgos, y la mediación en serie en el Estudio 4
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of
Explicaciones alternativas sugirió que esto puede atribuirse a mayores niveles de aburrimiento. Este hallazgo
Una explicación alternativa para nuestros hallazgos podrían ser los efectos de escala. también se suma a la literatura sobre el afecto en general y el aburrimiento en particular
ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
artículo
yusuario
único
Este
para
uso
de
ser
es
no
a es
el

o respuestas aleatorias, de modo que las personas que se han visto gravemente al documentar una tendencia conductual consecuente como resultado del aburrimiento.
afectadas tengan más probabilidades de informar una mayor probabilidad de Nuestro trabajo también arroja luz sobre la explicación de comportamientos o tendencias
participación, independientemente de su percepción del riesgo. Como se mencionó desconcertantes durante la pandemia, incluidas reuniones ilegales, procesos antibloqueo
anteriormente, descartamos los efectos de escala al realizar HLM con intersecciones y otros comportamientos de riesgo no relacionados, como el aumento de incidentes de
aleatorias individuales y una correlación a nivel individual de la asunción de riesgos y exceso de velocidad en la carretera (Welsh-Huggins, 2020) y aumentos repentinos en las
la percepción del riesgo. En relación con esto, otra explicación alternativa puede ser que, ventas de tabaco y cannabis ( Norton, 2020; Pazzano, 2020).
en comparación con los que se vieron menos afectados por la pandemia, el grupo
gravemente afectado tuvo una mayor tolerancia a los riesgos porque, en comparación con Además de la investigación sobre las primeras reacciones al brote de
la COVID-19, muchas actividades pueden parecer menos riesgosas ahora que antes. COVID-19, documentamos que en un estado de emergencia prolongado en el que
mundo pre-pandemia. las personas experimentan diversos grados de restricciones (p. ej., contracción del
Si bien esto podría ser cierto, esta explicación alternativa no puede explicar virus, cuarentena, mayores restricciones financieras, restricciones en actividades de
completamente nuestros hallazgos porque una mayor tolerancia al riesgo no debería ocio) , los sentimientos de aburrimiento podrían
gravemente
aumentarafectados
entre aquellos
a medida
que que
se vieron
conducir a un aumento en el aburrimiento del estado o en los beneficios percibidos. enfrentaban más restricciones en la vida. De hecho, observamos un aumento en la
Un mecanismo compensatorio también puede servir como un proceso psicológico asunción de riesgos durante la pandemia, en comparación con otros trabajos recientes

alternativo subyacente al efecto. Estamos de acuerdo y, por lo tanto, exploramos el que utilizan la escala DOSPERT. Por lo general, la toma de riesgos individual es
papel del afecto para probar si la regulación del estado de ánimo, como una forma relativamente baja, como se refleja en el puntaje promedio de toma de riesgos por debajo
común de mecanismo compensatorio, podría explicar nuestro efecto. Los datos mostraron del punto medio de la escala DOSPERT (Blais & Weber, 2006). En estudios recientes sobre
que no. No obstante, esta pregunta abre futuras vías de investigación sobre el papel de MTurkers antes de la pandemia, la toma de riesgos promedio osciló entre 2,34 y 2,42 en
otras formas de mecanismos de compensación que surgen de la confianza (Tsai et al., una escala de 5 puntos (Gervais et al., 2020; Keller & Olson, 2018), que está por debajo del
2008; Tsai & Xie, 2017), el control percibido (Thompson et al., 1993) o el poder ( Inesi et puntaje promedio de toma de riesgos en todos los nuestros estudios MTurk (Mall-participantes
al., 2011). = 2,71), particularmente el grupo gravemente afectado (Msevere = 3,02). La mayor parte de
los grupos de asunción de riesgos a mitad de la pandemia en los dos del grupo prepandémico
Aunque no hay duda de que la influencia psicológica de la pandemia es multifacética, en el Estudio 1 proporciona evidencia adicionalgrupo
del cambio hacia la derecha en la distribución
argumentamos que la relación beneficio-aburrimiento es intuitiva y plausible. Además de los de la asunción de riesgos durante la pandemia. Este cambio en la asunción de riesgos
resultados de la mediación en los Estudios 2 a 4, también encontramos evidencia de apoyo sugiere que las conductas de riesgo reportadas en las noticias no ocurren simplemente entre
del análisis de protocolo adicional del Estudio 1. Los resultados mostraron que al simular las un pequeño número de personas. Podría ser más frecuente de lo que cabría esperar.
actividades de riesgo, el grupo gravemente afectado experimentó sentimientos más positivos
(p. ej., entusiasmo, esperanza,
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

TOMA DE RIESGOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 691

En particular, el trabajo anterior sobre la influencia psicológica de la pandemia de subconjunto de las poblaciones de muestra, sino que ocurre entre la mayoría de los participantes

COVID-19 ha identificado factores importantes relacionados con la pandemia que, en teoría, pueden en nuestras poblaciones de muestra. Dicho esto, debido a que no pudimos manipular directamente

reducir la toma de riesgos. Por ejemplo, el concepto de “coronafobia” (Asmundson & Taylor, 2020) la influencia de la pandemia, nuestros estudios presentan resultados correlacionales y, por lo tanto,

sugiere que algunas personas experimentan mucho más miedo que otras en relación con contraer el no deben interpretarse como efectos causales, a pesar de nuestro uso del lenguaje causal en la

virus y, posteriormente, morir. Dado que el miedo experimentado durante la evaluación de actividades interpretación y discusión de los hallazgos empíricos.

riesgosas puede reducir sistemáticamente la asunción de riesgos (Lerner & Keltner, 2001; Loewenstein

et al., 2001), uno podría esperar menos asunción de riesgos ahora que en el mundo previo a la Además, se podría sugerir que existe un posible sesgo de selección porque los buscadores

pandemia. de riesgos podrían ser más propensos a la influencia pandémica (es decir, inferencia inversa).

Argumentamos que este relato no se aplica a la investigación actual, con base tanto en la literatura

existente como en la evidencia empírica. Específicamente, una de las principales fuentes de influencia

A primera vista, nuestro hallazgo parece estar en desacuerdo con esta predicción, pandémica fue el aumento de las restricciones financieras (por ejemplo, ingresos reducidos debido al

pero una mirada más cercana sugiere que nuestro trabajo en realidad lo complementa. desempleo o la reducción de las horas de trabajo). Por lo tanto, nos basamos en la literatura existente

Aunque el miedo puede ser una de las emociones dominantes al comienzo de la pandemia, es posible sobre la relación entre la asunción de riesgos, los ingresos y el desempeño laboral y resumimos los

que se haya disipado con el tiempo dada la naturaleza transitoria de las emociones (Duke & Amir, hallazgos clave aquí. En primer lugar, los ingresos no se correlacionan de forma fiable con la actitud de

2019; Ekman, 1984). Además, el miedo hacia el COVID-19 podría disminuir con el tiempo a medida riesgo del rasgo (Frey et al., 2021). Por ejemplo, las personas ricas parecen buscar más riesgos porque

que las personas aprendan más sobre el virus a través de avances científicos, medidas de seguridad son menos vulnerables a las pérdidas económicas (Dohmen et al., 2011) y, al mismo tiempo, buscan

mejoradas y estrategias de afrontamiento que regulan esta emoción negativa (p. ej., Gross, 1998; Hill & menos riesgos porque no necesitan correr riesgos para ganar dinero (Mata et al., 2016). ). ).

Updegraff, 2012).

De hecho, la mayoría de las investigaciones documentan que se produjo un aumento significativo

del miedo en la etapa inicial de la pandemia de COVID-19 (p. ej., Pena Marin et al., en prensa), En segundo lugar, la literatura también proporciona amplios contraejemplos contra la relación entre

cuando el brote conmocionó al mundo por primera vez y los expertos reconocieron tener poca la asunción de riesgos y el desempeño laboral (inferior).

comprensión. sobre este nuevo virus. Nuestros estudios se realizaron de julio a octubre de 2020, Por ejemplo, la capacidad cognitiva se correlaciona positivamente con la búsqueda de riesgos

mucho después del inicio de la pandemia, lo que hace posible que el miedo no fuera tan intenso en (Dohmen et al., 2010; Falk et al., 2018), en contraposición a la predicción del efecto de selección.

nuestros estudios en comparación con estudios anteriores. En el Estudio 2, encontramos que, de Además, el 51,1% de nuestros participantes se vieron afectados por la pandemia debido a factores

acuerdo con los hallazgos anteriores, el grupo severamente afectado reportó experimentar más fuera de su control (p. ej., sin saberlo, en contacto con personas infectadas o viajando de regreso a

afecto relacionado con el miedo desde la pandemia (miedo, nerviosismo, miedo, ÿ = .80) que el grupo la escuela). Finalmente, el Estudio 4 midió directamente las prácticas de gestión de riesgos de las

menos severamente afectado (Msevero = 3.03, SDsevero = 1,03, Mless = 1,00, p = = 2,71, SDless personas relacionadas con COVID-19 y mostró que los grupos gravemente afectados y menos
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

gravemente afectados no diferían en sus prácticas de gestión de riesgos relacionadas con la

pandemia, y que el efecto de la influencia de la pandemia siguió siendo significativo después de


ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
artículo
yusuario
único
Este
para
uso
de
ser
es
no
a es
el

.017, d = .32), mientras que el tamaño


serio
del efecto fue menor que experimentó
serio
la diferencia en controlar por estos factores En conjunto, creemos que la autoselección potencial es poco probable

aburrimiento (Msevero = 2.96, SDsevere = .78; = 2.61, SDless = .72, p < .001, d = .48). Un ANCOVA en nuestros conjuntos de datos y no puede explicar nuestro efecto.

Mless con índice de miedo como covariable (p .02). Por lo tanto, es = 0,91) plausible en el riesgo de

que tomar como


serio
mostró la influencia pandémica-
serio
ese fue el efecto relacionado todavía restricciones

significativas de la pandemia (p = exacerbado, el aumento de la toma de riesgos debido al aburrimiento Además, debido a que nos preocupaba la baja previsibilidad y generalización de los

anuló el efecto contrario del miedo. comportamientos de riesgo medidos en estudios de laboratorio (Charness et al., 2013), todos nuestros

estudios adoptaron medidas autoinformadas de toma de riesgos. Investigaciones anteriores han

validado que la escala DOSPERT y la medida de un solo elemento de la voluntad de las personas

para asumir riesgos podrían predecir mejor los comportamientos de riesgo del mundo real que muchas

Aunque nos enfocamos en la aparente asunción de riesgos, la investigación existente también medidas conductuales en el laboratorio (Szrek et al., 2012), especialmente en dominios sin relación

documentaron otras consecuencias conductuales del aburrimiento elevado, como la agresión con las decisiones financieras. Sin embargo, un mejor enfoque sería observar directamente los

sádica (Pfattheicher et al., 2020), la devaluación del grupo externo (Van Tilburg e Igou, 2011) y la comportamientos de riesgo que las personas realmente hacen en lugar de lo que simplemente están

extrema política (Van Tilburg e Igou, 2016). La investigación futura también puede examinar si dispuestos a hacer, y nuestras medidas dependientes deben interpretarse como actitudes hacia la

estas tendencias de comportamiento están asociadas con la influencia pandémica. asunción de riesgos en lugar de comportamientos reales.

La investigación futura puede explorar métodos de modelado econométrico que aprovechen las

variaciones de las restricciones a lo largo del tiempo y las regiones que surgen de varios grados de
Limitaciones
influencia pandémica y examinar las consecuencias de estas restricciones en los comportamientos

En nuestros estudios, medimos la influencia de la pandemia utilizando hechos de riesgo, como fumar y el uso de drogas.

autoinformados en lugar de manipularlos directamente. Reconocemos que esta limitación

metodológica nos impide hacer inferencias causales sólidas. Sin embargo, nuestros hallazgos

siguen siendo confiables y arrojan luz sobre la causalidad. Como se mencionó anteriormente, el

efecto de la influencia pandémica se mantiene cuando controlamos estadísticamente las variables Implicaciones políticas
demográficas y los posibles factores de confusión, incluidos el afecto general, el género, la edad, los Nuestros hallazgos tienen muchas implicaciones políticas. Dada la necesidad de reforzar

ingresos, la educación, la ideología política, el origen étnico, el estado laboral y las prácticas de gestión las restricciones para aplanar la curva, sería prudente brindar alternativas que alivien el aburrimiento,

de riesgos hacia COVID-19, lo que sugiere que el efecto no es impulsado por un especialmente para aquellos que son propensos a verse gravemente afectados. Especulamos que las

formas virtuales de entretenimiento, especialmente aquellas que despiertan y excitan


Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

TSAI Y ZENG
692

(p. ej., realidad virtual, videojuegos), puede ser un enfoque útil para aumentar Dohmen, T., Falk, A., Huffman, D. y Sunde, U. (2010). ¿La aversión al riesgo y la impaciencia

la estimulación, regular el aburrimiento y reducir los comportamientos riesgosos están relacionadas con la capacidad cognitiva? The American Economic Review, 100(3),

del mundo real. Además, la literatura ha demostrado que la conexión social 1238–1260. https://doi.org/10.1257/aer.100.3.1238 Dohmen, T., Falk, A., Huffman, D.,
Sunde, U., Schupp, J. y Wagner, GG
mejora el sentido de significado de la vida de las personas (Lambert et al.,
(2011). Actitudes de riesgo individuales: medición, determinantes y consecuencias
2013; Rohrer et al., 2018). Investigaciones muy recientes también indican que las
conductuales. Revista de la Asociación Económica Europea, 9(3), 522–550. https://doi.org/
actividades sociales virtuales pueden ser una herramienta eficaz para reducir la
10.1111/j.1542-4774.2011.01015.x Duque,
soledad durante la pandemia (Luchetti et al., 2020).
KE y Amir, O. (2019). Dinámica de la culpa: Consecuencias del tempo rally
En consecuencia, especulamos que la construcción de una comunidad (p. ej., la
separando decisiones y acciones. Revista de Investigación del Consumidor, 45(6), 1254–1273.
formación de burbujas sociales; Block et al., 2020) puede ayudar a retener el sentido https://doi.org/10.1093/jcr/ucy049 Eastwood, JD, Frischen,
de la vida de las personas y mitigar los comportamientos peligrosos y dañinos. Es A., Fenske, MJ y Smilek, D. (2012). La mente no comprometida: definición
importante destacar que investigaciones previas sobre la actitud frente al riesgo aburrimiento en términos de atención. Perspectivas sobre la ciencia psicológica, 7(5), 482–
sugieren que cuando aumenta la percepción del riesgo, disminuye la toma de riesgos. 495. https://doi.org/10.1177/1745691612456044 _

La política pública diseñada en base a esta investigación se dirigiría al grupo menos


afectado para reducir la toma de riesgos y reforzar las restricciones pandémicas. Sin Edwards, W. (1954). La teoría de la toma de decisiones. Boletín Psicológico,
51(4), 380–417. https://doi.org/10.1037/h0053870
embargo, nuestro trabajo sugiere que la situación tiene más matices que estas simples
Ekman, P. (1984). La expresión y la naturaleza de la emoción. En KR Scherer y P. Ekman (Eds.),
predicciones teóricas basadas en la investigación existente. Encontramos que la
Aproximaciones a la emoción (págs. 319–343). Lawrence Erlbum.
asunción de riesgos aumenta a pesar de la percepción del riesgo porque los niveles
de aburrimiento y los beneficios percibidos de los comportamientos de riesgo
Farnham A, Ziegler S, Blanke U, Stone E, Hatz C y Puhan MA
aumentan cuando las personas se ven gravemente afectadas por la pandemia. Por lo (2018). ¿La escala DOSPERT predice comportamientos de riesgo durante los viajes? Un
tanto, sería prudente (a) desarrollar políticas públicas que den prioridad al grupo estudio utilizando teléfonos inteligentes. Journal of Travel Medicine, 25(1), Artículo tay064.
gravemente afectado al momento de distribuir los recursos y (b) proporcionar ayuda https://doi.org/10.1093/jtm/tay064
psicológica para ayudar a las personas a cumplir con las medidas de seguridad Figner, B. y Weber, EE. UU. (2011). ¿Quién se arriesga, cuándo y por qué?

obligatorias, como enviar voluntarios para ayudar con la construcción de la comunidad Determinantes de la asunción de riesgos. Direcciones actuales en ciencia psicológica, 20 (4),

y ofrecer ayuda adicional. apoyo a la salud mental en las regiones gravemente afectadas. 211–216. https://doi.org/10.1177/0963721411415790 Finucane, ML, Alhakami, A., Slovic, P. y
Johnson, SM (2000). La heurística del afecto

en los juicios de riesgos y beneficios. Revista de toma de decisiones conductuales, 13(1), 1–17.
https://doi.org/10.1002/(SICI)1099-0771(200001/03)13:1&lt;1::AID BDM333&gt;3.0.CO;2-S _
referencias
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of

Ao, B. (2020). Las personas todavía se involucran en conductas de riesgo, a pesar del aumento
Fischhoff, B., Slovic, P., Lichtenstein, S., Read, S. y Combs, B. (1978).
ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
ser
es
no
a artículo
yusuario
único
Este
para
uso
dees
el

Casos de COVID-19. Los psicólogos explican por qué. El investigador de Filadelfia. https:// ¿Qué tan seguro es suficientemente seguro? Un estudio psicométrico de las actitudes

www.inquirer.com/health/coronavirus/covid-19-risk-behaviors-case-aumenta- hacia los riesgos y beneficios tecnológicos. Ciencias Políticas, 9(2), 127–152. https://

psychology-20201118.html _ doi.org/10.1007/BF00143739 _

Asmundson, GJG y Taylor, S. (2020). Coronaphobia: El miedo y el 2019- Foster, JD, Shenesey, JW y Goff, JS (2009). ¿Por qué los narcisistas corren más riesgos? Probar

Brote de nCoV. Revista de Trastornos de Ansiedad, 70, Artículo 102196. https:// los roles de los riesgos percibidos y los beneficios de los comportamientos de riesgo.

doi.org/10.1016/j.janxdis.2020.102196 Personalidad y diferencias individuales, 47(8), 885–889. https://doi.org/

Bartels, LM (1993). Mensajes recibidos: El impacto político de los medios 10.1016/j.pagado.2009.07.008

exposición. The American Political Science Review, 87(2), 267–285. https:// Fox, CR, Erner, C. y Walters, DJ (2015). Decisión bajo riesgo: Desde el

doi.org/10.2307/2939040 _ campo al laboratorio y viceversa. El manual de juicio y toma de decisiones de Wiley Blackwell

Blais, AR y Weber, UE (2006). Una escala de asunción de riesgos específica de dominio (DOS (págs. 43–88) Blackwell.

PERT) para poblaciones adultas. Sentencia y toma de decisiones, 1(1), 33–47. https://doi.org/ Frey, R., Richter, D., Schupp, J., Hertwig, R. y Mata, R. (2021). Identificación de correlatos

10.1037/t13084-000 robustos de preferencia por el riesgo: un enfoque sistemático que utiliza el análisis de la curva

Block, P., Hoffman, M., Raabe, IJ, Dowd, JB, Rahal, C., Kashyap, R. y de especificación. Revista de personalidad y psicología social, 120(2), 538–557. https://doi.org/

Molinos, MC (2020). Estrategias de distanciamiento basadas en redes sociales para aplanar la 10.1037/pspp0000287 Gervais, WM, McKee, SE y Malik, S. (2020). ¿Los factores primarios

curva de COVID-19 en un mundo posterior al confinamiento. Comportamiento humano de la religiosos aumentan la asunción de riesgos?

naturaleza, 4(6), 588–596. https://doi.org/10.1038/s41562-020-0898-6 Burson, KA, Larrick, Evidencia contra la “anticipación de la protección divina” en dos réplicas directas registradas

RP y Klayman, J. (2006). Calificado o no calificado, pero aún inconsciente de ello: cómo las previamente de Kupor, Laurin y Levav (2015). Ciencia psicológica, 31(7), 858–864. https://

percepciones de dificultad conducen a una mala calibración en las comparaciones relativas. doi.org/10.1177/0956797620922477 _

Revista de Personalidad y Psicología Social, 90(1), 60–77. https://doi.org/


10.1037/0022-3514.90.1.60 Grueso, JJ (1998). El campo emergente de la regulación emocional: una revisión integradora.

Charness, G., Gneezy, U. e Imas, A. (2013). Metodos experimentales: Revisión de Psicología General, 2(3), 271–299. https://doi.org/
10.1037/1089-2680.2.3.271 _
Obtención de preferencias de riesgo. Revista de Comportamiento y Organización Económicos,
87, 43–51. https://doi.org/10.1016/j.jebo.2012.12.023 Choma, BL, Hanoch, Hafner, RJ, Elmes, D. y Read, D. (2020). Explorar el papel de los efectos de la alineabilidad en la
Y., Hodson, G. y Gummerum, M. (2014). Propensión al riesgo entre liberales y conservadores: promoción de la adopción de tecnologías energéticamente eficientes. Revista de Psicología

el efecto de la percepción del riesgo, los beneficios esperados y el dominio del riesgo. Experimental: Aplicada, 26(2), 300–311. https://doi.org/10.1037/

Ciencias de la personalidad y la psicología social, 5(6), 713–721. https://doi.org/ xap0000253 _

10.1177/1948550613519682 Dai, X. y Fishbach, A. (2014). Harris, CR, Jenkins, M. y Glaser, D. (2006). Diferencias de género en el riesgo

Cómo el no consumo da forma al deseo. Revista de Investigación del Consumidor, 41(4), 936–952. Evaluación: ¿Por qué las mujeres corren menos riesgos que los hombres? Sentencia y toma
https://doi.org/10.1086/678302 Diacon, S. y Hasseldine, J. de decisiones, 1(1), 48–63.
(2007). Efectos de encuadre y percepción del riesgo: El efecto del formato de presentación del Hayes, AF (2013). Introducción a la mediación, la moderación y el análisis de procesos
rendimiento anterior en la elección del fondo de inversión. condicionales: un enfoque basado en la regresión. Prensa Guilford.
Revista de Psicología Económica, 28(1), 31–52. https://doi.org/10.1016/ Highhouse, S., Nye, CD, Zhang, DC y Rada, TB (2017). Estructura del Dospert: ¿Existe
j.joep.2006.01.003 _ evidencia de un factor de riesgo general? Diario de
Machine Translated by Google
Machine
TraducciónTranslated
automáticaby
porGoogle
Google

TSAI Y ZENG
694

Educación, 48(6), 1273–1296. https://doi.org/10.1007/s11165-016-9602-2 _ Watson, D., Clark, LA y Tellegen, A. (1988). Desarrollo y validación de medidas breves de afecto
positivo y negativo: las escalas PANAS.
Tavakol, M. y Dennick, R. (2011). Dar sentido al alfa de Cronbach. Revista de personalidad y psicología social, 54(6), 1063–1070. https://
Revista Internacional de Educación Médica, 2, 53–55. https://doi.org/10.5116/ doi.org/10.1037/0022-3514.54.6.1063 _
ijme.4dfb.8dfd _ Thaler, RH y Sunstein, CR (2009). Nudge: Mejorando Weber, UE, Blais, AR y Betz, NE (2002). Una actitud de riesgo específica del dominio
decisiones sobre la salud, la riqueza y la felicidad. Prensa de la Universidad de Yale. escala: Medición de percepciones de riesgo y conductas de riesgo. Revista de toma de
decisiones conductuales, 15(4), 263–290. https://doi.org/10.1002/bdm.414 _
Thompson, SC, Sobolew-Shubin, A., Galbraith, ME, Schwankovsky, L. y
Cruzén, D. (1993). Manteniendo las percepciones de control: encontrar el control percibido en Weber, EE. UU. y Hsee, C. (1998). Diferencias transculturales en la percepción del riesgo,
circunstancias de bajo control. Revista de personalidad y psicología social, 64(2), 293–304. pero similitudes transculturales en las actitudes hacia el riesgo percibido.

https://doi.org/10.1037/0022-3514.64.2.293 _ Ciencias de la gestión, 44(9), 1205–1217. https://doi.org/10.1287/


msc.44.9.1205 _

Trueblood, JS y Pettibone, JC (2017). El efecto señuelo fantasma en la toma de decisiones Weber, UE y Milliman, RA (1997). Actitudes ante el riesgo percibido: relacionando el riesgo

perceptivas. Revista de toma de decisiones conductuales, 30(2), 157–167. https://doi.org/ percepción a la elección arriesgada. Ciencias de la administración, 43(2), 123–144. https://

10.1002/bdm.1930 doi.org/10.1287/mnsc.43.2.123

Tsai, CI, Klayman, J. y Hastie, R. (2008). Efectos de la cantidad de información sobre la precisión Welsh-Huggins, A. (2020). A medida que avanzaba la pandemia, las carreteras se convirtieron en vías rápidas.

y confianza del juicio. Comportamiento organizacional y procesos de decisión humana, 107(2), Noticias de EE. UU. https://www.usnews.com/news/us/articles/2020-09-06/as-

97–105. https://doi.org/10.1016/ pandemic-raged-roadways-became-speedways _

j.obhdp.2008.01.005 _ Westgate, CE (2020). Por qué el aburrimiento es interesante. Direcciones actuales en

Tsai, CI y Xie, JL (2017). Cómo influye la confianza incidental en uno mismo Ciencia Psicológica, 29(1), 33–40. https://doi.org/10.1177/0963721419884309
_
Comportamientos interesados: una espada de doble filo. Revista de toma de decisiones
conductuales, 30(5), 1168–1181. https://doi.org/10.1002/bdm.2032 Tversky, A. y Kahneman, Westgate, CE y Wilson, TD (2018). Pensamientos aburridos y mentes aburridas: El

D. (1974). Juicio bajo incertidumbre: Heurísticas y sesgos. Modelo MAC de aburrimiento y compromiso cognitivo. Revisión psicológica, 125(5), 689–

Ciencia, 185(4157), 1124–1131. https://doi.org/10.1126/ 713. https://doi.org/10.1037/rev0000097 Wilson, TD, Reinhard, DA, Westgate, EC, Gilbert, DT,
ciencia.185.4157.1124 Ellerbeck, N., Hahn, C., Brown, CL y Shaked, A. (2014). Solo piensa: Los desafíos de la mente

Van Tilburg, WA e Igou, ER (2011). Sobre el aburrimiento y la identidad social: una desconectada. Ciencia, 345(6192), 75–77. https://doi.org/10.1126/science.1250830 _ Zell, E.,

enfoque pragmático de regulación del significado. Boletín de Personalidad y Psicología Strickhouser, JE, Sedikides, C. y Alicke, MD (2020). El mejor que

Social, 37(12), 1679–1691. https://doi.org/10.1177/01461672 11418530


efecto promedio en la autoevaluación comparativa: una revisión exhaustiva y un metanálisis.
Boletín Psicológico, 146(2), 118–149. https://doi.org/
Van Tilburg, WA e Igou, ER (2016). Ir a extremos políticos en respuesta
10.1037/bul0000218
Psychological
documento
rAssociation
American
copyright
editores
aliado
Este
por
es
ne
el
de
su
of
al aburrimiento Revista Europea de Psicología Social, 46(6), 687–699. https://

ampliamente
diseminado.
propósito
personal
individuo
ser
es
no
a artículo
yusuario
único
Este
para
uso
dees
el
doi.org/10.1002/ejsp.2205
Verhallen, TM y Robben, HS (1994). Escasez y preferencia: un experimento sobre indisponibilidad
y evaluación de productos. Revista de Psicología Económica, 15(2), 315–331. https://doi.org/ Recibido el 1 de diciembre de 2020

10.1016/0167-4870(94) 90007-8 Revisión recibida el 22 de mayo de 2021


Aceptado el 25 de mayo de 2021 ÿ

También podría gustarte