Está en la página 1de 140

Pegar foto del alumno

Compromiso con el cuaderno

Yo: ….............................................................................

Curso: ………………………….......................................

Me comprometo de corazón
a cuidar mi cuaderno.
Equipo Editorial:
Solange Loyola Palacio

Asesor Metodológico:
Solange Loyola Palacio

Coordinación de Diseño y diagramación:


Pamela Martínez Fuentes

Diseño y diagramación:
Andrea Cáceres Nilo - Pamela Martínez Fuentes - Vania Muñoz Díaz

Registro Propiedad Intelectual Nº 191277

Impreso el año 2010

Todos los derechos reservados a COLEGIO TERRAUSTRAL S.A.


u a j e
Leng re K í n d e r
P
Nombre Fecha

La historia de Pitititú

Había una vez un niño llamado Pitititú, un niño muy extraño para un
colegio donde todos los niñas y niñas parecían iguales, pero Pitititú no era
tan distinto a los demás, sólo tenía un pequeño detalle, ¡Tener una cara
azul le podía suceder a cualquiera!.

Cuando Pitititú llegó al colegio, quedaron todos muy extrañados,


al ver a este nuevo compañero, pero nadie se acercaba para compartir
con él, pues creían que su nuevo compañero los podía manchar, lo cual
tenía muy triste a Pitititú.

Un día estando sólo en el patio llegaron varios compañeros


ofreciendo su amistad y cada uno le propuso salir a jugar.

Un niño llamado Armando le propuso ser su amigo a cambio de


llevarle todos los días una rica colación, un jugo y una manzana…. ¿Qué
crees tú que hizo Pitititú?. Luego una niña llamada Lucila le dijo muy
amistosa “Yo quiero ser tu amiga, pero con una sola condición, que me
lleves la mochila cuando me canse”… ¿Qué crees tú que hizo Pitititú?.

Luego llegó Anita y Andrés y le preguntaron los dos juntos ¿Quieres


jugar con nosotros? Y Pitititú no supo que contestar y tartamudeando les
contesto ¿y y y y que qué tengo que ha ha cer?.

Los niños sin dudar le contestaron “Debes jugar, correr, bailar, lo que
tú quieras.”

Pitititú se sintió el niño más feliz del mundo y jugó todos los días con
sus nuevos amigos del colegio.

L i b r o d e Len
guaje 5
Nombre Fecha

Comprensión lectora “La historia de Pitititú”

I. Encierra con una cuerda la o las respuestas correctas:

1. ¿Qué tenía distinto Pitititú?

Color de su cara Color de ojos Color de manos

2. ¿Qué petición a cambio de la amistad, pidieron los falsos amigos a


Pitititú?

Jugo

Colación Llevar cuadernos Un regalo

3. ¿Quiénes fueron los reales amigos de Pitititú?

Armando Lucila Anita y Andres

P re - K o Terraustral
6 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

II. Verdadero o Falso

Pinta de color azul si es verdadero y de color amarillo si es falso

1 Pitititú era un niño diferente a los demás.

2 Pitititú era feliz sin amigos

3 Los que te piden cosas a cambio de la


amistad son tus amigos

4 Los verdaderos amigos no piden nada a


cambio

III. Ordena la secuencia temporal en que los amigos se acercaron a


Pitititú en el colegio, escribiendo los números del 1 al 3.

Jugo

L i b r o d e Len
guaje 7
Nombre Fecha

IV. Dibuja a tus verdaderos amigos.

P re - K o Terraustral
8 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Figura y fondo
Pinta la fruta que le pidió Armando a Pitititú:

L i b r o d e Len
guaje 9
Nombre Fecha

Cuento “El Príncipe sapo no puede comer”

Erase una vez en un bosque muy muy lejano, un príncipe


que sufría de un gran dolor de estómago, después del gran festín de
comida chatarra que habían organizado en su pequeño palacio en el
Bosque Real.

El pobre había consumido comida chatarra durante tres

días seguidos, , , y , hasta quedar tumbado de


tanto comer y comer.

Después de haberse mejorado, decidió el hacer una nueva


fiesta en el palacio del Bosque Real, pero esta fiesta iba a ser diferente,
sólo podían entrar a aquella fiesta, los animales que llevasen un alimento
saludable para la entrada.

El primero en llegar fue la , que llegó con un paquete de ramitas,


el enojado le dijo “eso me va a provocar más dolor de estómago,
usted no puede entrar a mi fiesta”, la muy triste se fue a su casa con
la pena de no poder disfrutar junto a sus amigos.

El segundo en llegar fue la , que llegó con una deliciosa


y el príncipe le dijo “usted es bienvenida, puede pasar”.

Después llegó la señora y el señor con una gran racimo de


y el príncipe sapo feliz les dijo “Ustedes amigos pueden pasar”.

Al terminar el día el estaba muy feliz, pues ya no le dolía su


panza y había compartido con sus amigos del Bosque Real.

P re - K o Terraustral
10 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Comprensión lectora “El príncipe sapo no puedo comer”

I. Encierra con una cuerda la o las respuestas correctas y colorea

1. ¿En qué lugar estaba el castillo del sapo?

En el bosque real En un árbol En las hojas

2. ¿Qué alimentos que hicieron mal al sapo?

LE
CH
E

Bebida Papas fritas Leche

3. ¿Qué animales entraron a la fiesta del castillo?

La chinita La abeja El gusano

L i b r o d e Len
guaje 11
Nombre Fecha

II. Verdadero o Falso

Pinta sólo los alimentos que tú escogerías para poder ir a la fiesta del
príncipe sapo.

LE
Jugo
CH
E

III. Ordena la secuencia de los personajes que llevaron presentes al


príncipe sapo, escribiendo los números del 1 al 3.

P re - K o Terraustral
12 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

IV. Dibuja alimentos para que la abeja pueda entrar a la fiesta del
príncipe sapo:

L i b r o d e Len
guaje 13
Nombre Fecha

V. Ayuda al sapo a encontrar el camino a un alimento saludable, traza el


camino con tu dedo y cuando estés seguro hazlo con un lápiz.

P re - K o Terraustral
14 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

VI. Completa las siguientes analogías, coloreando el dibujo que


corresponde.

1. La abeja da miel y la vaca da

LE
Jugo
CH
E

manzana leche jugo

2. En el día sale el sol, en la noche la

sol luna nube

1. Para la carne uso el cuchillo, para la sopa

tenedor cuchara taza

L i b r o d e Len
guaje 15
Nombre Fecha

Una receta saludable para El Príncipe sapo

BROCHETAS SALUDABLES

Ingredientes:

- 30 palos de brochetas

- 10 plátanos

- 7 naranjas

- 2 racimos de uvas verdes

- 3 yogurt naturales

Preparación:

- Lavarse bien las manos antes de preparar la fruta Lavar la


fruta con agua fría.

- Pelar y picar la fruta con mucho cuidado.

- Poner cada una de las frutas en fuentes separadas.

- Luego los niños y niñas toman su palito de brocheta y arman su


postre, untando yogurt a gusto.

P re - K o Terraustral
16 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

I. Encierra con una cuerda las respuestas correctas y luego colorea.

1. ¿Qué medidas se deben tomar para preparar alimentos?

lavar las manos lavar la fruta tener manos sucias

2. ¿Qué alimentos están en la receta?

hamburguesa plátano naranja

3. ¿Para cuántos niños está pensada esta receta? ¿Por qué?

30 15 10
L i b r o d e Len
guaje 17
Nombre Fecha

II. Responde las preguntas:

1. Si pudieras agregar una fruta a la receta ¿Cuál sería? Dibújala.

2. ¿Cuál fruta de la receta te gustó más? Pinta sólo una.

P re - K o Terraustral
18 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

III. Encierra con una cuerda el dibujo que no corresponda a la categoría


de cada fila.

L i b r o d e Len
guaje 19
Nombre Fecha

IV. Une con una línea los alimentos sanos que nos da la naturaleza, de
acuerdo a quien lo produce.

LE
CH
E

P re - K o Terraustral
20 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Cuento de la “A/a”

Una amarilla volaba plácidamente hacia su panal,

contemplando el paisaje, en el camino vio un pequeño azul

afuera de una casa gigante y un en lo alto del cielo. Pasó por

un parque lleno de , que tomaban agua de una pileta, con

una estatua de con blancas como la nieve.

De pronto escuchó a una pequeña que gritaba desde la

rama de un porque vio una . “No les temas” dijo la

amarilla a la , las son seres vivos, igual que tú o yo; ella

fabrica su para protegerse, porque ella es mucho más pequeña

que tú, pero si ves una de ellas avísale a tu mamá para que te ayude y

te diga qué hacer.

Después de eso la se fue volando a su panal y la

siguió buscando avellanas, pero con mucho cuidado, por si veía

nuevamente una .

L i b r o d e Len
guaje 21
Nombre Fecha

Comprensión lectora “Cuento de la A”

I. Encierra con una cuerda la respuesta correcta:

1. ¿A qué le tenía miedo la ardilla?

araña angel avión

2. ¿Desde qué lugar gritaba la ardilla?

avión auto árbol

3. Si tú ves una araña ¿Qué es lo primero que debes hacer?

asustarse tocarla llamar a mamá

P re - K o Terraustral
22 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

II. Verdadero o Falso


Pinta de color azul si es verdadero y de color amarillo si es falso.

1 A la ardilla le asustaban las abejas.

2 En la plaza había un ángel.

3 La abeja aconsejó gritar al ver una araña.

4 En lo alto del cielo había un avión.

5 El personaje principal de la historia era la araña.

III. Ordena la secuencia de lo que vio la abeja, escribiendo los


números del 1 al 3.

L i b r o d e Len
guaje 23
Nombre Fecha

IV. Dibuja la plaza que vio la abeja:

P re - K o Terraustral
24 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

V. Recorta las imágenes del anexo Nº 1 y construye las oraciones


pegando las imágenes.

1. A la ardilla le asustan las arañas

2. La abeja vio un auto

L i b r o d e Len
guaje 25
Nombre Fecha

Discriminación auditiva
☼ Traer recortes de la casa de imágenes que tengan
sonido inicial “A” y luego pégalos.

P re - K o Terraustral
26 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Pinta con un solo color las letras “a” que encuentres en
las palabras claves

L i b r o d e Len
guaje 27
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Une con una línea cada imagen con su palabra
correspondiente.

araña

árbol

ala

abeja

auto

P re - K o Terraustral
28 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ En el mundo existen distintas vocales A/a, colorea las
que se encuentran adentro de la nube.

Pinta de un color todas las “A/a” que encuentres en las manzanas del
árbol.

e u e
a
U u
a
A A
o

a i

L i b r o d e Len
guaje 29
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Colorea sólo la letra “a y A”.

P re - K o Terraustral
30 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Sonido vocálico
☼ Sigue la línea punteada formando la vocal y luego
rellena de acuerdo a la instrucción.

L i b r o d e Len
guaje 31
Nombre Fecha

Discriminación visual y coordinación visomotora


☼ Sigue las líneas con tu dedo y luego con lápiz grafito
une las palabras que son iguales.

Abeja Araña Árbol Ala Auto

Árbol Auto Abeja Araña Ala

P re - K o Terraustral
32 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual y auditiva


☼ Buscar las vocales “A/a” y cuéntalas, luego pinta la
cantidad de círculos correspondientes como en el
ejemplo.

Abeja Árbol

Araña Ala

Ardilla Ángel

Auto Avión

Mamá Papá

L i b r o d e Len
guaje 33
Nombre Fecha

Análisis silábico
☼ Separa las sílabas de las palabras y luego encierra con
una cuerda las manos de acuerdo a la cantidad
correspondiente, como en el ejemplo.

Árbol Abeja Ardilla

Araña Ala Panal

P re - K o Terraustral
34 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Adivina buen adivinador

Yo fui tu primer sonido


cuando empezaste a hablar,
y soy la primera letra que en
el alfabeto está.

Es un gran señor,
tiene verde el sombrero
y café el pantalón.

Cuatro patas redondas


y te llevo a donde quieras
no olvides las llaves
pues no llevo a cualquiera.

Trabalenguas

Andes lo que andes,


nunca andes por los Andes.

L i b r o d e Len
guaje 35
Nombre Fecha

Cuento de la “E”

Había una vez, un pequeño celeste llamado Efraín, que


vivía junto a sus padres elefantes en un llamado “Súper
de Animales”.

Efraín no estaba feliz, ya que no era una de las del ,


para sus padres aún era muy pequeño para actuar. Un día Efraín se
miró en el y dijo “Tan pequeño ya no soy, así es que voy a demostrar
a todos que puedo actuar en el show y ser la del ”.

Entonces Efraín tuvo la osada idea de ser un trapecista,


entró escondido al escenario, subió la sin meter ruido alguno, mientras
en su trompa empuñaba una para hacer equilibrio.

Cuando ya estaba arriba miró hacia abajo y le temblaron las


piernas. Fue tan grande el susto que empezó a llorar y todos los animales
llegaron a ver lo que pasaba. La mamá de Efraín estaba enojada, pues
su hijo había hecho algo muy peligroso, por tanto, lo castigó y no pudo
entrar más al hasta que fuese grande.

Después de un largo tiempo, Efraín se miró nuevamente al y


se dio cuenta de que ya estaba grande para ser la del Gran
de Animales.

P re - K o Terraustral
36 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Comprensión lectora “Cuento de la E”

I. Encierra con una cuerda la respuesta correcta:

1. ¿Quién era Efraín?

elefante león tigre

2. ¿En donde vivía Efraín?

casa castillo circo

3. ¿Cómo se dio cuenta Efraín que estaba grande?

se midió se miro al espejo estuvo de cumpleaños

L i b r o d e Len
guaje 37
Nombre Fecha

II. Verdadero o Falso


Pinta de color azul si es verdadero y de color amarillo si es falso.

1 Efraín no estaba feliz en el circo.

2 Efraín vivía con sus padres en el circo.

3 Efraín quiso ser trapecista sin permiso de la mamá.

4 Efraín sintió miedo cuando estaba arriba de


la escalera.

5 La mamá felicito a Efraín por lo que hizo.

III. Dibuja el personaje del circo que te gustaría ser:

P re - K o Terraustral
38 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

IV. Encierra con una cuerda el dibujo que no corresponda a la categoría


de cada fila.

L i b r o d e Len
guaje 39
Nombre Fecha

V. Recorta las imágenes del anexo Nº 2 y construye las oraciones


pegando las imágenes.

1. El Elefante del circo subió la escalera.

2. El león es la estrella del circo.

P re - K o Terraustral
40 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación auditiva
☼ Trae recortes de la casa de imágenes que tengan sonido
inicial “E” y luego pégalos.

L i b r o d e Len
guaje 41
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Pinta con un solo color las letras “E/e” que encuentres
en las palabras claves.

P re - K o Terraustral
42 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Une con una línea cada imagen con su palabra
correspondiente.

espejo

elefante

estrella

escalera

escoba

L i b r o d e Len
guaje 43
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Pinta de un color todas las “E/e” que encuentres en el
elefante.

E
e e
a
E
e u
e

e
a
E E
e

En el mundo existen
vocales E/e, mayúsculas
y minúsculas.

P re - K o Terraustral
44 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Colorea sólo la letra “e y E”.

L i b r o d e Len
guaje 45
Nombre Fecha

Grafomotricidad
☼ Sigue con tu dedo índice las líneas punteadas, marcando
el correcto movimiento de la vocal E/e y luego rellénalo
con sémola.

P re - K o Terraustral
46 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual y coordinación visomotora


☼ Sigue las líneas con tu dedo y luego con lápiz grafito
une las palabras que son iguales.

Escalera Escoba Elefante Espejo Estrella

Elefante Estrella Escalera Espejo Escoba

L i b r o d e Len
guaje 47
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Buscar las vocales “E/e” y cuéntalas, luego pinta la
cantidad de círculos correspondientes como en el
ejemplo.

Elefante Estuche

Estrella Espejo

Helado Efraín

Escoba Escalera

Circo Abeja

P re - K o Terraustral
48 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Análisis silábico
☼ Separa las sílabas de las palabras y luego encierra
con una cuerda las manos de acuerdo a la cantidad
correspondiente, como en el ejemplo.

Estrella Escoba

Espejo Tigre

Escalera Elefante

L i b r o d e Len
guaje 49
Nombre Fecha

Adivinanzas

Siempre quietas,
siempre quietas
dormidas de día
de noche despiertas.

Me encuentras en
elefante, también en
tigre y en el feroz león,
pero al mono no lo
tengo yo.

Quien me mira se
refleja, así que nadie
tendrá una queja.

Trabalenguas

Si le echa al café

para hacer café con

para hacer con café

qué hace falta que le eche.

P re - K o Terraustral
50 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Cuento de la “I”

Ismael era un pequeño que vivía en una gran al sur


de Chile. Ismael era el niño más inteligente de su curso y su sueño era ser el
explorador y científico más importante de su país.

Un día salió a explorar con su intentando encontrar algo fantástico.


De pronto, la más hermosa que había visto en su vida estaba frente a él,
de color celeste, verde, amarillo y cola roja. Le sacó una foto con su
y volvió a casa antes de oscurecer, para contar la noticia a sus padres, ya
que era algo que no se veía todos los días.

Al día siguiente el pequeño empezó a desarmar unos parlantes


de una y encontró una cosa que al acercarla a cosas metálicas se
quedaba pegada sin explicación, “esto es un ” le dijo la mamá y luego
empezó a probar tocando rejas, manillas de puerta, el refrigerador y tantas
cosas más. Después de experimentar Ismael saco una fotografía al
junto a una .

A Ismael le quedaba un sueño por cumplir, este sueño era conocer


los de la Antártica. Su papá entonces le prometió ir a conocer los
cuándo terminará de completar el álbum de los descubrimientos.

Es por ello que Ismael sale cada día de su casa con la lupa y la cámara

fotográfica, descubriendo el mundo que le rodea.

L i b r o d e Len
guaje 51
Nombre Fecha

Comprensión lectora “Cuento de la I”

I. Encierra con una cuerda la respuesta correcta:

1. ¿Qué quería ser Ismael?

Jardinero Explorador Bombero

2. ¿En donde vivía Ismael?

Isla Ciudad Iglú

3. ¿De dónde sacó Ismael el imán?

Radio Cámara fotográfica Refrigerador

P re - K o Terraustral
52 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

II. Verdadero o Falso


Pinta de color azul si es verdadero y de color amarillo si es falso.

1 Ismael era el niño más inteligente de su clase.

2 Ismael salió a explorar con su lupa.

3 Ismael encontró una lagartija de color anaranjado.

4 Ismael soñaba con conocer los iglúes.

5 El papá de Ismael lo llevo a conocer los iglúes.

III. Ordena la secuencia de lo que hizo Ismael en la historia, escribiendo


los números del 1 al 3.

Descubrió los imanes Salió a explorar Descubrió una


iguana

L i b r o d e Len
guaje 53
Nombre Fecha

IV. Colorea el instrumento de exploración que sirve para ver los objetos
pequeños.

P re - K o Terraustral
54 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

V. Encierra las figuras que no pertenecen al mismo grupo de cada fila

L i b r o d e Len
guaje 55
Nombre Fecha

VI. Recorta las imágenes del anexo Nº 3 y construye las oraciones


pegando las imágenes.

1. Ismael sacó una fotografía a la iguana

2. El niño sueña con ver los iglúes

P re - K o Terraustral
56 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación auditiva
☼ Trae recortes de la casa de imágenes que tengan
sonido inicial “I” y luego pégalos.

L i b r o d e Len
guaje 57
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Pinta con un solo color las letras “I/i” que encuentres en
las palabras claves.

P re - K o Terraustral
58 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Une con una línea cada imagen con su palabra
correspondiente.

isla

imán

indio

iguana

iglú

L i b r o d e Len
guaje 59
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Pinta de un color todas las “I/i” que encuentres a
través de la lupa.

e
i
e

o
a
I

En el mundo existen
vocales I/i, mayúsculas
y minúsculas.

P re - K o Terraustral
60 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Colorea sólo la letra “i e I”.

L i b r o d e Len
guaje 61
Nombre Fecha

Grafomotricidad
☼ Sigue con tu dedo índice las líneas punteadas, marcando
el correcto movimiento de la vocal I/i y luego rellénalo
con arroz siguiendo el movimiento.

P re - K o Terraustral
62 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual y coordinación visomotora


☼ Une las palabras que son iguales.

Isla Imán Indio Iglú Iguana

Indio Iglú Isla Iguana Imán

L i b r o d e Len
guaje 63
Nombre Fecha

Discriminación visual y coordinación visomotora


☼ Buscar las vocales “I/i” y cuéntalas, luego pinta la
cantidad de círculos correspondientes como en el
ejemplo.

Indio Iglú

Imán Iglesia

Iguana Isla

Hilo León

Piscina Ismael

P re - K o Terraustral
64 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Análisis silábico
☼ Separa las sílabas de las palabras y luego encierra
con una cuerda las manos de acuerdo a la cantidad
correspondiente, como en el ejemplo.

Iglú Isla

Imán Jirafa

Chinita Jeringa

L i b r o d e Len
guaje 65
Nombre Fecha

Adivinanzas

Soy largo y delgado


con buena figura
mi pelo alocado
lo mojo en pintura.

Soy un palito muy


derechito

Y encima de la frente
llevo un mosquito, que
no pica ni vuela, ni
toca la vihuela.

Una casa congelada


en el medio de la
nieve pero si te metes
adentro de seguro te
sorprendes.

Poesía

Pica pica pollito


pica tu cascarón
ven a comer triguito
sale a tomar el sol.

Qué lindo pollito


del huevo salió
tan amarillito
parece un bombón

P re - K o Terraustral
66 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Colorea sólo las vocales que están en el cuadro

Sopa de letras

a 1 e 3 4 I
A % 2 E 4 i
A a & a e 5
i “ i 9 2 3
1 I A ¿ i a
& A I ¿ A /
a 8 a i * +
T e - t a e
E + E I + (
1 1 a ) E i
i I e 4 e 7
4 5 3 i 5 e
8 a A a I 9
E 7 6 4 a 6
3 e 8 i A i
2 e i u e o
I E o I 1 e
e 4 a 2 i E
e T O e S a
i e U I i E

L i b r o d e Len
guaje 67
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Colorea sólo las letras que están en el cuadro.

2 1 3
a
4
1 e 3
5
2
5 7 5 3
1 1
2 a 1
A

4 i 2
E
5 I A
u
e
4
i 3
1 o i
4
a e
e i
7 8
e I
5 7 6

3 2 1
3 4
2 1

1
4
5 2 4

4 1
2

P re - K o Terraustral
68 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Recorta las palabras del anexo Nº 4 y pégalas debajo
de la imagen correspondiente.

L i b r o d e Len
guaje 69
Nombre Fecha

Cuento de la “O/o” “El león, el oso y el zorro”


Adaptación de Fabulas de Esopo

Un día un y un encontraron un almismo tiempo, y

se retaron en combate a ver cuál de los dos se quedaba con la presa.

Ambos, y , llevaban mucho rato peleando. Incluso el pobre

tenía herido un y el pobre una , pero nada hacía que los

feroces animales dejaran de pelear.

De tantas vueltas que dieron por el suelo se cayeron a la orilla del río,

formando pequeñas con sus cuerpos.

Un que por allí pasaba, viéndolos extenuados por la lucha y con

el al medio, se apoderó de éste y corrió pasando tranquilamente

entre ellos, pensando en compartir la presa con su familia.

Y tanto el y el , agotados y sin fuerzas para levantarse,

murmuraron:

¡Desdichados nosotros! ¡Tanto esfuerzo y tanta lucha hicimos para que

todo quedara para el !

Moraleja

“Por empeñarnos en no querer compartir,


podemos perderlo todo”

P re - K o Terraustral
70 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Comprensión lectora

I. Responde encerrando con una cuerda la o las respuestas correctas.

1. ¿Qué personajes estaban en la historia?

Oso León Gato

2. ¿Por qué estaban peleando el oso y el león?

Conejo Zorro Pelota

3. ¿Cómo se mojaron los animales?

Manguera Lluvia Olas del río

L i b r o d e Len
guaje 71
Nombre Fecha

II. Pinta de color azul si es verdadero y de color amarillo si es falso.

1 El oso y el león vieron un sapo.

2 El oso y el león se desafiaron a una pelea.

3 El Zorro compartió la comida con su familia.

4 El oso y el león sabían compartir.

5 Los mejores amigos son los que comparten.

III. Colorea algún juguete que compartas con tus amigos.

P re - K o Terraustral
72 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

IV. Encierra las figuras que no pertenecen al mismo grupo de cada fila.

L i b r o d e Len
guaje 73
Nombre Fecha

Discriminación auditiva
☼ Trae recortes de la casa de imágenes que tengan
sonido inicial “O” y luego pégalos.

P re - K o Terraustral
74 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Pinta con un solo color las letras “O/o” que encuentres
en las palabras claves.

L i b r o d e Len
guaje 75
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Une con una línea cada imagen con su palabra
correspondiente.

oso

ojo

oreja

zorro

ola

P re - K o Terraustral
76 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Pinta de un color todas las “O/o” que encuentres.

d
o
c
o
o b
b

En el mundo existen
vocales O/o, mayúsculas
y minúsculas.

L i b r o d e Len
guaje 77
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Colorea sólo la letra “o y O”.

P re - K o Terraustral
78 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Grafomotricidad
☼ Sigue con tu dedo índice las líneas punteadas, marcando
el correcto movimiento de la vocal O/o y luego rellénalo
con arroz, siguiendo el correcto movimiento.

L i b r o d e Len
guaje 79
Nombre Fecha

Discriminación visual y coordinación visomotora


☼ Une las palabras que son iguales.

Oso Ola Zorro Ojo Oreja

Ojo Oso Oreja Ola Zorro

P re - K o Terraustral
80 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Busca las vocales “O/o” y cuéntalas, luego pinta la
cantidad de círculos correspondientes como en el
ejemplo.

Ojo Lobo

Oso Conejo

Oreja León

Zorro Olla

Ola Zapato

L i b r o d e Len
guaje 81
Nombre Fecha

Análisis silábico
☼ Separa las sílabas de las palabras y luego encierra
con una cuerda las manos de acuerdo a la cantidad
correspondiente, como en el ejemplo.

Zorro Conejo

Oreja Ola

Zapato Ojo

P re - K o Terraustral
82 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Poesía
“Juanito el bandolero”

Juanito el bandolero

se metió en un sombrero,

el sombrero era de paja

se metió en una caja.

La caja era de cartón

se metió en un cajón,

el cajón era de pino

se metió en un pepino,

y el pepino maduró

y Juanito se salvó.

L i b r o d e Len
guaje 83
Nombre Fecha

Sonido Final
☼ Une las imágenes que tienen el mismo sonido final.

P re - K o Terraustral
84 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación auditiva
☼ Colorea los dibujos que corresponden en cada fila, de
acuerdo a lo que escuchaste.

L i b r o d e Len
guaje 85
Nombre Fecha

Cuento de la “U”

Hola, me llamo Úrsula, vivo en el Valle del Elqui, mi papá trabaja en una

viña, se llama “Viña mágico ”, en ese lugar saben hacer un producto

chileno que es famoso en todo el mundo, el vino.

Un día acompañé a mi papá a su trabajo, estaban celebrando la fiesta

de la vendimia, era muy entretenido, los niños y niñas podíamos cosechar

en unos canastos y luego se lo entregábamos a nuestros padres, para

que los racimos pasasen a la etapa del pisado de , que se hace

en el lagar, que es como una caja grande donde se suben las personas

para pisar la . Yo me subí al lagar y mis pies eran como un ,que

aplastaban la para sacar todo el juguito que tienen adentro. Era muy

importante tener los pies limpios para hacer esto, bien lavados y con las

limpias.

Después, cuando llegó la hora de almorzar, nos daban jugo de ,

¿Cuántos vasos crees que me tome? ó . ¡No!, me tome vasos

de ese exquisito jugo.

Cuando el ya estaba listo para esconderse, me tuve

que despedir de la gente que estaba en la “Viña mágico ”, yo no me

quería ir, pero estaba muy cansada y le pedí a papá que al año siguiente

volviésemos para celebrar la fiesta de la vendimia.

P re - K o Terraustral
86 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Comprensión lectora “Cuento de la U”

I. Marca con una cruz la respuesta correcta:

1. ¿Cómo se llamaba la Viña?

Mago mágico Mágico caballo Mágico unicornio

2. ¿De qué se hace el vino?

Uvas Naranjas Manzanas

3. ¿A que se parecían los pies de Úrsula cuando pisaba las uvas en el


lagar?

Mortero Uslero Martillo

L i b r o d e Len
guaje 87
Nombre Fecha

II. Pinta de color azul si es verdadero y de color amarillo si es falso.

1 Úrsula vive en el Valle del Elqui.

2 La fiesta a que asistió Úrsula se llamaba Fiestas


Patrias.

3 Úrsula no quiso tomar jugo de uva.

4 Úrsula lo pasó muy bien junto a su papá.

5 Para poder subir al lagar hay que tener los pies


limpios.

III. Si tú fueras a la “Viña mágico ”


¿Qué te gustaría hacer?, dibújalo.

P re - K o Terraustral
88 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación auditiva
☼ Trae recortes de la casa de imágenes que tengan
sonido inicial “U” y luego pégalos.

L i b r o d e Len
guaje 89
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Pinta con un solo color las letras “u/U” que encuentres
en las palabras claves.

P re - K o Terraustral
90 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Une con una línea cada imagen con su palabra
correspondiente.

uña

uslero

unicornio

uno

uva

L i b r o d e Len
guaje 91
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Pinta de un color todas las “U/u” que encuentres en las
uvas.

i
u
u i
u
u
a

En el mundo existen i
vocales U/u, mayúsculas
y minúsculas. u
u

P re - K o Terraustral
92 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Colorea sólo la letra “u y U”.

L i b r o d e Len
guaje 93
Nombre Fecha

Grafomotricidad
☼ Sigue con tu dedo índice las líneas punteadas,
marcando el correcto movimiento de la vocal
U/u y luego rellénalo con sémola.

P re - K o Terraustral
94 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Sigue las líneas con tu dedo y luego con lápiz grafito
une las palabras que son iguales

Uva Uña Uslero Uno Unicornio

Uslero Uva Uno Unicornio Uña

L i b r o d e Len
guaje 95
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Buscar las vocales “U/u” y cuéntalas, luego pinta la
cantidad de círculos correspondientes como en el
ejemplo.

Brújula Burbujas

Uno Uva

Uslero Bruja

Unicornio Uña

P re - K o Terraustral
96 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Análisis silábico
☼ Separa las sílabas de las palabras y luego encierra
con una cuerda las manos de acuerdo a la cantidad
correspondiente, como en el ejemplo.

Brújula Uva

Burbujas Uña

Bruja Uslero

L i b r o d e Len
guaje 97
Nombre Fecha

Poesía
“CU CU CANTABA LA RANA”

Cu cú, cu cú, cantaba la rana

Cu cú, cu cú debajo del agua

Cu cú, cu cú, pasó un caballero

Cu cú, cu cú con capa y sombrero.

Cu cú, cu cú, pasó una señora

Cu cú, cu cú comiendo unas moras.

Cu cú, cu cú, pasó un marinero

Cu cú, cu cú, vendiendo floreros.

Cu cú, cu cú le pedí un ramito

Cu cú, cu cú, no me quiso dar

Cu cú, cu cú, me puse a llorar.

P re - K o Terraustral
98 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Sonido Final
☼ Une cada columna de acuerdo a la rima de “Cu Cú,
cantaba la rana”.

L i b r o d e Len
guaje 99
Nombre Fecha

Sonido final
☼ Colorea las imágenes que tienen el mismo sonido final
que el modelo.

P re - K o Terraustral
100 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Sonido final
☼ Colorea la sílaba final que falta a la palabra clave,
como en el ejemplo.

Elefan__ U__
to le te ña no va

O__ Ore__
jo ja la ta ja la

Is__ A__
la na al lo al la

Espe__ Igua__
lo jo oj ua na an
L i b r o d e Len
guaje 101
Nombre Fecha

Sonido final
☼ Colorea sólo los animales que su nombre termine con
vocal.

P re - K o Terraustral
102 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Sonido final
☼ Colorea la vocal con que termina cada imagen.

L i b r o d e Len
guaje 103
Nombre Fecha

Sonido inicial y final


☼ Recorta las vocales del anexo Nº 5 y luego pégalas
de acuerdo al sonido inicial y final de cada una
de las imágenes.

P re - K o Terraustral
104 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Sonido Inicial
☼ Grafica la vocal inicial de cada una de las palabras
claves.

_____rbol
_____scalera
_____spejo
_____uto
_____ndio
_____so
_____la
_____mán
_____nicornio
_____ña
L i b r o d e Len
guaje 105
Nombre Fecha

Sonido Inicial
☼ Observa la vocal, piensa y luego dibuja cosas que
comiencen con la vocal que se indica.

u
a
e
o
i P re - K
106 Kiín d l e g i o Terraustral
er · Co
Nombre Fecha

Sonido Inicial
☼ Recorta las imágenes del anexo Nº 6 y pégalas
según corresponda.

a e

o u
L i b r o d e Len
guaje 107
Nombre Fecha

Discriminación visual y coordinación visomotora


☼ Une las vocales mayúsculas con sus correspondientes
minúsculas.

E o
A u

O i
U e
I a
P re - K o Terraustral
108 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Analogías
☼ Completa la oración, dibujando lo que falta.

1. Si vuela es , si nada es

2. A mi le gustan los al

3. Los viven en el campo, los

4. Si salta es , si se arrastra es

5. La tiene lana, las aves tienen

L i b r o d e Len
guaje 109
Nombre Fecha

Analogías
☼ Completa la oración, dibujando lo que falta.

1. En el día sale el , de noche la

z z
z
2. En la noche , de día

3. En el mar hay , en el cielo

4. Para el quitasol, para la

P re - K o Terraustral
110 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Analogías
☼ Completa la oración, dibujando lo que falta.

1. Escucho con los , veo con

2. Mi papá es , mi mamá es

3. Corremos con las y dibujo con

4. Veo con los y hablo con la

5. Las son feas, las princesas son

L i b r o d e Len
guaje 111
Nombre Fecha

Analogías
☼ Completa la oración, dibujando lo que falta.

1. Cuando estoy triste , cuando estoy feliz

2. La tiene pepas, el durazno tiene

3. Para escribir el , para recortar

4. El bombero usa , la enfermera

5. El es grande y chico es

6. El tiene botones, las zapatillas

7. El tiene 4 patas, el pato tiene

8. La es redonda, el dado es

P re - K o Terraustral
112 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Conoce como se escribe el nombre de los números,
luego colorea la palabra.

L i b r o d e Len
guaje 113
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Une cada número con la palabra correspondiente y
píntalos del mismo color.

P re - K o Terraustral
114 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Recorta las palabras del anexo Nº 7 y pega los
nombres según corresponda.

L i b r o d e Len
guaje 115
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Conoce como se escribe el nombre de los números,
luego colorea la palabra.

P re - K o Terraustral
116 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Une cada número con la palabra correspondiente y
píntalos del mismo color.

L i b r o d e Len
guaje 117
Nombre Fecha

Vocabulario visual
☼ Recorta las palabras del anexo Nº 8 y pega los
nombres según corresponda.

P re - K o Terraustral
118 Kiín d l e g i
er · Co
Nombre Fecha

Discriminación visual
☼ Observa y luego une las palabras que sean iguales.

Uno Seis
Seis Tres
Dos Diez
Ocho Siete
Tres Dos
Siete Ocho
Cuatro Nueve
Nueve Cinco
Cinco Uno
Diez Cuatro
L i b r o d e Len
guaje 119
E u

a e i o
Colegio Terraustral entrega este diploma a:
..................................................................................................................

Por terminar su educación inicial.


¡Felicitaciones! Estás listo para ir a Kínder.
A n e x o
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4

Elefante abeja iguana

ala árbol iglú

auto isla estrella

estuche escoba imán

Anexo 5

a i e u e o
e a u e u i
o o a i o u
Anexo 6
Anexo 7

cuatro
tres
uno
dos
cinco
Anexo 8

diez
seis
ocho
siete
nueve
Mis notas
lic it a ci o n
F e es

También podría gustarte