Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

3 3°

I.DATOSGENERALES
I.E.I: 0294- Tabalosos
DIRECTORA: Lilian Meric Romero Reategui
DOCENTE: Teresa Pinedo Ramirez de Arapa.
GRADO Y SECCIÓN: 3er primaria

COMPETENCIAS CRITERIO DE
Y CAPACIDADES DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA EVALUACIÓN

RESUELVE Resuelve problemas ref Hoy Identifica en


PROBLEMAS DE eridos a una o más acci resolveremos REFUERZO problemas con
CANTIDAD ones deagregar, quitar, problemas MATEMÁTI expresiones
-Traduce cantidades a igualar, repetir o repar aplicando la CA de
expresiones numéricas ar una candad, estrategia de multiplicación,
combinar dos agrupar para Resuelve con números
-Usa estrategias y colecciones de objetos, resolver otros problemas naturales; al
procedimientos de así como parar problemas de división plantear y
unaunidad en partes ig aplicando la resolver
estimación y cálculo. similares en
uales; traduciéndolas a estrategia
expresión es nuestra vida problemas. -
-Argumenta cidiana. de agrupa Expresa con
afirmaciones sobre auditivas y multiplicar Conversamos . diversas
relaciones numéricas y vas con números natur con los representacio
ales yexpresiones adi
las operaciones estudiantes nes y lenguaje
vas con fracciones usu
ales. Expresa sucompr sobre las numérico
ensión del valor normas de (números,
posicional en números convivencia signos y
de hasta cuatro cifras y necesarias expresiones
los representa para trabajar verbales) su
mediante en un clima comprensión
equivalencias, así afectivo de la
también favorable multiplicación
lacomprensión de las n división con
ociones de multiplicació
números
n, suspropiedades con
mutativa y asociativa y l naturales
as nociones dedivisión, hasta 100
la noción de fracción c
omo parte – todo y lase
quivalencias entre fracc
iones usuales; usando l
enguajenumérico y
diversas
representaciones.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES

Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a


Enfoque inclusión todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación
basada en el prejuicio a cualquier diferencia.

III. PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE


¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales
sesión? utilizaran en la sesión?
Revisar el cuaderno de matemática pág. Papelotes, Plumones.
95-96 Planificar mi clase.

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN

INICIO
Saluda cordialmente a los niños
Recoge los saberes previos de los niños y las niñas pidiéndoles que recuerden
situaciones cotidianas.
Dialogamos acerca de la sesión anterior. Jugamos a “Simón dice” que se agrupen
de 3 en 3; “Simón dice” que se agrupen de 5 en 5. etc. Presentamos
de aprendizaje: Hoy resolveremos problemas aplicando la estrategia de agrupar
para resolver otros problemas similares en nuestra vida cidiana. Conversamos con
los estudiantes sobre las normas de convivencia necesarias para trabajar en un clima
afectivo favorable

DESARROLLO
Presentamos el problema:
Paola leerá un cuento de 28 páginas. Ella se ha propuesto leer 7 páginas por día.
¿Cuántos días demorará en leer todo el cuento?

Familiarización con el problema


¿De qué trata el problema?
¿Qué nos pide el problema?
¿Cómo lo resolverían?
¿De qué forma lo representarían?
¿Qué necesitaran para resolver el problema?
¿Habrá una sola forma de representarlo?
¿De qué otra forma podría representarlo?

Búsqueda y ejecución de estrategias:


Dialogamos sobre los materiales que serán necesarios para que puedan representar el
problema. Observamos cómo van resolviendo el problema Los acompañamos en el
proceso de resolución Dialogamos ¿Qué nos pide que resolvamos el problema? ¿Qué
datos nos proporciona el problema? ¿Qué material será necesario para resolver el
problema? Representan gráficamente sus hallazgos.

Socializa sus representaciones.


Por grupos comparten sus experiencias de lo que realizaron, les ayudamos con las
siguientes preguntas en el caso que fuera necesario ¿Qué estrategia realizaron para
resolver el problema?
Reflexión y formalización
¿Habrá una sola forma de resolver el problema? ¿De qué otras formas podrían resolver?
Les comunicamos que aplicando la estrategia de agrupar podemos resolver problema de
división.
Planteamiento de otros problemas
Trabajamos en el cuaderno de trabajo las páginas 95-96
Se plantea otros problemas similares a los que se han desarrollado para que
sean resueltos de forma individual.

Comparan resultados con todos los compañeros en clase .

CIERRE

Reflexionamos con los estudiantes sobre el proceso de resolución del problema. Para ello,
formula preguntas como estas:
¿Cómo lo resolvieron el Problema?
¿Qué estrategia le ayudó para resolverlo?,
¿Qué dificultades tuviste y cómo lo superaste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
¿Cuál será tú compromiso

------------------------------- ----------------------------
Teresa Pinedo Ramirez
Lilian Meric Romero Reategui DOCENTE
DIRECTORA

También podría gustarte