Está en la página 1de 3

Define el enfoque:

No te rindas, no te canses, no te desanimes hasta llegar a la meta, que Cristo


sea tu ejemplo y guía, tu motor e inspiración para que corras con paciencia la
carrera quitando los obstáculos del camino
TU ROL EN EL CUADRO
Favor responde a las siguientes inquietudes Iglesia bautista Israel samanes
 ¿Estás corriendo la carrera o estás estancado?
 ¿Cómo estás corriendo la carrera?
 ¿Qué harás al respecto?
Acción a realizar ¡EN SUS MARCAS, LISTOS…!
Corramos con paciencia la carrera. Texto: Hebreos 12:1-4.
Tyrone Ibáñez Robles
tay101181@gmail.com
Noviembre 28 /2021
Martes: 20:00
EL GRAN PANORAMA
Reunión de oración
Jueves: 20:00 Estudio Históricamente, los deportistas han sido admirados por su entrega, disciplina,
lucha, etc., y aunque algunos sobresalen más que otros, al final todos son de
bíblico. alguna u otra manera reconocidos por los espectadores de la disciplina en el
Sábados:17:30 Reunión de jóvenes (Concha cual se encuentran, les piden autógrafos, quieren sacarse una foto, reciben
aplausos, y por supuesto también reciben críticas cuando los resultados no
acústica, Parque Samanes) llegan.
Domingo 12 y 19 de Diciembre: 11:30
Casi todos quienes estuvimos en el colegio, tuvimos aquella clase llamada
Reuniones Presenciales. “Educación Física” que consistía en una serie de ejercicios que implicaban
correr, hacer pesas, flexiones, los famosos “sapitos”; pero no todos eran
fanáticos de aquella hora de clase, a algunos les costaba horrores, intentaban
Consejerías: 0999473928 / 0980209889 de alguna manera de engañar al profesor haciéndole creer que hacían los
ejercicios pero en realidad no era así, surgían también las famosas
enfermedades como el dolor de cabeza, de barriga o algún virus que se
inventaban los alumnos para saltarse ese tiempo. Ahí ya se podía ver quienes
LECTURAS BÍBLICAS SEMANALES tenían esa aptitud para ser deportistas, entrenaban, practicaban, formaban
Lunes: Isaías 32:17. parte de las selecciones del colegio y eran admirados por el estudiantado, unos
Martes: Colosenses 2:2. pocos llegaron a ser profesionales en sus respectivas áreas.
Miércoles: hebreos 6:11.
Jueves: Hebreos 10:22.
Viernes: 1 Juan 3:14.
El autor de Hebreos, compara la vida cristiana con una carrera que hay que
Sábado: Mateo 13. correrla pero que probablemente, algunos se están cansando, o se han
Domingo: SALMOS 13:3. inventado alguna excusa para no participar de la misma aunque les gusta esta
disciplina, me refiero al cristianismo, veremos cómo se desarrolla esta analogía
a continuación.
contexto greco-romano de las competencias, Aristóteles las usaba para
referirse a un atleta que se deja caer en el suelo de puro agotamiento después
EL TEXTO NO ES UN PRETEXTO de alcanzar la meta, decía el filósofo:
Las carreras, así como otras disciplinas, eran muy común y populares en el
contexto greco-romano y también en medio de los judíos justamente por la “No os rindáis antes de tiempo; no os hundáis hasta que hayáis pasado la línea
influencia recibida de su entorno, así no es extraño que se use este ejemplo de meta” Aristóteles.
para referirse a la vida cristiana. Convengamos en que no es fácil ser cristiano,
al menos uno verdadero, el negar el “Yo” con todos sus deseos, pensamientos,
inclinaciones, criterios, no es algo que se logre sin mayor dificultad, de ahí que Dios nos dice, no te rindas, no te canses, no te desanimes hasta llegar a la
se plantea que corramos con paciencia (hypomoné), esta paciencia no se meta, que Cristo sea tu ejemplo y guía, tu motor e inspiración para que
refiere a aceptar las circunstancias y listo, o como decimos popularmente “a corras con paciencia la carrera quitando los obstáculos del camino.
tirarse al abandono” lo cual se mal interpreta como ser paciente y muchos
pasan años con esta actitud creyendo o pensando que están siendo pacientes No es sencillo ser cristianos no sólo por las tentaciones propias de nuestra
cuando lo cierto es que ya se rindieron, aceptaron su realidad y se acabó; sino carne aquellas que tradicionalmente consideramos como tales, estas son enojo,
a una resistencia que persiste en la carrera hasta llegar a la mete, no se rinde pleito, resentimiento, rencor, adicciones, maltrato, etc.; sino también por
ni se deja dominar. aquellas etapas de desierto donde encontramos decepción, tristeza,
frustración, impotencia, donde no sabemos qué rumbo tomar; en todo esto,
Para correr esta carrera hay quitarse todo peso, y eso es lógico, nadie compite Dios dice, y lo repito:
con peso extra, sino que trata de estar ligero; en este caso, el autor presenta
el pecado como ese peso que obstaculiza nuestra carrera, otra traducción dice: “No te rindas, no te canses, no te desanimes hasta llegar a la meta, que
Cristo sea tu ejemplo y guía, tu motor e inspiración para que corras con
“Por lo tanto, ya que estamos rodeados por una enorme multitud de testigos de paciencia la carrera quitando los obstáculos del camino.”
la vida de fe, quitémonos todo peso que nos impida correr, especialmente el
pecado que tan fácilmente nos hace tropezar. Y corramos con perseverancia la Así que, en sus marcas, listos…FUERA.
carrera que Dios nos ha puesto por delante.” Hebreos 12:1 NTV (Nueva
Traducción Viviente). NOTAS SOBRE EL SERMON DE HOY:
________________________________________________________________________
Identificar el o los pecados que nos están haciendo tropezar es necesario para ________________________________________________________________________
correr esta carrera sin mayore obstáculo, estos van desde actitudes y ________________________________________________________________________
decisiones equívocas que no honran a Dios, hasta actos tóxicos y destructivos ________________________________________________________________________
para nuestra vida. No es posible vivir una vida cristiana arrastrando pecados ________________________________________________________________________
porque se convierten en un estorbo, es un absurdo estar en una carrera y llevar ________________________________________________________________________
peso encima. ________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Ahora, ¿Cuál es la meta?, pues ser como Cristo y es justamente a Jesús que el ________________________________________________________________________
autor lo coloca como el máxima ejemplo a seguir en cuanto a lo que significa ________________________________________________________________________
perseverar en esta carrera puesto que sufrió el peor castigo que se conocía en ________________________________________________________________________
aquella época, la muerte de cruz. Pero Jesús no sólo es ejemplo, sino ________________________________________________________________________
inspiración y motivación, de ahí que nuestra mirada debe estar puesta en Él ________________________________________________________________________
como autor (Príncipe guiador) y consumador (perfeccionador) de nuestra fe, ________________________________________________________________________
una fe que debe fortalecerse negando cada vez más el “Yo” para que Cristo ________________________________________________________________________
siga creciendo. ________________________________________________________________________
_______________________________________________________
Al ver a Jesús como ejemplo e inspiración, nuestro ánimo no debe cansarse
hasta desmayar; “cansar” y “desmayar” son palabras muy gráficas en el

También podría gustarte