Está en la página 1de 26

PTT – HID – 021

DESARME Página 1 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

Rev. Fecha Tipo de Modificación Página/ Descripción Otros Documentos Realizado Por
Párrafo Relacionados
Modificación por fugas
06/21 01/02/21 PSN AT21128 24, 25 y 26 de aceite en el sello del N/A
cubo de rueda.
Yoel Muñoz V.
Verificación de
Actualización de
06/21 01/02/21 6 estiramiento de las N/A
documento
cadenas
Actualización de Reglas Generales
05/19 09/05/19 2,4,5,6,7-24 N/A Víctor Araya M.
documento Cardinales, Riesgos

Actualización de Reglas Generales – Hoja


04/15 23/07/15 -- N/A Georgos Alfaro S.
documento Control de Cambios
Se indica la existencia de
03/11 30/07/11 P&SN–AT024219– procedimiento para
--
24/08/04 reparar carcasas de N/A Belarmino Garrido
mando final fisuradas

Nota: Modificaciones dentro del procedimiento en negrita y cursiva.

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 2 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

1. OBJETIVO

Definir las etapas y actividades básicas para asegurar el proceso de desarme conjunto diferencial, reductores y
mando final, con las herramientas y equipos necesarios para el desarme y armado.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable y contiene la información necesaria para realizar el proceso de desarme en
conformidad al estándar de calidad del fabricante y de KRCC y atendiendo las políticas de seguridad, cuidado
del medio ambiente y calidad.

3. RESPONSABILIDADES

Este documento es de uso exclusivo para las operaciones realizadas en los centros de reparación de KRCC y/o
en talleres certificados por KRCC. Quien lo utilice es responsable de cuidar y respetar su contenido.
Queda absolutamente prohibido copiar o entregar este documento a personas ajenas al taller.

Gerente de Ingeniería e Innovación: Responsable de aprobar este procedimiento.


Ingeniero de Proceso: Responsable de generar y/o modificar este procedimiento según corresponda.
Jefe de Taller: Responsable de asegurar que este procedimiento se cumpla cada vez que se requiera.
Técnico de Taller: Responsable de aplicar el procedimiento al 100%.

4. REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD

a) Usar siempre los elementos de protección personal requeridos en cada etapa del proceso, ((*) incluye
elementos de protección declarados para la aplicación particular, por ejemplo; mascara facial total
(Planta de cromado) o para radiación lumínica (Planta de metalizado), área restringida, etc.).

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL DE USO PERMANENTE ((*) Y APLICACIÓN PARTICULAR A


PROCESO ESPECIFICO)

b) Realizar siempre una inspección preliminar al puesto de trabajo, al iniciar la jornada, para detectar y
controlar cualquier riesgo no considerado en el proceso habitual y que podría no estar considerado en
el Instructivo de Seguridad correspondiente y si la actividad que va a realizar no está incorporada al
procedimiento, declárelo como nuevo hallazgo en el formato de Análisis Seguro de Trabajo (AST). Es

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 3 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

imprescindible que el trabajador conozca y comprenda el PAS-SER-062 Procedimiento Especifico


Aislamiento, Desenergizacion Y Bloqueo

c) El Jefe de Taller o Supervisor del área DEBE cerciorarse de que el técnico u operario cumple con las
competencias técnicas correspondientes a la labor asignada y que está capacitado en el uso de
equipos y/o maquinas declarados como críticos.

d) La jefatura del taller al asignar una tarea; DEBE verificar que el trabajador conoce y comprende el
ESTANDAR – PROCEDIMIENTO DE TRABAJO, INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD, MATRIZ DE
RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL Y CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE asociada al taller y/o
actividad. Siempre debe dejar registro de lo anterior, de no cumplir con esto; la probabilidad de
ocurrencia de un accidente es Alta y las responsabilidades recaerán en la Supervisión Directa.

e) Verificar siempre, antes de iniciar el trabajo, la comodidad de movimientos y seguridad, NUNCA


REALIZAR SU TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS que pudieran impedir la evacuación rápida
y oportuna.

f) Trabajar siempre atento al entorno, respetando todas las señalizaciones y mejor aún si tiene un buen
manejo de eventos no deseados.

g) Consultar siempre la Tabla de Peso de las Partes, contenida en el procedimiento, antes de manipular
el componente, partes o piezas, ver ejemplo abajo, junto con revisar cada uno de los elementos de
izaje y la capacidad de carga apropiada al peso.

h) Verificar y registrar la condición de los instrumentos; asegurar que se encuentren en buen estado,
limpios, sin daños y con su certificación vigente: Conocer e interpretar el error e incertidumbre
asociada al instrumento antes de medir, se obtienen del certificado de calibración adjunto al
instrumento. En caso de contar con el patrón del instrumento, se debe contrastar y registrar la
desviación de la lectura.

i) Antes del inicio de las actividades el técnico debe identificar sus riesgos potenciales y peligros a los
cuales está expuesto, verificando los controles adecuados a través de la confección del Análisis
Seguro de Trabajo (A.S.T.) el cual debe estar revisado por el supervisor directo.

j) Dar fiel cumplimiento a las REGLAS CARDINALES DE KRCC.

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 4 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

5. CONSIDERACIONES ESPECIALES

a. Lavado y traslado.
• Realice una revisión visual externa antes de trasladar el componente a la sala de lavado.
• Drene el aceite.
• Lave con agua a presión.
• Use ropa apropiada para evitar mojarse al lavar con agua a presión.
• Use mascarilla respiradora al lavar con solvente para evitar intoxicación.

PELIGRO: El chorro de agua a presión puede ocasionar daño al ser dirigido al cuerpo de las personas.

b. Medidas a considerar.

• Revise los elementos de izaje, se debe determinar su capacidad y estado.

Peso del Componente kg


Mando Final y Tándem 4.290

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 5 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

6. PROCEDIMIENTO

1) CONJUNTO MANDO FINAL Y TANDEM

1.1.- Para más detalles ver desacople de tándem y conjunto mando final.
❖ Peso aproximado de mando final y tándem 4.290 Kg.
1.2.- Colocar conjunto tándem y mando final en soporte (1) y remueva tapón de aceite (3) para drenar aceite
de carcasa de tándem.
❖ Carcasa tándem (c/u): 120 Lts. aproximado.
1.3.- Remueva tapón de drenaje (4) y drene aceite de la carcasa del diferencial.
❖ Carcasa de diferencial aproximado 63 Lts.
❖ Colocar bloques en 3 lugares debajo de la carcasa del tándem, lado izquierdo, lado derecho y diferencial.

Nota: Cuidado con los movimientos involuntarios de la pieza, riesgo de atrapamiento de extremidades.

Figura 1

2) TAPAS
2.1.- Remover tapas (5).

Figura 2

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 6 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

3) CADENAS

3.1 Verificar estiramiento de cadenas (Medición de las 4 cadenas)


3.1.1 Revisar posibles juegos en cadenas por tapas superior de inspección.
3.1.2 Realizar medición de cadenas por tapas superiores de inspección, de acuerdo con lo
especificado por fabricante en manual de servicio. Ver figura.3

Figura 3

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 7 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

3.2.- Cambiar el piñón y alinear conexión a la posición de acceso a la parte de la cadena.

3.3.- Remover cadenas (8).

Usando herramienta (D) apretar la cadena, remover pasador de seguridad (6) y tirar la conexión del pin (7)
hacia fuera.
Nota: Cuidado con los movimientos involuntarios de la pieza, riesgo de atrapamiento de extremidades

Figura 3.2 Figura 3.1

3.4 Remover cadenas (8).

Figura 4

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 8 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

4) DESACOPLE CARCAZA TANDEM


4.1.- Utilizando eslingas tomar conjunto tándem (9).
4.2.- Remover pernos de anclaje (10), y desacoplar carcasa conjunto tándem.
❖ Peso aproximado de carcasa conjunto tándem (c/u): 1242 Kg.

Nota: Cuidado con los movimientos involuntarios de la pieza, riesgo de atrapamiento de extremidades.

Figura 5

5) EJE DE TANDEM
5.1.- Remover pernos (11), entonces desacoplar eje de mando (12) desde unión.

Figura 6

6) UNION
6.1.- Tirar hacia fuera unión (13) desde eje piñón.

Figura 7

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 9 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

7) TUBOS
7.1.- Remover tubos (14) junto con o’ ring.

Figura 8

8) FILTROS
8.1.- Remover resortes (15) y filtros (16) desde conducto.

Figura 9

9) TAPA CONDUCTO
9.1.- Remover conducto (17) junto con o’ ring.
9.2.- Remover tapa (18).
Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar
sus manos.

Figura 10

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 10 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

10) TUBOS
10.1.- Remover pernos (23) y (20), entonces luego remover flanches (21) y (22).

Figura 11

11) CONJUNTO CARCAZA LATERAL


11.1.- Remover pernos (23) y golillas (24) de carcasa lateral, luego con eslingas remover conjunto carcasa
lateral (25) desde el centro de la carcasa.
❖ Peso aproximado de la carcasa lateral (c/u): 655 Kg.

Figura 12.1 Figura 12.2

12) PLATO
12.1.- Remover pernos (26) y entonces sacar plato (27).

Figura 13

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 11 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

13) CONJUNTO CARRIER


13.1.- Utilizando eslingas remover conjunto carrier (28).
❖ Peso aproximado del conjunto carrier: 110 Kg.

Figura 14

14) ENGRANAJES, CARRIER Y PASADORES


14.1.- Remover pernos (29), plato de seguridad (30), plato (31) y pasador (32), entonces remover engranajes
(33).

15) SOSTENEDOR Y LAINAS


15.1.- Remover sostenedor (34) y lainas (35).

Figura 15
16) POLEA PARA CADENAS (SPROCKET)
16.1.- Remover poleas para cadenas (36) desde eje.

Figura 16

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 12 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

17) RODAMIENTO
17.1.- Remover rodamiento (37) desde eje.

Figura 17

18) CONJUNTO EJE TRASERO


18.1.- Tirar hacia fuera conjunto eje trasero (38) a lado inferior.

Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar
sus manos.

19) PLATO
19.1.- Remover pernos (39), golillas (40 y plato (41).

Figura 18

20) GOLILLAS, O’RING Y LAINAS


20.1.- Remover golillas (42), o’ ring (43) y lainas (44).

Figura 19

21) FLANCHE

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 13 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

21.1.- Utilizando eslingas remover flanche 845).


❖ Peso aproximado del flanche: 74 Kg.
21.2.- Remover o’ ring (46).
Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar
sus manos. Instale bloques en todo el perímetro de la pieza para evitar movimiento involuntario y
caída de esta pieza.

Figura 20

22) CARCAZA LATERAL


22.1.- Tirar hacia fuera 02 bujes (47).
22.2.- Remover golilla (49) desde carcasa lateral (48).

Figura 21

23) EJE, RODAMIENTO


23.1.- Tirar rodamiento (51) hacia fuera desde eje (50).

Figura 22

24) CORONA DENTADA

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 14 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

24.1.- Remover corona dentada (52) desde el centro de la carcasa.


Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar
sus manos. Instale bloques en todo el perímetro de la pieza para evitar movimiento involuntario y
caída de esta pieza.

Figura 23

25) PIÑÓN SOLAR


25.1.- Remover anillo retenedor (53) desde eje, entonces remover collar (54) y piñón solar (55).

Figura 24

26) EJE
26.1.- Remover eje (56) desde el centro de la carcasa.

Figura 25

27) CONJUNTO PIÑON CONICO ANGULAR (DIFERENCIAL)

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 15 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

27.1.- Remover tapa (57).


27.2.- Remover conjunto piñón cónico angular (58) junto con lainas (59).
❖ Peso aproximado del piñón cónico angular: 74 Kg.
❖ Chequear el número y posición de las lainas que fueron sacadas.
Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar sus
manos. Instale bloques en todo el perímetro de la pieza para evitar movimiento involuntario y caída de esta
pieza.

Figura 26.1 Figura 26.2

28) CONJUNTO ENGRANAJE CONICO ANGULAR


28.1.- Utilizando eslingas para desmontar el conjunto engranaje cónico angular (60).

Figura 27

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 16 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

28.2.- Remover pernos (65), entonces remover jaula (62) y (63).


28.3.- Remover lainas (64).
❖ Chequear el número y espesor de las lainas en el lado izquierdo y derecho, y guardar en un lugar
seguro.
28.4.- Levantar conjunto engranaje cónico angular, y remover desde el centro de la carcasa (61).
❖ Peso aproximado engranaje cónico angular: 188 Kg.
28.5.- Remover pernos (67), engranaje (66).

Figura 28.1 Figura 28.2 Figura 28.3

29) DESARME ENGRANAJE CONICO ANGULAR (CONJUNTO CORONA)


29.1.- Remover pernos (1), plato de seguridad (2) y entonces remover engranaje cónico (3) desde carcasa
diferencial A (4).

Figura 29

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 17 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

29.2.- Remover pernos, plato de seguridad y entonces remover carcasa (5).


29.3.- Remover rodamientos (6) y anillo sello (7) desde carcasa (5).
Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar
sus manos. Instale bloques en todo el perímetro de la pieza para evitar movimiento involuntario y
caída de esta pieza.

Figura 29

29.4.- Utilice guantes antes de Remover pistón (8) desde carcasa (5) entonces remover anillo sello (9)
desde pistón (8).

Figura 30
29.5.- Utilice guantes antes de Remover anillo sello (10) y golilla (11) desde carcasa (5).

Figura 31

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 18 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

29.6.- Utilice guantes antes de Remover platos de contacto (12), discos (13) en orden.
❖ Platos de contacto: 7 piezas, discos: 6 piezas
Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar sus
manos.

Figura 32

29.7.- Utilice guantes antes de Remover plato (14).

Figura 33

29.8.- Utilice guantes antes de Remover corona (15) desde carcasa diferencial.

Figura 34

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 19 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

29.9.- Utilice guantes antes de Remover carcasa diferencial B (16) desde carcasa diferencial A (4).
Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar
sus manos.

Figura 35

29.10.- Utilice guantes antes de Remover conjunto cruceta (17).

Figura 36

29.11.- Remover conjunto piñón (18, 18A, 19, 19A, 19B, 19C, y 19D) desde cruceta (17).
29.12.- Remover tuerca (18A) desde camisa (18), entonces remover piñón (19) y conjunto rodamiento (19A,
19B, 19C y 19D).

Figura 37

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 20 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

29.13.- Remover engranaje (20) y golilla de presión (21) desde carcasa diferencial A (4).

Figura 38

30) DESARME DE PIÑON CONICO


30.1.- Colocar conjunto piñón cónico (1) en tornillo de banco y remover tuerca (2), (3) y plato de seguridad (4).

Figura 39
30.2.- Utilizando herramienta (1) (Ø 200mm) colocar carcasa (5) en prensa, presionar piñón (6) para separar
piñón y carcasa.
❖ Es posible remover rodamientos (7) y tirar piñón en el mismo tiempo.

Figura 40

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 21 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

30.3.- Remover pista de rodamiento exterior (8) (superior e inferior: 2 piezas) y o’ ring (9) desde carcasa (5).

Figura 41

30.4.- Usar separador de rodamiento, tirar rodamiento (10).

Figura 42

31) DESARME DE CONJUNTO FRENO DE RUEDA


31.1.- Remover pernos (1), retenedor (2) un collar (1) en orden.
32.2.- Remover espaciador (3), rueda dentada (sprocket) (4) y collar (5) en orden.
❖ Hay 2 tipos de freno de ruedas en el otro tipo, el collar (5) tiene que ser removido antes que la rueda
dentada (sprocket).

Figura 43

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 22 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

31.3.- Remover 4 pernos (6) entonces remover soporte (7).

Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar
sus manos.

Figura 44
Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar
sus manos.

31.4.- Remover platos (8), discos (9) en orden.


❖ Plato: 9 piezas, discos: 8 piezas.

Figura 45
31.5.- Remover corona (10).

Figura 46

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 23 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

Nota: Utilice guantes y manipule con cuidado las piezas, están pueden atrapar, aplastar o impactar sus
manos.
Nota: Utilice siempre utilizar lentes de seguridad, riesgo de impacto con seguros, que pueden saltar de su
posición o alicate.

31.6.- Remover espaciador (11).

Figura 47

31.7.- Remover pernos guías (2) (Ø: 10 mm = paso 1.5mm, longitud 95mm) entonces con eslingas remover
carcaza (12).
❖ Peso aproximado de carcaza: 80 Kg.

Figura 48

31.8.- Remover 6 pernos (13), 6 resortes (14) entonces remover pistón (15).
❖ Si el aire golpea dentro levantará el pistón, y es más fácil para removerlo, tenga mucho cuidado con no
dañar el o ‘ring o la superficie deslizante del pistón.

Figura 49

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 24 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

31.9.- Remover o’ ring (16) y (17) desde pistón (15).


31.10.- Sacar rodamiento (18) y espaciador (19) desde el eje.
Nota: Siempre utilizar lentes de seguridad, riesgo de impacto con seguros, que pueden saltar de su
posición o alicate.

Figura 50.1
Figura 50.2

32) MODIFICACIÓN POR FUGAS DE ACEITE DEL TANDEM (PSN AT21128)


32.1.- La suciedad puede quedar atrapada en el sello del cubo en GD825A-2 y como resultado, saldrá
aceite. Si sale aceite del sello del cubo, modifíquelo de acuerdo lo indicado en el PSN AT21128.
32.2.- Maquina a la que va dirigido la modificación:

Figura 51

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 25 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

32.3.- Detalle de la mejora.


Realice las siguientes mejoras cambiando la cubierta, espaciador y pernos.
❖ Reducir el espacio entre la tapa y el espaciador.
❖ Eliminar la abertura en la tapa

Figura 52

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21
PTT – HID – 021

DESARME Página 26 de 26
FECHA EMISIÓN
Mayo de 2001
CONJUNTO DIFERENCIAL, REDUCTORES
Y MANDO FINAL GD 825A-2

32.4.- Descripción de piezas

Figura 53
❖ Verifique que la ranura de identificación esté en el espaciador nuevo (235-25-11292). Ver figura
54.

Figura 54

7. OBSERVACIONES GENERALES

a. Este procedimiento técnico de desarme se realizó siguiendo las pautas del manual de taller.

b. Es importante que se reporte siempre todo cambio en el proceso, producto de herramientas o prácticas
nuevas, ya que esto nos ayudará a revisar y mejorar continuamente nuestros procedimientos.

c. Se deberá realizar un AST al inicio del trabajo considerando las actividades que el técnico y/o supervisor
consideren de relevancia para evitar un incidente y que no están definidas en este procedimiento.

d. Para modelos con # serie: 12095-12131 existe un procedimiento para reparar carcasas del soporte trasero de
los mandos finales que presenten fisuras. Para más detalles, refiérase a P&SN AT024219.
8. REFERENCIAS
a. Este procedimiento fue extraído de Manual de Taller SEBM002308.
b. PSN AT21128.

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nº Revisión Fecha Rev.:


Yoel Muñoz V. Alfredo Vega. Álvaro Orellana R. 06/21 29/12/21

También podría gustarte