Está en la página 1de 9

SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: NO CONFORMIDADES Revisión N° 210 Página 1 de 9

ÍNDICE
Pág.
1 OBJETIVO 3
2 ALCANCE 3
3 RESPONSABILIDAD 3
4 DOCUMENTACIÓN APLICABLE 43
5 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGIA. 43
6 ADMINISTRACIÓN DEL ARCHIVO DE LOS REGISTROS 54
7 FORMATOS PARA REGISTROS 65

COPIA CONTROLADA Nº .......


COPIA NO CONTROLADA Nº .........
ASIGNADA A........................................
FECHA DE ENTREGA ......................

CODIGO: PSGI-06

Elaborado por: Revisado por : Aprobado por :

Firma

Líder de GestiónLíder de
Nombre /
Planificación y
Cargo Comité SGI Gerente General
DesarrolloGerente SGI –
Bienestar - Prevención
Fecha 2158-048-1108 15-04-1128-08-08 15-04-1128-08-08
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: NO CONFORMIDADES Revisión N° 210 Página 2 de 9

NOTA: Documento es de exclusiva propiedad de MFD SISTEMAS HIDRAULICOSHIDROMFD


COQUIMBO. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni facilitado a terceras
personas sin la expresa autorización del Gerente General.

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

Rev. Párrafo Modificación realizada

General Redacción. (27-08-08).


General Cambio en el nombre de cargos. (15-04-11)
0 General Modificación nombre de empresa y logo (15-04-11)
1 General Actualización a Norma ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007, ISO
1 14001: 2004. (15-04-11)
1 El
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: NO CONFORMIDADES Revisión N° 210 Página 3 de 9

1. OBJETIVO

Establecer una metodología para la identificación y tratamiento de las no conformidades del Sistema
de Gestión Integrado de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y de Medio Ambiente en MFD
Sistemas Hidráulicos.HIDROMFD.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica a todos los productos y/o procesos que no cumplen las
especificaciones definidas durante el desarrollo de los trabajos y en las actividades de recepción de
repuestos y/o materia prima para su incorporación al proceso, además de los criterios definidos para
las actividades de armado, pruebas finales, terminaciones, embalajes y despacho; asimismo que no
satisfaga los requisitos del cliente y que no cumpla con la normativa aplicable.

3. RESPONSABILIDAD

Comité de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y de Medio Ambiente:


 Encargado de analizar y definir, si los hallazgos encontrados ameritan ser una No
Conformidad.
 Responsable de identificar las causas y definir las acciones a tomar en las no conformidades.
 Determina las acciones a seguir ante situaciones que puedan afectar la Seguridad o la Salud
Ocupacional del personal.
 Determina las acciones a seguir ante situaciones que puedan afectar el Medio Ambiente.
 Registra en el cuaderno de No Conformidades las desviaciones detectadas y las que le sean
informadas.

Líder de Producción: Es el encargado de liberar el producto no conforme generado o encontrado


durante el proceso de producción, eliminando la inscripción NC.
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: NO CONFORMIDADES Revisión N° 210 Página 4 de 9

Líder Centro Hidráulico: Controla que no sean despachados componentes que no pasen
satisfactoriamente las diversas etapas de control y/o las pruebas finales.

Líder de GestiónLíder de Planificación y DesarrolloGestión:


 Es el responsable de la administración y aplicación del presente procedimiento a todo el SGI.
 Responsable de analizar y procesar la información obtenida para el control y seguimiento.
 Procesa la información relativa a productos no conformes, las no conformidades de Calidad,
Seguridad y Salud Ocupacional y de Medio Ambiente para efectos de la Revisión Gerencial.

Jefes de areaáreaLíderes: Departamento Técnico y AND:


 Efectúa chequeos en los distintos puntos de control del proceso productivo para determinar
correcciones inmediatas y cumplir con los parámetros establecidos.
 Registra en el cuaderno de No Conformidades e informa al Comité de Calidad, Seguridad y
Salud Ocupacional y de Medio Ambiente las No Conformidades detectadas, para que este tome las
acciones correspondientes.
 Colabora en la determinación de las acciones correctivas o preventivas que correspondan para
evitar la recurrencia de No Conformidades o de Productos No Conformes.
 Encargado de identificar con NC los productos no conformes de su área.

Funcionarios de HIDROMFD
 Son responsables de emitir los hallazgos que sean detectados durante las distintas
etapas del proceso, y que puedan afectar la calidad del componente, la seguridad o salud
ocupacional propia o de sus compañeros y/o al medio ambiente. Registrar acción inmediata.

4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE

 Punto 8.3 Norma NCh 9001:20080.


 Punto 4.5.2 Norma NCh 14001: 2004.
 Punto 4.5.2 Norma NCh 18001: 20074.

5. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGIA

5.1 Identificación y Tratamiento de las no conformidades del SGI

 Se entiende por no conformidad, como cualquier hallazgo que describa una desviación a un
requisito normativo y que no permita el funcionamiento eficaz del SGI. La no conformidad se
registra en Formato Nº2 No Conformidad.

 Se entiende por Hallazgo a observaciones, oportunidades de mejoras o no conformidades


detectadas en el SGI. Se registra en Formato Nº1 Hallazgos y puede realizarlo todo el
personal. Es responsabilidad de cada uno dejar registro de la acción inmediata aplicable en
caso que corresponda.

 Los orígenes de la No Conformidad pueden provenir de hallazgos por Auditorias Internas,


Auditorias Externas, Reclamos de Clientes, Hallazgos Reiterativos, Revisión del SGI, Problemas
del Producto, Problemas del Proceso, Repuestos Defectuosos, Problemas del Proveedor,
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: NO CONFORMIDADES Revisión N° 210 Página 5 de 9

Problemas del Cliente, Impacto Medio Ambiental, problemas relacionados con la Seguridad y
Salud Ocupacional y de Otros tipos.

 Se debe describir la No Conformidad, y si los hay, adjuntar Documentos que validen o


aporten información en el análisis posterior de esta.

 El Comité es el encargado de analizar y definir, si los hallazgos encontrados ameritan ser


una No Conformidad. Los reclamos de cliente como los incumplimientos legales, se registraran
directamente como no conformidad para asegurar un análisis adecuado.

 En caso que la no conformidad sea de carácter medio ambiental o de seguridad y salud


ocupacional, se debe identificar la causa y aplicar la acción inmediatamente, de tal forma de
mitigar cualquier impacto, previo análisis de evaluación de riesgos al que este asociado. El
mismo tratamiento se realiza con hallazgos que ameriten actuar inmediatamente.

 El Líder de GestiónLíder de Planificación y DesarrolloGestión comprueba el cumplimiento de


este procedimiento. Con objeto de estudiar los problemas más habituales, las tendencias que se
presentan y posibles mejoras al Sistema de Gestión Integrado.

 Las no conformidades relacionadas con los productos, se tratara, puntualmente, según punto
5.2, de este procedimiento.

5.2 Identificación y Tratamiento de un Producto no conforme

Identificación

 Los posibles productos no conformes, son detectados en las etapas y actividades relacionadas
con:
- Recepción de insumos y/o materias primas necesarias para ser
incorporadas en la reparación y/o fabricación de componentes.
- Proceso de producción.
- Despacho.
1.- Recepción de insumos y/o materias primas necesarias para ser incorporadas en la
reparación y/o fabricación de componentes.

 Los insumos y/o materias primas adquiridas y no conformes se gestionan según Procedimiento
Compras y Evaluación de Proveedores (PSGI – 08) en inciso dos del punto 5.2.

2.- Producto no conforme generado en proceso productivo.

 Si durante el proceso productivo se detectan partes o piezas que no cumplan con las
especificaciones requeridas para su utilización, estos deben ser identificados primeramente por
los funcionarios (operarios) y JefeLíder de Área.

 El JefeLíder del Área Departamento Técnico y AND o en su defecto alguien autorizado


por el, debe identificar de forma clara y visible este producto con la inscripción NC, el cual se
ubicara separado del resto de modo que por ningún motivo, sea usado o continuado en el
proceso sin haber revisado la causa del hallazgo y haber determinado su destino.

 Sus posibles destinos, serán; (1) reprocesado para satisfacer los requerimientos específicos, (2)
evaluar alternativas en otra aplicación, (3) desechar el producto. En este ultimo caso, se realizara
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: NO CONFORMIDADES Revisión N° 210 Página 6 de 9

de acuerdo al Procedimiento Manejo de Residuos PSGI-21 e instructivos correspondientes de


carácter medioambiental y de seguridad.

3.- Producto No conforme generado en el Despacho del componente

Los productos no conformes originados al momento del embalaje y despacho del componente,
son detectados por el Líder Jefe del Centro Hidráulicode Mecánica o en su defecto alguien
autorizado por el, los cuales se separan e identifican de forma clara y visible con inscripción NC.
Luego debe ser analizado y mandado a Reproceso.

5.3 Observaciones Generales

Si durante el reproceso del producto No Conforme sobrepasara el tiempo de entrega del


producto, el Líder de Producción debe ponerse en contacto con el Cliente para acordar una
nueva fecha de entrega y dar las explicaciones correspondientes.

 El encargado de liberar el producto, eliminando la inscripción NC, es el Líder de Producción o en


su defecto alguien autorizado por el, en el caso que siga en el proceso.

6. ADMINISTRACION DEL ARCHIVO DE LOS REGISTROS

Tiempo de
Registro Acceso Almacenamiento Protección Disposición
Retención
Todos los Taller – Oficina de Bodega de
Hallazgos 3 años Encuadernado
funcionarios Planificación Archivo
Comité de Calidad,
No Seguridad y Salud Oficina Bodega de
3 años Encuadernado
Conformidad Ocupacional y de Planificación Archivos
Medio Ambiente

7. FORMATOS PARA REGISTROS

FORMATO Nº 1: HALLAZGOS (R-SGI-10)

DESCRIPCIÓN

FECHA NOMBRE FIRM


A

ACCION
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: NO CONFORMIDADES Revisión N° 210 Página 7 de 9


SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: NO CONFORMIDADES Revisión N° 210 Página 8 de 9

FORMATO Nº 2: No Conformidad
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: NO CONFORMIDADES Revisión N° 210 Página 9 de 9

R-SGI-09 Correlativo MFD

NO CONFORMIDAD
NO CONFORMIDAD
Emisor

Dirigida a

ORIGEN DE LA NO CONFORMIDAD FECHA

Auditoria Interna Revisión del SGI Repuestos Defectuosos Impacto Medio Ambiente
Auditoria Externa Problemas del Producto Problemas del Proveedor Seguridad y Salud Ocupac
Reclamos Cliente Problemas del Proceso Problemas del Cliente Otro tipo
NO CONFORMIDAD

Hallazgo Reiterativo

DESCRIPCION NO CONFORMIDAD

Documentos Adjuntos
Fotos Correos Inf Tecnico Otro Doc
Detallar

SOLUCION INMEDIATA

ANALISIS DE CAUSAS

Error Humano Equipo Repuestos Descripción Otro


Entrenamiento Material Trabajos Ext
Procedimiento Terceros Otro

Causa principal de la No Conformidad


ACCION TOMADA

Documentos Asociados

ACCION CORRECTIVA ACCION PREVENTIVA


Accion Tomada

Responsable de la Solución
Plazo de la Implementación
Revisión por Lider de Gestión

VERIFICACION DE LA ACCION
SEGUIMIENTO

ACCION CORRECTIVA ACCION PREVENTIVA X FECHA


Responsable
Observaciones

También podría gustarte