Está en la página 1de 11

SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 1 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

ÍNDICE
Pág.

1 OBJETIVO 3
2 ALCANCE 3
3 RESPONSABILIDAD 3
4 DOCUMENTACIÓN APLICABLE 3
5 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGIA. 3
6 ADMINISTRACIÓN DEL ARCHIVO DE LOS REGISTROS 6
7 FORMATOS PARA REGISTROS 7

COPIA CONTROLADA Nº .......


COPIA NO CONTROLADA Nº .........
ASIGNADA A........................................
FECHA DE ENTREGA ......................

CODIGO: PSGI-13

Elaborado por : Revisado por : Aprobado por :

Firma

Nombre
Gerente SGI – Bienestar -
/ Cargo Comité SGI Gerente
Prevención
Fecha 15-04-11 15-04-11 15-04-11

NOTA: Documento es de exclusiva propiedad de HIDROMFD COQUIMBO. El contenido total o parcial no


puede ser reproducido ni facilitado a terceras personas sin la expresa autorización del Gerente General.
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 2 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

Rev. Párrafo Modificación realizada

0 General. Redacción. (27-08-08).


1 General Cambio en el nombre de cargos. (15-04-11)
1 General Modificación nombre de empresa y logo (15-04-11)
1 General Actualización a Norma ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007, ISO
14001: 2004. (15-04-11)
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 3 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

1. OBJETIVO
El objetivo de este procedimiento es definir la sistemática establecida por HIDROMFD para llevar a cabo la
mantención preventiva y correctiva de sus equipos e instrumentos de medición.

2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a computadoras, equipos ubicados en el área de producción e instrumentos y
equipos de medición.

3. RESPONSABILIDAD

Jefe de Area: Confeccionar programa, Identificar los equipos e instrumentos a su cargo, elaborar fichas de
mantención de equipos y/o control de instrumentos, definir repuestos, insumos, actividades a realizar, definir
criterio de mantención, ejecutar de acuerdo al programa, realizar informe de mantención, informar al Líder de
Producción en caso de mantención correctiva para reprogramar.

Líder de Producción: Revisa programa y necesidades del Jefe de area, para luego solicitar aprobación y
recursos al Gerente. Controlar cumplimiento del programa.

Gerente: Aprueba programa y Asigna presupuesto.

Líder de Informática: Encargado de la confección de programa de computadoras y control del mismo. Y


mantener información por mantención de computadoras.

Operario de Equipos: Encargado de ejecutar mantenciones en conjunto con el Jefe de Área, informar en caso
de mantención correctiva.

4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE

 Punto 7.6 Norma ISO 9001:2008.

5. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGIA.

5.1 Mantención de Equipos de Taller

Mantención Preventiva

 Es aquella que se realiza según lo establecido en un Programa de Mantención Preventivo (formato Nº1),
su objetivo es preservar el equipo y optimizar su disponibilidad.

 Jefes de cada Área realiza la programación de las actividades de mantención, el cual se genera durante los 2
primeros meses de cada año.

 Para la formulación del programa, los Jefes de Área deben identificar los equipos que se encuentran a su
cargo, donde elaboran una ficha para cada uno, según formato Nº2 Ficha de Mantención de Equipos, que
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 4 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

definirá las actividades y repuestos necesarios a utilizar. La Ficha una vez definida, se manejara como
histórico de necesidades de mantención, estando sujeta a actualizaciones para los próximos períodos.

 Las frecuencias y fechas para el programa, se definen al menos 1 vez al año. De acuerdo al criterio
establecido por el Jefe de Área.

 El Líder de Producción revisa programa y necesidades del Líder respectivo, para luego solicitar aprobación y
recursos al Gerente.

 El Jefe de Área realiza para cada mantención la gestión de compra de materiales e insumos requeridos, según
Procedimiento Compras y Evaluación de Proveedores (PSGI – 08).

 En las fechas establecidas los Jefe de Área ejecutan las mantenciones, con la colaboración del operario
responsable del equipo. De ser posible, las actividades de mantención serán ejecutadas por personal de
HIDROMFD. En caso de requerir un servicio externo se efectuara según Procedimiento Compras y
Evaluación de Proveedores (PSGI – 08).

 Los resultados de la ejecución de las actividades programadas, realizadas ya sean por servicios internos como
externos, serán recepcionados y registrados por el Jefe de Área, archivando en carpeta del área respectiva.
Se utilizara para registro formato Nº3 Informe de Mantención, adicionalmente se debe actualizar ficha del
equipo en caso de ser necesario.

 El Líder de Producción controlara el cumplimiento del programa según los siguientes mecanismos; informes de
gestión mensual, reuniones de planificación y revisiones gerenciales.

Mantención Correctiva.
 Se entiende por aquellas mantenciones necesarias para corregir anomalías detectadas en el equipo. Son
originadas a través de la detección directa o potencial de falla, durante el uso habitual o durante las
mantenciones programadas. Estas fallas deben ser informadas por quién la detecte al Jefe de Área, quien a
su vez le informa al Líder de Producción.

 Si la mantención ejecutada es un imprevisto en razón de lo planeado, el Jefe de Área, registra la mantención


en el programa, con el objetivo de ajustar, en cuanto a los periodos de revisión de los equipos.

 La información respecto de la necesidad de una mantención correctiva, se registrara mediante un formato de


Hallazgo, donde se documentara el imprevisto y la corrección definida. Esta información debe ser trabajada
según Procedimiento No Conformidades (PSGI – 06).

 En caso de requerir de servicio externo para la ejecución de alguna actividad, este se gestiona mediante el
Procedimiento Compras y Evaluación de Proveedores (PSGI – 08).
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 5 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

5.2 Mantención de Computadoras

Mantención Preventiva

 En el caso de computadores se realizara la programación de acuerdo a Programa de Mantención Preventivo


(formato Nº1) con asesoria de servicio externo.
 El servicio externo confecciona programa, necesidades y recursos, para ser revisado por el Líder de
Producción y aprobado por el Gerente.
 Los resultados de la ejecución de las actividades programadas, se registraran por parte del servicio externo
según formato Nº3 Informe de Mantención, adicionalmente se debe actualizar ficha del equipo en caso de
ser necesario. Encargado de Recepción mantendrá esta información en archivador.

Mantención Correctiva

 Se procederá según mantención correctiva para equipos de taller, considerando el involucramiento del servicio
externo.

5.3 Mantención de Instrumentos de Medición

Identificación de Instrumentos y Generación del Programa de Calibración

 Supervisor Técnico, identifica los instrumentos a calibrar con el fin de mantener todos los antecedentes que
permitan respaldar y verificar las mediciones realizadas, esto incluye aquellos instrumentos que validan los
procesos y/o la calidad del producto, describiendo en Ficha Control de Instrumentos (formato Nº4).

 Mantiene una lista de instrumentos críticos a ser calibrados según fichas de Control de Instrumento y genera el
Programa de calibración según Programa de Mantención Preventivo (formato Nº1), que incluye los equipos y
la frecuencia a realizar. Además se evalúa los proveedores del servicio de calibración según Procedimiento
Compras y Evaluación de Proveedores (PSGI – 08). Se entiende por calibración como un conjunto de
operaciones que establecen bajo condiciones especificas, la relación que existe entre los valores indicado por
un instrumento y los correspondientes valores materializados en uno o más patrones como referencia.

 Una vez elaborado el programa, el Líder de Producción evalúa la factibilidad y su financiamiento, para luego ser
revisado por el Gerente para su aprobación.

Ejecución del Programa de Calibración para Instrumentos de Medición

 Jefe de Área, ejecuta el programa formato N° 1 Programa de Mantención, enviando instrumentos al


proveedor del servicio de Calibración definido. Luego de un periodo, se recepciona el instrumento calibrado.
Recibe Certificado con informe de resultado de Calibración y registra información en Ficha Control de
Instrumentos (formato Nº4).
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 6 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

 La constancia de la calibración realizada por los proveedores se ejecuta mediante la implantación de una
etiqueta, la cual indica la disponibilidad del instrumento, la fecha de la calibración realizada y la fecha definida de
la próxima calibración.

Verificación de Instrumentos de Medición

 Los instrumentos son sometidos a regulaciones antes de cada uso. El usuario que detecte desviaciones en las
mediciones del instrumento debe informar al Supervisor Tecnico o alguien autorizado por el, para que identifique
el equipo con NC, el cual se responsabilizara de separarlo, calibrarlo o reemplazarlo, según sea la necesidad y
efectuar las correspondientes anotaciones en la ficha de control del instrumento. Se deben realizar chequeos por
parte del Técnico de Metrología y Análisis No destructivo según Instructivo de Trabajo Verificación de
Instrumentos de Medición a lo menos 1 vez al mes, aunque no se realice la falla a fin de asegurar su
conformidad ante de la liberación hacia el usuario.

Preservación de los Instrumentos de Medición

 Todos los instrumentos de medición para su adecuado cuidado y almacenamiento estarán ubicados en
estantes en la Oficina de Diagnóstico.

 Los instrumentos serán transportados en contenedores apropiados que mantengan los equipos en óptimas
condiciones, de preferencia los contenedores de fábrica para evitar daños.

 Para la utilización de estos instrumentos por parte de los funcionarios de HIDROMFD, se utilizara Formato Nº5
Control de Salida de Instrumentos, para identificar usuario correspondiente.

6. ADMINISTRACIÓN DEL ARCHIVO DE LOS REGISTROS

Tiempo de
Registro Accesos Almacenamiento Protección Disposición
Retención
Programa de Oficina de
Bodega de
Mantención Jefe de Área Planificación - 3 años Plastificado
Archivos
preventivo Taller
Fichas de
Taller – Oficina de Bodega de
Mantención de Jefe de Área 3 años Carpeta
Planificación Archivos
Equipo
Informe de Oficina de Carpeta Bodega de
Jefe de Área 3 años
Mantención Planificación Archivos
Ficha de Control Dpto. Oficina de 3 años Carpeta Bodega de
Técnico Diagnostico Archivos
Control de Salida de Dpto. Técnico Oficina de 3 años Carpeta Bodega de
Instrumentos Diagnostico Archivos
Programa de Oficina de
Bodega de
Calibración Jefe de Área Planificación - 3 años Plastificado
Archivos
Taller
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 7 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

7. FORMATOS PARA REGISTROS

Formato Nº1: Programa de mantención preventivo (R-SGI-35)

Equipos Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May

CARGO

FIRMA

FECHA DE EMISIÓN
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 8 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

Formato Nº2: Ficha de mantención de equipos (R-SGI-36)


SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 9 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

Formato Nº3: Informe de Mantención (R-SGI-37)

R - SGI -37

INFORME DE MANTENCION Nº

EQUIPO/MAQUINA

CODIGO EQUIP/MAQ FECHA MANTENCION


SOLICITADO POR

URGENCIA MANTENCION SERVICIO CUAL:


ALTA PROGRAMADA INTERNO
MEDIA NO EXTERNO
BAJA Nº No Conformidad
ACTIVIDADES REALIZADAS

PROVEEDORES/REPUESTOS

OBSERVACIONES

FECHA INICIO FECHA RESPONSABLE

CON ETIQUETA SIN ETIQUETA


SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 10 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

Formato N’4: Ficha Control de Instrumentos (R-SGI-38)

Código:
FICHA DE CONTROL

DENOMINACIÓN: MICROMETRO EXTERIOR RANGO:


MARCA: MODELO: Nº SERIE:

Fecha de compra: Fecha de Baja:

Verificación / Calibración Interna / Externa Periodicidad:

Precisión requerida:
Calibrado/ Próxima
VºBº Tec.
Verificado Calibración/Verifica Informe Nº Observaciones
Manten.
el día do

Formato Nº5: Control de Salida de Instrumentos

(R-SGI-29)
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MANTENCIÓN DE EQUIPOS E Revisión N° 2 Página 11 de 11


INSTRUMENTOS DE MEDICION

También podría gustarte