Está en la página 1de 5

SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MONITOREO y MEDICIONES Revisión N° 2 Página 1 de 5

ÍNDICE

Pág.
16 OBJETIVO
ADMINISTRACIÓN DEL ARCHIVO DE LOS REGISTROS 34
27 ALCANCE
FORMATOS PARA REGISTROS 35
3 RESPONSABILIDAD 3
4 DOCUMENTACIÓN APLICABLE 3
5 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGIA. 3

COPIA CONTROLADA Nº .......


COPIA NO CONTROLADA Nº .........
ASIGNADA A........................................
FECHA DE ENTREGA ......................

CODIGO: PSGI-17

Elaborado por: Revisado por : Aprobado por :

Firma

Nombre /
Gerente SGI – Bienestar
Cargo Comité SGI Gerente
– Prevención
Fecha 15-04-11 15-04-11 15-04-11

NOTA: Documento es de exclusiva propiedad de HIDROMFD COQUIMBO. El contenido total


o parcial no puede ser reproducido ni facilitado a terceras personas sin la expresa
autorización del Gerente General.

REGISTRO DE CONTROL DE CAMBIOS

Rev. Párrafo Modificación realizada


SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MONITOREO y MEDICIONES Revisión N° 2 Página 2 de 5

General Redacción. (27-08-08).


General Cambio en el nombre de cargos. (15-04-11)
0 General Modificación nombre de empresa y logo (15-04-11)
1 General Actualización a Norma ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007, ISO
1 14001: 2004 (15-04-11)
1
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MONITOREO y MEDICIONES Revisión N° 2 Página 3 de 5

1. OBJETIVO

Establecer una metodología para efectuar el seguimiento a las características y condiciones claves
de las actividades y/o operaciones desde el punto de vista medio ambiental, Higiene y Salud
Ocupacional en HIDROMFD.

2. ALCANCE

A todas las actividades y operaciones que puedan tener un impacto significativo en el medio
ambiente o en la salud de las personas, tales como:
Condiciones ocupacionales.
Condición del lugar de Trabajo.

3. RESPONSABILIDAD

Asesor de Prevención: Identifica, define y realiza el seguimiento de las variables a monitorear,


formula programa y verifica el cumplimiento de la legislación aplicable.

Comité de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y de Medio Ambiente: Ejecuta y revisa el


programa de monitoreo y mediciones.

Gerente: Revisa y aprueba el programa de monitoreo y mediciones.

4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE

 Punto 4.5.1 Norma NCh 14001: 2004.


 Punto 4.5.1 Norma NCh 18001:2007.

5. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA:

El mecanismo para identificar las variables a monitorear consta de los siguientes pasos a seguir:

5.1 Definición de las Variables Claves a Medir

 Los requisitos explícitos de la NCh 14001:2004 y NCh18001:2007.


 Los compromisos asumidos por la Política del SGI.
 El Marco Regulatorio aplicable.
 Los aspectos ambientales Significativos y la identificación de riesgos y peligros.
 Los Objetivos, Metas y Programas del Sistema.

Basado en los puntos anteriores, el Asesor de Prevención identifica las variables que deben ser
objeto de un seguimiento, en donde define anualmente, en conjunto con el Comité de Calidad,
Seguridad, Salud Ocupacional y de Medio Ambiente, las variables y parámetros a ser objeto de
medición y monitoreo.
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MONITOREO y MEDICIONES Revisión N° 2 Página 4 de 5

5.2 Elaboración del Programa de Monitoreo y Mediciones

 Una vez definidas, el Asesor de Prevención elabora el programa según formato Nº1
Programa de Monitoreo y Mediciones. Este programa es revisado por el Líder de Gestión y
aprobado por el Gerente, una vez oficializado, se comunica a todo el personal.

5.3 Verificación de Cumplimiento

 Corresponde al Asesor de Prevención controlar el cumplimiento del Programa de Monitoreo y


Mediciones, cuyos resultados quedará registrado según formato Nº1 Programa de
Monitoreo y Mediciones. En caso de incumplimiento de alguna actividad programada o de
registros que señalen mediciones fuera de los límites permitidos, el Asesor de Prevención abre
una No Conformidad según Procedimiento No Conformidades (PSGI – 06).

 Los registros de las actividades de monitoreo y mediciones, que evidencien el cumplimiento de


los compromisos del Programa descrito en el presente documento quedan en oficina de
planificación a disposición de quién quiera verlos, para ser revisados o auditados cuando se
estime conveniente. Además el Asesor de Prevención utiliza estos registros para llevar un
seguimiento de las variables medidas.

5.4 Mantención y Calibración de Equipos de Medición

 Las mediciones se realizarán por servicios externos a HIDROMFD, los cuales deben presentar
certificaciones de sus servicios y/o de los equipos utilizados en los monitoreos y mediciones.

5.5 Seguimiento del Cumplimiento Legal


 El seguimiento al cumplimiento de la legislación aplicable y de otros requisitos, se efectúa
según se establece en Procedimiento Identificación, Acceso, Actualización y Verificación
de cumplimiento de Aspectos Legales (PSGI – 16).

5.6 Seguimiento de Objetivos, Metas y Programa


El seguimiento del avance de los objetivos, metas y programa lo realiza el Líder de
Gestión de acuerdo a la planilla de planificación correspondiente.

6. ADMINITRACION DEL ARCHIVOS DE LOS REGISTROS.

Tiempo de
Registro Acceso Almacenamiento Protección Disposición
Retención
Programa de Oficina de
Líder de Bodega de
Monitoreo Planificación - 1 años Plastificado
Gestión Archivos
y Mediciones Taller
SERVICIO OLEOHIDRAULICO INTEGRAL.

Titulo: MONITOREO y MEDICIONES Revisión N° 2 Página 5 de 5

7. FORMATOS PARA REGISTROS

R-SGI-42

También podría gustarte