Está en la página 1de 5

SESION DE APRENDIZAJE

TITULO: Lectura de texto un texto descriptivo de lugar y reconoce las silabas inversas

1. DATOS INFORMATIVOS:
14861 “Los Tallanes”
Institución Educativa: Docente: Segundo José Facundo Ticliahuanca
Querecotillo
Área: Comunicación Fecha: 09/10/2023
Grado: 2 “B” Duración: 2 horas
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de Instr. de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación
Lee diversos tipos de - Identifica información explícita que es claramente - Leen un texto - Leen un Escala de
textos escritos en su distinguible de otra porque la relaciona con descriptivo. texto valoración
lengua materna. palabras conocidas o porque conoce el contenido - Localiza descriptiv
del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con información o
- Obtiene información títulos que comienzan de diferente manera, el niño explícita que
del texto escrito. puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque se encuentra
- Infiere e interpreta comienza como el nombre de un compañero o lo en distintas
información del ha leído en otros textos) y que se encuentra en partes del
texto. lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, texto
- Reflexiona y evalúa final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la
la forma, el secuencia de los textos que lee (instrucciones,
contenido y contexto historias, noticias).
del texto - Deduce características de personajes, animales,
objetos y lugares, así como relaciones lógicas de
causa-efecto que se pueden establecer fácilmente
a partir de información explícita del texto.
- Predice de qué tratará el texto y cuál es su
propósito comunicativo, a partir de algunos
indicios, como título, ilustraciones, palabras
conocidas o expresiones que se encuentran en los
textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por
sí mismo.
- Explica la relación del texto con la ilustración en
textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del
docente o que escucha leer.
- Opina acerca de personas, personajes y hechos
expresando sus preferencias. Elige o recomienda
textos a partir de su experiencia, necesidades e
intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos
que lee o escucha leer.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque transversal orientación al Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
bien común. responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
Enfoque ambiental Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la
flora y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional
Enfoque de búsqueda de la Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir
excelencia con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado: 15’
 Nos saludamos para iniciar nuestro trabajo con alegría, actualizamos el calendario, registramos nuestra
asistencia
Motivación
 Observamos la imagen. Luego, leemos el texto.

Saberes previo:
 Conversamos a partir de las siguientes preguntas:
 ¿De qué animales conversan los niños en la imagen?
 ¿Qué dicen acerca de los animales que observaron?
Conflicto cognitivo
 Pregunto: ¿Los niños están narrando sobre los animales que vieron o describiendo?

 El propósito del día de hoy es:


Hoy leerán textos descriptivos. Y reconocerán la silaba inversa
 Se propone las normas de convivencia en forma conjunta con los estudiantes:
Respetar a mis Escuchar con
compañeros y atención las
maestra. indicaciones.

Desarrollo Tiempo aproximado:70’


ANTES DE LA LECTURA

 Reciben un ejemplar de la lectura.


 Observan el título e imagen
VICUÑA DEL PERÚ

 Responden a preguntas.
¿Sabes que tipo de texto vas a leer? ¿Para qué voy a leer el texto “Vicuñita del Perú”?
DURANTE LA LECTURA

 Escuchan la lectura por el docente.


 Leen el texto individualmente.

VICUÑA DEL PERÚ


a. Características
Soy de color canela en el lomo y blanca en el vientre. Tengo cuatro patas, una cola corta, un cuello largo y una cola
corta, un cuello largo y una cabeza pequeña.
Mi cuerpo está cubierto de lana, que de vez en cuando los pobladores trasqulan.
Con mi lana se elaboran chompas, ponchos y abrigos. De esa manera ayuda mucho alas familias, porque se benefician
con su venta.

b. Alimentación
Me alimento de ichu, que es un pasto amarillo que crece en la puna.
c. Utilidad
Mi lana es suavecita y abrigadora; por eso, les agrada a los personas.
d. Habitat
Vivo en zonas altas de la Sierra del Perú, en lugares donde soy protegida de los cazadores. Me encuentran
principalmente en Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Puno y Cusco.

DESPUES DE LA LECTURA

 Releen nuevamente el texto y encierran las palabras que indican cómo es la vicuña. Subrayan donde dice
cómo es su lana y para qué sirve.
 Comprenden lo que han leído respondiendo a preguntas.
1. ¿Qué tipo de texto leíste?
2. Según el texto ¿De qué está cubierto el cuerpo de la vicuña?

3. Según el texto “trasquilan” significa.


a. Crecen
b. Cortan
c. Colocan
4. Completan el esquema con lo que sé acerca de la vicuña.

 Les indico

El texto “Vicuñita del Perú” es un texto descriptivo, porque indica cómo es


la vicuña, qué come y dónde vive. Además, es discontinuo, porque tiene
imágenes y no está organizado en párrafos.
Cierre Tiempo aproximado:5’
Meta cognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

________________________ __________________________
Pedro Pablo Juárez Carreño José Facundo Ticliahuanca
Director Profesor
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Capacidades
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
Lee un texto Localiza información
descriptivo. explícita que se
encuentra en
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes distintas partes del
texto

superand

superand

superand
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
o
1 ARAMBULO ATOCHE KEVIN BENJAMIN

2 ATOCHE VILLAR DAYIRO ALEXANDER

3 BECERRA VARGAS LEONARDO GAEL

4 BENITES VALDIVIEZO LOAM SNAIDER

5 BONETE SUAREZ EVANS FRANCISCO

6 CALDERON CAMACHO AUSTYN EYAL

7 CARREÑO CHUNGA ASHLY AZUMY

8 CURAY PASICHE LIAM MATEO

9 FARFAN LUPU WILLIAM YABZIEL

10 FERNANDEZ SEMINARIO GENESIS GUADALUPE


AYLET
11 GUERRERO SANCHEZ ANGELES SOFIA

12 IZQUIERDO MENDOZA DENIEL ALEXANDER

13 MEDINA OLAYA BRIANA SHAREL

14 MONDRAGON RIVERA SALMA SAYURY

15 PALOMINO CENTURION ARIANA RICEL

16 REGALADO CARREÑO JOB SEBASTIAN

17 RICABARRI VARGAS CARLITA MARICARMEN

18 RIVERA ORDINOLA EVANS SAID

19 ROCHA FARFÁN WILLIAM

20 RUEDA BELLO EVANS STEFANO

21 RUMICHE REQUENA VALESKA CHANTAL

22 SAAVEDRA FARFAN ERICKA YARELA

23 SAAVEDRA MENDOZA DAYLIN ZAHORY

24 SANCHEZ PORRAS ADRIANA ELIZABETH

25 SIANCAS CRISANTO JOSHUA SAID

26 SOCOLA ROBLES MILAN ALEXANDRO

27 URBINA VILLARREYES JOELIANA VALERIA

28 ZAPATA CUEVA DYLAM ZAID

También podría gustarte