Está en la página 1de 2

Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado

Divina Misericordia
R.M. N° 0220-95-ED

ESTRUCTURA DEL INFORME DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES


DE TRABAJO

1. INTRODUCCIÓN
El presente informe está elaborado en base al desarrollo personal
en el campo laboral del centro de experiencias formativas, para documentar
los conocimientos aplicados y adquiridos en el periodo académico. El informe
contiene brevemente la presentación de las experiencias formativas en
situaciones reales de trabajo, la importancia de ésta y la relación con los
objetivos; los alcances y la conclusión resumida de lo que se ha logrado.

2. DESCRIPCION
a. Presentación del centro de práctica.
Razón Social. Dirección. Representante legal. Actividad que desarrolla
el centro de práctica. Misión y visión del centro de práctica. Objetivos
estratégicos del centro de práctica. Organización. Área donde se
realizó la práctica.
b. Infraestructura: descripción de los ambientes del centro de práctica
(como los ambientes administrativos, talleres, de atención. Etc.).
3. EXPERIENCIAS Y RESULTADOS OBTENIDOS
a. EXPERIENCIAS
i. Planificación y organización de las acciones (cómo se planifican sus
acciones en el centro de práctica, de ser posible indicar la
cronogramación de éstas)
ii. Descripción de las experiencias formativas: relatar detalladamente el
proceso de desarrollo de las experiencias formativas con el sentido
lógico.
iii. Narración de procesos específicos, que se han desarrollado o
atendido en el centro de práctica; si son varios realizar la descripción
ordenada de cada uno de ellos.
b. RESULTADOS ESPECÍFICOS
i. Presentación de datos (recopilación de datos para tratamientos estadísticos:
pesos, edades, empresas, clientes, etc.)
ii. Análisis e interpretación (referido al análisis de los cuadros obtenidos o
presentados en el informe)
4. CONCLUSIONES
Las conclusiones deben redactarse en el lenguaje conciso; no se debe
exagerar el número de ellas y tener siempre presente que deben estar
referidas directamente a las experiencias formativas que se han
cumplido y ser presentadas de manera organizada.

También podría gustarte