Está en la página 1de 15

8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Trabajo Práctico Individual II


Fecha de entrega 29 de jun en 23:59 Puntos 20 Preguntas 20
Disponible 13 de mayo en 0:00 - 29 de jun en 23:59 casi 2 meses
Límite de tiempo 90 minutos

Instrucciones
➔ Introducción:

Tomando como base los materiales estudiados en el módulo te invitamos a completar la siguiente actividad
seleccionando la respuesta correcta de acuerdo a cada enunciado planteado.

➔ Instrucciones para la resolución

● Se presenta un grupo de 20 enunciados en total, de tipo selección múltiple y Falso/Verdadero


● Cada enunciado tiene valor de 01 (un) punto
● Lee detenidamente cada enunciado y selecciona la respuesta.
● Antes de enviar, vuelve a corroborar todas tus respuestas seleccionadas.
● Cuentas con una única oportunidad de resolver la actividad

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 20 minutos 18 de 20

Puntaje para este examen: 18 de 20


Entregado el 3 de jun en 10:54
Este intento tuvo una duración de 20 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

La leyenda de la Virgen de Caacupé, según sus características


corresponde a
un texto:

¡Correcto! Narrativo

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 1/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Descriptivo

Argumentativo

Poético

Expositivo o informativo

Relata hechos que suceden, reales o imaginarios. Ejemplos: novelas,


cuentos,
fábulas, leyendas, mitos, noticias periodísticas, cómics, biografía, etc.
Guía de
Conceptos Unidad II, Pág. 3

Pregunta 2 1 / 1 pts

La receta de una torta de naranja. Corresponde a un texto:

Descriptivo

Narrativo

Argumentativo

Expositivo o informativo

¡Correcto!
Instructivo o normativo

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 2/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Esta intención, entrega normas o instrucciones para alcanzar la


realización de
un propósito. Ejemplos: los reglamentos, las normas de
funcionamiento, las
leyes, la publicidad, las condiciones para participar de una
determinada
actividad, las reglas, las instrucciones de aparatos eléctricos, los
mandamientos,
los manuales, recetas de cocina, etc. Guía de Conceptos Unidad II,
Pág. 5

Pregunta 3 1 / 1 pts

Un ensayo sobre la importancia de la lectura. Corresponde a un texto:

Narrativo

Expositivo o informativo

¡Correcto! Argumentativo

Instructivo o normativo

Descriptivo

En este tipo de texto se presentan razones a favor o en contra de


determinada
"posición" o "tesis"(juicio, razón), con el fin de convencer al
interlocutor (oyente
o participante). Ejemplos: discursos, artículos de opinión, críticas de
prensa,
ensayos, etc. Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 5

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 3/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Pregunta 4 1 / 1 pts

La voz que cuenta la historia y organiza la trama, corresponde a

Los personajes

¡Correcto! El narrador

El tiempo

La ambientación

Las acciones

EL NARRADOR. Es quien cuenta los hechos o la historia. Guía de


Conceptos
Unidad II, Pág. 7

Pregunta 5 1 / 1 pts

Es la perspectiva o posición personal del autor de la argumentación.


Recibe el
nombre de:

El tema

El punto de partida o hecho

La conclusión

Los argumentos

¡Correcto! Tesis

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 4/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

La tesis. Es la perspectiva o posición personal del autor de la


argumentación.
Se la llama indistintamente tesis, opinión o hipótesis. La tesis, que es
una
postura y un compromiso del enunciador, orienta el discurso y, por lo
tanto, la
lectura cuando se trata de una argumentación. Guía de Conceptos
Unidad II,
Pág. 16

Pregunta 6 1 / 1 pts

Señala las características de personas, animales, objetos, lugares,


circunstancias, sentimientos, emociones, conductas, etc. Corresponde
a un:

Texto informativo

Texto narrativo

¡Correcto! Texto descriptivo

Texto instructivo o normativo

Texto publicitario

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 5/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Texto descriptivo. La intención comunicativa señala las características


de
personas, animales, objetos, lugares, circunstancias, sentimientos,
emociones,
conductas, etc. Como ejemplos: se puede describir diferentes aspectos
de la
realidad; todo aquello que se percibe; como objetos, personas, lugares,
paisajes, ambientes, etc. Y, también, aspectos del mundo interno,
donde se
incluyen sentimientos sensaciones y emociones. Guía de Conceptos
Unidad
II, Pág. 4

Pregunta 7 1 / 1 pts

La Constitución Nacional de la República del Paraguay, corresponde a


un texto:

Texto publicitario

¡Correcto! Texto instructivo o normativo

Texto informativo

Texto descriptivo

Texto narrativo

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 6/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Texto instructivo o normativo: entrega normas o instrucciones para


alcanzar la
realización de un propósito. ejemplos: los reglamentos, las normas de
funcionamiento, las leyes, la publicidad, las condiciones para
participar de una
determinada actividad, las reglas, las instrucciones de aparatos
eléctricos, los
mandamientos, los manuales, recetas de cocina, etc. Guía de
Conceptos
Unidad II, Pág. 5

Pregunta 8 1 / 1 pts

Este tipo de texto busca persuadir o convencer al público para que


adquiera,
utilice, compre, evite, etc., un producto o servicio.

Texto narrativo

Texto informativo

Texto descriptivo

¡Correcto!
Texto publicitario

Texto instructivo o normativo

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 7/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Texto publicitario: Este tipo de texto, busca persuadir o convencer al


público
para que adquiera, utilice, compre, evite, etc., un producto o servicio.
Ejemplos:
afiches, panfletos, volantes, estampados de polleras, llaveros,
pendones,
gigantografías, autoadhesivos, jingles radiales, spot publicitarios, etc.
Guía de
Conceptos Unidad II, Pág. 6

Pregunta 9 1 / 1 pts

Posee una visión total del relato, ajeno a los hechos. Conoce a la
perfección lo
que hacen, piensan y sienten todos los personajes. Corresponde al:

¡Correcto!
Narrador omnisciente

Narrador que cuenta su historia

Narrador observador externo

Narrador protagonista

Narrador testigo

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 8/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Un narrador omnisciente: visión total del relato, ajeno a los hechos. El


narrador
omnisciente conoce a la perfección lo que hacen, piensan y sienten
todos los
personajes (incluso en ocasiones interviene para opinar sobre los
hechos
ocurridos o sobre el modo de ser de los personajes). Guía de
Conceptos
Unidad II, Pág. 7

Pregunta 10 1 / 1 pts

Un artículo científico corresponde a:

¡Correcto!
Un texto expositivo o informativo

Un texto narrativo

Un texto instructivo o normativo

Un texto publicitario

Un texto descriptivo

Son textos expositivos o informativos los periodísticos, folletos,


publicaciones,
revistas, trípticos, anuarios, etc. También, son los tratados científicos y
técnicos,
los libros didácticos, todos aquellos textos cuya finalidad consiste en
informar
sobre conceptos, sobre hechos o sobre la manera cómo se realiza un
proceso.
Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 10

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 9/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Pregunta 11 1 / 1 pts

El contexto es:

¡Correcto!
Conjunto de circunstancia que rodean a un hecho

Conjunto de una serie de circunstancia como tiempo y espacio

Conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y


ordenado

Conjunto de entorno social

Conjunto del entorno material

Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 2

Pregunta 12 1 / 1 pts

Los textos publicitarios:

Entregan instrucciones para alcanzar un propósito

¡Correcto!
Texto que persuade a al pública o para la venta de algún producto o
servicio.

Convencen al oyente sobre un tema determinado

Relatan hechos reales o imaginarios

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 10/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 6

Pregunta 13 1 / 1 pts

Los textos expositivos son:

¡Correcto!
Explicaciones de hechos apoyado con datos, o información, no influye
la subjetividad.

Razones a favor o en contra de una determinada posición

Ninguna opción es correcta

Características de personas y lugares

Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 4

Pregunta 14 1 / 1 pts

Son sujetos (personas, animales o cosas) que intervienen en el relato:

El escenario

¡Correcto!
Los personajes

El narrador

La ambientación

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 11/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 8

Pregunta 15 1 / 1 pts

Cuando los hechos narrados siguen un orden cronológico

¡Correcto! Lineal

Diagonal

Radial

Repetido

Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 6

Pregunta 16 1 / 1 pts

La estructura básica de los textos es:

Planteamiento, introducción y conflicto

Planteamiento, nudo y conflicto

¡Correcto! Introducción, nudo y desenlace

Introducción, desenlace y conclusión

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 12/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 7

Pregunta 17 0 / 1 pts

La introducción como estructura del texto narrativo sirve para:

Presentar una situación final

espuesta correcta
Introducir los personajes. Nos presenta una situación inicial, un
conflicto que les sucede a unos personajes en un tiempo y en un lugar
determinado

Presentar la fase final

Respondido Presentar el desarrollo de los acontecimientos

Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 7

Pregunta 18 1 / 1 pts

El nudo como estructura del texto narrativo sirve para:

Presentar la fase final

Presentar una situación final

¡Correcto! El desarrollo de los acontecimientos planteados en la introducción.

Presentar una situación inicial

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 13/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 7

Pregunta 19 1 / 1 pts

El desenlace como estructura del texto narrativo sirve para:

Presentar la fase inicial

¡Correcto!
Resolver el conflicto de la fase inicial. Puede tener un final feliz o
trágico; positivo o negativo.

Presentar una situación inicial

Presentar el desarrollo de los acontecimientos

Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 7

Pregunta 20 0 / 1 pts

El narrador observador externo es alguien que:

Respondido Es el personaje testigo

Conoce a la perfección lo que hacen, piensan y sienten todos los


personales

espuesta correcta Recoge únicamente los hechos sin añadir o quitar ningún elemento

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 14/15
8/6/22, 7:57 Trabajo Práctico Individual II: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Es el personaje principal

Guía de Conceptos Unidad II, Pág. 7

Puntaje del examen: 18 de 20

https://americana.instructure.com/courses/23362/quizzes/250432 15/15

También podría gustarte