Está en la página 1de 2

PRÁCTICA 7

DISEÑO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE INVESTIGACIÓN

1. ¿Qué principio de carácter metodológico se convirtió en un


proceso sistemático?
La relación dialectica entre el sujeto y el objeto de estudio
2. ¿Con qué se relaciona un paradigma empírico?
Con el investigador que debe ser objetivo y asosiarce con las
ciencias naturales.
3. ¿Qué recurso se utiliza para expresar la relación de causa
efecto cuando se emplea un método hipotético inductivo o
deductivo de investigación?
La estadistica
4. ¿Qué sostiene la hermenéutica al enfrentarse al positivismo?
Que lo importante es la interpretación que le da el hombre a
sus acciones(en relación a la realidad)
5. ¿Qué movimiento reemplazó al positivismo de Augusto
Conté?
El neopositivismo.
6. ¿Qué método utilizó el racionalismo crítico en oposición al
positivismo lógico?
El método de la falsación.
7. ¿Cuál es el verdadero conocimiento para el positivismo?
El conocimiento científico.
8. Según el positivismo ¿Qué método deben utilizar las
ciencias naturales y sociales en la investigación?
El método científico y estadístico.
9. ¿Qué tipo de enfoque predomina en la concepción
dialéctica del conocimiento?
El enfoque cualitativo.

También podría gustarte