Está en la página 1de 8

GASTRONOMIA

Informe Nombre del trabajo


Nombre de la unidad de aprendizaje

Asignatura:

Sección:

Nombre del docente: Nombre y apellidos

Nombre de los integrantes del grupo:

Fecha de entrega
Contenido
I. Introducción.............................................................................................................................................................
II. Objetivo....................................................................................................................................................................
III. Desarrollo.................................................................................................................................................................
IV. Conclusiones............................................................................................................................................................
V. Referencias bibliográficas.........................................................................................................................................

Una vez finalizado el informe, actualiza esta tabla de contenidos, ubicando el mouse sobre ella,
y pulsando el botón derecho del mouse. Actualízala en su totalidad y déjela en una página
independiente de la Introducción. Finalmente elimina este texto.

Nombre del informe


NOTA: Cada docente DEBE modificar, ajustar o completar los apartados del informe según las
características o tipo de informe.

I. Introducción
Presentación de la temática desarrollada en el informe, mediante una página que debe incluir
información de manera resumida con respecto a lo que se abordará (se recomienda redactar este
apartado al finalizar el cuerpo del informe).

II. Objetivo

Nombre del informe


III. Desarrollo
Cuadro comparativo de personalidad jurídica de nuevos emprendimientos y organizaciones

Tipo de Persona Características

* Definición: un negocio que pertenece a una sola persona

*Objeto: de acuerdo a lo requerido por el emprendedor, puede


ser cualquier tipo de comercio.

*Capital: contribuciones personales del dueño

*Administración: empresa manejada por el dueño

*Responsabilidad: Ilimitada, el dueño responde con sus


pertenencias.

*Número Socios: de 1

*Constitución Recomendable: No requiere formalidades


legales.

Emprendimiento Individual *Tipo de Tributación: casi siempre tributa como persona física.

* Definición: es una Sociedad que se forma por dos o más


persona responsable con limite al capital aportado.

*Objeto: Actividades comerciales o industriales.

* Capital: se divide las colaboraciones sociales

* Administración: pueden manejar la empresa los mismos


socios o otras personas

* Responsabilidad: con limite al capital aportado.

* Número de Socios: Mínimo 2, máximo 50.

*Constitución Recomendable: se solicita escritura pública y


registro.

Sociedad de Responsabilidad * Tipo de Tributación: Puede optar por el régimen de


Limitada (SRL) sociedades.

Nombre del informe


“Don tito”
Definición:

Es una tienda que se dedica a la venta de maquinarias, herramientas, semillas y fertilizantes.


Don Héctor Ramírez, Fundador, inició en los años 60 una tienda de maquinarias, entre otros.
Está ubicada en la novena región de Chile en la ciudad de Curacautín Cristian, el hijo mayor de
Don Héctor se hizo cargo de la tienda en 1984, potenció las ventas e integró nuevos
proveedores en una cuidad cordillerana y dedicada a la agricultura la tienda ha sido
administrada por la familia Ramírez durante generaciones formando una pequeña empresa
constituida.

Nombre del informe


Público objetivo:

El público objetivo son los agricultores y personas que viven en Curacautín (residentes locales)
y que buscan productos, maquinarias, herramientas y semilla y fertilizantes para el sector
agrícola y ganadero de la zona. Los insumos son de elemento fundamental para la subsistencia
de la economía de la familia.

Caracterización del Tipo de Organización y Modelo de Negocio:

La Tienda Don Tito es una empresa familiar que opera en el sector de ventas minoristas de
productos agrícolas. Su modelo de negocio se basa en ofrecer una variedad de productos
agrícolas y herramientas a clientes locales y agricultores ya es indispensable para la economía
de dicho lugar.

La empresa se ha destacado por su enfoque en productos de calidad y servicios


personalizados la Tienda Don Tito es una empresa familiar que opera en el sector de ventas
minoristas de productos agrícolas. Su modelo de negocio se basa en ofrecer una variedad de
productos agrícolas y herramientas a clientes locales y agricultores.

La empresa se ha destacado por su enfoque en productos de calidad y servicios personalizado


hacia el sector agrícola

Nombre del informe


IV. Conclusiones

 Presentar una síntesis, donde se expongan ideas principales y algunas ideas personales en torno al
tema. También puede incorporar ideas fuerza y/o aportes a partir del trabajo desarrollado.
 También es posible incorporar reflexiones, incluso dejar propuestas de profundización que no fueron
posibles de abordar en este informe o trabajo.

V. Referencias bibliográficas
Ejemplo de referencias bibliográficas (interlineado doble y sangría francesa):

Audesirk T., Audesirk G., Byers, B. (2008). Biología: La vida en la Tierra. México: Pearson Educación.

Vargas, A. y Palacios, P. (2014). Educación para la salud [Monografía]. Recuperado de

http://site.ebrary.com/lib/inacapsp/reader.action?docID=11046190&ppg=3

Aspectos de forma y estilo


a) Considere como guía el presente documento, y los siguientes elementos (puede ser modificado):

Nombre del informe


 Formato: tiene dos opciones para entregar el informe: documento de Word o convertirlo en PDF.
 Papel tamaño carta. Márgenes estándar (superior e inferior de 2,5 cm. izquierdo y derecho de
2,5 cm).
 Párrafos: alineación justificada, interlineado sencillo.
 Tipo de letra o fuente: Arial o Calibri (Cuerpo).
 Tamaño títulos: 14 y en negrita
 Tamaño subtítulos: 12 y en negrita.
 Tamaño textos: 11 normal.

No olvides respetar las reglas ortográficas y de redacción


b) Para realizar un listado de las fuentes bibliográficas
utilizadas para la recopilación de información, con el título
“Referencias bibliográficas”, según Norma APA 6°
Edición. Se sugiere descargar la Guía para citas y
referencias bibliográficas según Norma APA, en el sitio
web de INACAP, en la Red de Bibliotecas:
http://www.inacap.cl/tportalvp/red-de-bibliotecas-
inacap
Recopilar también distintos insumos gráficos (imágenes,
fotos, diagramas, entre otros) que permitan
complementar la información a presentar.

Una vez finalizado el informe, elimina las instrucciones y ejemplos.


Recuerda completar el pie de página y los datos de la portada con el nombre del Área
académica y nombre de tu carrera.

Nombre del informe

También podría gustarte