Está en la página 1de 2

Taller 5: Equilibrio, soluciones buffer y titulaciones

ácido-base
Profesora: Lucia Mateus

Lea atentamente cada problema y responda usando lo aprendido en clase

1. Determine la concentración de todas las especies en equilibrio de la disociación del ácido fórmico 0.2M, pH,
pOH, porcentaje de ionización, pKa, kb, pKb, reacción correspondiente a la Kb.
R/ [HCOOH]=0.1941M, [HCOO -]=[H3O +]=5.91X10-3M, [OH-]=1.7x10-12M, pH=2.23, pOH=11.77,pKa=3. 74,
Kb=5.56x10-11, pKb=10.26
2. Determine la concentración de todas las especies en equilibrio de la disociación de la anilina 0.2M, pH, pOH,
porcentaje de ionización, pKb, ka, pKa, reacción correspondiente a la Ka.
R/ [C6H5NH2]=0.2M, [C6H5NH3+]=[OH-]=9.16X10-6M, [H3O +]=1.10x10-9M, pH=8.96, pOH=5.04, pKb=9.38,
Ka=2.38x10-5, pKa=4.62
3. ¿Cuál es el pH de una solución buffer formada al mezclar 150mL de acido benzoico 0.14M con 600mL de
benzoato de sodio 0.35M? R/pH=5.2
4. ¿Cuál es la concentración de cloruro de amonio que se necesita para preparar un buffer pH 10, si se dispone de
una disolución de NH 4OH 0.5M? R/ [NH4Cl]=0.090M
5. ¿Cuál es el pH de la disolución buffer del literal 4, si se le agrega:
a. 10mL 0.25M NaOH R/pH=10.02 para 1L de buffer
b. 10mL 0.25M HCl R/pH=9.99 para 1L de buffer
6. Indique los cálculos, reactivos a usar y cantidades para preparar los siguientes buffer:
a. 500mL buffer citrato pH 3.0 R/Para un buffer 0.1M se necesitaría 1.153g de ácido cítrico y 9.42g de citrato
monosódico.
b. 1L de buffer fosfatos pH 12.0 R/Para un buffer 0.2M se necesitaría 20.87g de Na2HPO 4 y 8.69g de Na3PO 4
c. 2L de un buffer amonio pH 9.0(Solo dispone en el laboratorio de NH 4OH y HCl) R/Para un buffer 0.3M se
necesitaría 45.41mL de amoniaco al 25%m/m y 32.13mL de HCl al 37%m/m
d. 250mL de buffer nitrito pH 3.0 (Solo dispone en el laboratorio de HNO 2 y NaOH) R/Para un buffer 0.4M se
necesitaría 3.18mL HNO 2 al 96% y 1.24g de NaOH
7. Prediga la curva de valoración de HClO 0.15M con Ba(OH)2 0.50M. Puede ayudarse de una hoja Excel y solo
muestra un modelo de cálculo por cada área de la curva.
8. Prediga la curva de valoración de la dimetilamina 0.25M con HCl 0.20M. Puede ayudarse de una hoja Excel y
solo muestra un modelo de cálculo por cada área de la curva.
9. Una disolución de HClO4 se estandarizó al disolver 0.4008 g de HgO de grado estándar primario en una
disolución de KBr:

El OH- liberado consumió 43.75 mL del ácido. Calcule la concentración molar del HClO 4. R/0.08442M

10. Una muestra de 0.4126 g de un estándar primario de Na2CO 3 se trató con 40.00 mL de ácido perclórico diluido.
La disolución se hirvió para remover el CO 2, y posteriormente, el exceso de HClO 4 se tituló por retroceso con
9.20 mL de NaOH diluido. En un experimento separado, se estableció que 26.93 mL de HClO 4 neutralizaron el
NaOH en una porción de 25.00 mL. Calcule las molaridades del HClO 4 y del NaOH. R/= 0.2790M NaOH y
0.2586M [HClO 4]
11. Una muestra que contiene el aminoácido alanina, CH3CH(NH2)COOH, más materia inerte, se analiza por el
método de Kjeldahl. Se digiere una muestra de 2.00 g, se destila el NH3 y se recolecta en 50.0 mL de H2SO4
0.150 M; la solución resultante se retrotitula hasta neutralidad con un volumen de 9.0 mL de NaOH 0.100 M.
Calcular el porcentaje de alanina en la muestra. R/62.8% Alanina
12. Una muestra de 0.527 g de una mezcla que contiene Na2CO 3, NaHCO 3 e impurezas inertes se titula con HCl 0.109
M con un consumo de 15.7 mL para alcanzar el punto final con fenolftaleína, y un total de 43.8 mL para el punto
final de anaranjado de metilo modificado. ¿Cuáles son los porcentajes individuales de Na 2CO 3 y NaHCO 3 en la
mezcla? R/34.4% Carbonato de sodio y 21.5% de bicarbonato de sodio.
13. ¿Cual es la molaridad de un ácido fosfórico, si se valoran 100mL del ácido, gastando 8mL de NaOH 0.1M con el
indicador naranja de metilo, y luego del primer punto final al segundo 9 ml con el indicador fenoftaleína?
R/0.0085M
14. Una alícuota de 100 mL de una solución que contiene HCl y H 3PO 4 se titula con NaOH 0.200 M. El punto final de
rojo de metilo se alcanza a los 25.0 mL, y el punto final de azul de bromotimola 10.0 mL después (total, 35.0
mL). ¿Cuáles son las concentraciones de HCl y H 3PO 4 en la solución? R/ 0.0300M HCl y 0.0200M H3PO 4

15. El hidróxido de sodio y el Na2CO 3 se titulan juntos hasta un punto final de fenolftaleína (OH _ → H2O; CO3 2- →
HCO3-). Una mezcla de NaOH y Na2CO 3 se titula con HCl 0.250 M, consumiendo 26.2 mL para el punto final de
fenolftaleína y 15.2 mL adicionales para llegar al punto final de anaranjado de metilo modificado. ¿Cuántos
miligramos de NaOH y de Na2CO 3 hay en la mezcla? R/110mg de NaOH y 403mg Na2CO 3

16. Para el análisis de una muestra líquida que puede contener carbonatos, bicarbonatos y/o hidróxidos como
componentes puros o formando mezclas compatibles, se diluyeron 5 mL de muestra hasta 250 mL con agua
destilada. Para la valoración se midieron 25 mL de la muestra diluida, se valoró con HCl 0,2 N en presencia de
fenolftaleína consumiéndose 7.43 mL. En una segunda valoración se tomó una nueva alícuota de 10 mL de la
muestra diluida y se añadió ácido valorante (0,2 N) hasta pH 4,0 consumiéndose 3,45 mL. Calcular las
concentraciones de las especies presentes en %(m/v) y como sales sódicas en la muestra original. R/15.7%
Na2CO 3 y 4.12% NaHCO 3
17. Realice un mapa conceptual de las aplicaciones de las valoraciones ácido base (Lea el capítulo 16 QA Skoog)

También podría gustarte