Está en la página 1de 10

Proceso

D E C O M U N I C A C I Ó N
Itzel
Estefania
Sofia
Lourdes
Judith

Elaborado
Por:
¿Qué es.?
Es la acción de intercambiar
información entre dos o más
participantes con el fin de
transmitir o recibir información.
Permite Sirve
Para transmitir contenido
Permite trasladar ideas y
educativo,para charlar de
mensajes entre emisores algún tema en especial
y receptores a través de entre otras cosas que vallan
un canal. relacionadas con el habla.
Es fundamental:
En las sociedades humanas, cuyos arreglos legales,
sociales, íntimos, culturales o incluso religiosos
requieren del concierto de dos o más personas.

Los humanos somos seres gregarios, esto es, que nos


gusta vivir en sociedad.
El proceso de comunicación se da entre emisor
y receptor, pero para ello es importante tener
en cuenta que intervienen una serie de
elementos importantes. Cuando se quiere dar
un mensaje es esencial que haya dos o más
personas para que se lleve a cabo ese proceso
de comunicación.
Emisor: Quien transmite el mensaje.
Receptor: Quien recibe el mensaje.
Mensaje: la información que se transmite.
Canal: El medio por el cual se envía el mensaje.
Código: Los signos que componen el mensaje.
Ruido: Las interferencias que dificultan la comunicación.
Retroalimentación: La validación del receptor.
Contexto: La situación en que sucede la comunicación.

Elementos:
Comunicación verbal o lingüística. Aquella que se
produce mediante el uso de un lenguaje, es decir, de
un sistema de signos que son las palabras. Dichos
signos representan ideas, objetos u otros referentes
del universo físico y mental de los seres humanos, y
pueden ser representados mediante sonidos
articulados.
Comunicación no verbal. Todas aquellas formas de
comunicación que no involucran la palabra, como los
gestos, las expresiones faciales, la expresión corporal,

Tipos:
entre otro.
Imágenes
¡Gracias!

También podría gustarte