Está en la página 1de 2

TALLER LITERARIA

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “Escuchamos un cuento de la Biblioteca”


1.- PROPOSITO : Identificar la información del cuento escuchado
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
“SE COMUNICA • Obtiene información del texto Recupera
ORALMENTE EN oral. información
SU LENGUA • Infiere e interpreta información explícita de un
MATERNA” del texto oral. texto oral.
• Adecúa, organiza y desarrolla Menciona algunos
el texto de forma hechos, el nombre
coherente y cohesionada. de
• Utiliza recursos no verbales y personas y
COMUNICACIÓN
paraverbales de forma personajes. Sigue
estratégica. indicaciones orales
• Interactúa estratégicamente o vuelve a contar
con distintos con sus propias
interlocutores. palabras los
• Reflexiona y evalúa la forma, sucesos que más le
el contenido y contexto gustaron.
del texto oral

2.- SECUENCIA DIDACTICA:


RECURSOS Y
TIEMPO ESTRATEGIAS MATERIALE
S
INICIO:
5´ ANTES: Se planifica, se organiza el espacio y los materiales para el
desarrollo de la actividad.
Se sientan en el aula formando una curva cerrada y observan en la Aula, cuento,
pizarra las figuras de los personajes del cuento que van a escuchar y figuras,
observar. Los niños lanzan sus hipótesis acerca de cómo son los limpiatipo,
15´ personajes y de qué va a tratar el cuento. pizarra
DESARROLLO:
25´ DURANTE: Escuchan atentos el cuento que han elegido de la
biblioteca. El cuento será interrumpido realizando diversas preguntas Cuento
para mantener la atención hacia el mismo.
DESPUÉS: Responderán a las preguntas de comprensión utilizando Preguntas
los 3 niveles (literales, inferenciales y criteriales)
Contestan ¿Cómo se llamaba el cuento? ¿Quiénes son los personajes?
¿Cómo empezó el cuento? ¿Qué le pasó al personaje? ¿Cómo termina
nuestro cuento? Irá escribiendo las respuestas en un papelógrafo Ficha, crayolas
5´ creando así un organizador de cuento. Papelote,
Los niños dibujarán la parte del cuento que más les gustó. La maestra plumones,
escribirá lo que han dibujado los niños según ellos le digan. Se pegarán Hojas, crayolas,
los dibujos alrededor del organizador del cuento. plumones

CIERRE: Preguntas
Metacognición: ¿Qué aprendieron el día hoy? ¿Cómo lo aprendieron?
¿Qué hicieron primero? ¿Y después? Comentan con sus familiares lo
que aprendieron hoy.

También podría gustarte