Está en la página 1de 1

TALLER DE PSICOMOTRIZ

CAPACIDAD DESEMPEÑO
-Comprende su cuerpo.  Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo-manual y
-Se expresa óculo-podal que requieren mayor precisión. Lo hace en
diferentes situaciones cotidianas, de juego o de representación
corporalmente
gráfico-plástica, ajustándose a los límites espaciales y a las
características de los objetos, materiales y/o herramientas que
utilizan, según sus necesidades, intereses y posibilidades.

ESTRATEGIAS
Antes:La docente realiza la debida programación y prepara los materiales lo que va utilizar con
los niños para el desarrollo de la sesión. Salimos al patio, Delimitamos el espacio en donde
trabajaremos,sentados en asamblea establecemos las normas para el desarrollo de la
actividad durante el juego, con los compañeros y con los materiales a su vez enseñamos el
material con que realizaremos( pañuelos) la actividad, preguntando: ¿ Qué es ¿Para qué sirve
, ¿ Qué color tiene , ¿de qué material esta hecho ¿Qué podemos realizar?.

 EXPLORACIÓN DEL MATERIAL: Salimos al patio y colocamos una caja con ganchos de
ropa. Pedimos a los niños varones que busquen y se coloque en la ropa ganchos de color
naranja y a las niñas ganchos de color verde. Sentados nombran objetos que vean de color
naranja y color verde, evocan otros que conocen y recuerden. Preguntamos:¿Qué colores
debemos mezclar para tener el color naranja? ¿Cuáles para el verde? Decimos a los niños
que lo descubriremos

- Expresividad motriz.- Conversamos con los niños y niñas sobre la actividad que
desarrollaremos, le proponemos material del aula para que su exploración sea más amplia ,
mostramos unas pañoletas de colores y pedimos a los que lo exploren Los niños al ritmo de
la música se desplazan libremente por el patio agitando sus pañoletas. Damos algunas
consignas para que muevan los pañuelos de distintas formas, arriba, abajo, hacia los
costados, etc.y coloquen en el piso luego la maestra escoge a un grupo de niños para que
puedan hacer bailar a la cinta con diferentes movimientos creados por ellos ,luego cambian
de turno. Explicamos que jugaremos a saltar sobre las pañoletas.
Colocan sus pañoletas sobre el piso en distintos lugares tratando de que estén dispersos,
pero no muy separados.
A la orden los niños saltan sobre las pañoletas cayendo con ambos pies sin salirse de ellas.
Cambiamos la consigna y saltan con pie, con las puntas, con los talones
La maestra acompaña durante ese momento de manera cercana y comenta con ellos sus
juegos que se encuentran realizando. Luego comunica faltando 5 minutos de terminar el juego
para que puedan guardar y regresar los materiales sus respectivos lugares
 Relajación.- Consiste en el descanso que realizan los niños buscando un lugar adecuado
para recostarse, donde la maestra pide que cierren sus ojitos y recuerden la actividad
realizada. Acompañado con una música o instrumento musical.
 EXPRESIÓN GRAFICA
La maestra propone a los niños que expresen sobre la actividad realizada dibujando lo que
más le gusto en una hoja de aplicación
VERBALIZACIÓN
Guardamos los materiales. Verbalizamos lo realizado reconociendo las posiciones delante y
detrás.
EVALUACIÓN
¿Con quién jugó? Observaciones: progresos o problemas

También podría gustarte