Está en la página 1de 2

I.

E 1521
PLANIFICADOR DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
Docente: OLGA CAROLINA CUBA GUERRERO Aula: 5 años
Fecha de Duración: Del de 03 de Mayo al 07 de Mayo

Medio TV Lunes 03 Martes 04 Miércoles 05 Jueves 06 Viernes 07

EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE Te cuento cómo me siento
En esta experiencia de aprendizaje haremos un viaje por las emociones al plantear algunas situaciones para que las niñas y los niños reconozcan y tomen conciencia
de sus emociones y la de las y los demás. Este recorrido lo haremos a través de cuentos e historias cuyos personajes vivirán emociones como el miedo, la alegría, la
pena o el enojo. A partir de estas historias, se plantearán situaciones y preguntas para que las niñas y los niños puedan conectarse con sus propias emociones y
SITUACIÓN reflexionar sobre ellas, aprendiendo a reconocerlas y manejarlas de manera progresiva.
SIGNIFICATIVA Realizarán algunos juegos en familia para promover el autoconocimiento y motivar diálogos y conversaciones acerca de las emociones. Tendrán el desafío de
expresar con palabras y los lenguajes del arte, lo que sienten y piensan sobre las emociones. Con estas producciones elaborarán un diario y un “emociómetro”
para ir reconociendo de manera concreta cuán intensa pueden ser las formas en las que expresan sus emociones

Un pequeño intruso en ¡Cuántas emociones! ¡Ay! ¡Qué miedo! ¡Todo lo que siento! ¡Qué cólera! ¡Guau!
ACTIVIDAD casa ¡Guau!

Menciona las situaciones Representa mediante un Realiza movimientos al Menciona las acciones
que le generan algunas Narra una vivencia dibujo las sensaciones compas de la música que realiza con su adulto
PRODUCTO O
EVIDENCIA
emociones a traves de un mencionando diversas que le genero la emoción utilizando diversos de confianza para
cartel emociones del miedo elementos y menciona sentirse mejor a traves de
como se siente. un emociometro
AREA Personal social Comunicación Psicomotriz Comunicación Personal social

Construye su identidad Lee diversos tipos de textos Se desenvuelve de Crea proyectos desde los Construye su identidad
COMPETENCIAS en su lengua materna manera autónoma a lenguajes artísticos
través de la motricidad
I.E 1521
 Se valora a sí mismo.  . Obtiene información del  Comprende su cuerpo  Explora y experimenta  Se valora a sí mismo.
CAPACIDADES
 Autorregula sus texto oral.  Se expresa los lenguajes del arte.  Autorregula sus
emociones  Infiere e interpreta corporalmente  Aplica procesos emociones
información del texto oral. creativos.
 Socializa sus procesos y
 Reflexiona y evalúa la proyectos.
forma, el contenido y
contexto del texto oral
DESEMPEÑOS  Expresa sus emociones;  Comenta las emociones que  Reconoce sus  . Representa ideas acerca  Busca la compañía y
utiliza palabras gestos y le genero el texto leído (por sensaciones corporales de sus vivencias consuelo del adulto en
movimientos corporales sí mismo o a través de un e identifica las personales y del contexto situaciones que lo
e identifica las causas adulto) a partir de sus necesidades y cambios en que se desenvuelve requiera. Utiliza la
que lo originan. intereses y experiencias. en el estado de su usando diferentes palabra para expresar y
Reconoce las emociones cuerpo, como la lenguajes artísticos (la explicar lo que le
de los demás y muestra respiración y danza, el movimiento y la sucede. Reconoce las
su simpatía desacuerdo o sudoración. música). limitaciones
preocupación establecidas para su
seguridad y contención.
CRITERIOS DE . Reconoce sus  Comenta sus emociones al Expresa corporalmente  Representa sus ideas y  Realiza acciones en
EVALUACIÓN emociones así como escuchar una historia y la sus sensaciones, emociones a través de la compañía de un adulto
las causas que las relaciona con sus vivencias emociones y música y el movimiento significativo ante
originan y las cotidianas. sentimientos a través situaciones que lo
comunica a través de de gestos , posturas y hacen sentir con ira.
palabras acciones, movimiento ante una
gestos y movimientos. situación que le genera
temor.
INSTRUMENTOS CUADERNO DE CAMPO.
DE EVALUACIÓN

También podría gustarte