Está en la página 1de 2

CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

EXAMEN DEL IDIOMA QUECHUA IV CICLO NIVEL BÁSICO

Nombres y Apellidos: Ruth Noemí Ramos Correa.


Fecha: 2 de junio de 2023 Especialidad o profesión: Ed. Primaria

I. Traducir las siguientes expresiones en quechua.


a) ¿Cuánto es 3 gallinas más 9? ……………………………………………..
b) Ustedes no saldrán al recreo. ……………………………………………..
c) ¿Ella hiló la lana para su manta? ……………………………………………..
d) Muy bonita es su casa. ……………………………………………..
e) ¿Qué va a hacer Juana para sus profesores? ………………………………………………
f) ¿Por qué están enojados? ……………………………………………..
g) Ellos quitando no más riegan. ……………………………………………..
h) En Chetilla discuten por el quechua. Chetillanpi yakupaq liryanquechua.

II. Traducir las siguientes oraciones en español.


a) Akshuta, uchuta mikunanchiqpaq apamuy.
…………………………………………
b) Kashamarkamantam shamushqallapa kani(llapa). ………...
…………………………………
c) Wasiypim tantata mikushun. ……………………………………………..
d) Qayam millwata puchkashaq. ……………………………………………..
e) Maryam wishankunata rantikurqan(llapa). ………………………………………………
f) Qaya chishitam pichqa urasta mikurqani. ……………..…………………………………..
g) Ama rikayllapachu. ……………………………………………..
h) Kanmi suqta yuraq wishakuna. ……………………………………………..

III. Escriba 4 oraciones en quechua teniendo en cuenta la escritura gramatical:


Adverbio + Adjetivo + Sustantivo. Luego traduce correctamente en español.
a) Waq kimsa yach’achikuqmiancha allin runakuna
Aquellos tres profesores son muy buenas personas
b) Chay ch’usku ancha atun runam Chetillakuna
Esos cuatro hombres muy grandes son chetillanos
c) Kay warmikunan ancha allin akshuta rantikunllapa.
Estas mujeres venden tan buena papa.
d) Chay ishkay ancha atun allqu saqra
Esos dos perros grandes son malos
……………………………………………………………………………………………..

IV. Conjugar el verbo comer (mikuy) en quechua y en castellano en Tiempo


Pretérito indefinido (tiempo pasado) con el sufijo -rqa-.
a) mikurqani comí
b) mikurqayki comiste
c) mikurqan comió
d) mikurqanillapa comimos (excl..)
e) mikurqanchiq comimos (incl.)
f) mikurqaykillapa comieron (ustedes)
g) mikurqanllapa comieron (ellos)

V. Conjugar el verbo hablar (rimay) en quechua y en castellano en Tiempo


Futuro.
a) Rimashaq hablaré
b) Rimanki hablarás
c) Rimanqa hablará
d) Rimashaqllapa hablaremos (excl..)
e) Rimashun hablemos o hablaremos (incl..)
CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

f) Rimankillapa hablen o habalarán (ustedes)


g) Rimanqallapa que hablen o habalarán (ellos)

VI. Conjugar el verbo yanapay (ayudar) en quechua y en castellano en Tiempo


Pretérito Perfecto con el sufijo -shqa-.

a) Yanapashqam kani he ayudado


b) Yanapashqam kanki has ayudado
c) Yanapashqam ha ayudado
d) Yanapashqallapa kani hemos visto (exc.)
e) Yanapashqam kanchiq hemos visto (incl..)
f) Yanapashqallapam kanki han visto(ustedes)
g) Yanapashqallapam han visto (ellos)

VII. ¿Qué significa o indica los siguientes sufijos?


a) -ka-, -ku-: Reflexivo, pasivo………………………………………………
b) -pti-: subordinador, cuando , si ………………..…………………………
c) -rqa-, -ra-: pretérito indefinido……………………………………………..
d) -shun: futuro, 1ra persona…………………………………………………..
e) -ch’i: conjetura, inseguridad………………………………………………
f) -shqa, -sha: Tiempo pretérito perfecto……………………………………………
g) -taq: pregunta que espera respuesta………………………………………………
h) -shpa: subordinador…………………………….
i) -ya-: verbalizador………………………………….
j) -sapa: aumentativo……………………………………………….
k) – nqa: 3ra persona futuro………………………………………………………
l) -shaq: 1ra persona futuro …………………………………………………..
m) -na-+-paq: propósito…………………………………………………….

VIII. Producir un texto en quechua aproximadamente 6 líneas. Según la imagen.

Taytayqam dijawarqan atun wasin, paqtari wasinmanmi shamuni.

Prof. Dolores Ayay Chilón


Responsable del Curso

También podría gustarte