Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORIA

Reforzamos nuestra amistad en primavera

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Instrumento
Área Competencias y Criterios de
Desempeños de
Capacidades evaluación
evaluación
Convive y participa Desempeños 3° - Identifica Lista de
democráticamente en la • Interviene al observar un problemas entre cotejo
búsqueda del bien común conflicto entre compañeros: compañeros y
• Interactúa con todas las recurre al diálogo o a un adulto propone
personas. cercano para que intervenga si es alternativas de
• Construye normas y asume necesario. solución.
acuerdos y leyes. Desempeño 4° - Menciona
• Maneja conflictos de • Propone alternativas de solución a actividades que
manera constructiva. los conflictos por los que atraviesa: podrían realizar
• Delibera sobre asuntos recurre al diálogo y a la para reforzar la
públicos. intervención de mediadores si lo amistad en
• Participa en acciones que cree necesario. primavera.
promueven el bienestar
común.
Hoy reflexionaremos sobre problemas que surgen entre amigos y de qué
Propósito
forma podemos reforzar nuestra amistad en primavera.
Evidencia Propone alternativas de solución

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes reflexionan sobre la amistad y lo importante que es compartir y


Bien común
respetar a los demás.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión - Papelógrafo con clave oculto, Plumones y limpiatipo


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación - Ficha informativa
- Imágenes
- equipo de sonido
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO:

Actividad permanente: Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a


marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la
oración dirigida por un estudiante.

Invitamos a los estudiantes a ver las


siguientes imágenes: (Anexo 1)

Recojo de saberes previos:


- ¿que observamos en la imagen?
- ¿Por qué crees que estarán molestos?
- ¿Qué intenta hacer el niño del medio?

Conflicto cognitivo
- ¿Qué se celebra el 23 de setiembre?
El propósito de hoy es: hoy reflexionaremos
sobre problemas que surgen entre amigos y
de qué forma podemos reforzar nuestra amistad en primavera.

Acuerdo con los niños las normas de convivencia del día para el desarrollo de la
sesión recurriendo a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el
buen trato entre el grupo clase, tales como:

- Respetar las opiniones.


- Levantar la mano para participar.

DESARROLLO: TIEMPO:
PROBLEMATIZACIÓN
Se acerca el día de la primavera y se suelen realizar actividades como olimpiadas,
ginkana, compartir, elegir al mejor amigo, etc.

La profesora ha pedido que formen grupos y algunos estudiantes se empiezan a quejar:

- Yo no quiero hacer grupo con él, yo no quiero con ella, sino no voy a participar.
- Él no ayuda al equipo y yo quiero ganar.

¿Qué actividades crees que se podrían realizar para reforzar la amistad en primavera?

¿Qué situaciones habrán hecho que algunos no quieran formar grupos con otros?

 ANALIZAMOS LA INFORMACION

Invitamos a los estudiantes a sentarse formando un semicírculo, con la finalidad de


dialogar más acerca de estos problemas que se ha generado.

Podemos orientar este dialogo con las siguientes preguntas:


- ¿Qué es lo más importante cuando se trabaja en equipo?
- ¿Qué debemos realizar para tener una buena convivencia con los demás?
- ¿Qué actividades se podría realizar para reforzar la amistad?

Se les entrega una lectura:

ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR PARA REFORZAR LA AMISTAD

Reforzar la amistad en primavera puede ser una experiencia divertida y educativa para
los niños. Aquí tienes algunas actividades y consejos adecuados para niños que pueden
ayudar a fortalecer la amistad durante esta temporada:

Manualidades de primavera: Realiza manualidades relacionadas con la primavera, como


hacer tarjetas de amistad con flores secas, pintar piedras para el jardín o crear
collages con imágenes de la naturaleza.

Excursiones a la naturaleza: Organiza excursiones a parques, zoológicos, jardines


botánicos o reservas naturales. Los niños pueden explorar la flora y la fauna locales y
aprender sobre la importancia de cuidar la naturaleza.

Crear un diario de primavera: Anima a los niños a llevar un diario de primavera en el


que registren sus observaciones sobre el clima, las plantas y los animales que ven
durante la temporada. Pueden compartir sus diarios y discutir lo que han aprendido.

Hacer un regalo para un amigo: Anima a los niños a hacer un pequeño regalo o una
tarjeta especial para un amigo. Esto fomenta la creatividad y la generosidad.

Juegos cooperativos: Organiza juegos cooperativos en grupo, como carreras de


relevos, donde los niños trabajen juntos como un equipo para alcanzar un objetivo
común.

Lectura de cuentos de primavera: Lee libros relacionados con la primavera y la


amistad en voz alta para los niños. Luego, fomenta la discusión sobre las lecciones y los
valores de amistad que se pueden aprender de las historias.

Recuerda que lo más importante es que se diviertan mientras fortalecen sus amistades
y aprenden sobre la belleza de la primavera y la importancia de cuidar la naturaleza.
Estas actividades también pueden ayudar a desarrollar habilidades sociales y promover
valores como la cooperación y la amistad.

 TOMA DE DECISIONES

A partir de la lectura proponen formas de solución para llevar una mejor


convivencia.

Les recordamos:
La amistad es una relación interpersonal basada en el afecto, el cariño, la confianza y la afinidad entre dos o
más personas. Es un vínculo que se establece de manera voluntaria y que implica una conexión emocional y
social significativa. La amistad es una de las relaciones más importantes que los seres humanos pueden tener,
ya que aporta numerosos beneficios para el bienestar emocional y psicológico.

A partir de esta reflexión, se les invita a tomar un compromiso personal acerca de


lo hablado en la sesión.

Yo me comprometo

CIERRE: TIEMPO:
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Para qué servirá lo aprendido?
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
TUTORIA: Reforzamos nuestra amistad en primavera

COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común


PROPÓSITO: hoy reflexionaremos sobre problemas que surgen entre amigos y de qué forma podemos reforzar
nuestra amistad en primavera.

CRITERIOS
Identifica problemas - Menciona actividades que
entre compañeros y podrían realizar para
propone alternativas de reforzar la amistad en
solución. primavera.
ESTUDIANTES

SI
No Sí No
Anexo 1

También podría gustarte