Está en la página 1de 2

REN@TRIX

Examen de Comunicación

Nombre: ...................................................................... Fecha: ................................... Nota:


• Lee atentamente el siguiente texto y responde.

“Del error se aprende”


Nuestra vida es una búsqueda constante de caminos que nos conduzcan
a la felicidad. Esa búsqueda nos lleva a elegir rumbos que no siempre son los
deseados. Por eso, en muchas ocasiones, sentirás la necesidad de desandar
tus pasos para intentar corregir el rumbo. La reflexión cumple un rol
fundamental en esto, porque gracias a ella lograrás por tus propios medios
evaluar si el camino elegido es el correcto o no.
Cuanto mayor sea tu disposición al análisis y al juicio crítico, mayor será la
posibilidad de obrar con rectitud, es decir, de no equivocar el rumbo, y mayor
será la madurez y la experiencia que irás adquiriendo. Sin embargo, la
experiencia no se adquiere cuando, por miedo a equivocarnos, no
participamos, ni tampoco en soledad. Los propios errores tanto como los
ajenos siempre nos pueden dejar una enseñanza de vida.
Todos podemos dar pasos en falso y de ellos aprender para no perder el
rumbo de una buena vida, una vida digna de nuestra condición humana.

• Rodea el sinónimo de la palabra destacada. (1p.)


1. Nos lleva a elegir rumbos no deseados.
a) Proyectos b) Roles c) Caminos d) Juegos
• Marca con una (X) la respuesta correcta. (5p.)
1. Constantemente buscamos:
aprender para la felicidad. nuestra tranquilidad.
medios que nos guíen a la felicidad. felicidad en los demás.
2. Muchas veces nos damos cuenta que estamos:
logrando la felicidad. en el camino correcto.
todo está correcto. equivocados y debemos corregirnos.
3. Si está correcto lo que se hace, se sabrá a través de:
la constancia. la reflexión. la conversación. la amistad.
4. Si actuamos con rectitud conseguimos:
mayor experiencia y madurez. la felicidad.
mayor fortuna. más desarrollo.
5. Este texto nos enseña que:
todo es felicidad
hay que ser constantes en nuestros actos.
hay errores en la vida.
una persona también aprende de sus errores y fracasos.
• Rodea los artículos y pintacayó
Un aluvión la respuesta
en el día correcta.
y eso fue (2p.)
lo bueno
porque las personas se pusieron a salvo. Todo se
había destruido, los sembríos y sus animalitos
habían desaparecido.
¿Cuántos artículos hay en el texto?

• Escribe nuevamente la oración reemplazando los sustantivos resaltados por un


pronombre personal y subráyalos. (4p.)

El ingeniero viajo a Huaraz. Juanita está muy feliz.


............................................. .............................................
Pepe y Luis cazaron un canario. Pilar, Rita y Yo viajamos a Apurímac.
............................................. .............................................
• Rodea en la sopa de letras los sonidos que emiten los siguientes animales. Luego
escríbelos donde corresponda. (4p.)
1. vaca ................... 5. asno ...................
2. toro ................... 6. abeja ...................
3. gallina ................... 7. dientes ...................
4. cardo ................... 8. viento ...................

• Escribe un derivado de cada palabra. Éste debe llevar “j”. (2p.)

• Subraya la respuesta correcta. (1p.)


1. La serie de palabras que no usa correctamente la letra “j”:
a) agüjero, tijera, forcejear. b) herege, viaje, extrangero.
c) viajero, relojero, trabajemos. d) forcejear, traje, garaje.
• Marca con una (X) la respuesta correcta. (1p.)
1. Relato que explica el origen de algo, se llama:
cuento. diálogo. leyenda. fábula.

También podría gustarte