Está en la página 1de 2

Formación Religiosa

SER TESTIGO DE CRISTO ES SER TESTIGO DE LA


RESURRECION.

Jesús resucitado

En tiempos de Jesús, la mayoría de los judíos creía en la resurrección de los muertos.


Sin embargo la novedad del cristianismo es que creemos que Jesús ha resucitado y él nos dará la
resurrección.
Veamos que nos dijo Jesús sobre ello:

 Se presenta como la resurrección y la vida. ( Jn 11,25).


 El resucitará en el último día a los que hayan creído en él ( Jn 5,24-25)
 Él resucitará a los que hayan comido su cuerpo y bebido su sangre ( Jn 6,40).
 El mismo anuncia su resurrección al tercer día (cf Mc 10,34).
La resurrección de los muertos
Para los cristianos, la muerte no es el final de la vid. Después de ella, el ser humano sigue viviendo,
eternamente. La vida eterna consiste en la visión directa de Dios y en la comunión con todas las
personas que ya están en el cielo.

¿Quién resucitará?
Todas las personas que han muerto: “Los que han hecho el bien resucitarán para la vida, los que han
hecho el mal, para la condenación” (Jn 5,29).

¿Cómo resucitaremos?

PFR6p8-07 “Los tiempos cambian, Lord Kelvin mejor educación”


Formación Religiosa Formación Religiosa
Cristo resucitó con su propio cuerpo “Mirad mis manos y mis pies, soy yo mismo” (Lc 24,39); pero Él
no volvió a una vida terrenal. Del mismo modo, todos resucitaremos con nuestro propio cuerpo, pero
este cuerpo será “transfigurado en cuerpo de gloria” (Flp 3,21), en “cuerpo espiritual” ( 1 Co 15,44).

¿Cuándo resucitaremos?
Sin duda que el “último día” (Jn 6,39-40.44.54) “al fin del mundo”.En efecto la resurrección de los
muertos está íntimamente ligada a la Parusía de Cristo (segunda venida de Cristo) (1 Tes 4,16).

El juicio particular
La muerte pone fin a la vida del hombre como tiempo abierto a la aceptación o rechazo de la gracia
divina manifestada en Cristo.
El Nuevo Testamento habla del juicio final principalmente en la perspectiva del encuentro final con
Cristo en su segunda venida.
Pero también el Nuevo Testamento asegura reiteradamente la existencia de la retribución inmediata
después de la muerte de cada uno como consecuencia de sus obras y de su fe.
Cada persona, después de morir, recibe en su alma inmortal su retribución eterna en un juicio particular
que refiere su vida a Cristo.

ACTIVIDADES

 Leemos la parábola del pobre Lázaro (Lc 16,22).


Cómo explicarías esta parábola

..................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................

 Qué le dijo Jesús al ladrón en la Cruz. (Lc 23,43)


Crees que Jesús se estaba refiriendo al juicio final o al juicio particular. Por qué.

..................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................

PFR6p8-07 “Los tiempos cambian, Lord Kelvin mejor educación” PFR6p8-07 “Los tiempos cambian, Lord Kelvin mejor educación”

También podría gustarte