Está en la página 1de 3

Recursos renovables y no renovables

Los recursos naturales son todos aquellos bienes que pueden ser producidos por la
naturaleza sin interferencia humana. Son todos los componentes que nos brinda la
naturaleza , ya que el hombre aprovecha y utiliza como beneficio para satisfacer
sus necesidades. Los recursos se clasifican en : RENOVABLES , NO RENOVABLES Y
LOS INAGOTABLES O PERMANENTES.
1.- Recursos renovables :
Son aquellos con la capacidad de recuperarse de forma natural o con la ayuda de
las actividades humanas , como las plantas , el agua, el suelo, madera , hongos etc
. Se puede decir también que se pueden utilizar una y otra vez ya que se
regeneran.
2.- Recursos no renovables:
Los recursos no renovables son aquellos que una vez utilizados se agotarán ya que
no se vuelven a regenerarse. Como por ejemplo tenemos al petróleo, los metales,
( oro, plata , cobre, bronce etc) , el gas natural, el carbón . Estos recursos necesitan
miles o millones de años para su posible renovación.
3.- Recursos inagotables o permanentes:
Son aquellos que nunca se acaban por más que se utilicen a diario; estos son el sol,
el viento , las mareas.
Entre las principales características de los recursos
renovables se destacan las siguientes:

 Se consumen a un ritmo similar al tiempo que se necesita para su


regeneración. Sin embargo, si estos recursos no se utilizan con
moderación, se puede llegar a afectar el equilibrio ambiental.
 Necesitan una infraestructura determinada para su extracción o para su
utilización, lo que supone una inversión económica elevada.
 Dependen directamente de factores ambientales como el viento o la luz
solar, por lo que en muchos casos son impredecibles.
 Se utilizan casi exclusivamente para la generación de energía, como la
energía hídrica o eólica, y para la construcción de bienes, como en el
caso de la madera.
 La mayoría de ellos no pueden ser almacenados.
 Se los puede obtener en múltiples ubicaciones geográficas del planeta.
Características de los recursos no renovables
Entre las principales características de los recursos no renovables se
destacan las siguientes:

 Existen en la naturaleza de forma limitada y esta cantidad se agota tras


su consumo sin poder recuperarse en un período corto de tiempo.
 Se consumen más rápido de lo que se los puede regenerar.
 Pueden extraerse y almacenarse.
 Su extracción suele ser costosa, pero en muchos sitios se cuenta con
la infraestructura y los suministros para la explotación porque son
recursos que se utilizan desde tiempos antiguos.
 Suponen un riesgo elevado de contaminación ambiental durante su
extracción o transporte, por ejemplo, cuando ocurre un derrame de
petróleo en el océano que contamina las aguas y afecta a especies de
fauna y flora marina.
 Se suelen utilizar como energía, como el gas, el carbón o el petróleo, y
son ampliamente usados en el transporte.
 Se encuentran en ubicaciones geográficas específicas.
 Permiten obtener gran cantidad de energía a un costo relativamente
bajo.

Ahora responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.

1.- ¿Qué son recursos naturales?

2.- ¿Cómo se clasifican los recursos naturales?

3.- Según el texto ¿ Qué significa la expresión recurso renovable?

4.- Según el texto, ¿ Qué significa la expresión recurso no renovable?

5.- Escribe 3 recursos renovables y dibuja.

6.- Escribe 3 recursos no renovables y dibuja.

7.- Haz un organizador sobre las características de los recursos


renovables y no renovables.

También podría gustarte