Está en la página 1de 10

MINISTERIO DE EDUCACION

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA


I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Villa los Reyes – Ventanilla

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°5


“Revaloramos los aportes de peruanos y peruanas, celebrando con orgullo nuestro aniversario patrio”
Villa Los Reyes - Ventanilla
1. Datos informativos:
 I. E. : 5077 JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
 Director de la I.Ε : JORGE RAUL BUSTAMANTE DOMINGUEZ
 Sub Directores : Lic. Elizabeth Ventura León
LIc. Karen Flores Longa

 Docentes:

 Gladys Valera Salazar


 Mirian Villaflor Chávez
 Luisa Medina Pacheco
 Roxana Torpoco Villar
 Marlene Vásquez Ayay
⮚ Grado : 3° “A”, “B”, “C”, “D”, “E”

⮚ Fecha : Del 26 de junio al 21 de julio del 2023

⮚ Periodo de ejecución : 4 semanas

⮚ Áreas : Ciencia y Tecnología, Comunicación, Personal Social, Matemática, Religión, Arte y Tutoría
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA
I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Villa los Reyes – Ventanilla

2. Situación significativa:

En la I.E. N° 5077 “JFSC” de la provincia de Callao, distrito de Ventanilla, notamos que los estudiantes del tercer grado desconocen su contexto social,
las riquezas naturales y costumbres de su pueblo; de la misma forma es muy importante conocer y valorar el significado de los símbolos patrios,
personajes ilustres, patrimonio histórico-cultural, por lo tanto, la comunidad educativa es responsable de incentivar y fortalecer la identidad nacional
dejando de lado las influencias extranjeras. Para lo cual nos hemos propuesto los siguientes retos:
 ¿Cómo podemos celebrar las fiestas patrias?
 ¿Cómo podemos dar a conocer el proceso histórico de nuestra Independencia?
 ¿Qué textos podemos crear para celebrar la independencia del Perú y demostrar nuestro patriotismo?
 ¿Cómo nuestras familias pueden compartir con su identidad cultural?
 ¿Por qué debemos de valorar nuestra historia nacional y su diversidad socio cultural?

3. PRODUCTO:
 Problemas PAEV (Cambio 3 y 4, Igualación 3 y 4)
 Problemas multiplicativos
 Manualidades por fiestas patrias
 Exposiciones de las costumbres y tradiciones del Perú
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA
I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Villa los Reyes – Ventanilla

4. Enfoques transversales priorizados.

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES


VALORES ACTITUDES
TRASNVERSALES
Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas intercambiando Los estudiantes dialogan y elaboran sus normas u
DE DERECHOS ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos otros.
una postura común.

Conciencia de derechos Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los
individuales y colectivos que tenemos las personas en el deberes y derechos de los estudiantes en sus hogares.
ámbito privado y público.

Flexibilidad y apertura Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el
DE BUSQUEDA DE fuera necesario la propia conducta para alcanzar cambio y la adaptación de las circunstancias diversas
LA EXCELENCIA determinados objetivos cuando surgen dificultades, orientadas a objetivos a lograr.
información no conocida o situaciones nuevas
Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse en
desempeño y aumentarán el estado de satisfacción determinados ámbitos.
consigo mismo y con las circunstancias.
DE ORIENTACIÓN Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y El docente valora actos espontáneos de los
AL BIEN COMÚN disposición para apoyar y comprender sus estudiantes en beneficio de otros.
circunstancias.
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y Los docentes promueven oportunidades para que
compartidos de un colectivo los estudiantes asuman responsabilidades.
AMBIENTAL Solidaridad planetaria y Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad Docente y estudiantes desarrollan acciones de
equidad intergeneracional de vida de las generaciones presentes y futuras, así conciencia ambiental, promoviendo una
como con la naturaleza asumiendo el cuidado del alimentación saludable, desde el colegio.
Planeta.
INTERCULTURAL Respeto a la identidad Reconocimiento al valor de las diversas identidades Los docentes y estudiantes respetan la identidad
cultural. culturales y relaciones de pertenencia de los cultural de las distintas regiones del País.
estudiantes.
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA
I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Villa los Reyes – Ventanilla

5. Secuencia de sesiones.
PLANIFICADOR SEMANAL

Semana LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


“Conociendo nuestras riquezas naturales”
Título: Duplicamos y triplicamos Escribimos una receta Resolvemos FERIADO La señorita Fabiola
alimentos problemas de cambio
3y4
1
Del 26
de Área Matemática Comunicación Matemática Plan Lector
junio al Título Reconocemos las plantas Conocemos la Pintado de piedras La pesca milagrosa
30 de nativas del Perú geografía de la selva
Junio peruana
(relieve, clima, flora y
fauna)
Área Ciencia y tecnología Personal Social Arte Religión
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA
I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Villa los Reyes – Ventanilla

Semana LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


“Conociendo nuestras costumbres y tradiciones”
Título: Resolvemos problemas de Leemos un texto Multiplicamos a partir El alacrán de Fray
igualación 3 y 4 expositivo: “El Perú, un de la suma Gómez
gran país (libro mat del año Ricardo Palma
pasado paginas de la
2 50 a la 58)
Del 3
al 7 de Área Matemática Comunicación Matemática Educación Física Plan Lector
Julio Título Clases de plantas Conocemos las Gloria y codorniz Pintado de piedras La Biblia: inspiración
costumbres y divina
tradiciones de nuestro
Perú
Área Ciencia y Tecnología Personal Social Tutoría Arte Arte

Semana LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


“Valoramos nuestros símbolos patrios”
Título: Resolvemos problemas Leemos un texto Jugamos a equilibrar La achirana del inca
de multiplicación narrativo: las balanzas Ricardo Palma
(libro mat del año pasado “Ichi, el enanito” (libro mat del año
páginas de la 63 a la 66) (Verbo) pasado páginas de la
3 69 a la 70)
Del 10
al 14 Área Matemática Comunicación Matemática Educación Física Plan Lector
de Título Conocemos las plantas Valoramos las Elaboramos los Diferentes maneras de ser
Julio de uso tradicional acciones de los símbolos patrios con la niña o niño.
(plantas medicinales) próceres y técnica del embolillado
precursores del Perú
Área Ciencia y tecnología Personal Social Arte Tutoría Religión
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA
I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Villa los Reyes – Ventanilla

Semana LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


“Conociendo las leyendas peruanas”
Título: Multiplicamos ordenando Narramos leyendas Multiplicamos por 4 y DÍA DEL LOGRO
(libro mat del año pasado para mantener viva por 8 (libro mat del año
páginas de la 71 a la 74) nuestra tradición oral pasado páginas de la
75 a la 76)

4
Del 17
al 21
Área Matemática Comunicación Matemática Educación Física
de
Julio Título El suelo de mi comunidad ¿Por qué celebramos Collage de animalitos ¿Qué es el patriotismo?
y sus propiedades nuestro aniversario con hojas secas
patrio?
(Proclamación de la
Independencia del
Perú)
Área Ciencia y tecnología Personal Social Arte Tutoría
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA
I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Villa los Reyes – Ventanilla

6. Matriz de competencias, capacidades y sesiones de aprendizaje del IV ciclo:


Actividad N°01: “Conozcamos nuestro Perú”
MINISTERIO DE EDUCACION
ÁREA TÍTULO DE LA COMPETENCIA / DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE PRODUCTO INSTRUMENTO
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA
ACTIVIDAD/ CAPACIDADES EVALUACIÓN
I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Villa los Reyes – Ventanilla DE
PROPÓSITO DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
MATEMÁTICA “Representamos Resuelve problemas de Lee pictogramas para interpretar la - Identifica que Representan e  Escala de
e interpretamos gestión de datos e información explícita de los datos datos hay en el interpretan valoración
pictogramas” incertidumbre. contenidos en diferentes formas de problema. pictogramas
Hoy aprenderás a - Representa datos con representación. - Lee e interpreta la
representar e gráficos y medidas información en un
interpretación de estadísticas o pictograma.
pictogramas. probabilísticas. Explica el proceso
- Comunica la para interpretar un
comprensión de los pictograma.
conceptos estadísticos
y probabilísticos.
- Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
“Resolvemos Resuelve problemas de - Establece relaciones entre datos y una o -Comprender el Resuelve  Escala de
problemas de cantidad: más acciones de comparar cantidades problema y buscar problemas valoración
comparación 1” • Traduce cantidades a (comparación 2) para transformarlas en estrategias para referidos a
Hoy aprenderán a expresiones numéricas. expresiones numéricas (modelo) de resolverlo. comparar
resolver problemas sustracción, con números naturales de -Usar material cantidades
• Comunica su
comparando hasta tres cifras. concreto y (comparación 1).
comprensión sobre los
cantidades en números y las representar de
relación a la operaciones. manera gráfica y
cantidad mayor, y simbólica al resolver
• Usa estrategias y
lo representarán de el problema.
procedimientos de
forma concreta, estimación y cálculo. -Explicar cómo se
resuelven
gráfica y simbólica. • Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones situaciones
numéricas y las referidas a comparar
operaciones. cantidades, en
relación a la
cantidad mayor
(comparación 1).
COMUNICACIÓN -Obtiene información del -Distingue información de otra próxima y - Identifica -Resuelven una -Escala valorativa
“Leemos un texto escrito. semejante, en la que selecciona datos es- información explícita ficha de
texto descriptivo pecíficos (por ejemplo, el lugar de un en un texto comprensión
-Infiere e interpreta
de animales : El hecho en un texto descriptivo en diversos descriptivo de lectora.
información del texto.
platero y yo” tipos de textos de estructura simple, con animales
-Reflexiona y evalúa la
algunos elementos complejos (por
forma, el contenido y
ejemplo, sin referentes próximos, guiones -Deduce de qué
contexto del texto.
de diálogo, ilustraciones), con palabras tratará un texto
- Obtiene información del conocidas y, en ocasiones, con descriptivo de
texto escrito. vocabulario variado, de acuerdo a las animales mediante
temáticas abordadas. imágenes, título,
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA
I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Villa los Reyes – Ventanilla

COMPETENCIA: Competencia Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC


Capacidades Desempeños del grado Criterios de Evaluación Evidencias de Aprendizaje Instrumento de
(Desempeños Precisados) Evaluación
Problematiza  Compara la aplicación de diversas pautas  Determina con ayuda de un adulto qué necesita  Utiliza el internet para  Escala
situaciones para de interacción, diseño e investigación con aprender considerando sus experiencias y saberes recoger fuentes de valorativa
hacer indagación aplicaciones, servicios y objetos virtuales previos para realizar una tarea, información sobre un
 Diseña estrategias para realizar actividades de investigación  utilizando la plataforma virtual. determinado tema.
para hacer y colaboración en entornos virtuales.
indagación
 Genera y registra
datos o información
 Analiza datos e
información
 Evalúa y comunica
el proceso y
resultados de su
indagación
COMPETENCIA: Competencia Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Capacidades Desempeños del grado Criterios de Evaluación Evidencias de Aprendizaje Instrumento de
(Desempeños Precisados) Evaluación
 Define metas de  Es capaz de oír y considerar consejos.  Navega en entornos virtuales y realiza -Complementa las clases
aprendizaje  Define una meta de aprendizaje. búsquedas de información en textos escritos, mediante fichas.  Escala
 Organiza acciones como parte de una actividad. valorativa
 Entiende que debe organizarse.
estratégicas para  Emplea estrategia para alcanzar la tarea
alcanzar sus metas
 Comprende que lo planteado debe incluir
encomendada.
de aprendizaje por lo menos una estrategia y un
procedimiento que le permita alcanzar la
 Monitorea y ajusta
tarea.
su desempeño
durante el proceso de  Monitorea sus avances respecto a las
aprendizaje. metas de aprendizaje al evaluar el
proceso en un momento de trabajo y qué
obtuvo.
 Compara lo obtenido con el trabajo de un
compañero.
 Considera realizar si fuera necesario un
ajuste moderado.
 Muestra disposición al posible cambio.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA
I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION Villa los Reyes – Ventanilla

• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA:


http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA: HTTP://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-
educacionprimaria.pdf
• Plataforma Aprendo en casa
• Orientaciones generales para la diversificación y acompañamiento de la EdA
• Orientaciones para la evaluación diagnóstica y planificación curricular.
• Repositorio del Portal Perueduca.
• Cuadernos de trabajo de matemática y comunicación.
• Cuadernillo de tutoría.
• Libro de consulta de Comunicación 3º
• Libro de consulta de Matemática 3º
• Libro de consulta de Personal Social 3º
• Libro de consulta de Ciencia y Ambiente 3°
• Cuadernos de trabajo de Comunicación 3º
• Cuadernos de trabajo de Matemática 3º
• Kit de materiales.
• Módulo de Biblioteca.
• Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
• Módulos de Ciencia y Tecnología (Minedu)

Villalosreyes, junio de 2023

También podría gustarte