Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE EDUCACION

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-


VENTANILLA
I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
VILLA LOS REYES - VENTANILLA

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Cuidamos y protegemos a los animales amenazados.
Fecha: 19-09-23 / Duración: 2 hora
EDA N° 7 / GRADO Y SECCIÓN: 3 ° “E”
1. Propósito de aprendizaje.
Criterios de Evaluación Evidencia
Competencia y capacidades Desempeño
Gestiona responsablemente Describe las relaciones Propone posibles soluciones Aprende y reconoce
el espacio y el ambiente. que se establecen entre
Comprende las relaciones
basadasen sus ideas o en las animales amenazados del
los elementos naturales y
entre los elementos naturales sociales de un
de sus pares a la pregunta Peru.
y sociales. determinado espacio seleccionada sobre el
Genera acciones para geográfico de su cuidado que deben recibir Escala valorativa.
conservar el ambiente local y localidad o región , o de
global. los animales de su
un área natural
protegida, así como las comunidad para lograr su
características de la conservacion.
población que lo habita y
las actividades
económicas que esta
realiza.

Enfoques transversales Valores Actitudes Acciones observables.


 Ambiental Respeto a toda forma Aprecio, valoración y El docente valora actos
de vida. disposición por el cuidado a espontáneos de los
toda forma de vida sobre la estudiantes en beneficio
tierra de otros.
 COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
TRANSVERSAL
 Recursos y material Hojas, papelotes, plumones, limpia tipo, colores.
educativo

2. Organización Estratégica:
Inicio Tiempo: 5 minutos
Damos la bienvenida a los estudiantes y nos organizamos para realizar un juego llamado “La charada de animales”
que consiste en lo siguiente:
Los estudiantes reciben varias tarjetas con el nombre de varios animalitos: mono, cocodrilo, cóndor, tortuga,
pingüino, oso, etc. Luego el grupo debe imitar los sonidos y gestos que hace el animal que les tocó representar. No se
puede describir al animal con palabras. Los demás deben averiguar qué animal se está representando.
Preguntamos: ¿De qué trata el juego? ¿creen que algunos de estos animalitos que han representado estén en peligro
de extinción? ¿por qué?
El propósito a lograr el día de hoy es: Hoy explicaremos como podemos rescatar a los animales amenazados o en
peligro de extinción.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Respetar normas de convivencia.
Respetar las opiniones de los compañeros
En la actividad anterior conociste que algunas acciones que realiza el hombre afectan a una gran variedad de
animales. En esta actividad, conocerás un poco más sobre algunos de ellos: de dónde son, cómo viven, de qué se
alimentan y cuáles son sus características y hábitats.
DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN: Organizamos a los estudiantes en grupos y les pedimos leer un texto
relacionado a los animales en peligro de extinción

Luego de la actividad preguntamos: ¿Qué animales están en peligro de extinción? ¿qué significa
extinción? ¿qué significa fauna? ¿conoces otros animales de tu comunidad que estén amenazados de
desaparecer? ¿Porque son importantes para la vida del hombre y de la naturaleza? ¿qué pasaría si se
extinguiera alguna de las especies animales? ¿en qué nos afectaría? ¿cómo? ¿qué podríamos hacer para
evitar que se extingan estos animalitos?
Escribimos sus repuestas en un papelote.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN: Comentamos a los estudiantes sobre la denotación de los términos
extinción y fauna.
Preguntamos: ¿qué animales crees que estén en peligro de extinción? En lluvia de ideas participan los estudiantes y
anotamos en un papelote.
Enseguida entregamos una ficha para que los estudiantes lean con atención e identifiquen a algunos animales en
peligro de extinción:
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION.ANEXO1

Ahora completa el siguiente cuadro. ANEXO-O2

TOMA DE DECISIONES. Junto con los estudiantes elaboramos la sistematización de lo aprendido a


través de un esquema. ANEXO -03

Pedimos elaborar una ficha técnica sobre un animal en peligro de extinción, según el siguiente modelo o
sugerencia:
CIERRE Tiempo: 5 minutos
Formula las siguientes preguntas: aprendimos hoy?, ¿para qué nos sirve lo que leímos?; ¿creen que es importante cuidar a los animales de
nuestra comunidad?, ¿por qué?
Evalúa con todos si cumplieron las normas de convivencia establecidas al inicio de la clase

1. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?


Escala valorativa
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Capacidad: Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
N° Apellidos y nombres Reconocí que animales están Identifique las causas Explique las acciones
en peligro de extinción que pueden hacer que podemos realizar
desaparecer a los para proteger a los
animales de nuestro animales.
país.
1 ARANDA CALHUA TRACY SHANELL

2 CAVERO PILLACA YEICKO DANIEL


3 CHAVEZ CALDERÓN NITZIA CAMILA
4 CRUZ CHUMPITAZ DARLYN
CAMILA
5 CUTIPA EVANGELISTA XIOMARA BRITHANY
YAMILET
6 DAMIAN LANDEO SHARAY ALEXANDRA DE LOS
ÁNGELES
7 FERNANDEZ ALAYO VICTORIA
ABIGAIL
8 FERNÁNDEZ VARGAS ANDREW BENJAMIN
9 GARCIA PERNIA YURIMAR

10 HUANCA CIPIRIANO ESTRELLA MIA

11 JAVIER SALAS DENZEL JARED

12 MARTINEZ HUAMAN ZOE JARETSSI

13 MESIAS MORALES LIAM FREDERICK


14 OCAS FLORES ANDREW
15 OSEJOS SOTOMAYOR GIAMILE
JAZMIN
16 PALACIOS VÁZQUEZ ALEXIS ALEXANDRO
17 PUTPAÑA BRAVO RICARDO NEYMAR

18 SERNAQUE FLORES LESLIE NAYELI


19 SILVA HUAMANI ,SOFIA
20 SOLIS SÁNCHEZ JOSSU MIGUEL
21 SOTELO ALLAUCA MATTEW IKER CALEB

22 SULLÓN VALENCIA BRIITANY DAYANA LIANET


23 TARAZONAVILCAÑAUPA LIAN VALENTINO

24 TUYA INOCENTE CLARIBEL ADRIANA

25 VALVERDE CACHA YOSMET ALBERTO


26 VERGARA LAURA MATEO JHAIR
27 VIDAL FERNANDEZ ESTRELLA HARUMY
28 VALDERRAMA GODOY LIAM GABRIEL
GUERRIN
29
VILCA ZUBIATE XOHANNA MISHELL
30 YUMBATO CHAMBERGO BRIANA YAMILETH

También podría gustarte