Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACION

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL-VENTANILLA


I.E. N° 5077 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
VILLA LOS REYES - VENTANILLA

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Leemos un texto expositivo: El Calentamiento Global
Fecha: 11-10-23 / Duración: 2 horas
EDA N° 8 / GRADO Y SECCIÓN: 3 ° “D”
1. Propósito de aprendizaje.
Criterios de Evaluación Evidencia
Competencia y capacidades Desempeño precisado

Lee diversos tipos de -Identifica información explícita y -Identifica información explícita - Lee, parafrasea el texto
textos en su lengua relevante que se encuentra en e implícita que se encuentra en expositivo y responde a las
materna: distintas partes del texto. distintas partes del texto preguntas de comprensión
expositivo. lectora.
-Obtiene información del - Deduce características implícitas de
-Predice de qué tratará el texto
texto escrito. personajes, animales, objetos y
expositivo teniendo en cuenta
-Infiere e interpreta lugares, y determina el significado de
los títulos e imágenes.
información del texto. palabras y frases según el contexto,
-Opina sobre el texto expositivo.
así como de expresiones con sentido
-Reflexiona y evalúa la
figurado (refranes, comparaciones,
forma, el contenido y
etc.).
contexto del texto.
-Explica el tema, el propósito, la
enseñanza, las relaciones texto-
ilustración, así como adjetivaciones
y las motivaciones de personas
y personajes.
- Opina sobre la intención de algunos
recursos textuales (imágenes) a partir
de su experiencia y contexto en que
vive.
Enfoques transversales Valores Actitudes Acciones observables.
 INTERCULTURAL Respeto a la identidad cultural. Reconocimiento al valor de Los docentes y
las diversas identidades estudiantes respetan la
culturales y relaciones de identidad cultural de las
pertenencia de los distintas regiones del
estudiantes. País.
 COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
TRANSVERSAL
 Recursos y material Hojas, papelotes, plumones, limpiatipo, colores.
educativo

2. Organización Estratégica:
Inicio Tiempo: 5 minutos
 Recojo de saberes previos, para ello se realiza una lluvia de ideas y se les pregunta ¿qué
entiendes por calentamiento global? ¿calentamiento global? ¿qué ocasionó el calentamiento
global? ¿cuáles son sus consecuencias? ¿en qué tipo de texto podemos encontrar información
sobre el calentamiento global? Se anota sus respuestas en la pizarra.

 Se comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto expositivo sobre el


calentamiento global, para opinar y reflexionar sobre el tema.

 Acuerda con ellos algunos acuerdos de convivencia que les permitan desarrollar la sesión
apropiadamente:
 Practicamos la escucha activa.
 Levantamos la mano para participar.
 Mantener una actitud correcta entre compañeras y la maestra.
 Realizar las tareas escolares en aula.
DESARROLLO Tiempo: 35 minutos

ANTES DE LA LECTURA

 La docente vuelve a mencionar el propósito de aprendizaje.

 La profesora muestra en la pizarra el texto a leer.

Profesora: Roxana Torpoco Villar


 Pedir a los estudiantes que observen y analicen cada una de las imágenes el título, los subtítulos y
la organización del texto.
 Se les pregunta: ¿Qué tipo de texto es? ¿de qué tratará el texto? ¿has leído alguna vez un texto
sobre el calentamiento global? ¿qué relación tiene el texto con las imágenes?, ¿cuál será el
propósito del texto?
 Registra en la pizarra o en un papelote las hipótesis de los estudiantes, así ellos podrán
confrontarlas durante y después de la lectura.

DURANTE LA LECTURA
 Se les invita a los estudiantes a que realicen una primera lectura en forma silenciosa y sin
interrupciones. Señala que realizarán, sin detenerse, una primera lectura.
 Indícales que ahora leerán todos “en cadena” y en voz alta.
 Pedirles que practiquen la técnica del subrayado y la relectura.
 Permite que continúen la lectura y, cuando consideres necesario, haz pausas para preguntar por el
significado de algunas palabras que creas que los estudiantes no las entiendan, con el fin de aclarar
su significado y así asegurar la comprensión del texto.

RECORDANDO

DESPUÉS DE LA LECTURA
 Pide que dialoguen sobre la información leída en la noticia y manifiesten sus opiniones.

Profesora: Roxana Torpoco Villar


 Formula interrogantes como estas mientras dialogan: ¿De qué trata el texto? ¿Cuál es el propósito
del texto? ¿Qué ocasiona cuando la tierra no libera el calor al espacio y este se queda encerrado?
¿Cuáles son las causas del calentamiento global? ¿Qué consecuencias trae el calentamiento
global? ¿De qué manera podemos prevenir el calentamiento global? Ofrece el tiempo necesario
para que encuentren las respuestas en el texto.
 Monitorea el diálogo en todos los grupos. Si se salen del tema, intervén para encauzarlo
nuevamente.
 Resuelven una ficha de comprensión lectora sobre el texto expositivo.

CIERRE Tiempo: 5 minutos


 Luego de realizar la meta cognición respondiendo las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos
hoy? ¿cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo superaste? ¿Para qué me servirá lo
aprendido?

3. Instrumento de evaluación.

Profesora: Roxana Torpoco Villar


ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna


Capacidad:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
Identifica Predice de qué Opina sobre el
información tratará el texto texto expositivo.
explícita e implícita expositivo teniendo
que se encuentra en cuenta los títulos
Nº en distintas partes e imágenes.
Nombres y Apellidos de los estudiantes del texto expositivo.

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
01 ALBURQUEQUE ESTREMADOYRO DIRTSA ALONDRA
02 ANICAMA SILVA JULIO CESAR
03 ARELLANO FERNANDEZ LIA SAMANTHA
04 BARRETO DIAZ ALFREDO ELMER
05 BEDON VENTOCILLA SPHEFANY NAYELLY
06 CHAVEZ QUISPE LUANA VALENTINA
07 CHILIN MELCHOR LUANA ZOE
08 COVEÑAS RAMOS ANAYELI VALESHKA
09 ESCOBAR FONSECA JOSHUA IVAN
10 FAJARDO LLONTOP RICARDO PRESENTACION
11 FERNANDEZ GAMBOA KAYLA IVANA
12 FRANCO MARTEL ASHLEY DANEYSHA
13 GOMEZ BACA FABIO ALONSO
14 MANRIQUE SAAVEDRA MARIA JULIA
15 MARCHENA MORALES TEDDY ADEMIR
16 MATTA AGÜERO LUIS SAMIR
17 PACHAS MARRES SANTHIAGO JESÚS
18 QUINTANA ALVA BRYANNA VALENTINA
19 QUIROZ RUIZ JAZMIN ESMERALDA
20 ROBLES TRUJILLO YERIK NICON
21 ROJAS VILCA GRECIA SHANTALL
22 RONDAN ACOSTA RUTH JAQUELINE
23 ROSALES CHUMPITAZ MAURO MANUEL
24 SAENZ COLLA CAMILA ESTEYSI
25 SALAZAR LAZARO BELINDA VALERIA
26 SERNAQUE SERNAQUE MATIAS ISMAEL
27 SOTOMAYOR RAMOS BRIANA SOLAYNCH
28 UTCAÑE PALACIOS BRITNEY BELLA
29 VELASQUEZ BALLADARES ALONDRA ARACELI
30 VELASQUEZ CHANCAFE DANIELA VERONIKA

Profesora: Roxana Torpoco Villar

También podría gustarte